La Huasteca archivos - Página 5 de 7 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inicia construcción de ciclopista dentro de La Huasteca

La finalidad del proyecto es brindar mayor seguridad a quienes pasean en bicicleta alrededor de este punto natural. El Fideicomiso Fideurb inició este jueves 16 de noviembre con los trabajos de la construcción de una ciclopista al interior del Parque La Huasteca. Una inversión de 44 millones de pesos sobre el proyecto, pretenden que sea clave en la búsqueda de poder ofrecer mayor seguridad a los ciclistas en el inmueble, a la par que se aplicarán otras adecuaciones viales e infraestructura en la carretera del Parque La Huasteca. El director de Fideurb, Mauricio Moncada, consideró que pese a no poder garantizar un 100 por ciento de seguridad a personas con bicicletas, sí se conseguirá mayor protección a quienes visiten el área natural. «No podemos garantizar cien por ciento que no habría accidentes, pero sí estamos seguros que va aumentar mucho la seguridad de los ciclistas», dijo en entrevista. Los trabajos comprenden a un kilómetro exclusivo para ciclistas, que saldrá del primer estacionamiento para así evitar la primera curva del parque y posteriormente se puedan incorporar a la recta ya existente en esa ruta. También, en el entronque conocido como Guitarritas, a la altura del kilómetro 5, se implementará una rotonda, donde actualmente hay una curva peligrosa, esto en busca de que las personas que salgan de las quintas campestres lo hagan a una velocidad moderada. Se esperan mejoras en la señalética horizontal y vertical en un tramo de 20 kilómetros, con la pavimentación y señalización  del primer estacionamiento ubicado al inicio del parque, cuyos trabajos serán en honor a Alejandra Román, Mónica Salinas y Cinthia Gutiérrez, ciclistas que murieron en este espacio. Por su parte, el secretario de Ayuntamiento de Santa Catarina, Iván Medrano, sostuvo que los trabajos ayudarán a darles seguridad a los más de 500 ciclistas que diariamente practican ahí. Mientras tanto, la empresa Petherika Urbanizaciones y Construcciones, estará a cargo de las obras que, se contempla, concluirán el 7 de junio del 2024.

Concreta SC un reglamento para el Parque La Huasteca

Del 10 al 17 de octubre realizarían la estructura de las propuestas y del 17 al 26 de octubre tendrían el sistema jurídico de todo lo aplicado en mesas Tras tres semanas de diálogos entre autoridades locales, estatales, federales y ciudadanos la Ciudad de Santa Catarina se llegó al final el poder concretar un reglamento en pro de una sana y segura convivencia en el Parque La Huasteca. Es así que el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera aseguró que para el documento final a partir del 10 al 17 de octubre realizarían la estructura de las propuestas y del 17 al 26 de octubre tendrían el sistema jurídico de todo lo aplicado en mesas. Dicho ello para que en noviembre pase a consulta pública junto con el aval del Cabildo y en diciembre tener ya un documento final tras la sinergia con la sociedad y se llegue a aplicar en el 2024 con todo y un presupuesto que va a ocupar este nuevo Reglamento de Operación. Por lo que, al concluir la realización de mesas de diálogo rumbo al Reglamento de Sana Convivencia en la Huasteca, se acordó regular el acceso de vehículos RZR, con capacitación previa de pilotos e identificación de unidades.

Realizan ruta RZR en La Huasteca

El Alcalde Jesús Nava señaló que a través de la propuesta Ruta Segura en sana convivencia buscan realizar los recorridos de manera responsable Decenas de pilotos RZR, encabezados por Grupo «Fierreros» realizaron este sábado el recorrido de ruta «Huastecazo» con la propuesta de protección a la naturaleza y sana convivencia con el entorno. Fue en la entrada a La Huasteca en donde el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera, acompañado por el Secretario de Ayuntamiento Iván Medrano y Adrián Hernández, dieron el banderazo de salida de la primera edición  del Huastecazo a los aficionados de RZR, en un ambiente familiar. Previo al inicio del recorrido, en el que también participaron niños y jóvenes, el Alcalde Jesús Nava señaló que  a través de la propuesta Ruta Segura en sana convivencia buscan realizar los recorridos de manera responsable. «Durante este recorrido familiar, los pilotos realizan la ruta de manera responsable con la flora, la fauna, responsable con impulsar la economía de la Sierra Alta, Sierra Baja de la Huasteca«,expresó Jesús Nava Rivera.    Los grupos de RZR, como «Perrada» y otros provenientes del área metropolitana, partieron rumbo a la Sierra baja y alta de La Huasteca con destino a Arteaga, Coahuila.

