Estados Unidos archivos - Página 2 de 8 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«México hace lo que le decimos»: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México cumple con lo que su nación le diga que hacer. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que «México hace lo que le decimos».  En declaraciones en la Oficina Oval, reproducidas por medios estadounidenses, dijo que «México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos». Señaló, además, que las fronteras de Estados Unidos con ambos países «antes eran horribles». Trump estaba hablando de su decisión de colocar a Washington DC bajo control de la policía federal y del envío de la Guardia Nacional ante lo que llamó «violencia rampante».  Sin embargo, comenzó a hablar de lo que ha hecho en la frontera.  Trump dijo que hoy, los países «respetan» a Estados Unidos de nuevo.  Y fue cuando espetó: «México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos».”. Añadió que «tenemos las dos fronteras: la norte y la sur. Y las dos eran horribles». SHEINBAUM RESPONDE La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a los dichos del mandatario estadounidense Donald Trump, quien expresó que «México hace lo que decimos». «Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el Mundo: En México, el pueblo manda», declaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en un video publicado en sus redes sociales, tras encabezar el Día Nacional del Cine en la Cineteca de Chapultepec.”. El presidente de Estados Unidos aseguró este jueves que «México hace lo que le decimos». Por otro lado , la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el fentanilo, el tráfico de armas y el «lavado» de dinero. En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo aseguró que «ahora hay más incautación (de armas) de lo que había», aunque aceptó que «es muy poca todavía». «Trabajamos para disminuir el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, evidentemente por todo tipo de razones y principalmente por razones humanitarias porque no queremos que ningún país del mundo, los jóvenes se acerquen a las drogas y particularmente al fentanilo que tiene tantas consecuencias.”. «Y que ellos tienen que hacer su parte, porque allá, como lo he dicho varias veces, hay comercialización ilegal del fentanilo (…)», insistió la Presidenta.”.

Asegura EU que Trump tomará acciones contra cárteles mexicanos

El secretario estadounidense de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el mandatario tomará las decisiones en el momento oportuno. El secretario estadounidense de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró la noche del lunes que el gobierno de Donald Trump está «vigilando a los cárteles» y tomará acciones «en el momento oportuno». Durante una entrevista con Laura Ingraham, para Fox News, Hegseth evitó comentar sobre si Trump planea una operación de tropas estadounidenses en México o un ataque con drones, luego de que el diario estadounidense The New York Times revelara que el mandatario firmó en secreto una directiva dirigida al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga. «No comentaré» sobre lo que dijo el Times, dijo Hegseth. Sin embargo, aseguró que «en el momento oportuno, bajo la directriz del presidente Trump, tomaremos acciones para defender al pueblo estadounidense».”. Cuando Ingraham le preguntó si «¿Eso significa que prevé la presencia de tropas estadounidenses en México?», o si piensa en «ataques con drones» o en «ataques aéreos», Hegseth se mostró evasivo. «Estamos observando. Sabemos un poco más de lo que ellos piensan que podemos saber de ellos. Hemos pasado mucho tiempo vigilándolos. Es la prioridad del presidente, es nuestra prioridad. Estamos trabajando con nuestros socios federales en todo el Hemisferio Occidental. Es algo que no tomaremos a la ligera».”. En otra entrevista, en febrero pasado, también con Fox News, al ser consultado sobre si la designación de algunos cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras permitiría al gobierno de Trump ir tras esos cárteles en México, Hegseth dijo que «todas las opciones estarán sobre la mesa». Recordando que la presidenta mexicana respondió a la publicación del Times que Estados Unidos «no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión». La Casa Blanca se limitó a decir que «la prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios carteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras».

Teme EU ataques con drones en la frontera por el narco

El Jefe del Programa Antidrones en EU, Steven Willoughby, declaró que es «cuestión» de tiempo para que lleguen los ataques. El gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump declaró que es «cuestión de tiempo» antes de que el narco mexicano inicie ataques con drones a su territorio. En una audiencia en el Senado del país vecino, Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, declaró que «es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden [de EU] sean blanco de ataques en la zona de la frontera [con México]». «Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados», añadió en la audiencia ante el Comité Judicial del Senado estadounidense.”. El jefe del programa antidrones del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Michael Torphy, declaró a su vez que «estamos trabajando con el gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de cómo ser eficientes al ir contra los vehículos aéreos no tripulados. «Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EU y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden», aseveró Willoughby.”. «En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur [de EU con México], la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México», declaró Willoughby.”.

