Jesús Nava Rivera archivos - Página 24 de 43 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Supervisa Nava obras de conexiones y tuberías de AyD en SC

Buscando tener el servicio de agua de calidad que tanto demandan los habitantes de Santa Catarina. Buscando tener el servicio de agua de calidad que tanto demandan los habitantes de Santa Catarina en sus hogares, ayer el alcalde Jesús Nava Rivera supervisó los trabajos de conexiones y tuberías de Agua y Drenaje de Monterrey en esta localidad. Personalmente el alcalde Jesús Nava Rivera acudió a supervisar los trabajos para la reubicación de la tubería hidráulica que suministra de agua potable a Santa Catarina, que continúan por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, sobre la Avenida Miguel Alemán. Lo anterior, a fin de que el municipio no padezca de nueva cuenta fallas en el servicio por daños en infraestructura, en caso de presentarse otros fenómenos meteorológicos. «Se reconstruyó la tubería, pero ahora hay que cambiarla fuera del río Santa Catarina, para que no se vuelvan a tener problemas de suministro y hoy en día se está construyendo para llevar agua a la ciudad y no nos volvamos a quedar sin agua, como con el paso de la tormenta tropical Alberto», expuso. Dicho ello la tubería de acero se instala a lo largo de 780 metros, desde el acceso a La Huasteca, hasta la avenida Miguel Alemán, luego de las gestiones del munícipe ante el Gobierno del Estado, y así acordar con la paraestatal el nuevo trazo del ducto hidráulico. El proyecto de reubicación contempla 180 metros de tubería, de la entrada a La Huasteca al primer registro de Agua y Drenaje, y de ahí 600 metros por Miguel Alemán para conectar a las redes de Santa Catarina. Así es que se vieron las labores de las cuadrillas del organismo paraestatal, apoyados con maquinaria pesada como grúas y retroexcavadoras, llevan a cabo diversos trabajos  sobre la avenida Miguel Alemán, desde el acceso a la Huasteca hasta el cruce con Paseo de las Alondras, que darán paso a obras definitivas, para el abasto de agua en la zona poniente. Es de decir que este tipo de situaciones se vienen presentando tras el paso de las lluvias de «Alberto» cuales dañaron severamente la línea de agua y drenaje e esta localidad. Por lo que previamente el titular de la paraestatal Juan Ignacio Barragán  ya habría anunciado la llegada de una nueva tubería flexible que ayudará al municipio a tener mil litros por segundo, y garantizar el suministro a la población. Así es que las autoridades locales mantienen la solicitud a la ciudadanía a tener paciencia en el proceso de la reparación de los daños en las tuberías.

Pedirá Nava a Estado suspender la Ruta 400

Harto de un mal servicio de parte de la Ruta 400 ante la comunidad de Santa Catarina. Harto de un mal servicio de parte de la Ruta 400 ante la comunidad de Santa Catarina, su alcalde Jesús Nava Rivera anunció que habrían de pedir al Estado de Nuevo León la cancelación de sus operaciones en esta Ciudad. Así es que este martes de manera enérgica el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, demandó la cancelación de operaciones de la Ruta 400 y sustituirla por camiones verdes Muevo León, esto ante el deficiente servicio que prestan a usuarios del transporte en el municipio. Por lo que señaló que la petición deriva luego del estudio de ingeniería vial y transporte urbano de las rutas camioneras en Santa Catarina que deben ser sustituidas por camiones modernos. Dijo  que en los siguientes días hará la petición formal al Gobierno del Estado para buscar que las nuevas unidades verdes operen en Santa Catarina en el esquema «Muevo León». «Santa Catarina no puede seguir con rutas de transporte deficientes, tenemos camiones que fallan cada kilómetro, en muy malas condiciones, impuntuales o que simplemente no pasan», manifestó Nava Rivera. Sostuvo que la ciudadanía no puede seguir padeciendo este mal servicio de las rutas camioneras, por lo que se deben emprender acciones para ofrecer mejores condiciones a los pasajeros en sus trayectos a sus trabajos, escuelas y hogares. El munícipe destacó que incluso y cuando el transporte público es de competencia Estatal, el Gobierno de Santa Catarina seguirá fortaleciendo sus esquemas de transporte gratuito y puntual a través del programa SantaBus Estudiantil, Santa Bus Industrial y Santa Bus Intramunicipal.

