Jesús Nava Rivera archivos - Página 19 de 43 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acelera SC construcción de 14 nuevas obras

En aras de tener mejoras integrales para los habitantes de Santa Catarina. En aras de tener mejoras integrales para los habitantes de Santa Catarina esta semana el Alcalde Jesús Nava Rivera areció  la construcción de 14 nuevas obras. Dicho ello Nava Rivera y la presidenta del DIF Municipal  Paola García Yves, arrancaron 14 obras de infraestructura, que comprenden drenaje pluvial y rehabilitación de calles y espacios públicos en diversos sectores de la Ciudad, para beneficio de la ciudadanía. Las obras a desarrollar por la Secretaría de Obras Públicas de Santa Catarina se ejecutan con recursos del Ramo 33, el programa de Ultra Crecimiento y el Fondo de Desarrollo Municipal. «Impulsamos obras que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, quienes desean contar con espacios públicos dignos y una red de drenaje pluvial que no permita inundaciones en sus viviendas», señaló el Munícipe. Y es que tanto Nava Rivera y García Yves asistieron al inicio de los trabajos del drenaje pluvial en la colonia El Escorial, el cual tendrá una longitud de 112.75 metros lineales, sobre las calles Monasterio y San Antonio, para desembocar en el arroyo El Obispo. La obra, a realizarse en un lapso de 70 días, beneficiará también a habitantes de las colonias Provivienda del Poniente y Unión del Noreste. También asistieron a la puesta en marcha de la rehabilitación de un espacio público de la colonia El Escorial, el cual incluye techado para actividades al aire libre, andadores de concreto, cancha polivalente y luminarias. El paquete de obras contempla la rehabilitación en las calles Cañón de la Escalera y Cañón de Abajo de la Colonia Las Sombrillas.

Jesús Nava lidera acción ambiental en Santa Catarina

Jesús Nava Inicia la Semana con Acción Ambiental en Santa Catarina El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, comenzó la semana con una significativa acción medioambiental al unirse a los estudiantes de la Secundaria Técnica #69 Luis Donaldo Colosio para plantar un crespón en las instalaciones del plantel educativo. Esta actividad no solo tuvo un impacto directo en la mejora del entorno, sino que también subraya el compromiso del gobierno municipal con la protección del medio ambiente y la educación ambiental. ¿Fomentando el compromiso con el medio ambiente?En su mensaje, el alcalde Jesús Nava destacó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad estudiantil para impulsar el cuidado del medio ambiente. ‘Hoy iniciamos la semana trabajando junto a las y los estudiantes de la Secundaria Técnica #69, plantando un crespón para fortalecer el compromiso con el medio ambiente’, expresó Nava, quien en todo momento mostró su entusiasmo por involucrar a los jóvenes en acciones que contribuyan a un entorno más saludable. La elección del crespón, un árbol ornamental que se caracteriza por su belleza y resistencia, simboliza el esfuerzo por mejorar los espacios públicos y promover un futuro más sostenible para Santa Catarina. La actividad también incluyó la colocación de códigos QR en cada árbol plantado, permitiendo que cualquier persona pueda acceder fácilmente a información detallada sobre las características del árbol y los cuidados necesarios para garantizar su crecimiento. ¿Acción conjunta por un futuro más verde?A través de este tipo de iniciativas, el gobierno municipal busca generar una cultura ambiental entre los jóvenes, incentivándolos a involucrarse en actividades que protejan y embellezcan su comunidad. La participación activa de los estudiantes, quienes llenaron de tierra y regaron los árboles, refuerza la idea de que todos, desde temprana edad, pueden aportar al bienestar colectivo. ‘Juntos, llenamos de tierra, regamos y colocamos un QR en cada árbol para que todos puedan conocer sus características y el cuidado que requiere’, comentó el alcalde en su publicación en redes sociales. Con este enfoque, se espera que las futuras generaciones adquieran un mayor sentido de responsabilidad hacia el entorno que los rodea. ¿Un futuro más verde para Santa Catarina?La acción en la Secundaria Técnica #69 es solo una de las muchas iniciativas que el gobierno municipal de Santa Catarina está implementando como parte de su estrategia para crear un futuro más verde y sostenible. La gestión de Jesús Nava ha reiterado su compromiso con el medio ambiente a través de diversas campañas de reforestación y conservación de espacios naturales, que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. El plantado de árboles y la educación ambiental son pasos fundamentales en el camino hacia una Santa Catarina más limpia y verde, un objetivo compartido tanto por el gobierno local como por los ciudadanos comprometidos con el bienestar del planeta.