Asegura Trump que los cárteles del narcotráfico controlan México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles tienen control sobre la política mexicana. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra el gobierno mexicano al asegurar que los cárteles del narcotráfico ejercen un «tremendo control» sobre el país, incluyendo a políticos, funcionarios electos y trabajadores del sector público, quienes, según afirmó, viven bajo amenaza. Durante un acto oficial en la Casa Blanca, donde promulgó la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo, el mandatario republicano aseguró que las organizaciones criminales han «aterrorizado» a las autoridades mexicanas.  «Los cárteles dominan México. Tienen controles muy fuertes. Las autoridades están tan intimidadas que tienen miedo incluso de presentarse en sus oficinas», declaró.”. Sin aportar pruebas, Trump insistió en que los narcotraficantes han rebasado las capacidades del Estado mexicano y tienen influencia directa sobre representantes electos.  «No podemos permitir que eso siga sucediendo. Tenemos que hacer algo al respecto», agregó.”. Trump también denunció que su país sigue recibiendo cantidades alarmantes de fentanilo, proveniente principalmente del Cártel de Sinaloa, al que calificó como uno de los más violentos y sofisticados.  Agregó que esta organización ha desarrollado variantes de la droga hasta cien veces más potentes que el fentanilo convencional. Sus declaraciones se producen tras el enfrentamiento público entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo». Lichtman acusó al gobierno mexicano de ser un «brazo de relaciones públicas» de una organización delictiva, lo que Sheinbaum consideró ofensivo e inadmisible, anunciando acciones legales contra el abogado. Trump ha reiterado su promesa de combatir con firmeza a los cárteles.  En febrero, su gobierno los clasificó como Organizaciones Terroristas Extranjeras, abriendo la puerta a sanciones más severas.  En esa lista figuran seis grupos mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, además del Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador. Trump justificó también políticas comerciales y migratorias aplicadas durante su mandato, al argumentar que países como México, Canadá y China han permitido el tráfico de drogas.  Entre las medidas adoptadas figuran aranceles como forma de presión para combatir estas actividades. «La relación entre los cárteles y el gobierno mexicano ha generado una red de protección que permite la producción y el tráfico de drogas peligrosas, lo que ha causado cientos de miles de muertes», señaló la Casa Blanca en un comunicado.”.

Destaca Trump que dinero de aranceles es para Estados Unidos

El mandatario estadounidense, Donald Trump, destacó que la reciente imposición de aranceles es para el bien de la economía del país. El mandatario estadounidense, Donald Trump, destacó sus recientes aranceles en una entrevista en Fox News.  Declaró que obtendrá «una cantidad enorme de dinero» para el beneficio de su país. «Algunos países están muy molestos ahora porque se han aprovechado de nosotros durante 30, 40 años, y yo conseguí detenerlo… Están entrando cientos de miles de millones de dólares».”. Durante la entrevista abordó otros temas como su ley fiscal y las catastróficas inundaciones en Texas, que han dejado cientos de muertos y desaparecidos. Acerca de la ley fiscal dijo que «es el proyecto de ley más increíble… Cuando piensas en no pagar impuestos sobre las propinas, ni sobre la seguridad social, ni sobre las horas extras, además de una gran reducción de impuestos, estamos ahorrando la reducción de impuestos que hicimos hace años». Sobre las inundaciones, añadió que «cuando eres presidente ves pasar tantas cosas, tan tristes, y lo tomas de otra manera porque estás al mando. «Pero es muy triste ver esto en particular porque muchos jóvenes, hermosos —niñas, en su mayoría niñas— fallecieron».”. Sobre su gabinete, mencionó que «Tenemos gente realmente buena esta vez y se llevan bien entre sí. Se aman, aman al país y todo es más tranquilo». Trump pide detener ataques contra su gobierno por archivos de Jeffrey Epstein Donald Trump urgió a sus bases el sábado a parar los ataques a su administración por los archivos relacionados con el fallecido ofensor sexual Jeffrey Epstein, un caso que se ha convertido en obsesión para teóricos conspiracionistas. El Departamento de Justicia y el FBI concluyeron en un informe publicado la semana pasada que no había evidencia de que el ex financiero, acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores, mantuviera una «lista de clientes» o chantajeara a figuras poderosas.