La Huasteca archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncian cobro para entrar a La Huasteca

Este sábado apareció una manta en la entrada al Parque Ecológico La Huasteca anunciando un cobro de 60 pesos por ingreso. Ante la sorpresa de turistas y paseantes, este sábado en la entrada al Parque Ecológico La Huasteca en Santa Catarina apareció una manta en donde anunciaban un cobro de 60 pesos para ingresar a esta zona. Sin embargo, ante la polémica que comenzó a generar entre la gente el pago para poder ingresar, la tarde del sábado fue retirada la lona. Cabe destacar que la publicación venía a nombre de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Varias personas del lugar informaron que la manta había sido colocada desde el pasado viernes sin que se diera explicación alguna. Es de señalar que en la misma publicación quedaban exentos del cobro las personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, los menores de 12 años de edad, así como pensionados y jubilados. Y que el pago que la gente tenía que realizar era para que se le pudiera dar el debido mantenimiento a la zona. Sin embargo, se informó que hasta el momento era solo un anuncio de lo que pasará en próximos días, que por el momento nadie había hecho cobro alguno.

Realizan operativo de limpieza en La Huasteca

Para preservar el entorno natural, proteger la fauna silvestre y sanear el Río Santa Catarina. Para preservar el entorno natural, proteger la fauna silvestre y sanear el Río Santa Catarina; Parques y Vida Silvestre de Nuevo León realizó un operativo de limpieza en el Parque Ecológico La Huasteca. Los Rangers in Río, en conjunto con Simeprode y el Fideicomiso de Desarrollo Urbano, trabajan en garantizar el equilibrio ambiental y evitar riesgos. Contenedores en mal estado y una acumulación excesiva de residuos sólidos urbanos, motivó la intervención inmediata para prevenir un mayor deterioro en el Área Natural Protegida. «Como parte de los recorridos de diagnóstico del programa Rangers in Río, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) coordinó un operativo de limpieza junto con SIMEPRODE y FIDEURB, ante la detección de condiciones críticas en el acceso al Parque Ecológico La Huasteca«, compartió el área. «La acumulación de basura rebasaba la capacidad de carga del sitio, el cual está además dentro de la zona NAE establecida en la norma NAE-SMA-009-2024 de la Secretaría de Medio Ambiente. El objetivo principal del programa es regular sitios de disposición irregular de basura». Elementos de Protección Civil de Santa Catarina, reportaron la presencia recurrente de tres ejemplares distintos de oso negro americano en el área, atraídos por la basura acumulada.  Al advertir que son esenciales para salvar vidas de osos y otras especies; PVSNL promueve la utilización de botes de basura anti-osos para evitar que estos tengan acceso a residuos. Entre sus características resaltan el que su contenido debe ser inaccesible para la fauna; y resistentes, rígidos, sin grietas, aberturas ni bisagras de fácil acceso, contando con tapas asegurables. Además de no permitir filtración de lixiviados al exterior, y repararlos en caso de daño. Parques y Vida Silvestre reiteró  su compromiso de mantener la integridad del río y su ecosistema. Este tipo de despliegues continuarán para garantizar un entorno sano y seguro para la biodiversidad del lugar. 

Ponen orden en La Huasteca ante alta afluencia de visitantes

La afluencia era tanta que vehículos impedían el paso de los residentes de La Huasteca. El intenso calor de este domingo que superó los 35 grados en el Área Metropolitana de Monterrey fue el pretexto perfecto para que decenas de familias visitaran el parque ecológico La Huasteca, en Santa Catarina, buscando mitigar las altas temperaturas entre la naturaleza y el agua. Durante todo el día, familias completas llegaron con bocinas, hieleras repletas, asadores y bebidas refrescantes, para disfrutar de carnes asadas, música y chapuzones de agua. La zona conocida como Los Nogales fue el principal punto de reunión, debido a que ahí se concentra el cauce del río, atrayendo a chicos y grandes a meterse al agua para mitigar el calor. La escena también fue aprovechada por ciclistas y senderistas que, pese a las altas temperaturas, no dejaron pasar la oportunidad de ejercitarse en uno de los destinos más emblemáticos de Nuevo León para el turismo deportivo. Sin embargo, la alta afluencia de paseantes trajo consigo complicaciones, pues al llenarse los espacios para estacionarse, varios automovilistas optaron por dejar sus vehículos sobre la carretera, dificultando el paso, especialmente en la zona donde el camino aún es de terracería. Esto provocó largas filas y molestias entre los residentes de La Huasteca, como en el caso de Sonia García, quien mencionó que cada fin de semana enfrenta la misma situación. “Sí hay mucha gente al interior de La Huasteca debido al calor, no hay suficientes estacionamientos para que llegue la gente y acampe. Lo que hacen las personas es llegar, se estaciona en la orilla de la carretera y ahí es donde perjudica a los residentes porque tapan los dos carriles y solo dejan uno para ambos sentidos y es ahí donde se hace el problema”, comentó Sonia García, habitante del sector, en entrevista. Durante un recorrido realizado por este medio, se pudo observar a elementos de tránsito del municipio realizando labores para despejar la vialidad. Los oficiales advirtieron a los automovilistas que, de no mover sus vehículos, estos serían retirados con grúa. Las autoridades de Santa Catarina hicieron un llamado a quienes visitan La Huasteca para respetar los espacios viales y no obstruir el paso. De lo contrario, podrían enfrentarse a sanciones como multas o el envío de sus vehículos al corralón.

