Joe Biden archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Biden agradece a Sheinbaum por la incautación de fentanilo en México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció hoy a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, por su liderazgo y colaboración que hicieron posible que esta semana fuera confiscado en ese país más de una tonelada de fentanilo. El mayor cargamento en su historia, y que, según el mandatario, era suficiente para matar al 15 por ciento de todos los estadounidenses. “Quiero agradecer a la presidenta Sheinbaum por su liderazgo y colaboración y a los numerosos militares y policías de ambos lados de la frontera que hicieron esto posible, que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo, desmantelar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos. Eso importa”, indicó Biden en un comunicado de la Casa Blanca. El martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) informó sobre un operativo realizado en Sinaloa, estado del noroeste del país, en el que confiscaron cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos de la misma droga en una camioneta. Biden recordó que durante los cuatro años de su mandato, que está cerca de concluir, hizo de la lucha contra la epidemia de opioides “un eje central de mi Agenda de Unidad en el país y de mi cooperación con los líderes mundiales”. “Y no nos rendiremos. Durante mi administración, hemos incautado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años que en los cinco años anteriores juntos. Hemos puesto tras las rejas a docenas de importantes líderes de carteles y de blanqueo de dinero”, dijo al pasar revista a su esfuerzo contra los opioides. Biden destacó además que los datos más recientes muestran una caída de más del 14 % en las muertes por sobredosis en todo el país, la mayor disminución registrada. “No se trata solo de hechos y cifras. Se trata de familias que no tienen que soportar la pérdida de un hijo, un padre o un cónyuge”, afirmó. “Por eso, hoy, junto con socios de todo el mundo, incluido México, nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos para controlar más drogas, detener a más traficantes y salvar más vidas. Y lo dejamos claro: ya es suficiente”, sostuvo el mandatario.

Confirma Biden alto al fuego entre Israel y Hezbolá

En una breve conferencia de prensa, el mandatario indicó que la idea es que sea permanente, pero que por lo pronto, regirá los próximos 60 días El presidente de EE UU, Joe Biden, ha confirmado este martes que Israel y Líbano han aceptado su propuesta de alto el fuego, que entrará en vigor desde 3.00 del miércoles (hora peninsular española).  El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha comparecido horas antes para anunciar el acuerdo sin dar detalles y ha prometido «responder con fuerza» a Hezbolá si lo vulnera. Tras la aprobación de su gabinete de seguridad, el mandatario presentará el plan a lo largo de esta noche al Consejo de Ministros.  Israel ha lanzado ataques «a gran escala», según la definición de un portavoz militar, a lo largo del día contra los suburbios del sur de Beirut.  Desde la mañana, la aviación ha llevado a cabo hasta 20 bombardeos en Dahiye, el suburbio sur de la capital libanesa; derribado un edificio del centro de la capital (donde los drones de vigilancia suenan con más fuerza que nunca), en un bombardeo sin aviso previo de evacuación; y atacado por primera vez el campamento de refugiados de Rashidiya, cerca de la ciudad de Tiro.  El ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bou Habib, ha anunciado que su ejército desplegará 5.000 soldados en el sur de Líbano, en la frontera con Israel, como parte de ese pacto.desplazamientos.  Han vivido un infierno», declaró Francia ha celebrado el acuerdo para el alto el fuego en el que ha sido una de las partes fundamentales implicadas. El entorno del Elíseo espera que sea el primer paso para un cese de las hostilidades permanente, aunque sin ningún tipo de euforia dada la dificultad de la situación.  El propio presidente de la República, Emmanuel Macron, se ha referido a la fragilidad de la situación.  «Importa que se respete el alto el fuego para restaurar la seguridad de los israelíes, la de los libaneses y el retorno de los desplazados a sus hogares», ha apuntado Macron en una declaración publicada en sus redes sociales.  Además, el presidente francés ha anunciado que apoyarán a «las fuerzas armadas del Líbano como garante de la unidad y la estabilidad del país. Este acuerdo debe abrir una nueva página para el Líbano».  Macron, además, ha señalado que la paz pasa por la elección de una presidente de la República que contribuya a la creación de un estado fuerte que le permita vivir en paz y seguridad con sus vecinos. Macron ha recordado también el conflicto en Gaza y aseguró que la única solución pasa por que haya dos Estados. 

