Fiscalía General del Estado archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Emiten órdenes de aprehensión contra ex funcionarios de Tesorería por el hackeo a la Fiscalía de NL

Los hoy ex trabajadores del gobierno estatal habrían abandonado sus funciones uno de ellos en febrero de este año y otro más en octubre pasado. Luego de que la Fiscalía de Nuevo León confirmara que fue hackeada el pasado mes de marzo y derivado de los cual se giraron dos órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la Tesorería General del Estado. Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, confirmó que encontraron anomalía en sus sistemas operativos en marzo de este año, derivado de lo cual rastrearon un dispositivo que se encontraba en una zona adscrita a la Fiscalía Anticorrupción, ubicada en el séptimo piso de la Tesorería General del Estado y Secretaría de Finanzas, ubicada en la calle Escobedo en el centro de la ciudad. Órdenes de aprehensión se giraron en octubre Tras realizar las investigaciones, revisión de cámaras de vigilancia y solicitud de identificaciones ante el Gobierno del Estado y el ISSSTELEÓN, se confirmó que dos personas estarían relacionadas a la instalación de dicho dispositivo, por lo cual en octubre pasado se giraron dos órdenes de aprehensión. Los hoy ex trabajadores del gobierno estatal habrían abandonado sus funciones uno de ellos en febrero de este año y otro más en octubre pasado. Vicefiscal desconoce carpetas intervenidas Ismael Suárez Treviño, vicefiscal de Ministerio Público, informó que hasta el momento se desconoce la cantidad exacta de carpetas que fueron intervenidas y qué expedientes en específico. A pesar de que el dispositivo se encontraba en instalaciones del gobierno estatal, Pedro Arce descartó que el hecho tenga que ver con un golpeteo político, aunque esperan capturar a los implicados para saber si habría más personas relacionadas a este hecho.

Interpone Samuel García queja ante Corte por selección de fiscal

Fue el pasado 13 de agosto que el Congreso decidió retomar el proceso para fiscal que se encontraba entrampado desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada hoy a una ampliación de queja del gobernador Samuel García contra el Congreso local por haber repuesto el proceso de selección del Fiscal General de Justicia, lo que frenaría la designación de un nuevo titular hasta nuevo aviso. De acuerdo con el recurso de queja 4/2024, derivado de la controversia 238/2022, publicado en la lista de notificaciones de la Corte, la Consejería Jurídica del gobernador argumentó que el Congreso estatal repuso el procedimiento relativo a la designación del fiscal general del estado hasta un momento diverso al ordenado en la ejecutoria dictada por el máximo tribunal. Ampliación debe ser resuelta «Es claro que el núcleo de la impugnación del poder inconforme radica en que en su opinión, el Congreso del Estado repuso el procedimiento relativo a la designación del fiscal general del Estado hasta un momento diverso al ordenado en la ejecutoria dictada en el presente asunto, de tal suerte que así identificado el punto a resolver en el presente medio de defensa, queda claro que los escritos de “ampliación” no agregan nada a dicha litis», comentaron. «Por el contrario, únicamente dan noticia de una serie de actos que son consecuencia directa e inmediata de dicha reposición, sin que la pregunta que debe resolverse en el presente medio impugnativo se modifique en sentido alguno, de ahí que a nada práctico conduciría dar trámite a las ampliaciones solicitadas, por lo que no ha lugar a proveerlas de conformidad”, se lee. Por otro lado, se lee en el asunto se turnado al ministro Luis María Aguilar, presenta ampliación del recurso de queja 4/2024-CC, promovido por exceso en el cumplimiento de la sentencia dictada en la controversia constitucional 238/2022. Audiencia será el 26 de agosto Además, la Corte fijó para el lunes 26 de agosto a las 10:00 horas la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias. «Visto el estado procesal del presente asunto, se señalan las diez horas del lunes veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro, para que tenga verificativo la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias. «Para asistir mediante dicho sistema, dígase a las partes que, con la finalidad de celebrar la audiencia respectiva, deberán comparecer a través del representante legal o del delegado autorizado en autos del expediente en que se actúa, con copia de la identificación oficial con fotografía con la que se identificarán y, además, se precisa, que deberán contar con FIREL o, en su caso, con firma electrónica FIEL (e.firma) vigente”, notificó la Corte. Finalistas no pueden ser vetados Esta semana se informó que, además, del veto al acuerdo legislativo de la lista de los cuatro finalistas a fiscal general, pese a que no tiene la facultad para hacerlo, el Gobierno de Nuevo León remitió este lunes una nueva observación por la realización del Periodo Extraordinario número 13 del Congreso local, donde se avanzó en el tema del titular de la Fiscalía. Nuevo León sin fiscal desde hace casi 2 años Con 26 votos a favor, tras un año y nueve meses de que estuviera congelado el proceso, el Pleno del Congreso local eligió la terna más uno de los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia para un periodo de seis años, dejando fuera a Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey. La terna más uno la conforman: Genaro García, ex secretario del ayuntamiento de Monterrey durante la gestión de De la Garza; Pedro Arce Jardón, actual encargado del Despacho de la Fiscalía, Guadalupe Saldaña, ex titular de la AEI, y Alberto Barrera, ex vicefiscal jurídico de la Fiscalía. Samuel García también argumentó que la lista de finalistas no debió proceder, dado que no se contempló la paridad al momento de elegir la terna más uno.

