Elecciones 2024 archivos - Página 8 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Seguirá el Ejército en las calles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum se comprometió con la ciudad fronteriza para invertir en distintos proyectos La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) seguirán en las calles hasta que sea necesario. En el segundo día de campaña, y cuyo objetivo es recorrer los 400 distritos del país, la abandera de Morena, PT y PVEM fue cuestionada por medios de comunicación sobre su estrategia de seguridad y señaló que no se puede sacar a los elementos del Ejército, ya que se dejaría en desamparo a los municipios que los necesitan. Reiteró que sería irresponsable decir que «mañana» la Sedena dejará las calles. «El Ejército [será] hasta que sea necesario porque hay lugares y municipios donde si se retira la presencia de la Sedena, pues se deja en el desamparo, no podemos nosotros decir que mañana el Ejército, que ya tiene constitucionalmente esa función, antes no la tenía, deje de hacerlo. Es importante que permanezca hasta que sea necesario», destacó. Mientras tanto, la exmandataria capitalina mencionó que, en sus propuestas a implementar, en caso de llegar a la Presidencia, es consolidar la Guardia Nacional y que tenga presencia en las carreteras y que sea el primer respondiente en cualquier caso, pero en coordinación con las policías estatales. Exhortó al Poder Judicial para que colaboré en la pacificación del país, ya que no puede dar amparos al por mayor. «Lo que colocó a México en una situación en donde aumentaron los homicidios fue la guerra contra el narco declarada por Calderón, donde además puso al frente de esa guerra a un hombre que hoy está preso en Estados Unidos por tener vínculos con el narcotráfico». Añadió que implementará dos programas Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio, los cuales lanzó en la Ciudad de México y sacaron a 11 mil jóvenes de la delincuencia. En tanto, Sheinbaum contradijo a Xóchitl Gálvez, quién señaló que hay un México con miedo; y dijo que tendría temor de que regrese la corrupción.

Despega Máynez en Lagos de Moreno

Jorge Álvarez Máynez arranca la gira de su campaña presidencial en Lagos de Moreno, Jalisco. Jorge Álvarez Máynez arranca la gira de su campaña presidencial en Lagos de Moreno, Jalisco, el primer estado en ser gobernado por Movimiento Ciudadano, acompañado por Pablo Lemus Navarro, contendiente naranja por la gubernatura de dicha entidad y exalcalde de Zapopan y Guadalajara. La cita es a las 18:30 horas en el Jardín Central de una de las localidades consideradas por el gobierno de México como uno de los 50 municipios con la mayor incidencia delictiva y el más violento de Jalisco. Lagos de Moreno es gobernada desde 2018 por Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos, de Movimiento Ciudadano, quien fue reelecto para un segundo periodo que culmina en 2024. El municipio ubicado a menos de 100 kilómetros de cuatro entidades: San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, se convirtió en un foco rojo el pasado 11 de agosto de 2023, cuando cinco jóvenes idesaparecieron tras acudir al mirador de San Miguel. A seis meses de los hechos, presuntamente los restos calcinados de los jóvenes fueron hallados y, dos de los implicados ya fueron detenidos. De acuerdo con información de Seguridad federal, Lagos de Moreno, es una localidad peleada por grupos delincuenciales por su ubicación. Asimismo, indica que en el último año se acentuó la problemática de desapariciones forzadas. Ayer, Álvarez Máynez nombró como coordinador de finanzas de su campaña a Agustín Torres Delgado, regidor con licencia por Movimiento Ciudadano (MC) de Coatzacoalcos, Veracruz. Hasta el momento Jorge Álvarez Máynez presentó a cuatro integrantes de su equipo: Laura Ballesteros, como su coordinadora de campaña; Juan Zavala, como coordinador político y Paloma Rodríguez como su coordinadora de comunicación.

Arranca Claudia en El Zócalo; presenta a su equipo

La candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Claudia Sheinbaum. La candidata presidencial de la coalición «Siga mos Haciendo Historia», Claudia Sheinbaum, presentó ayer a su equipo de campaña en el que sumó a importantes figuras y ratificó a otros; anunció que su arranque de campaña será en El Zócalo, pero descartó que haya acarreo. En ese sentido, el dirigente nacional de Morena y coordinador de campaña, Mario Delgado, destacó que existe un gran entusiasmo de la militancia del movimiento por asistir al Zócalo. «Toda la semana nos han estado llamando al Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Se está organizando la gente para venir. Vamos a ver un evento de dimensión nacional. So- mos un movimiento nacional y mañana será una extraordinaria convocatoria», mencionó.  SU EQUIPO  Claudia Sheinbaum sumó a Marcelo Ebrard, Manuel Velasco y César Yáñez a su equipo de campaña. Marcelo Ebrard será coordinador de vínculo con organizaciones civiles en el Exterior; Manuel Velasco, coordinador de alianzas y César Yáñez, coordinador de agenda y giras. También se suma la periodista Ana María Lomelí, como enlace con los empresarios; y Paulina Silva encargada de medios. Sheinbaum ratificó a Mario Delgado como coordinador de campaña; Adán Augusto, seguirá como coordinador político; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Tatiana Clouthier cómo coordinadora de voceros; Citlalli Hernández estará encargada de la agenda con mujeres; Esthela Damián, en defensa del voto y Renata Turrent enlace con sectores académicos.