Joe Biden felicita a Donald Trump durante reunión en la Casa Blanca

El republicano agradeció que se llevara a cabo una transición ordenada y pacífica El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con el presidente electo, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, una semana después de su victoria ante Kamala Harris en las elecciones presidenciales. Al comienzo de la conversación, Biden le dio la bienvenida al republicano dándole la mano para felicitarlo por el triunfo electoral el pasado 5 de noviembre, ante las cámaras de la prensa. «Señor presidente electo, Donald, felicidades. Espero que tengamos una transición tranquila. Bienvenido», expresó el mandatario saliente. Mientras tanto, Trump aseguró que la política «es dura» y le dio las gracias a Biden por organizar una transición ordenada y pacífica. «La política es dura y muchas veces es un mundo complicado, pero hoy (miércoles) es un buen día en este mundo (…) agradezco mucho que la transición esté siendo así de fluida y que siga así», declaró el magnate. Por otro lado, Biden aseguró realizar una transición «ejemplar», situación que no ocurrió al término de la administración de Trump, pues el magnate llamó a sus seguidores a asaltar el Capitolio, en un incidente perpetrado el 6 de enero del 2021. Desde las elecciones, Trump ha hecho los primeros nombramientos de su equipo, como el de Elon Musk como co-líder del Departamento de Eficiencia, Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional y Susie Wiles como la jefa de su Gabinete. La transición presidencial se llevará a cabo el próximo 20 de enero del 2025. Trump nombra a Matt Gaetz como fiscal general  El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 13 de noviembre la nominación del congresista Matt Gaetz como nuevo fiscal general del país. Gaetz, quien representa al estado de Florida y es conocido por su postura radical dentro del Partido Republicano, será responsable de dirigir el Departamento de Justicia.  Trump destacó a Gaetz como un abogado «tenaz y profundamente talentoso», un líder que, según él, está capacitado para restaurar la confianza en el sistema judicial estadounidense. El presidente electo se enfatizó que uno de sus principales objetivos como mandatario será poner fin a lo que él considera una «instrumentalización» del sistema judicial bajo la administración de Joe Biden.  Trump también subrayó la importancia de la lucha contra el crimen organizado y la restauración de la fe pública en las instituciones gubernamentales.  Según el mandatario electo, Gaetz tiene la capacidad de «desmantelar las organizaciones criminales» que, a su juicio, han proliferado durante los últimos años. Además, expresó que el próximo fiscal general será fundamental para «reparar» la imagen del Departamento de Justicia, que considera gravemente afectada por la actual administración. El nombramiento de Gaetz es parte de una serie de decisiones clave que Trump deberá tomar antes de asumir el cargo en enero. La elección del fiscal general es especialmente relevante dado el enfoque de la administración republicana en combatir el crimen y fortalecer la seguridad nacional. Gaetz, conocido por su postura firme sobre temas de seguridad y su apoyo a políticas de línea dura, se perfila como una figura que implementará cambios significativos en la justicia penal. La nominación del próximo fiscal, Matt Gaetz, no ha estado exenta de controversia.  Críticos de Trump y del propio Gaetz han cuestionado su capacidad para manejar las complejidades del Departamento de Justicia, dado su historial político y su inclinación hacia enfoques polarizadores.  No obstante, el presidente electo ha defendido con firmeza su elección, calificando a Gaetz como una pieza fundamental en la lucha por restaurar lo que considera el verdadero propósito del sistema judicial estadounidense.

