Ken Salazar archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se despide Ken Salazar de embajada de EU en México

El diplomático resaltó los avances en seguridad, migración y cooperación, agradeciendo a López Obrador y Claudia Sheinbaum De buen humor, con su característica texana y recuerdos con el expresidente López Obrador, Ken Salazar ofreció su última conferencia como «orgulloso» embajador de Estados Unidos en México, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. En su residencia de las Lomas de Chapultepec, y entre bocadillos y partida de rosca por el Día de Reyes, Kenneth Lee Salazar también generó la última polémica en territorio mexicano, tras los desencuentros que sostuvo con AMLO y la presidenta Sheinbaum Pardo: «Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México, y también sé que se produce acá». Ante representantes de los medios de comunicación, acompañado de su equipo que se queda por ser de carrera y flanqueado por Mark Johnson, a quien dejó como encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Salazar se mostró orgulloso por el trabajo que desempeñó aquí y también feliz por regresar a su rancho en Texas. «Todos los mexicanos, todos los que nos escuchan en todo México y también en los Estados Unidos, hoy (lunes) quisiera nada más comentar la manera en que me siento. Me siento con mucho orgullo de haber servido como el embajador de los Estados Unidos en México. «Ha sido un tiempo para mí que siempre lo tendré en el corazón, que he dado mi esfuerzo mejor y todo mi corazón a las relaciones de Estados Unidos en México. Quería transformar esa relación para lo positivo, hemos tenido éxito. Tenemos mucho más trabajo que hacer, pero veo hacia el futuro con optimismo de que siempre vamos a estar como una familia, con una América del Norte unida», expresó. Por su lado, Mark Johnson admitió que, pese a lograr éxitos, también se han vivido días difíciles: «Siempre vamos adelante si trabajamos juntos». En la recepción en la mansión que lo alojó desde que llegó en septiembre de 2021, el diplomático saliente presumió logros y reconocimientos así como fotografías suyas junto a exmandatarios estadounidenses como Bill Clinton, Barack Obama y George W. Bush.

Arremete Salazar por la estrategia de seguridad

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, declaró que la estrategia de abrazos. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, declaró que la estrategia de abrazos, no balazos del expresidente López Obrador no funcionó y lo acusó de rechazar la ayuda estadounidense para enfrentar la inseguridad, cerrando la puerta a inversiones por arriba de 32 millones de dólares. En conferencia de prensa, Salazar también criticó la austeridad republicana y dijo que ésta no dará resultados, luego de que la presidenta Sheinbaum presentó en días pasados su plan de seguridad. «La austeridad republicana puede hacer la seguridad hasta peor», expresó. Al subrayar que «el pueblo de México merece vivir sin miedo», el embajador declaró que es un problema «muy grave» e insistió en que debe haber un buen sistema de justicia que trabaje. Dijo que hay esperanza de que la presidenta Sheinbaum tenga éxito en su administración y de que su visión para la seguridad de México sea una realidad, pero deben invertirse recursos porque, insistió, «la austeridad republicana no va a servir».

