Huracán Otis archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catalogan a Otis como el huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental

El ciclón que llegó como categoría cinco a Acapulco, Guerrero, ha dejado un saldo momentáneo de 46 personas muertas. La potencia con la cual el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, Guerrero, lo hizo ganarse la etiqueta del huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental en la era satelital. Así lo determinó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). El reporte del organismo estadounidense reconoce que la manera en como el ciclón aumentó de categorías dejó sin posibilidades a los habitantes de la región, que padecieron todo tipo de desgracias a causa de este desastre natural. “Debido a que la tormenta se intensificó tan rápidamente, con velocidades del viento que aumentaron a 115 mph en 24 horas, los más de un millón de personas que viven en la ciudad y sus alrededores tuvieron muy poco tiempo para prepararse para la monstruosa tormenta antes de tocar tierra», explica. El grado de intensidad de Otis solo es superado por el huracán Patricia, que en el año 2015 aumentó 120 millas por hora en un lapso de 24 horas, según NOAA. La importancia de los satélites para NOAA La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica cuenta con satélites que monitorean el clima y, por supuesto, la actividad ciclónica que se registre durante las 24 horas del día. Éste mecanismo brinda información que sirve para pronosticas huracanes y monitorear la ubicación, el movimiento y la intensidad de las tormentas. De acuerdo con NOAA, gracias a estas imágenes captadas cada 30 segundos, los satélites ayudan a los pronosticadores del clima de tal forma que comprenden de manera más sencilla el movimiento y las características de las nubes, brindando mayor confianza al momento de estimar cuál es el centro de la tormenta. Existen dos satélites geoestacionarios: GOES-16 (GOES Este) y GOES-18 (GOES Oeste), cada uno de ellos con una visión detallada de las propiedades de un huracán, así como el enfriamiento del clima de las nubes, la presión central y las características del ojo de un huracán, por mencionar algunas ventajas.