Biden dice que es hora de «pasar la antorcha a la nueva generación»

El presidente realizó un video en vivo a través de sus redes sociales, asegurando que «defender la democracia» es más importante que cualquier cargo político El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró los motivos detrás de su renuncia a la contienda electoral, a tres días de haber dado a conocer su decisión en un comunicado en el que respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris, la aparente nueva candidata demócrata a la Casa Blanca. A través de un video en vivo publicado en sus redes sociales, Biden dio un discurso para subrayar que es tiempo de «pasar la antorcha a las nuevas generaciones», situación que decidió en semanas recientes, luego de ser duramente criticado por su desempeño en el debate presidencial ante Donald Trump. «Ser su presidente ha sido el honor más importante de mi vida, pero la defensa de la democracia es más importante que cualquier cargo», indicó el demócrata al inicio de su discurso. Luego, Biden señaló que proteger los intereses de Estados Unidos no es sobre él sino sobre el pueblo estadounidense, «sus familias y su futuro».  Respecto a las elecciones presidenciales de este año, el presidente declaró que se trata de uno de los eventos «inflexibles» del país, «uno de esos momentos en los que las decisiones de ahora determinan el curso de la nación y del mundo». «Los estadounidenses tendrán que decidir entre ir hacia adelante o ir hacia atrás, entre esperanza y odio, entre unidad y división», dijo el presidente desde la oficina oval de la Casa Blanca. “En semanas recientes me ha quedado muy claro que necesito unir a mi partido en esta situación, creo que mi papel como presidente, mi visión del futuro de Estados Unidos podría cumplirse en un segundo mandato, pero nada, nada puede interponerse en el salvamento de nuestra democracia”. «Decidí que la mejor forma de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación, es la mejor manera de unir a nuestra nación (…) es tiempo y lugar de voces nuevas, voces jóvenes, es ahora», declaró el presidente anticipando que seguirá ejerciendo su papel en los últimos meses de su administración. Joe Biden enumeró los pendientes de su gestión, como afrontar el calentamiento global, terminar las guerras en Ucrania y Gaza, además de fortalecer el sector salud y la economía de Estados Unidos.  Finalmente, el presidente volvió a respaldar a Kamala Harris, a quien describió como «capaz y fuerte» para asumir el puesto.

Deja Joe Biden la contienda; menciona en su lugar a Kamala

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo su renuncia a la candidatura presidencial demócrata El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo su renuncia a la candidatura presidencial demócrata y su apoyo explícito a su vicepresidenta, Kamala Harris, para tomar la estafeta, colocando la campaña 2024 en una zona incierta. «Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente y si bien mi intención ha sido buscar la reelección —en las presidenciales del 5 de noviembre—, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre sólo en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato», explicó en una carta el mandatario de 81 años mientras se recupera de Covid-19. Siendo la gota que derramó el vaso tras su desastroso desempeño en el debate con Donald Trump el 27 de junio, junto con las grandes equivocaciones que ha tendio en diferentes momentos. Sin embargo, Biden dejó claro que se mantiene en la presidencia y que quiere concentrarse en ella, expresó: «Quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo». Hernán Molina advierte a este diario que con esta decisión de Biden «el tiempo se les viene encima a ambos partidos», los demócratas tienen unas semanas para decidir si cierran filas con Harris o llegan divididos a la Convención Demócrata, prevista entre el 19 y 22 de julio, con distintos candidatos entre los cuales los delegados deberán elegir. Pero los republicanos también tienen que hacer cambio de estrategia, porque no será lo mismo para el candidato presidencial Donald Trump pelear con Biden, quien ya había exhibido su debilidad en el debate del 27 de junio, que con alguien más joven, y con una campaña que justo le volteó la situación, porque ahora es Trump el candidato más viejo, con 78 años. «El partido va a comenzar ya a hacer un sondeo muy serio para poner un nombre o quizás dos como los posibles sustitutos del presidente Joe Biden» explicó a este diario un miembro del Caucus Hispano que pidió no ser identificado: «Otros candidatos interesados también pueden poner sus nombres a consideración para ser el nuevo nominado del partido».  Hasta la noche del domingo, la única en expresar su intención de buscar la candidatura ha sido Harris: «Me siento honrada de contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación», dijo. Los aspirantes a suceder a Biden «deberán hacer rápidas y efectivas campañas para estar presentes en la visión de los delegados de todo el país y de esta manera poder alcanzar el lugar que están buscando», subraya el demócrata consultado.