Gobierno de NL veta periodo extraordinario del Congreso que avanzó con proceso del fiscal

Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que el gobernador perdió su derecho al veto porque no lo remitió en tiempo y forma, por lo que continuarán con el trámite. Además del veto al acuerdo legislativo de la lista de los cuatro finalistas a fiscal general, pese a que no tiene la facultad para hacerlo, el Gobierno de Nuevo León remitió este lunes una nueva observación por la realización del Periodo Extraordinario número 13 del Congreso local, donde se avanzó en el tema del titular de la Fiscalía. Ahora, el gobernador Samuel García se ha quedado sin su derecho al veto de uno de los cuatro finalistas a fiscal general, por lo que el Congreso deberá avanzar con las entrevistas de los aspirantes a dicho cargo. Busca invalidar proceso de selección de fiscal Sin embargo, al remitir un veto del periodo extraordinario, el Ejecutivo estatal busca anular esa sesión para que no sea válido el proceso de selección del nuevo fiscal, dado que se puede invalidar dicho periodo por considerarlo innecesario, y sin el llamamiento del propio gobernador para realizarlo. «Remitieron al Ejecutivo del Estado para su publicación el Acuerdo Núm.592 por el que se convoca a quienes posean el título profesional de licenciatura en derecho, con antigüedad mínima de cinco años anteriores al día de la designación, a presentar solicitud para ocupar el cargo de consejero de la Judicatura del Estado de Nuevo León; me permito devolver a esa H. Legislatura el mencionado acuerdo», indicó el gobernador. A las 14:12 horas de este lunes, una funcionaria de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado entregó el veto correspondiente, mientras que fuentes legislativas refirieron que se espera «una lluvia de vetos» esta semana. Perdió su derecho al veto: PAN Entrevistados por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local, manifestó que el gobernador perdió su derecho al veto porque no lo remitió en tiempo y forma, el cual vencía este lunes, por lo que avanzarán con las siguientes etapas que tienen que ver con las entrevistas a los cuatro finalistas y la designación de la persona que elijan. «Es un tema que debe ver la Oficialía Mayor, yo esperaría que se deseche (el veto al acuerdo legislativo) porque no tiene un sustento legal de un acuerdo del Congreso, nosotros vamos a seguir con el procedimiento, de hecho el veto se vencía hoy, así que a partir de mañana podemos seguir y tengo que ver con mis compañeros si puede haber sesión y avanzar, y si es posible porque ya brincamos la solicitud del veto que tiene el gobernador, completamente, el gobernador está para cumplir la Constitución y las leyes de Nuevo León, tiene al derecho del veto de la terna más uno, y como no lo envió, pues sorry. «Se tendría que ver qué procesos faltan, la comparecencia de los finalistas y las votaciones del Pleno, seguimos con el procedimiento y vamos a cumplir con la Constitución», indicó. Tiene el derecho de vetar: MC Sandra Pámanes, vicecoordinadora de MC, dijo que el gobernador tiene el derecho de vetar como lo marca la Constitución local, y refirió que esta «nueva» salida del PRI y PAN traerá más problemas para el Congreso local. «Está en su derecho de hacerlo (lo de vetar acuerdos legislativos), pero en el cual el propio Gobierno del Estado tiene una injerencia directa en cuanto a resolver en base a los nombres enviados, es del acuerdo que se vio la semana pasada y del cual consideramos que es ilegal y no va de acuerdo con lo que la Suprema Corte le solicitó al Congreso. «Están pasando por alto todo lo que significa la designación que debe de hacerse con base en la convocatoria en la que se solicitaba la carta de no antecedentes penales, hacen cambio de la Comisión Anticorrupción y de lo que nosotras mismas se lo señalamos, están generando vicios en el proceso que a la larga traerá problemas, y aquí estamos metidos en problemas ahora con lo resuelto por la Corte», declaró. El lunes 12 de agosto, con 26 votos a favor, tras un año y nueve meses de que estuviera congelado el proceso, el Pleno del Congreso local eligió la terna más uno de los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia para un periodo de seis años, dejando fuera a Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey. La terna más uno la conforman: Genaro García, ex secretario del Ayuntamiento de Monterrey durante la gestión de Adrián De la Garza; Pedro Arce Jardón, actual encargado del Despacho de la Fiscalía; Guadalupe Saldaña, ex titular de la AEI, y Alberto Barrera, ex vicefiscal jurídico de la Fiscalía.