Gobierno del Estado archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Seguirá invirtiendo Estado en obras para Tesla en SC

El Gobierno del Estado mantendría los apoyos en inversión y desarrollo para el crecimiento de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina El Gobierno del Estado mantendría los apoyos en inversión y desarrollo para el crecimiento de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, anunció este jueves el secretario General de Gobierno Javier Navarro Velasco. Al acudir a la sesión del Colegio de Abogados de Nuevo León y ser homenajeado como jurista local, Navarro Velasco aseguró que por lo pronto el Estado seguirá invirtiendo en estas obras. Además de que por el momento no hay nada oficial de que la empresa no siga interesada en crecer e invertir en la entidad. El funcionario estatal dijo que sin embargo y pese a no tener un anuncio oficial de que la instalación de la planta de autos eléctricos propiedad de Elon Musk vaya a frenarse, por parte del Estado respetarán las modificaciones que aplique la transnacional. «Ya se sacó un comunicado, el cual es muy claro donde el gobierno sigue adelante con el apoyo a la empresa y respeta las consideraciones de carácter económico o estratégico de la empresa, es lo que puedo decir» «Tampoco que de alguna manera estemos nosotros retrasando este proyecto, nosotros seguimos adelante con todo el tema de Tesla«, reiteró el secretario general de Gobierno. Como se recordará, en busca de facilitar la instalación de la ensambladora automotriz, Nuevo León ha aprobado apoyos económicos como la reducción de dos mil 627 millones de pesos en concepto de Impuesto Sobre la Nómina (ISN) de acuerdo a datos oficiales. Y es que esta semana Elon Musk  anunció que se frenaría  la Mega Fábrica de Tesla en Nuevo León hasta después de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, donde el Gobierno afirmó no haber recibido una notificación formal de la compañía. Cuya  planta tendría una inversión entre cinco mil y 10 mil millones de dólares, y comenzaría a operar en la segunda mitad de 2026. NO CEDERÍAN A CHANTAJES En otro orden de ideas el secretario de estado reveló que no serían rehenes del Congreso local  ni se quedarán de brazos cruzados en caso de requerir un endeudamiento para dar continuidad a las distintas obras ya programadas. Ante la falta de recursos a obras prioritarias como es la reconstrucción del par vial Constitución- Morones Prieto para que se cumpla con el término para antes del regreso de la temporada vacacional y sin buena relación con el Congreso, dijo que esto no les quitaría el sueño. Así es que buscarían acuerdos con los integrantes del poder Legislativo, principalmente con las bancadas del PAN y del PRI para poder transitar al «como si». «Es muy favorable que llegara a un acuerdo el Congreso con el Estado definitivamente eso vendría a agilizar y a facilitar las situaciones, pero tampoco el estado se va a cruzar de brazos ante una actitud negativa por parte del Congreso, no lo podemos hacer». «No vamos a ser rehenes, ni víctimas por parte del Congreso, la ciudadanía es la que tiene que recibir los servicios, los están recibiendo y seguirán recibiendo haya o no haya acuerdos con el Congreso, claro que sería lo mejor tener la oportunidad de sentarnos, platicar y tener acuerdos mucho más proactivos que beneficien a todos», mencionó.

Darán un crédito mensual a tarjetas ´Me Muevo´

Hacen oficial la entrega para que inicien la operatividad 85 nuevas unidades que estarán dando servicio al norte de la capital del estado El Gobierno del Estado arrancó este domingo al norte de la ciudad de Monterrey, el programa de reparto de tarjetas de apoyo para el transporte público de Nuevo León. Samuel García Sepúlveda, gobernador de la entidad dijo que los plásticos venían con un crédito para 15 viajes mensuales, ayuda que se estará dando de manera permanente cada mes. Durante el evento se anunció también la entrega para que inicien la operatividad 85 nuevas unidades que estarán dando servicio al norte de la capital del estado de Nuevo León. Cabe destacar que esto fue aprovechado por las autoridades del Instituto de Movilidad para hacer la entrega de las primeras tarjetas a la que han denominado «Me Muevo«. El mandatario estatal dijo que el objetivo de estar apoyando a la ciudadanía, es para que el pago en efectivo sea ya cosa del pasado y todo sea por medio de este tipo de cobro (tarjetas). «Queremos que un millón y medio nuevoleoneses migren del pago de moneda al pago electrónico». «En otras partes del mundo para incentivar al pago electrónico les dan apoyos que la Ley permite van a tener 15 viajes esta tarjeta ‘Me Muevo‘ para que pasen por ella», expuso. Cabe destacar que para que los usuarios pudieran recoger su respectiva tarjeta, personal de Instituto de Movilidad comenzó a pedir datos personales de las personas y una fotografía a su INE. Una vez que otorgaban sus respectivos datos, se les entregaba el plástico y se retiraban para poder usarla. «No es, ni será un programa de una semana, de un mes, la idea es que como en todas las grandes ciudades del mundo la gente tenga el apoyo del Gobierno para poder moverse y por eso les vamos a dar movilidad», expuso. «Este programa se queda para siempre, ya no va ser una semana o en época electoral». Según el Ejecutivo, los 15 viajes equivalen a 220 pesos y serán recargables de manera mensual». Por separado, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, afirmó que con este tarjeta se apoyará a la economía familiar y se avanzará en el proceso de reestructura del transporte público migrando al pago electrónico. “Queremos que un millón y medio nuevoleoneses migren del pago de moneda al pago electrónico”. Al hacer la entrega de los 85 nuevos camiones se informó que con estas estarán entrando en operación 2 mil 200 unidades nuevas. El programa fue anunciado a poco más de 2 meses de que inicie en proceso electoral que de acuerdo con el calendario iniciara el 31 de marzo próximo.

Desecha Suprema Corte controversia sobre Fondo Municipal

La administración encabezada por Samuel García Sepúlveda buscaba combatir una resolución del Tribunal Superior de Justicia Al Gobierno del Estado no le quedará de otra que entregar los recursos faltantes del Fondo Municipal que ascendía a 2 mil 500 millones de pesos. Lo anterior luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó una Controversia Constitucional promovida por el Poder Ejecutivo en la entidad. La administración encabezada por Samuel García Sepúlveda buscaba combatir una resolución del Tribunal Superior de Justicia que dejaba sin efectos el Reglamento del Fondo Municipal de 2 mil 500 millones de pesos. Dichos recursos formaban parte de la Ley de Egresos del 2023 y se tenían que entregar todo a más tardar hasta el mes de agosto. Durante la sesión, el ministro Javier Laynez determino que el reclamo del Gobierno del Estado era improcedente. “Se desecha de plano, por manifiesta e indudable improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León”. De acuerdo con el veredicto, el Estado no plantea un conflicto competencial de orden constitucional, sino que busca combatir lo resuelto por el Tribunal Superior de Justicia, aspecto que no corresponde al objeto de protección del presente medio de control. Con esto, a Samuel García Sepúlveda no le quedara otra más que entregar estos recursos para los municipios emanados del PRI y el PAN.