Frente Amplio archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«Abrazos, no balazos», una «ocurrencia criminal»: Xóchitl

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar. En Zacatecas, uno de los estados de la República más afectados por el crimen organizado y la violencia, la senadora Xóchitl Gálvez calificó como una «ocurrencia criminal» la política de abrazos y no balazos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la delincuencia. En conferencia de prensa, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar, porque los ciudadanos se encuentran en total indefensión ante las acciones del crimen organizado. «Lo que yo digo es: necesitamos una estrategia. La estrategia de abrazos y no balazos no fue una estrategia, fue una ocurrencia criminal, porque los balazos son para los ciudadanos y los abrazos son para los delincuentes. Eso no puede continuar, lo digo claramente», subrayó.”. Gálvez Ruiz sostuvo que al actual gobierno le falta corazón para ponerse en los zapatos de las víctimas, pues no es posible que no se atienda a las madres buscadoras. «Es inaceptable que no haya empatía de los gobiernos estatal y federal con las mujeres que lo único que hacen es buscar a sus hijos y no van a descansar hasta encontrar una respuesta», remarcó.”. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República no le va a echar la culpa de todos los males al pasado, «ni a Andrés Manuel López Obrador ni a Felipe Calderón«. Además, aseguró que para enfrentar a la delincuencia hacen falta más que buenos deseos. «Perdón que lo diga en esas palabras, se requieren ovarios, ovarios para entrarle a una estrategia, inteligencia, corazón, valentía y fuerza, es como tenemos que entrarle al tema. Y hay muchas causas, pero no es sólo llegando y atacando un grupo (criminal) cuando sabemos que se quedan el resto y lo único que hace es generar más violencia», señaló.”. Xóchitl Gálvez también se pronunció en favor de una reforma al Poder Judicial para combatir mejor a la delincuencia, porque la situación que vive el país tiene que ver con falta de capacidad técnica de ministerios públicos, de jueces, de autoridades en todos los niveles y se necesita fortalecer cada área. «Incapacidad y corrupción es lo que te genera impunidad y la impunidad te genera más violencia», recalcó. «Estoy de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, necesitamos mejorar la justicia», apuntó.”. También recordó que había presentado una reforma constitucional para que delitos menores se fueran a la justicia cívica, ya que el 80 por ciento de los delitos no ameritarían estar en la cárcel. «Te robaste una caja de pan, eso se tiene que resolver en un sistema de justicia alternativa, para que la justicia se enfoque a los delitos de extorsión, secuestro, homicidio», propuso.”. «Tenemos muy distraído al Poder Judicial, con un montón de delitos que en la justicia cívica teníamos que empezar a abordar; lo ha dicho el fiscal General de la República más de una vez. (…) ¿Por qué cruzando la frontera, por qué en Tijuana hay un comportamiento delictivo brutal, cruzas la frontera a un kilómetro y pasa otra cosa?, y son gente que va y viene. Porque uno sabe que del otro lado no hay impunidad y el otro sabe que acá, pase lo que pase, no le van a hacer nada, entonces creo que necesitamos terminar con la impunidad», consideró.”.

Ofrece Xóchitl Gálvez apoyar a NL en el tema hídrico

La aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México señaló que se deben estudiar todos los proyectos. Ante la crisis hídrica que vive Nuevo León y la falta de proyectos para traer agua de otras regiones del país, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, señaló que de ganar la elección en 2024, se tendrá que hacer todo lo posible para que el Área Metropolitana de Monterrey cuente con el suministro del líquido, incluido el acueducto proveniente del río Pánuco. Aunque señaló que debe someterse a estudios, también propuso considerar con mayor fuerza la posibilidad de reutilizar el agua tratada. “Lo que sea viable para darle agua a Monterrey hay que hacerlo, pero creo que el tema del tratamiento está muy abandonado. “Hay que analizar muy bien los temas hídricos, uno de esos es el tema del tratamiento de aguas residuales, hoy en día el municipio de Monterrey trata muy poco el agua y creo que esa es un agua que se podría reusar en la industria para ciertos procesos”, afirmó. Con el nivel de las presas en caída y la falta de suministro en los hogares de la metrópoli, expertos han considerado volver a retomar el proyecto Monterrey VI, un acueducto que traería agua desde la cuenca del río Pánuco hasta la presa Cerro Prieto, en Linares. Ante el cuestionamiento, la futura candidata por la coalición de oposición indicó que es un proyecto que debe de estudiarse. “Se está construyendo ya un acueducto, creo que se fueron por esa decisión, ahora hay que garantizar que haya retención de agua para que esa presa se llene, porque si no, también va a tener el mismo problema. “Entonces yo no me atrevería a dar una solución en este momento sin tener los elementos técnicos. Hay que estudiarlo con ingenieras e ingenieros y tomar decisiones en función de la evidencia técnica”, agregó. Cabe recordar que Monterrey VI fue una obra impulsada por la administración del ex gobernador Rodrigo Medina y cancelada por su sucesor, Jaime Rodríguez Calderón, quien aseguró en su momento que había corrupción detrás del proyecto.