Morena no prevé fondo para damnificados de Acapulco

Aseguran que el gobierno de México puede presupuestar la reconstrucción de la concurrida ciudad de Guerrero Morena y sus aliados esperarán hasta que el gobierno federal determine cuál será el costo de la reconstrucción, para plantear un presupuesto para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el paso del huracán Otis, señaló el coordinador guinda, Ignacio Mier. «Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables «, comentó. En conferencia de prensa, dijo que «el gobierno mexicano tiene suficiencia presupuestal para la reconstrucción de Acapulco, y se harán uso de los instrumentos, como ya lo anunció el día de hoy, también para lo que son inversiones privadas, a través de Nafin y Banobras». «Por lo que hace a infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial también tiene suficiencia presupuestal, y ni se diga la Secretaría de Bienestar, para atender la urgencia que tiene la población, con relación a ingresos que garanticen los próximos meses, la suficiencia económica para poder sortear esta situación», expresó Mier. Por otra parte, los coordinadores de las bancadas de Morena, Ignacio Mier; el Partido Verde, Carlos Puente; y el Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, anunciaron que donarán un mes de su dieta, que es de alrededor de 75 mil pesos. «Lo vamos a hacer efectivo conforme al mecanismo que, en coordinación con los tres grupos parlamentarios y las dirigencias de nuestro partido, lo haga efectivo. Forma parte de los ingresos directos que tienen las y los diputados, lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida», dijo Mier. Detalló que la finalidad es «coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el Estado de Guerrero, especialmente, uno de los distintos animadores del desarrollo para el estado, que es, sin lugar a dudas, Acapulco«. Llama PAN a incluir en el PEF 2024 un rubro presupuestal para ayudar a damnificados de Guerrero El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, hizo un llamado a las bancadas de la Cámara de Diputados, especialmente a Morena y sus aliados, para que se modifique el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y se incluya una partida especialmente para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el huracán Otis. «Hoy más que nunca tenemos que llegar a un acuerdo de modificación presupuestal, tiene que haber un rubro presupuestal, que obvio no estaba contemplado cuando se presentó el paquete económico, exprofeso para la ayuda a Acapulco, y a las personas y a las localidades que se vieron afectadas», refirió. En conferencia de prensa, Romero Herrera dijo que la ayuda que requieren las víctimas del fenómeno natural es económica y se les debe presupuestar, y no tomarlo como grilla política. «Tiene que haber una modificación presupuestal, esto, insisto, perdón la palabra, no es grilla, no es grilla partidista, estamos instando a las compañeras y compañeros diputados de todos los grupos parlamentarios a que entendamos que ayudar, en verdad, a los damnificados, es ayudarles con recursos presupuestales, que hoy más que nunca se ocupan y se requieren», aseguró. Detalló que su bancada instaló una mesa de trabajo, con diputados panistas integrantes de las comisiones de Hacienda, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para plantear propuestas de modificación para ayudar a los damnificados. «Incluso, con la intención de homologarlos con nuestros compañeros del PRI y del PRD, y todos aquellos, de cualquier grupo, que se quieran sumar para poder tener, para el debate del presupuesto que habrá de ser la próxima semana, ojalá, un acuerdo», comentó. Especificó que su bancada apoyará una propuesta de modificar el PEF para ayudar a los habitantes de Acapulco y de toda la entidad, si es que proviene de Morena, aunque no le hagan caso a las propuestas de su partido. «Hacemos votos porque se nos escuche, o si no se nos quiere escuchar, da igual si de ellos surge, como oficialismo, la posibilidad de hacer un cambio presupuestal para ayudar a la gente. Van a contar con nosotros, aunque no nos hayan escuchado», expresó. Diputados guardan un minuto de silencio por fallecidos en Acapulco por paso de «Otis« En su sesión ordinaria de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del huracán Otis, e hizo un llamado a las autoridades federales y locales de Guerrero para que implementen las acciones necesarias para recuperar la infraestructura y los servicios en Acapulco y las localidades afectadas por el fenómeno natural. «Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales, a las y los integrantes de esta Cámara de Diputados, y a la sociedad en general a continuar con la suma de esfuerzos para mitigar los daños y recuperar la infraestructura los bienes y servicios de la población», especificó el pronunciamiento que fue leído por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena). Asimismo, por medio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los legisladores manifestaron su solidaridad con los damnificados de Guerrero y aseguraron han «aprobado y entregado recursos destinados para atender las primeras necesidades de esta emergencia». “Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables”. «La Cámara de Diputados manifiesta su solidaridad con las víctimas de Acapulco y demás localidades del Estado de Guerrero, por causa de las pérdidas humanas y daños materiales generados por el huracán Otis«, “Por lo que hace a infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial también tiene suficiencia presupuestal, y ni se diga la Secretaría de Bienestar, para atender la urgencia que tiene la población, con relación a ingresos que garanticen los próximos meses, la suficiencia económica para poder sortear esta situación”. También hicieron votos «para que en unidad se supere la adversidad, y lo más pronto vuelva a la normalidad a todas las familias y comunidades de Guerrero«.

Darán estímulos fiscales a empresas afectadas por «Otis»