Gobierno de Santa Catarina promete proteger La Huasteca

Asegura el gobierno municipal que ya comienza con las gestiones para organizar la reconstrucción de los caminos dentro del paraje El municipio de Santa Catarina aseguró que, en coordinación con autoridades federales y estatales, buscará regular y proteger la Huasteca y comenzará las gestiones con los tres niveles de gobierno para poder reparar los caminos destruidos por la tormenta Alberto que hoy ponen en peligro a los propietarios que habitan esa zona. Al ser una zona federal, el municipio no puede construir sin autorización y coordinación con las instancias federales, además de requerir del apoyo del presupuesto estatal para recuperar la infraestructura en este parque nacional. Por tal motivo, la administración encabezada por Jesús Nava ya inició las gestiones correspondientes. Aunado a eso, el municipio de Santa Catarina indicó que ya ha sostenido reuniones con el delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Sadot Edgardo Ortiz, así como con otras dependencias. Además de las gestiones para la reconstrucción de las vías terrestres, también se empuja la creación de una “ventanilla única de procesos” para proteger al Parque Nacional Cumbres y el uso y acceso a la Huasteca. El alcalde, Jesús Nava Rivera, informó que sostuvo reuniones con Sadot Edgardo Ortiz, titular de la Conanp, así como con representantes de Semarnat, Conagua, Fiscalía de Justicia del Estado y de la República. “Lo anterior como parte de mesas de trabajo para construir acuerdos con el objetivo de salvaguardar esta zona natural”, señaló el municipio en un comunicado. De hecho, tras las lluvias de Alberto, Santa Catarina armó una mesa de trabajo con dependencias federales y municipales para analizar el tema de los permisos y asentamientos humanos. Ese lunes se cumplieron dos meses de que la tormenta tropical “Alberto” golpeó a Nuevo León y entre sus daños está la destrucción de la Carretera a La Huasteca. El Horizonte publicó el pasado viernes que a dos meses de distancia, la arteria no tiene ningún avance y que los que ahí habitan circulan a través de un camino de terracería que habilitaron los mismos moradores del lugar. Este lunes se dio a conocer que el estado y la federación proyectan ya no reconstruir la carretera de 17 kilómetros, sino habilitar un camino “rural” que no estará pavimentado, ni tendrá iluminación ni señalamientos.

Critica Nava pésimo servicio del transporte urbano en su municipio

El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera criticó el pésimo servicio del transporte. El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera criticó el pésimo servicio del transporte urbano en esta localidad y demandó al Gobierno del Estado atender este tema. Además de que urgió la población y usuarios del servicio de transporte colectivo a que le notifiquen las fallas y llevar un record de demandas perfectibles en este ramo. «La ruta 400 tiene que ser suplida por camiones verdes, solicitamos la intervención del Gobierno del Estado para que tome el control de la Ruta 400 con nuevos camiones verdes». «Las y los santacatarinenses merecemos un transporte digno y de calidad, las condiciones que ofrece esta ruta son inaceptables y no debe seguir operando». «Nuestro compromiso para entrarle al quite y hacerle frente a esta problemática estatal sigue. Seguiremos teniendo más Santabus Estudiantil, Santabus Industrial y el Intramunicipal». Además de ello  comenzó con un  censo de rutas de transporte, pues teme que hay situaciones que se deben de atender a la brevedad en este rubro. «Santa Catarina no puede seguir con rutas de transporte deficientes. Tenemos camiones que fallan cada kilómetro, en muy malas condiciones, impuntuales o que simplemente no pasan». «Levantaremos un censo de las Rutas que deben desaparecer para ser reemplazadas por camiones verdes para posteriormente y de manera formal solicitarle al Gobierno del Estado que así suceda» Cuestionó con ello Jesús Nava Rivera que es necesario mejorar la calidad del servicio a los habitantes de su localidad.

Empiezan en Santa las fumigaciones para combatir las garrapatas

Este viernes comenzaron con acciones de fumigación contra la proliferación de garrapatas. Atendiendo demandas en pro de la salud de los habitantes de Santa Catarina este viernes comenzaron con acciones de fumigación contra la proliferación de garrapatas. Es así que desde lo local buscan prevenir la rickettsia, enfermedad bacterial transmitida por el piquete de garrapatas y pulgas, el Municipio de Santa Catarina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inició una brigada de fumigación y concientización en domicilios sobre el cuidado e higiene en el hábitat de perros y gatos. Dicho ello el Alcalde Jesús Nava  Rivera encabezó una brigada  en la colonia Balcones de Santa Catarina  para fumigar y entregar folletos informativos, con datos y recomendaciones sobre la rickettsia, enfermedad que, de no ser tratada a tiempo, puede ser mortal en los humanos. «Estamos desde la calle buscando el bienestar de los ciudadanos y sus familias, por la salud de todos, estamos fumigando contra el dengue y la rickettsia, para eliminar de nuestras casas zancudos, garrapatas y pulgas que transmiten estas enfermedades», mencionó Nava Rivera. Además en el caso de la rickettsia, los síntomas de la enfermedad bacteriana son fiebres, náuseas, dolores de cabeza, de abdomen, de músculos y articulaciones, así como erupciones cutáneas, lo cual debe atenderse médicamente. Con este operativo de fumigación, que en este inicio abarca las colonias Los Portales, Fama 3 y La Fraternidad, se prolongará durante cuatro semanas, con la proyección de hacerlo en siete colonias por día. Igualmente a la par con la fumigación con aspersores, como medidas de prevención, se recomienda a la ciudadanía tener limpias sus casas, eliminar fauna nociva, barrer y deshierbar, fumigar, eliminar muebles viejos y objetos no utilizables. De contarse con mascotas en las viviendas, se pide bañarlas dos o tres veces por semana con jabón veterinario, revisar con frecuencia que no tengan garrapatas y pulgas, además de contar con un calendario de desparasitación de los animales de compañía. La brigada de fumigación en domicilios, el Gobierno de Santa Catarina la acompaña de una unidad móvil de bienestar animal, para que propietarios de mascotas acudan a vacunar, bañar o desparasitarlas y prevenir enfermedades, abundó el Munícipe.