La Huasteca archivos - Página 2 de 7 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reabren acceso de La Huasteca a deportistas y senderistas

De tal forma que al iniciar el recorrido y llegar a las montañas, varias personas pudieron practicar el rappel. Después de días de incertidumbre, por fin este miércoles deportistas y senderista pudieron tener acceso al Parque La Huasteca. Lo anterior gracias a que el municipio de Santa Catarina encabezados por el alcalde Jesús Nava Rivera decidió permitir el acceso a este grupo de personas. De tal forma que al iniciar el recorrido y llegar a las montañas, varias personas pudieron practicar el rappel. El fin de semana pasado el Alcalde Jesús Nava Rivera anunció el re ingreso para deportistas en la Huasteca. Lo anterior tras seis meses de estar cerrado a este sector y solo permitir la entrada a residentes. Ante ello, quienes practican alguna actividad deportiva han estado acudiendo a la Huasteca para hacer senderismo e ir a sitios como la Rayita, así como también caminar e incluso hacer rappel a la altura del guarda ganado. Cabe señalar que ciclistas no pueden ingresar a la Huasteca, hasta que se den las condiciones de seguridad para ellos. La decisión de permitir ingreso a deportistas se da a conocer luego de avanzar la rehabilitación en caminos hacia el interior de la Huasteca.

NL regulará actividad en el Cañón de La Huasteca

Por medio de un comunicado que se publicó este domingo 22 de diciembre, el Gobierno del Estado de Nuevo León informó que continuará aplicando de manera estricta la normativa ambiental en La Huasteca en materia del uso ilegal y contaminación del agua, disposición de residuos y afectaciones a la flora y fauna. Promete además actuar con firmeza para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de los turistas y habitantes de la zona, de quienes se indicó en el comunicado, las autoridades estatales están a favor de su entrada, siempre y cuando sea de manera ordenada. Esto tras contemplar que antes de la tormenta Alberto, en la Huasteca no se contaba con un control para el turismo deportivo y además se carecía de guías certificados, situación que dio lugar a accidentes en diferentes puntos del área donde se contabilizaron a personas perdidas, lesionadas y hasta fallecidas. Por ello a fin de evitar accidentes y tragedias en La Huasteca, así como promover la seguridad, las autoridades consideran fundamental la regulación de la actividad. Se indicó también que desde el pasado 2022, el Gobierno Estatal pidió el apoyo al Gobierno Federal para fortalecer la vigilancia del río Santa Catarina, aunque la solicitud permanece sin ser atendida. “El Gobierno del Estado solicitó desde el año 2022 al Gobierno Federal la custodia del Rio Santa Catarina al interior de la Huasteca en vista del desorden inmobiliario y de otra índole que prevalecía. Hasta ahora la autoridad federal no ha otorgado a ningún orden de Gobierno esta custodia”. Pese a esto, la administración estatal ha llevado a cabo más de 70 suspensiones de actividades ilegales en lo que va de 2024, muchas de ellas antes de la llegada de la tormenta Alberto. Además no se descarta la posibilidad de mantener la comunicación con las autoridades de este nivel, con el objetivo de que los delitos que corresponda a este orden de gobierno puedan recibir la atención que se requiere. Finalmente, el gobierno estatal continúa gestionando medidas para asegurar que la Huasteca cuente con orden y legalidad, en beneficio de los habitantes, turistas y del Estado en su conjunto. 

