Jorge Álvarez Máynez archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Multan a Álvarez Máynez y MC por promocionarse junto a Samuel García

El ex candidato a la presidencia fue multado por haberse beneficiado de las publicaciones que hizo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a su favor durante el periodo de campañas.   La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa contra el ex candidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez y su partido Movimiento Ciudadano por $10,857 pesos y $21,174. Lo anterior, por haberse beneficiado de las publicaciones que hizo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a favor del entonces aspirante presidencial durante el periodo de campañas.  El pleno de la sala ratificó la sentencia de la sala regional especializada, quien determinó que el Gobernador “aprovechó su investidura y sus cuentas de redes sociales para promocionar al entonces candidato de MC”, por lo que vulneró la imparcialidad en la contienda, además del uso indebido de recursos públicos por estas publicaciones a favor de Álvarez Máynez.  La sentencia señala que estas cuentas no sólo fueron para uso personal, ya que el Gobernador las usa como medio informativo de sus actos, por lo que fue indebido y faltó a la equidad en la contienda. Jorge Álvarez Máynez es el nuevo líder Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez se convirtió el pasado 05 de diciembre en el nuevo coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, cargo que había sido ocupado por Dante Delgado desde el 2021. El excandidato presidencial estableció el compromiso de crear un plan de trabajo para que Movimiento Ciudadano gane más gubernaturas. A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, Jorge Álvarez Máynez escribió un mensaje en el que expresó sus sentimientos ante este nuevo reto al frente de Movimiento Ciudadano. “Hoy con orgullo y responsabilidad, asumo la Coordinación Nacional de @MovCiudadanoMX. Este no es un logro personal, es el de millones de jóvenes que creen que un México Nuevo es posible #LaFuerzaNaranja son ustedes, su alegría y sus ganas de construir el mejor México de la historia”, escribió el político. Por su parte, Dante Delgado también dedicó un mensaje a Álvarez Máynez, de quien dijo ha realizado “un trabajo extraordinario” para contribuir al crecimiento del denominado partido naranja. También recordó el paso de Álvarez Máynez al contender por la presidencia de México y le expresó su confianza para esta gestión, la cual tendrá una duración de tres años. “Desde hace más de 11 años, @AlvarezMaynez ha hecho un trabajo extraordinario para el crecimiento de Movimiento Ciudadano, y en la campaña presidencial demostró que México sí tiene una opción de futuro: La Fuerza Naranja es la única alternativa para el país. “Él y la nueva Comisión Operativa Nacional tienen toda mi confianza, estoy seguro que en los próximos tres años llevarán a nuestro Movimiento Naranja a buen puerto”, escribió. La designación de Jorge Álvarez Máynez tiene lugar luego de que en octubre Dante Delgado revelara que había sido diagnosticado con cáncer.

Tercer debate presidencial 2024, ¿A qué hora y dónde verlo?

En el tercer y último debate , los candidatos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, buscarán reducir la brecha con Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas desde el inici Los candidatos presidenciales de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, tendrán en el tercer y último debate presidencial su última oportunidad para acortar la distancia con la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha liderado desde el principio todas las encuestas. Así lo retratan los especialistas consultados este sábado por EFE, Palmira Tapia y Miguel Tovar, quienes coinciden en mencionar, un día antes del último enfrentamiento, el grueso de personas indecisas sobre quién votar, una cifra que, según la encuesta de Poligrama de finales de abril, llega al 6,9  por ciento. Aparte, señala que algunas casas encuestadoras no están tratando la situación “ni de manera profesional ni como un ejercicio democrático”. ¿A qué hora será el tercer debate? El próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, el escenario del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco en la Ciudad de México será testigo del tercer debate presidencial. Sheinbaum, Gálvez y Máynez, acompañados por sus invitados, se reunirán para este encuentro democrático.   ¿Dónde ver el debate? El tercer debate estará disponible para seguir en vivo a través de las plataformas de redes sociales de la autoridad electoral. En Facebook, X (anteriormente Twitter), y en YouTube, donde también se ofrecerá una transmisión simultánea en Lengua de Señas Mexicana. Además, el INE y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ofrecerán interpretación simultánea en las lenguas maya, náhuatl y tsotsil. Una Gálvez “aún más combativa” Tapia augura una Gálvez, abanderada de la coalición entre el Partido de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), “aún más combativa”, pues “le funcionó” la estrategia en el anterior debate y “descolocó” a Sheinbaum. “El segundo debate fue más interesante que el primero porque vimos más contraste de ideas, pero también más descalificaciones personales, que esto es algo que atrae mediáticamente”, desgrana. Cree que este último enfrentamiento, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, “será más de este tipo”, pues es la «última oportunidad» de la opositora para ganar votos, una opinión que Tovar comparte. Máynez y una posible segunda posición La politóloga especula sobre la posibilidad de que el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, desbanque a Gálvez en la segunda posición el próximo 2 de junio. “La novedad que tenemos es que (…) parece que está siendo atractivo para las personas más jóvenes”, relata. Para este último debate, podría combinar “algunos golpes” hacia sus contrincantes con la imagen de «candidato de propuestas”. En este sentido, Tovar lo tilda de “meme de la política”, por su canción ‘Presidente Máynez’ y “las ocurrencias” que ha ofrecido en campaña, y le vaticina “un perfil de relleno”. Temas de alto voltaje A pesar del clima de aparente tranquilidad, Tapia recuerda que los temas que abordará el debate, como la violencia y el crimen organizado, son de alto voltaje. “Es tan importante que Gálvez ha intentado tomar el tema de la seguridad como una bandera para su campaña”, señala, y recuerda la propuesta de megacárcel que la candidata lanzó al arrancar la carrera electoral. “Por el lado de Sheinbaum, me parece que también tiene ante sí un reto: defender la postura del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en esta materia, (…) pero también haciendo honor a lo que ella hizo en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno”, analiza.

