Genaro García Luna archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sentencian a Genaro García Luna a casi 39 años de prisión

El juez dictaminó que tendrá 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses por falsedad de declaración. El juez Brian Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín «El Chapo» Guzmán, sentenció al exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, a casi 39 años de prisión. El juez dictaminó que tendrá 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses por falsedad de declaración. También le impuso multa de dos millones de dólares por el cargo uno, y por los otros, cinco años de libertad supervisada. Durante el dictamen de la sentencia, estuvo presente su esposa y una de sus hijas, su hijo no acudió porque tiene Covid. El exsecretario llegó con traje gris y corbata azul. El juez Cogan le dijo a García Luna que no lo iba a sentenciar a cadena perpetua porque le quiere dar una luz al final del tunel, además de considerar sus acciones en los cinco años en prisión. También le mencionó que sus condecoraciones eran parte de su pantalla. García Luna escuchó impertérrito la sentencia. El juez Brian Cogan, en su discurso final en el que leyó la sentencia, le acusó de haber llevado una doble vida, «compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal» al servicio del Cártel de Sinaloa. «Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley. Y seguro lo cree. Pero su conducta es la misma que la del Chapo», le dijo el juez. La Fiscalía de Estados Unidos pedía para García Luna una sentencia de cadena perpetua y el pago de una multa de por lo menos 5 millones de dólares, mientras que la defensa, encabezada por César de Castro, proponía una pena de 20 años de prisión para su cliente. García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con falsedad de declaración y narcotráfico. Sentencia pospuesta en cinco ocasiones En un comienzo, se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024; posterior al 9 de octubre de 2024 y por último al miércoles 16 de octubre de 2024. Cabe mencionar que en el recinto de San Lázaro, senadores oficialistas extendieron en el salón de plenos una mega manta con los colores blanco y azul con la leyenda: «García Luna, narcotraficante y Felipe Calderón su jefe». Por lo que al reanudarse la sesión ordinaria, algunos senadores de Morena presentes en el pleno celebraron la condena. Además, el presidente nacional del PAN, exigió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa que dé explicaciones al pueblo de México por el comportamiento de quien fuera su secretario de Seguridad.

Busca EU encarcelar de por vida a García Luna

La audiencia para dictar la sentencia está programada para el 24 de junio y será presidida por el juez Brian Cogan.  La Fiscalía estadounidense está presionando para que Genaro García Luna, quien actualmente está tras las rejas en Estados Unidos y alguna vez lideró la Secretaría de Seguridad Pública de México, sea sentenciado a cadena perpetua, según lo indicó la defensa del mexicano en una carta. Según los abogados de García Luna, la Fiscalía está buscando la máxima condena posible, un nivel de ofensa 43, que lo mantendría encarcelado de por vida. La audiencia para dictar la sentencia está programada para el 24 de junio y será presidida por el juez Brian Cogan. Sin embargo, la defensa del exfuncionario mexicano solicitó un nuevo aplazamiento de la fecha de sentencia, esta vez hasta el 16 de septiembre. Argumentaron que aún no se ha resuelto su petición de un nuevo juicio, entre otros puntos. Además, la defensa informó que García Luna ha recibido un Certificado de Reconocimiento de la Oficina de Prisiones mientras permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York. El abogado César de Castro ha afirmado que no se ha demostrado ningún acto de criminalidad por parte de García Luna ni que haya colaborado con el Cártel de Sinaloa u otras organizaciones criminales. De acuerdo con De Castro, «El señor García Luna rechaza las acusaciones sobre criminalidad (…) En su posición en el gobierno mexicano no apoyó a ningún cártel de la droga. De hecho, una de sus principales responsabilidades era combatir a los cárteles de la droga en México y apoyar a Estados Unidos en sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas». García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico de cocaína, delitos que podrían resultar en una condena de cadena perpetua. El «Nini´» recluido Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como «El Nini» y presunto jefe de seguridad de «Los Chapitos», ha sido extraditado a Estados Unidos y actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitana (MDC) de Brooklyn, Nueva York, según información del Buró Federal de Prisiones. El MDC es la misma prisión que albergó a Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», y donde actualmente espera su sentencia el exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna. El «Nini» enfrenta hasta nueve cargos en Estados Unidos, seis de los cuales se le imputan en la corte del Distrito de NY.