Desinstalan líneas en zona de La Huasteca

Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado trabaja en proteger las zonas naturales. Personal de la Comisión Federal de Electricidad desinstaló ayer líneas eléctricas suspendidas por la Secretaría de Medio Ambiente en el área natural protegida de La Huasteca. Alfonso Martínez Muñoz, titular de Medio Ambiente, recordó que está prohibido urbanizar en el sector. A través de su cuenta de X, compartió imágenes y un video donde se observa el retiro de la instalación eléctrica clandestina. «En estos momentos la CFE desinstalando la LTE clandestina en la Huasteca«, publicó el funcionario estatal. En conservación de las áreas naturales, la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado suspendió el pasado jueves una línea eléctrica en La Huasteca. Al lugar acudieron inspectores de la Procuraduría de Medio Ambiente, quienes detectaron la habilitación ilegal del sistema de electricidad. «La urbanización está prohibida en La Huasteca. Como la CFE no puede hacer líneas eléctricas, se hacen líneas eléctricas ilegales para avanzar en el desarrollo inmobiliario», refirió. «Hoy jueves 19 de diciembre de 2024 la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente suspendió una de ellas». Sin embargo, un día después, los sellos de suspensión fueron cubiertos por ramas.  Tras una nueva revisión, el personal suspendió dos líneas eléctricas, una con alrededor de 500 metros de avance, y otra más de casi un kilómetro, en el área conocida como Pico de Águila. Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado trabaja en proteger las zonas naturales. Para evitar que sea utilizada como tiradero de basura y clausurar construcciones irregulares, la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado mantiene presencia permanente.  Constantemente, elementos de la Procuraduría de Medio Ambiente realizan recorridos de inspección y vigilan en todo momento para prevenir un daño al entorno natural.

Acceso a La Huasteca es para residentes

La Ciudad de Santa Catarina informó que el acceso a La Huasteca no es libre, así es que hay protectores de seguridad integral para cuidar esta zona. El Ayuntamiento detalló este fin de semana que el acceso a la Huasteca es solo para residentes, ante el riesgo que persiste hacia el interior con los daños causados por la tormenta » Alberto», reiteró Protección Civil de Santa Catarina. Dicho ello ya son 20 puntos de riesgos identificados hacia el interior de este lugar en cruces de río, desniveles y veredas. «Hay un riesgo al interior, con estos puntos identificados en cruces de ríos, algunos a la altura de Los Cenizos y la Comunidad Buenos Aires, hay otros puntos riesgosos en veredas como camino a la cueva de la virgen, la Rayita y desniveles a la altura del parque 1 y a partir del kilómetro 8 es mucho mayor el riesgo de transitar», expresó Israel Con-treras, director de Protección Civil. «Solo hay acceso para residentes; la labor de protección civil es la seguridad y pues no pueden entrar quienes no sean residentes». Los puntos de riesgo se ubican en la cruces de ríos en la entrada frente a los cenizos, a la altura de primer parque y de la comunidad Buenos Aires y del  kilómetro 7. También hay desniveles, como en la entrada en la Huasteca, antes y frente al parque 1 y en el acceso a Capricho. Y es que además los riesgos también comprenden veredas, como lo son La Rayita, camino a cueva de la virgen, nido aguilucho, guitarristas, en la Cortina Rompepicos y también después de esta. A partir del kilómetro 8 el acceso es de mucho mayor riesgo.

Regios disfrutan del asueto con un buen chapuzón en La Huasteca

Las temperaturas cálidas aún están presentes en Monterrey y convirtieron este lunes de asueto en uno muy divertido. Este lunes de asueto fue aprovechado por familias regiomontanas para disfrutar del río que cruza al exterior del parque La Huasteca en el municipio de Santa Catarina. Este espacio se llenó de visitantes que buscaban refrescarse y disfrutar de un momento de convivencia en medio de las altas temperaturas. Decenas de personas no perdieron la oportunidad de nadar en las aguas que corren desde el interior del parque, las cuales han revitalizado el río después de varios años de sequía. Mientras los más pequeños disfrutaban del agua, los adultos se dedicaron a encender asadores para preparar la tradicional carne asada, acompañada de bebidas refrescantes. A pesar del intenso calor, los paseantes llegaron preparados con sombrillas y toldos para protegerse del sol, incluso muchos optaron por colocarse debajo del puente que pasa por La Huasteca, lo que permitió que el día fuera agradable para ellos. El estacionamiento de la zona estaba repleto de vehículos, reflejando la gran afluencia de visitantes que decidieron disfrutar del día libre en este lugar. Comerciantes locales también sacaron provecho del momento, ofreciendo una variedad de productos que iban desde elotes y antojitos hasta juguetes como papalotes para los niños. Además, la música ambientó el lugar, ya que muchas familias llevaron bocinas para escuchar sus géneros favoritos mientras disfrutaban del río. Aunque está prohibido consumir bebidas alcohólicas en el área, algunos visitantes hicieron caso omiso de esta regla y fueron vistos tomando cerveza. Las autoridades informaron que este fenómeno no es exclusivo del asueto, ya que cada domingo familias de distintos municipios llegan a disfrutar del agua del río.