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes. El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas por el huracán Otis. El Decreto, publicado en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), detalla que el estímulo consiste en deducir de forma inmediata las inversiones efectuadas en bienes nuevos o usados de activo fijo, que realicen durante el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023, en el ejercicio en el que adquieran dichos bienes, aplicando la tasa del 100 por ciento sobre el monto original de la inversión, siempre que dichos activos fijos se utilicen exclusiva y permanentemente en las mencionadas zonas y sean destinados para reposición, reconstrucción o rehabilitación. «Los contribuyentes que efectúen pagos por ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado en los términos del artículo 94, primer párrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, excepto los asimilados a salarios, que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas, podrán enterar las retenciones del impuesto sobre la renta de sus trabajadores, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, en tres parcialidades iguales. Además «podrán enterar en tres parcialidades iguales el pago definitivo de los impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios a su cargo correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, por los actos o actividades que correspondan a su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento, ubicados en las zonas afectadas». También se exime de la obligación de efectuar pagos provisionales del impuesto sobre la renta correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, al cuarto trimestre de 2023, así como al tercer cuatrimestre de 2023, según corresponda, por los ingresos que obtengan los contribuyentes personas morales que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas. El Decreto establece que la presencia del huracán Otis ocurrida el pasado 24 de octubre en el estado de Guerrero provocó daños materiales en diversas zonas de dicha entidad, afectando la economía, la planta productiva y poniendo en riesgo la preservación de las fuentes de empleo. Señala que es responsabilidad del Gobierno federal atender, con todos los recursos con que cuenta, la situación de emergencia que viven los habitantes de las zonas afectadas y contribuir a la restauración de los daños, así como a la normalización de la actividad económica en el menor tiempo posible. «Que a fin de contribuir a la reactivación de la planta productiva y, de esta forma, preservar las fuentes de empleo, el Gobierno federal, a mi cargo, estima indispensable el otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, sucursal, agencia o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas», resalta el primer mandatario. En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el pasado 24 de octubre de 2023, para el estado de Guerrero, con motivo del paso del huracán Otis. De esta manera, se activó el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, a fin de atender a la población damnificada en dicha entidad de la República. La Declaratoria, publicada en la misma edición vespertina del DOF explica que la determinación de los apoyos a otorgar «se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida e integridad ante la Situación de Emergencia».

Van 45 personas fallecidas por «Otis»: Salgado

La gobernadora Evelyn Salgado indicó que al momento se han localizado a 152 personas que se ya encuentran en contacto con sus familia Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero , informó que van 45 personas fallecidas y 47 personas no localizadas por el huracán «Otis» .En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 30 de octubre en Palacio Nacional, la gobernadora Salgado indicó que al momento se han localizado a 152 personas que se ya encuentran en contacto con sus familias, incluidos dos ciudadanos suecos.Este domingo, el gobierno federal actualizó la cifra de muertos por el huracán «Otis» a 48 personas fallecidas. 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez, además de que permanecen seis personas desaparecidas.Vamos a seguir trabajando para recuperar el brillo de nuestro amado puerto, expresó Salgado vía telefónica con el presidente López Obrador.La mandataria indicó se está avanzado «rápidamente» en la limpieza del puerto, con la coordinación de los tres niveles de gobierno.«La mayoría de las avenidas ya se encuentran transitables, así como la autopista», dijo la mandataria guerrerense, salvo algunos residuos que se tienen que retirar como ramas y piedras.Sobre las cifras de personas fallecidas y desaparecidas que no coinciden con las dadas por el Gobierno de México y las presentadas por gobernadora de Guerrero, el presidente López Obrador acusó a los medios de «manipular las cifras» y acusó «una actitud vil» porque están en su contra.

Huracán «Otis» deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que ya se aplica un plan para ayudar a la población afectada Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad, informó que se tiene reporte de 27 muertos y 4 desaparecidas por el huracán «Otis» en Guerrero.«Quienes perdieron la vida fue por los efectos del huracán», dice AMLO al mencionar que una de las 27 personas fallecidas es un militar que estaba en descanso.Además, el Presidente precisó que las cuatro personas desaparecidas son elementos de la Marina.En conferencia de prensa matutina y frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria afirmó que el gobierno federal estaba pendiente de brindar la ayuda a los damnificados por el fenómeno meteorológico.«Lamentablemente se recibió el reporte por parte del gobierno del estado y del gobierno municipal del reporte de 27 personas fallecidas y cuatro desparecidas y nosotros estamos pendientes», dijo. — «Los daños mayores están en Acapulco» tras paso de «Otis» El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que ya se aplica un plan para ayudar a la población afectada por los daños que dejó el huracán «Otis» en el estado de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, en donde indicó, se registraron los daños mayores.En Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que durante su conferencia mañanera se tendrá un enlace con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.«Vamos a tratar todos los relacionado con los daños que ocasionó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios, sin embargo, los daños mayores están en Acapulco, vamos a llevar a cabo esta información, si les parece primero Rosa Icela Rodríguez informa en lo general.«Vamos a tener una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado y yo después les voy a informar sobre el plan que se está aplicando en Acapulco, en beneficio o en apoyo a los afectados o los damnificados», dijo.