Será solo entre mujeres disputa en Frente Amplio

El bloque opositor tendrá una mujer como candidata, al quedar la elección entre Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez. Con la declinación de Santiago Creel por su compañera panista Xóchitl Gálvez, de cara a la elección de la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, es un hecho que el bloque más fuerte de la oposición postulará una mujer. Tanto Paredes como Gálvez estuvieron entre una lista de 33 interesadas e interesados en encabezar los trabajos del Frente, rumbo a 2024. Hubo una preselección y quedaron 13 aspirantes, posteriormente, la lista fue de cuatro perfiles y tras un primer foro nacional y encuesta, las preferencias dejaron fuera a Enrique de la Madrid y ayer Creel eligió declinar a favor de Gálvez. ¿Quiénes son las abanderadas de la oposición? Beatriz Paredes Su experiencia en la administración pública es vasta y toda como militante del PRI: ha sido legisladora local, diputada federal, senadora, gobernadora de Tlaxcala, secretaria de estado en al menos cinco rubros distintos, dos veces embajadora y líder nacional del partido tricolor. Nombre completo: Beatriz Elena Paredes Rangel Edad: 70 años Cargo actual: Senadora (PRI) Estudios: Licenciada en Sociología (UNAM) Xóchitl Gálvez Es senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), pero de forma oficial no milita en ningún partido. Tiene 60 años y fue directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio de Fox; candidata a la gubernatura de Hidalgo y jefa delegacional de Miguel Hidalgo. Nombre completo: Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz Edad: 60 años Cargo actual: Senadora (PAN) Estudios: Ingeniera en computación (UNAM) ‘El Frente, como una sola familia’: Creel Al bajarse de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Santiago Creel, anunció su apoyo total a Xóchitl Gálvez. En un video, el panista justificó su decisión al advertir que “ningún interés personal, ni de partido, puede estar por encima de México”. “Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente por México. Lo hago con total convicción de que es mi deber”, sentenció. “Quiero ver al Frente como una sola familia. Quiero seguir fortaleciendo la unidad que le dé al pueblo de México la victoria que merece. Esta victoria la lograremos de la mano de toda la ciudadanía”, señaló. Esta es la tercera ocasión en que Santiago Creel se queda en medio del proceso de elección rumbo a unas elecciones presidenciales, la primera fue en 2005 cuando Felipe Calderón ganó esta candidatura en las filas del Partido Acción Nacional (PAN). La segunda ocurrió en 2011, cuando Josefina Vázquez Mota fue quien representó al PAN en las elecciones presidenciales de 2012, donde Enrique Peña Nieto se llevó la victoria. Posteriormente, en las elecciones de 2018, Santiago Creel prefiero quedarse tras bambalinas y apoyar a Ricardo Anaya con su campaña presidencial. En estos comicios Andrés Manuel López Obrador fue quien ganó y se convirtió en el Presidente de México, el primero de izquierda en la nación.

Aspirantes de Frente Amplio sostendrán diálogo en Nuevo León

Xóchitl Galvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes estarán participando en “Un Futuro Viable para México”. La ciudad de Monterrey será la sede del segundo foro regional de los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. El evento se celebrará en Cintermex el próximo sábado 19 de agosto a las 11:00 horas, el cual, al igual que el resto de los foros, está montado por el comité organizador del Frente Amplio. Los panistas Xóchitl Galvez y Santiago Creel, así como la priísta Beatriz Paredes, son los tres finalistas que participarán en este diálogo en tierras regias denominado “Un Futuro Viable para México”. Hernán Salinas, presidente del Partido Acción Nacional en Nuevo León, recordó que el primer foro regional se celebró este jueves 17 de agosto en el Estado de Durango. “Estos ejercicios van a ayudar mucho para que los ciudadanos vayan formando un criterio de definición hacia la elección definitiva que va a haber de nuestro candidato o candidata a Presidente de la República”, dijo en entrevista para ABC Noticias. Además de la presencia ciudadana en el evento programado en Cintermex, se espera la asistencia de militantes y diputados de los partidos del PRI, PAN y PRD, que son los que conforman la alianza opositora. Luego del foro celebrado en Cintermex, el 22 de agosto se celebrará un nuevo encuentro del Frente Amplio en León, Guanajuato; el día 24 se llevará a cabo otro en Guadalajara, Jalisco; y se realizará uno más el 26 de agosto en Mérida, Yucatán. Después de estos encuentros entre los aspirantes, el 3 de septiembre se celebrará una votación por parte de los ciudadanos que se hayan inscrito al padrón del Frente Amplio por México para participar en esta etapa de la contienda. Según Salinas Wolberg, Nuevo León tiene recabados cerca de 120 mil registros antes de que cierre el periodo de inscripciones el 20 de agosto. Aunque la meta inicial contemplaba que fueran 400 mil firmas, el dirigente panista aseguró que el número conseguido es el ideal. “(Según) Los números que vimos desde que inició el proceso, es uno cercano a la expectativa que teníamos los partidos políticos. Estamos muy entusiasmados con la participación de estos ciudadanos”, concluyó.