Promete Máynez una nueva presa para Nuevo León

El candidato de MC declaró que esta presa sería tres veces más grande que la Presa Libertad Tras su visita a tierras regias, el candidato emecista a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, se comprometió a la construcción de una nueva presa. «En los próximos tres años vamos a realizar una serie de proyectos que conecten a Nuevo León con la etapa más próspera de su historia», dijo Álvarez Máynez. De acuerdo al candidato, con la nueva presa cuya capacidad sería tres veces mayor a la Presa Libertad, se podría garantizar el abasto del vital líquido por los próximos 50 años. Asimismo, puntualizó que el proyecto va acordé al Plan Maestro de Gobierno del Estado. «Que atraigan más inversiones, que hagamos una presa del triple de capacidad de la Presa Libertad como lo anuncié en el segundo debate. Está en plan maestro que tiene Samuel García entre sus proyectos y nosotros queremos lanzar todos los proyectos de Samuel queremos que los tres años que vienen, sean los tres años que le den a Nuevo León agua para los próximos 50 años, viabilidad e inversiones para las próximas décadas», puntualizó. Al pie de La Huasteca, destacó y calificó el modelo de buen gobierno de Samuel García, y adelantó que todos los avances en la entidad, como liderar a nivel nacional la atracción de inversiones del nearshoring, dignificar el transporte público, garantizar la atención de salud a niñas y niños con cáncer. «Todo lo que se hace en Nuevo León, además de hacerlo en México, aquí lo vamos a hacer al doble porque la gente se lo merece. Vienen los tres mejores años en la historia de Santa Catarina, los tres mejores años en la historia de Nuevo León y la mejor época para nacer, para crecer y para vivir en este gran país», aseguró. “En los próximos tres años vamos hacer realizar una serie de proyectos que conecten a Nuevo León con la etapa más próspera de su historia”. Destacó que el 2 de junio, se va a definir el futuro de México, y sobre todo, las acciones que se lleven a cabo los próximos tres años en la entidad, que ha logrado avanzar y lograr prosperidad sin apoyo del Congreso local, ni de la federación. “Que atraigan más inversiones, que hagamos una presa del triple de capacidad de la Presa Libertad como lo anuncié en el segundo debate. Está en plan maestro que tiene Samuel García entre sus proyectos y nosotros queremos lanzar todos los proyectos de Samuel queremos que los tres años que vienen, sean los tres años que le den a Nuevo León agua para los próximos 50 años, viabilidad e inversiones para las próximas décadas”. «Si en tres años se han hecho realidad miles de camiones verdes para dignificar el transporte público, si se ha convertido en el estado líder nacional en atracción del nearshoring, del puente Colombia y la nueva ruta de carreteras. Si en tres años se ha podido hacer eso, sin el Congreso, sin un gobierno de la República que vea el futuro, que piense en energías limpias para que lleguen más inversiones. Si en tres años se ha podido hacer eso, lo que va a pasar  a partir de que ganemos la presidencia será mejor», concluyó.

Pide Máynez un perfil no político en Fiscalía de Nuevo León

Tras revelarse la privación ilegal de la libertad de 44 personas en las últimas semanas Tras revelarse la privación ilegal de la libertad de 44 personas en las últimas semanas; Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, pidió designar un perfil no político al frente de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. De visita en tierras regias, al término de un pegoteo en la Plaza Zaragoza junto a Mariana Rodríguez Cantú, aspirante a la alcaldía de Monterrey; el abanderado naranja llamó a no politizar el tema de seguridad y apostar por un fiscal profesional sin intereses electorales, como lo es Gerardo Palacios Pámanes, actual secretario de Seguridad Pública. «En el caso particular de Nuevo León estamos haciendo un llamado a que la Fiscalía del Estado se comporte a la altura, que no desestabilice al Estado con algún interés electoral», refirió en entrevista. «Es muy importante que la gente sepa que la única manera de tener estabilidad es materia de seguridad, es si tenemos una Fiscalía que no responde intereses partidistas electorales, que le responda a las ciudadanas y ciudadanos de Nuevo León«. «Necesitamos en la Fiscalía de Nuevo León un perfil igual de competente que Gerardo Pámanes en Seguridad Pública, para que trabajen de la mano de manera coordinada y que en el tema de seguridad no se politice, no se partidice», puntualizó. El aspirante presidencial aseguró que pondrá orden en el país con un cambio de la estrategia nacional en materia de seguridad. En su gobierno, dijo, se contará con policías bien capacitados y remunerados, además de concentrar la fuerza del Estado en los delitos de alto impacto que sacuden a México, como el secuestro, cobro de derecho de piso y extorsión. Álvarez Máynez arribó al cruce de Zaragoza y Ocampo a bordo de la Cybertruck del gobernador Samuel García Sepúlveda, que fue pintada de naranja. A su descenso, García Sepúlveda se retiró del lugar.

