Elecciones 2024 archivos - Página 7 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

´Voy a favor de legalizar y regular la marihuana´

Se manifestó a favor de legalizar y regular la marihuana para evitar la criminalización de los consumidores. l candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se manifestó a favor de legalizar y regular la marihuana para evitar la criminalización de los consumidores. «La regularización es mejor a la prohibición», aseguró el abanderado emecista a estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ayer durante su visita. «Casi a ninguno de nosotros nos llevarían a la cárcel por fumar un porro, porque tienes mecanismos para defenderte, a través de un amparo, de un abogado, de una fianza, muchos de una mordida, de una palanca, de hablarle a alguien, y los que terminan en prisión por consumo, por ejemplo, de marihuana, que son miles, pues son fundamentalmente jóvenes pobres, y que al entrar en prisión su vida se transforma, pero para mal. En el encuentro con alumnos de la Universidad Jesuita de Guadalajara, Jalisco, alma mater del abanderado de MC, negó los rumores de ruptura con Grupo Jalisco al asegurar que mantiene el diálogo con Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, pese a su ausencia en su arranque de campaña en Lagos de Moreno. «Lo respeto. Enrique tiene mi respeto. Ha hecho un gran gobierno.

´Yucatanizaremos a México´

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, ofreció «yucatanizar» a México en materia de seguridad, al subrayar que Yucatán es el estado con menor índice delictivo y donde la gente es más feliz. En la plaza principal de este municipio, acompañada del presidente del PAN, Marko Cortés, y del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a la gubernatura yucateca, Renán Barrera, la aspirante presidencial advirtió que «pondrá en cintura» a Campeche y Quintana Roo, los «vecinos complicados» de Yucatán, donde nadie se anima a ir de noche, por sus altos niveles delictivos. «Por eso hemos copiando el modelo de seguridad de Yucatán, vamos a ´yucatanizar´ el país. Queremos que todo México se parezca a Yucatán, vamos a establecer un salario mínimo, digno a todos los policías: 20 mil pesos mensuales», destacó. Dijo que esos recursos saldrán de las arcas federales para que los gobiernos municipales destinen su presupuesto a tapar baches, arreglar banquetas, poner alumbrado y drenaje, y garantizar el acceso al agua potable. «Ustedes tienen dos vecinos complicados Quintana Roo y Campeche, y necesitamos que esos estados entren en cintura en seguridad, porque yo les aseguro que a esta hora no se animan a irse a Quintana Roo y tampoco a Campeche. Tenemos que regresar al tiempo donde no nos daba miedo de salir», dijo. Gálvez Ruiz reiteró que los programas sociales serán mejorados para que sirvan a la gente. Anunció que para los adultos mayores su propuesta es entregarla a partir de los 60 años, acompañada de una tarjeta denominada Mi salud, para que los beneficiarios no tengan que gastar su dinero en medicinas y atención médica. «Ni crean que se va a quedar en una pensión, van a tener prótesis dentales, aparatos auditivos cuando no oigan, ¿cuántos de aquí se les han caído los dientes?, ¿cuánto cuestan las prótesis?, ¡carísimas!, entonces vamos a dar prótesis dentales, aparatos auditivos, operación de cataratas, porque queremos que los adultos mayores estén bien, felices, contentos», detalló. Adelantó que de ganar las elecciones, su gobierno le va a apostar a la educación: «No sólo queremos que haya 200 escuelas en Yucatán, donde tengan clases de inglés, que en todas las comunidades indígenas los niños aprenden robótica, inglés. (…) Yo vengo desde abajo, ustedes lo saben, y queda claro cuál es el camino, es la educación y le vamos a apostar a la educación y al trabajo».

Presenta Sheinbaum plan de seguridad

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer su proyecto La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer su proyecto denominado Líneas generales de la estrategia de seguridad y justicia, que trabajó con el exministro Arturo Zaldívar; el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy. En el documento propone una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), en caso de ganar la elección del próximo 2 de junio, ya que aplica su autonomía para beneficiar al crimen organizado, según palabras del expresidente de la Corte. El documento considera consolidar la Guardia Nacional (GN), expuso Sheinbaum Pardo, y plantea buscar la coordinación entre las policías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. «Cuando hay corrupción, no hay seguridad, y el mejor ejemplo es la guerra contra el narco», expresó la exjefa de Gobierno, en conferencia de prensa. Su proyecto también considera fortalecer al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y crear un Sistema Nacional de Inteligencia, así como diseñar un plan integral de combate al crimen organizado, que investigue las finanzas de la delincuencia organizada a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Reiteró su propuesta para que el titular de la FGR sea parte del gabinete de Seguridad Nacional, anunciada el pasado viernes en el Zócalo capitalino, al iniciar su campaña presidencial. «Llevar en términos legales la coordinación con la FGR, vamos a invitar al fiscal general de la República a que sea parte del gabinete de Seguridad», dijo. Por su parte, el exministro Zaldívar Lelo de Larrea señaló que es necesaria una reforma al Poder Judicial, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) «está viviendo una época muy partidizada». Consideró que es necesario que los ministros y jueces sean electos por voto popular, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Pareciera ser que bajo una concepción, desde mi punto de vista, equivocada de la autonomía y de la independencia judicial, se rompe el diálogo y la coordinación con los otros poderes e instituciones del Estado. ¿Y esto a quién beneficia? Beneficia a minorías privilegiadas económicas, beneficia al crimen organizado», aseguró. Refirió que «no bastaría reformar al Poder Judicial, requerimos una reforma integral del sistema de justicia en México». Detalló también que el proyecto contempla instaurar vigilancia en las carreteras.

