Festival Santa Lucía archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Arranca Festival Santa Lucía

Participan más de mil 53 artistas de 26 países en el Festival. Con Exit-Cirque Inextremiste, un espectáculo circense en el que un grupo de lunáticos intenta escapar a bordo de un increíble globo aerostático; Nuevo León arrancó su Festival Internacional Santa Lucía «Las Artes a las Calles«. En la Explanada de los Héroes, decenas de espectadores disfrutaron de sus múltiples intentos por huir del psiquiátrico y liberarse de sus camisas de fuerza. Acompañados de música inflan su globo y buscan cargar con todo, hasta con un piano. Del 19 de octubre al 9 de noviembre, la 17º edición del FISL ofrecerá 240 experiencias artísticas con más de mil 53 artistas de 26 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Previamente, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado de  Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura, encabezó la inauguración el festival, reconocido nacional e internacionalmente. La actuación de Danny Elfman con su presentación del Extraño Mundo de Jack, la noche de Halloween, el próximo 31 de octubre, es la más esperada. «Este año tenemos eventos de primer nivel y por eso hemos hecho este esfuerzo de traer esta pantalla tan grande y este escenario porque viene nada más y nada menos que Danny Elfman, un gran compositor de Disney», expuso. «Vamos a tener a diario estos eventos de artistas de Francia, de Italia, de Camboya, de muchos lugares del mundo y lo hacemos con el único fin de que la gente de la ciudad de Monterrey pueda venir a gozar, a pasarla bien». Espectáculos de música, danza, artes plásticas, conferencias y cine, visitarán 83 locaciones distribuidas por todos los municipios de Nuevo León. Victoria Kúhne, Presidenta del Festival, destacó que incluso acudirán a los Centros de Readaptación Social para que las personas privadas de su libertad tengan acceso a este tipo de eventos. «Creemos que firmemente que la experiencia artística puede ser una poderosa herramienta para el bienestar emocional y de desarrollo personal». «Vivamos todas y todos el goce del arte y la cultura, disfrutemos juntos del Festival Internacional Santa Lucía», agregó. El Exit-Cirque Inextremiste se presentará también este domingo en punto de las 18: 00 horas, con entrada libre.

Festival Internacional Santa Lucía lanza convocatoria para concurso gastronómico

El Festival Internacional Santa Lucía anunció la quinta edición del certamen gastronómico Nuevo León Sabe Bien, para promover las tradiciones de la región. El Festival Internacional Santa Lucía entrará hasta la cocina y estufa de los nuevoleoneses. Y es que este lunes, el festival lanzó la convocatoria de la quinta edición del concurso Nuevo León Sabe Bien, que busca promover las recetas que se guardan en los cajones y fogones familiares, con el fin de que se compartan secretos y tradiciones familiares, así como preservar la cocina tradicional del noreste y la cultura culinaria de los habitantes del estado. El “equipo chef” del festival, comandado por Victoria Kühne y Érika López Treviño, presidenta y coordinadora técnica, respectivamente, así como la investigadora Sonya Santos, y Elisa Siller, directora de la secretaría de Turismo estatal, convocaron a una rueda de prensa para explicar los detalles. En ella se informó que la convocatoria está abierta desde este lunes y cierra el 15 de agosto y los interesados pueden apuntarse en el sitio web www.nlsabebien.com.mx. Ahí deberán proporcionar sus datos personales como el nombre, teléfono, correo electrónico y una descripción en el modo de la preparación de cada platillo, quién la preparaba y de dónde proviene. “Son esas historias hermosas que uno lee y uno se acuerda, que sabemos que mientras lo escriben, empiezan a llorar”, se dijo. El primero, segundo y tercer lugares se llevarán un premio en efectivo de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos, respectivamente. Los 12 jueces que participarán se basarán en tres aspectos fundamentales: el sabor, los ingredientes tradicionales y la presentación a través de dos modalidades, que son dulce y salado. Victoria Kühne comentó que una armonía musical es similar al sabor de la gastronomía y para ello se requiere de la participación de los habitantes del estado. “Una melodía sin ritmo y cadencia y sin ser contagiosas no tiene éxito, así es cualquier platillo: no basta que se vea bien, tiene que saber bien, ser agradable al paladar como la armonía musical, sabrosa, para que más personas se deleiten, y con sabores de antaño que nos remonten al sabor tradicional de nuestros abuelos, como aquellos sones mexicanos tan ricos en su armonía”. “Nuevo León Sabe Bien es un concurso que quiere una gran participación de ciudadanos, que no solo preparen un platillo tradicional de su familia, sino que nos relaten cómo lo conocieron, cuándo lo aprendieron a elaborar y sobre todo cómo llegó a convertirse en una tradición de familia, y hoy es enriquecido con otros ingredientes”, relató la presidenta del jurado. Érika López Treviño, coordinadora técnica, informó que además se transmitirá en redes sociales un reality con los platillos seleccionados el próximo 23 de octubre. En ediciones anteriores han participado hasta 559 participantes en la edición.

Con desfile de globos gigantes inicia el Festival Santa Lucía 2023 en Monterrey

Este 23 de septiembre inició la edición número 16 del Festival Internacional Santa Lucía (FISL) con el espectáculo de globos gigantes Les Platiciens Volants: New World. De acuerdo a Protección Civil de Nuevo León durante la inauguración del festival y desfile de globos se registró la  asistencia de más de 30 mil personas congregadas en calles del centro de Monterrey. La presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, Lorenia Canavati junto al gobernador, Samuel García Sepúlveda y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, dieron el banderazo de salida a este festival. El recorrido de los globos gigantes comenzó desde la Plaza Zaragoza, hasta la Explanada de los Héroes. Este espectáculo originario de Francia cuenta la historia del inicio de la Tierra hasta la llegada de los primeros colonos. Lorenia Canavati destacó el éxito del espectáculo de globos gigantes con los espectadores regios y dijo que a su parecer le sorprendió la presencia del dinosaurio en este intercambio de cultura.