Detonarán el ecoturismo en La Huasteca

Senderistas y operadores de tour recomendaron una serie de señalizaciones y consejos para que más personas acudan al turístico lugar Como parte del nuevo ordenamiento que se busca tener en la zona de La Huasteca, autoridades de Santa Catarina como ciudadanos buscarían detonar el ecoturismo. Es así que, en la regulación del ecoturismo y la creación de un padrón de operadores del ramo, fue lo que solicitaron senderistas y empresarios dedicados al deporte extremo y de montaña durante la quinta mesa de diálogo «Somos Uno por La Huasteca«. Y es que, durante este ejercicio, se escucharon las propuestas de senderistas y de tour operadoras para integrarlas en un documento y concretar la reglamentación de una Sana Convivencia en La Huasteca. En esta quinta mesa de diálogo los senderistas destacaron la importancia de contar con señalización sobre el nivel de dificultad de las rutas o recorridos en las montañas de la Huasteca. Así como también los propietarios o representantes de tour operadoras manifestaron que un padrón permitirá una mayor profesionalización en el servicio que prestan y evitaría que personas no capacitadas pongan en riesgo de usuarios en la Huasteca. En esta mesa de diálogo estuvieron, Luisa Ríos, Carlos Barrios, Jahir de la Rosa, José Luis Garza, Mariana Dávila, Javier Garza, Juan Pablo Lorenzo, Saúl Zambrano que pertenecen a grupos de senderistas como «Chapulines» «Escalada Libre», «Aventureros» y tour operadoras como «Cumbre Cotidiana», «Recorridos extremos», entre otras. 

Corredores de La Huasteca piden más iluminación y seguridad

En la cuarta sesión para crear un nuevo reglamento de La Huasteca, personas que acuden a correr pidieron que la vigilancia sea permanente en las zonas concurridas. Horarios exclusivos, habilitación de carriles y mayor iluminación y seguridad, fueron las peticiones que senderistas pidieron en la cuarta sesión de las mesas de trabajo “Somos Uno por La Huasteca”. El 27 de agosto, tras el fallecimiento de una ciclista arrollada en La Huasteca, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció la realización de mesas de diálogo entre los diferentes usuarios del parque, en los que se encontraban, deportistas, habitantes, turistas, senderistas y personas que montan a caballo. Durante la cuarta sesión con un grupo de corredores, dieron a conocer la necesidad de un buen sistema de iluminación así como de seguridad para que ellos puedan realizar sus actividades de manera tranquila a cualquier hora del día. Dentro del rubro de seguridad, el ayuntamiento de Santa Catarina dijo que se destacarán este tipo de operativos para tener un mayor control enfocado principalmente a los automovilistas que transitan en estado de ebriedad y ponen en riesgo la integridad propia y de los usuarios del parque. Iván Medrano, secretario de ayuntamiento, quien estuvo en representación del alcalde Jesús Nava, informó que a través de esta mesa, se procederá con el escrito correspondiente para que se puedan sentar las bases del nuevo reglamento. “Continuamos con las mesas de diálogo, ahora tocó el turno a quienes acuden a ejercitarse, ya sea corriendo o caminando en la Huasteca, las propuestas que se están presentado por parte de ellos se integrarán a un documento con la finalidad de concertar un Reglamento de Sana Convivencia en la Huasteca”, declaró. A la mesa de diálogo asistieron cinco representantes de los corredores que son usuarios del parque de La Huasteca; Alejandra Fernández, Servando Martínez, Luis de la Vega, Filiberto Guerrero y Rubén Guerrero. Por parte del gobierno municipal, estuvieron el secretario de ayuntamiento Iván Medrano; Adrián Hernández, secretario de Participación Ciudadana; José Luis Doria, secretario de Servicios Públicos; José María Reyes, secretario de Seguridad Pública; Juan Francisco Palacios, secretario de Movilidad y Abiel Nañez, secretario de Obras Públicas. En el evento también estuvieron representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Parque Fundidora.