Jorge Álvarez Máynez anuncia que recorrerá México en el ‘fosfobus’

“En el fosfobus vamos a trabajar, vamos a recorrer el país. Vamos a hacer la campaña que sacuda a México”, dijo el candidato. El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, recorrerá México durante su campaña en él –así llamado– “fosfobus”, un autobús naranja brillante. Así lo dio a conocer el emecista y diputado federal con licencia tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes “Lic. Jesús Terán Peredo”. Álvarez Máynez abordó el “fosfobus”, con destino a Jalisco, donde arrancará oficialmente su campaña a las 18:30 horas. “En el Fosfo Bus vamos a trabajar, vamos a recorrer el país. Vamos a hacer la campaña que sacuda a México”, dijo el candidato en un video difundido en redes sociales. “Son las 5 de la tarde y, en dos horas, tendremos el evento masivo en Lagos de Moreno, Jalisco. Ahí arrancaremos esta campaña, porque Jalisco es un estado muy significativo, y lo nuevo apenas comienza”, agregó. También mostró los asientos del vehículo, que llevan la leyenda “Máynez México” en letras naranjas. El arranque de campaña de Álvarez Máynez tendrá lugar en el Jardín Central de Lagos de Moreno este viernes. Se espera que el candidato naranja esté acompañado de Pablo Lemus, alcalde emecista de Guadalajara. Sin embargo, se desconoce si asistirá el gobernador de Jalisco –también de Movimiento Ciudadano–, Enrique Alfaro, quien recientemente rechazó el discurso publicitario de su partido al decir “Yo no soy «fosfo fosfo”. Además de tener su propio autobús de campaña, Álvarez Máynez ya tiene también su propio jingle interpretado por “Yuawi”, el famoso niño wixárica que dejó anteriormente el tema “Movimiento Naranja”. El tema musical de Álvarez Máynez lleva por nombre “Presidente Máynez” y fue lanzado hoy por la madrugada.  Por cierto, el emecista negó que él o el partido político al que representa usen ´bots´ en redes sociales para empujar su campaña presidencial y acusó que los bots que lo siguen en sus perfiles son parte de la “guerra sucia” del “PRIAN” en su contra.

‘El Ejército va a dejar de bachear carreteras’; Xóchitl Gálvez promete desmilitarizar a México

A su vez, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que buscará fortalecer la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales. Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, propuso desmilitarizar a México y para ello buscará que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles a “defender el territorio nacional”. A  través de un comunicado oficial, la coalición integrada por el Partido Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, se informó que una de las prioridades del país es que las fuerzas armadas tengan el enfoque de velar por la seguridad nacional y que dejen de “bachear carreteras, construir hoteles y trenes”. “Que se escuche bien: vamos a desmilitarizar el país, la fuerza armada va a regresar a lo que le compete hacer, defender la soberanía de México, defender el territorio nacional”, dijo Xóchitl Gálvez, durante su gira como candidata presidencial en Zapopan, Jalisco. A su vez, la candidata mencionó que otro de los motivos para lograr  desmilitarizar el país es que existen regiones que están “a merced” de los criminales, por lo que es necesaria la participación de los elementos militares. “Hoy, los delincuentes se han apropiado del territorio mexicano, tenemos regiones completas a merced de la delincuencia. Por eso, el Ejército va a dejar de bachear carreteras, el Ejército va a dejar de construir hoteles, va a dejar de construir trenes. Va a dejar de estar en las aduanas. El Ejército va a estar a donde tiene que estar: a defender a la Patria”, dijo Xóchitl Gálvez. Otra de las propuestas de Gálvez se centró en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, a la cual, dijo, se le duplicará el número de elementos para que pase de 150 mil a 300 mil. Además se buscará que los elementos de esta corporación se comprometan a realizar investigaciones y detenciones criminales. Aunado a esto, se contempla el fortalecimiento de las policías municipales y estatales, a cuyos elementos se les planea aumentar los salarios hasta 20 mil pesos, brindarles seguridad social, vivienda y becas para sus hijos.