Cierran La Huasteca por la presencia de un oso

La presencia del oso se debe a restos dejados por turistas, lo que pone en peligro tanto al animal como a los visitantes del parque. Por una situación atípica en la zona de La Huasteca, este paraje natural tuvo que ser cerrado ante la presencia de un oso que deambulaba por el sector. Por ello este martes las autoridades de Protección Civil de Santa Catarina anunció el cierre temporal de La Huasteca para la tarde de este martes, debido a la presencia de un oso en las zonas concurridas del parque uno y dos. Y es que, ante el avistamiento del ejemplar, que se encuentra dentro de su hábitat, los cuerpos de auxilio activaron los protocolos de seguridad para resguardar tanto al animal como a la población, evacuando a los visitantes que permanecían en el área, la cual está bajo custodia. Asimismo, se hace un llamado especial a senderistas y excursionistas a evitar ingresar al área natural, especialmente aquellos que pudieran tener rutas planeadas para las próximas horas o días. Además de ello cabe destacar que, La Huasteca forma parte de una reserva natural, por lo que la presencia de fauna silvestre es parte del ecosistema, sin embargo, debido a restos de comida dejados por visitantes, el oso continúa explorando zonas transitadas en busca de alimento, lo que representa un riesgo. Por lo que las autoridades municipales mantendrán vigilancia permanente y harán un nuevo llamado una vez que las condiciones permitan reabrir el acceso de forma segura. ¿QUÉ HACER ANTE UN OSO? En dado caso de estar en una situación de frente un animal así las autoridades recomiendan: En caso de encontrarse con un oso, lo primero es mantener la calma y evitar movimientos bruscos o ruidos fuertes. Intentar alejarse lentamente y hablar en voz suave para que el oso sepa que hay presencia humana, especialmente si el oso no se ha dado cuenta de su presencia.

Avanza SC con habilitación de caminos hacia interior de La Huasteca

A fin de mejorar las condiciones de ingreso al Parque Ecológico La Huasteca. A fin de mejorar las condiciones de ingreso al Parque Ecológico La Huasteca, el Municipio de Santa Catarina avanza con la habilitación de caminos rurales hacia el interior de la Huasteca. Por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, se llevan a cabo trabajos para habilitar los caminos en este paraje natural, donde los residentes y Municipio aportan maquinaria. Asimismo, el diésel es suministrado por el Municipio, y a la vez Agua y Drenaje avanza con maquinaria de Proderleon en otros tramos en La Huasteca Entre los trabajos de habilitación para los caminos rurales se encuentran la compactación de terracería. Paulatinamente se va compactando el terreno, con el apoyo de maquinaria pesada, a fin de que los tramos destruidos por la tormenta tropical «Alberto» sean menos riesgosos para el tráfico de vehículos. Lo anterior desde la entrada hasta la comunidad de Nogales, para posteriormente realizar más trabajos de habilitación en el resto de la Huasteca. Cabe señalar que derivado de estos trabajos desde esta semana se hizo la re apertura de actividades deportivas, como senderismo, caminata y rappel al interior de la Huasteca; en próximos días podrán ingresar ciclistas. Cabe recordare que la Huasteca, fue una de las zonas más afectadas por la tormenta tropical Alberto en junio de 2024, tramo que va desde la entrada hasta la comunidad Los Nogales.