Nuevo León y EU firman convenio para impulsar movilidad académica

Con el objetivo de fortalecer la preparación de jóvenes en áreas prioritarias, los gobiernos de Nuevo León y Estados Unidos firmaron un convenio histórico de movilidad académica. Para fortalecer la preparación de estudiantes en áreas de tecnología e innovación, los gobiernos de Nuevo León y de Estados Unidos firmaron un convenio, primero en su tipo, para promover intercambios educativos. La firma del acuerdo fue encabezada por el Gobernador Samuel García; el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop. Las autoridades señalaron que este acuerdo se suscribió con el objetivo de fortalecer la movilidad académica internacional, entre universidades públicas de Nuevo León e instituciones de educación superior estadounidenses. “Hoy es un granito más de colaboración de mandar jóvenes aquí hay algunos de ellos felicidades jóvenes irse a estudiar Estados Unidos beca completa, agradecer a la asociación y se van a ir a estudiar por supuesto en inglés, sistemas electromovilidad, tecnología, ciencia, innovación, entonces cuenten con Nuevo León. “Nuevo León siempre busca el cómo sí y vamos a seguir cada vez más integrados con Estados Unidos, con Texas, con nuestra Aduana”, señaló García. Previo al evento, el mandatario y el Embajador estadounidense, sostuvieron una reunión privada donde acordaron seguir trabajando en equipo en el fortalecimiento de la Aduana Colombia-Laredo, para que continúe siendo “la más segura y rápida de todo el país”. Además, el Mandatario Estatal llevó a cabo una reunión con empresarios y comitiva del Embajador de Estados Unidos en México. Por su parte, el Embajador Salazar expresó el trabajo conjunto alrededor del T-MEC y la relación bilateral entre ambos países: “A través del programa BiCentennial200 impulsamos que más jóvenes mexicanos estudien en Estados Unidos y más estadounidenses en México. Los intercambios académicos ayudan a que nuestros pueblos se conozcan mejor y servirán para que logren sus metas y contribuyan a la competitividad de Nuevo León y de América del Norte, al aprovechar aún más las oportunidades que surgen del carsharing y del T-MEC”, apuntó. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, y del Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, el Mandatario estatal resaltó que al suscribir este convenio, Nuevo León refrenda su posición de ser el estado más integrado con Estados Unidos. Durante su intervención, Morales informó que este convenio ayudará a fortalecer la formación del talento en temas prioritarios para aprovechar todas las oportunidades del nearshoring como son: semiconductores, electromovilidad e inteligencia artificial. “Hoy es un día significativo para la educación y el futuro de nuestros jóvenes en Nuevo León, a través de esta firma del convenio reafirmamos nuestro compromiso de brindarles oportunidades de crecimiento en un mundo globalizado donde las competencias y habilidades del siglo XXI son esenciales para la competitividad y el desarrollo profesional”, subrayó la funcionaria. También asistieron: representante de la Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), Hazel Blackmore Sánchez; Jerome Sherman, Cónsul para Asuntos de Educación, Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos de América en Monterrey; y Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil.

Ken Salazar, embajador de EU, se reúne con Samuel García para dialogar temas económicos

Mientras que a las 10:30 horas habrá un evento público para firmar un convenio de colaboración. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, está en Nuevo León para dialogar con el gobernador Samuel García y empresarios, temas económicos. El embajador llegó al Palacio de Gobierno a las 9:00 horas acompañado de su comitiva y fue recibido por el encargado de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo para sostener una reunión privada con el gobernador, Samuel García. Se contempla que a las 09:30 horas se unan empresarios para tener un desayuno y a las 10:30 horas habrá un evento público para firmar un convenio de colaboración. Posteriormente se tiene contemplado que a las 11:00 horas las autoridades den los detalles de la reunión en una rueda de prensa. La visita se da en el contexto de tensión, luego de que el virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amagara con imponer aranceles a productos mexicanos de hasta 25 por ciento, contraviniendo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

´Genera confianza diálogo entre Estado y empresarios´

Empresarios de México y Estados Unidos se reunió con Claudia Sheinbaum y altos funcionarios para fortalecer la cooperación económica. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que este diálogo de alto nivel de empresarios estadounidenses y mexicanos con la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de nuestro país, celebrado el martes en Palacio Nacional, genera «confianza». Tras su regreso a Palacio Nacional, tras la «pausa» que puso el expresidente  Obrador con Ken Salazar por las críticas que hizo a la reforma judicial, el embajador estadounidense destacó los encuentros del sector privado de Estados Unidos con la presidenta Sheinbaum y con miembros del gabinete. «Nos permitieron delinear una agenda a futuro que refleja nuestras prioridades compartidas», expresó. Señaló que el diálogo reúne a líderes empresariales de ambos países y a nuestros gobiernos «para abordar temas cruciales para la integración económica bilateral, por lo que también nos permitió reafirmar nuestro compromiso común para consolidar a América del Norte como la principal potencia económica del mundo». Adelantó que en menos de cuatro años, México y EU se convirtieron en los principales socios comerciales.