Álvarez Máynez duplica a candidatas en spots

En 22 días de campaña ha publicado 71 promocionales contra 39 de Gálvez y 27 de Sheinbaum; dos ya fueron retirados por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE En los primeros 22 días de campaña, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se ha promocionado en 71 spots para radio y televisión, duplicando en números a las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) y a Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD), quienes se perfilan como punteras de la contienda. En segundo lugar ese encuentra la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien suma 39 spots en este periodo. En último lugar figura la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, con 27 spots, pese a que Morena es el partido que dispone con mayor tiempo en radio y televisión. Aunque Álvarez Máynez fue el último candidato en subirse a la contienda, es quien ha apostado más por los promocionales, principalmente de televisión, de acuerdo con el portal de promocional de radio y televisión del Instituto Nacional Electoral (INE). El candidato de MC ha pautado 67 spots para televisión y los cuatro restantes para radio. En dos bloques de sus promocionales para televisión personalizada su mensaje para cada una de las 32 entidades federativas en ocasiones arremete contra personajes políticos de la alianza del PAN, PRI o PRD o también contra Morena. Sus comentarios han derivado en que la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto electoral le ordene el retiro de dos spots en los estados de Guerrero y Guanajuato por advertir la posible imputación de delitos sin ningún sustento. En el caso de Guerrero, el emecista arremetió contra el candidato a senador por el Revolucionario Institucional, Manuel Añorve, al señalar que saqueó el estado para entregarlo al crimen organizado. Mientras que en Guanajuato señaló al aspirante a senador de Morena, Ricardo Sheffield, de robar. Tras retirar los spots, Movimiento Ciudadano volvió a pautar ambos materiales, pero con la leyenda “censurado por el PRI” y “censurado por Morena” en las partes denunciadas de los promocionales anteriores. A pesar de la cantidad de spots, contienen pocas propuestas en las que se repite el mensaje de que Jorge Álvarez Máynez ha impulsado los programas sociales y el aumento al salario, así como el discurso de sacar a la “vieja política”. En otros también está acompañado de Yuawi, quien ha sido una de las imágenes representativas de Movimiento Ciudadano por interpretar sus temas musicales. Xóchitl Gálvez: seguridad y salud La alianza de la oposición ha lanzado 39 spots con su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de los cuales el PRI y el PAN tienen 14, respectivamente, y el PRD cuenta con 11 promocionales. El partido tricolor, encabezado por Alejandro Moreno, también dedicó 14 spots exclusivamente para promover propuestas del PRI y la imagen del dirigente en temas como pensión para adultos mayores y un apoyo de 120 mil pesos para jóvenes. La aspirante reprochó a sus partidos que le otorgaran más tiempo en radio y televisión. “Ojalá me cedan más tiempo de sus spots y de su pauta para poder hacer más propuestas y más lana”, dijo. La senadora con licencia lanzó siete spots diferentes, los cuales fueron replicados por los tres partidos sólo cambiando el emblema de cada uno. Algunos de los temas que menciona son la reinstalación del Seguro Popular para las personas sin seguridad social y la atención en clínicas privadas de ser requerido, sin costo; también señala su respaldo a los programas sociales como las becas y la pensión de adultos mayores. Sheinbaum acapara spots de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum aparece en los 22 spots de Morena para televisión (13) y radio (9), para promocionar tanto su candidatura a la Presidencia de la República como a los legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación. La exjefa de Gobierno utilizó sus spots para destacar cifras sobre la reducción de inseguridad, así como para hablar del plan C para conseguir la mayoría en el Congreso. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pautó tres promocionales de Claudia Sheinbaum, en todos aparece Manuel Velasco, quien fuera competidor en el proceso interno de Morena por la candidatura presidencial y que ahora forma parte de su equipo de campaña. Los mensajes están enfocados en temas de medio ambiente. Sin embargo, la comisión de quejas ordenó sustituirlos sin que hasta el cierre de la edición se hayan modificado en el portal. En cambio, el Partido del Trabajo (PT) también dio cuatro spots a Sheinbaum Pardo, pero replicó los mismos pautados por Morena en los temas de inseguridad y combate a la corrupción. La Comisión de Quejas y Denuncias del instituto electoral bajó tres spots de la abanderada un día antes del arranque de campaña, ya que en estos no especificó su calidad de candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por lo que tuvo que modificarlos. La distribución de los promocionales en radio y televisión se realiza 30% de forma igualitaria y 70% restante considerando la última votación en la Cámara de Diputados y del Congreso local, según sea el caso. La fórmula es similar a la asignación de sus prerrogativas, es decir, el financiamiento público.