Prisión de alta seguridad y no más abrazos a criminales: las propuestas de Xóchitl Gálvez en arranque de campaña

Su enfoque incluye la creación de una agencia de aduanas binacional y atención prioritaria a víctimas de violencia. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, inició oficialmente su campaña en Fresnillo, Zacatecas, presentando una serie de propuestas centradas en la contención del crimen organizado, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la atención prioritaria a las víctimas de la violencia en el país. «Para mi gobierno, no habrá prioridad más importante que la seguridad de los mexicanos», indicó Gálvez.  ¿Qué propuestas hizo Gálvez en su arranque? Entre sus principales propuestas, Gálvez destacó su plan para contener a las organizaciones criminales, particularmente aquellas dedicadas a la extorsión y amenazas, así como aquellas que atentan contra la seguridad en las carreteras.  «Se acabaron los abrazos a los criminales, la ley será la ley», reiteró.  Para ello, propone la construcción de una prisión de alta tecnología, «para que los criminales tengan miedo». Además, resaltó su compromiso de fortalecer a la Guardia Nacional.  En ese sentido, aseguró que nombrará un mando civil al frente de la Guardia Nacional. La candidata prometió desmilitarizar al país y regresar a los soldados y marinos su prestigio y honor, así como retirarlos de tareas como “tapar baches” y “administrar hoteles”. En cuanto a la cooperación internacional, la candidata anunció su intención de iniciar una colaboración con Estados Unidos, con el fin de abordar el problema del crimen transnacional de manera conjunta.  «Iniciaré una nueva colaboración con Estados Unidos, tenemos un enemigo en común, vamos a proponer una agencia de aduanas con personal civil de Estados Unidos y México», indicó.  Entre las medidas propuestas se encuentra la creación de una agencia de aduanas binacional, conformada por personal civil de ambos países, debidamente capacitado y sometido a controles de confianza.  Esta agencia tendría el mandato de controlar los cruces migratorios para detener la importación ilegal de armas y prevenir la entrada de químicos utilizados en la producción de drogas. Además, Xóchitl Gálvez hizo hincapié en su compromiso con las víctimas de la violencia en México, colocándolas en el «centro de la acción gubernamental».  Prometió priorizar la búsqueda de personas desaparecidas y anunció la creación de un fondo nacional para las víctimas, con el fin de atender a las víctimas de la violencia. «Este país no puede seguir ignorando las heridas abiertas de mexicanos desaparecidos. Los buscaremos, tengan la certeza, se elaborará un fondo nacional para las víctimas». En materia económica, la candidata se comprometió a liberar a los negocios de la extorsión y a impulsar las economías locales, poniendo fin al cobro de piso.  Asimismo, prometió poner fin a la manipulación de precios en sectores clave como el transporte, la construcción y la agricultura, garantizando así condiciones más justas para los ciudadanos y los empresarios. «Hoy deciden el precio del transporte, del material de construcción, del aguacate, eso se va a terminar, se los garantizo». En sus palabras finales, Xóchitl Gálvez enfatizó que su estrategia tiene como objetivo proteger a los mexicanos y priorizar el cuidado de las mujeres y los jóvenes del país. «Amigas y amigos, esta es la estrategia correcta, porque protege a los mexicanos y pone como prioridad cuidar a mujeres y jóvenes».

Llama Xóchitl a limar asperezas en el Frente

Lamentó la inconformidad de Adrián Rubalcava y Sandra Cuevas con el FAM por la decisión de postular a Santiago Taboada a la jefatura de Gobierno de la CDMX. La precandidata del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, confió en que el acuerdo del PAN, PRI y PRD para mantener la alianza en la postulación de candidatos a diputados y senadores permitirá darle la vuelta a las diferencias que han surgido en el seno de la coalición opositora «y concentrarnos en lo que viene». En entrevista, lamentó la inconformidad de Adrián Rubalcava y Sandra Cuevas con el FAM por la decisión de postular a Santiago Taboada a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero advirtió que siempre va a haber inconformes con las candidaturas, porque «obviamente no hay espacio para todos». «Yo les diría a Adrián y a Sandra Cuevas: hay que platicar, yo espero que se puedan resolver esas diferencias, yo trataré de conciliar lo más que pueda y hacer un llamado a que sigamos trabajando», expresó. Xóchitl Gálvez señaló que ella no puede encargarse de las postulaciones, por lo que ha pedido a los dirigentes de los partidos que le abran los espacios a la gente que a lo mejor no está muy cerca de los partidos, pero que tiene posibilidades de triunfo. «O me concentro a palomear candidaturas o me concentro a recorrer el país. Yo lo que he pedido es que se pongan los candidatos más competitivos», puntualizó. Sobre las declaraciones de Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien asegura que está en segundo lugar en las encuestas, Xóchitl Gálvez se limitó a decir: «No sé quién es Samuel García».