Anuncia Nava ocho nuevas obras hídricas para Santa Catarina

Las obras ya fueron licitadas y se encuentran en desarrollo, y se proyectan concluir a finales del presente año. Buscando tener mejoras integrales en pro de la población de Santa Catarina para el buen manejo del agua, el edil de esta Ciudad Jesús Nava Rivera emprendió el desarrollo de hasta 8 nuevas obras hídricas en esta localidad. Por lo que esta semana Alcalde Jesús Nava Rivera, junto a la presidenta del DIF, Paola García Yves, anunció la realización de ocho obras de drenaje pluvial, vialidad y rehabilitación de espacios públicos. Las obras ya fueron licitadas y se encuentran en desarrollo, y se proyectan concluir a finales del presente año. Además es de decir que en dichas obras destaca la realización de drenajes pluviales en las colonias Hacienda El Palmar, El Escorial y Rincón de las Mitras, como parte de las primeras acciones de obra pública impulsada por el munícipe. «Son obras de infraestructura importantes para la población, principalmente las de drenaje pluvial, con los que evitaremos inundaciones futuras en esos sectores», dijo Nava Rivera. El drenaje pluvial en Hacienda El Palmar tendrá un costo de 5.1 millones de pesos; el de la colonia El Escorial, 7.1 y el de Rincón de las Mitras de 4.6 millones de pesos. También se proyecta la rehabilitación de espacios públicos en las colonias Mártires de Cananea y Residencial de la Sierra, ambas suman una inversión superior a los 14 millones de pesos.

Promueven pulmones urbanos en Santa Catarina

Proyecta el gobierno de Jesús Nava sembrar 3 mil árboles nativos. Buscando mejoras en pro del miedo ambiente el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera anunció que comenzaría con la generación de pulmones urbanos que logren dar una mejor vida a la localidad. Es así que a través del programa «Santa Verde«, el Municipio de Santa Catarina proyecta la siembra de tres mil árboles nativos de la región, para impulsar el aumento y creación de espacios arbolados que sean pulmones ecológicos en la Ciudad. El Alcalde Jesús Nava Rivera y Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, encabezaron la reforestación en la colonia Jardines de Santa Catarina, el Alcalde Jesús Nava Rivera expresó que la reforestación permite contar con sitios urbanos sustentables, de ahí la cruzada para la siembra de árboles. «Invitamos a toda la comunidad a que se una a estas acciones de reforestación, Santa Verde es por la ecología, es por la salud de todos impulsar la siembra de árboles en Santa Catarina», dijo el Edil. Y es que con el apoyo de personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad de Santa Catarina, la reforestación contempla la siembra de árboles nativos de la región como el huizache, ébano, encino, anacahuita, palo blanco y mezquite, precisó. De esta manera se impulsa la generación de pulmones ecológicos en la Ciudad, para contrarrestar problemas de contaminación, enfatizó Nava Rivera. Se trata de mitigar la contaminación ambiental y las zonas de calor del Municipio y la difusión de los beneficios que éstas proporcionan a la sociedad, para mejorar la calidad de vida de la población, concluyó. Los bosques urbanos son espacios naturales dentro de entornos urbanos. Y además de ser unos espacios estéticamente agradables en medio de tanto gris, también tienen beneficios tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.

Declara SC ´Estado de Emergencia´ por el dengue

La Ciudad de Santa Catarina declaró este fin de semana ´Estado de Emergencia´ ante la proliferación del dengue. La Ciudad de Santa Catarina  declaró este fin de semana ´Estado de Emergencia´ ante la proliferación del dengue, por lo que demandaron atención clínica en estas tareas. El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera anunció la declaratoria de emergencia en el combate al dengue, por lo que se intensifican labores de fumigación en todos los sectores de la ciudad. El edil señaló que ante el incremento de casos que ubican a Nuevo León en el tercer lugar nacional, en número de afecciones, el municipio de Santa Catarina busca reducir los casos de enfermedades, al incrementar las acciones de prevención y acción, descaharrización, fumigación y deshierbe. «Es una declaratoria de emergencia preventiva en la que se invita a la población a trabajar de manera conjunta en la limpieza y descaharrización para impedir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad viral», dijo Nava Rivera. «Redoblaremos acciones, intensificaremos la fumigación casa por casa, calle por calle, colonia a colonia». Y es que de acuerdo a las Secretaría de Salud Federal y Estatal, los casos de dengue se han incrementado, ubicando a Santa Catarina en la tercera posición de contagios. Así, añadió, redoblan esfuerzos para esta emergencia contra el dengue y evitar que se genere un problema de salud mayor en Santa Catarina. El munícipe señaló que brigadas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar de Santa Catarina fumigan espacios públicos y viviendas, además de  realizar desmalezado, así como escuelas, para hacer efectiva esta tarea sanitaria. En el mismo sentido se distribuye abate en viviendas para que se coloque en recipientes con agua y evitar criaderos de larvas generadoras de insectos transmisores. Se debe de tener cuidado con esta situación porque  la  enfermedad del dengue se origina cuando un virus de la familia de los «Flavivirus», e entra a nuestro cuerpo mediante el piquete de un mosquito.  Así mismo, esta infección viral es transmitida principalmente por mosquitos hembras de la familia Aedes aegypti. Este tipo de mosquitos se caracterizan por tener bandas blancas o patrones de escamas en sus patas y tórax. Dicho ello y como resultado de esta picadura se presenta fiebre alta, intensos dolores de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos, entre otros síntomas. Sin embargo, el dengue puede agravarse y generar el ya conocido dengue hemorrágico.