La Huasteca archivos - Página 6 de 7 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invitan en Santa Catarina a participar en ´El Huastecazo´

Como parte de una visión por integrar mejor a las familias de Santa Catarina. Como parte de una visión por integrar mejor a las familias de Santa Catarina, el Ayuntamiento anunció un día de actividades razer, denominada «El Huastecazo«, esto a concretarse el próximo sábado en La Huasteca. Es de decir que ahora a bordo de sus unidades 4×4 todo terreno, «raiceros» de Santa Catarina convocaron a la comunidad off road al «Huastecazo» 2023, un recorrido de 200 kilómetros de ida y vuelta, hacia la sierra baja y alta de La Huasteca, el próximo 7 de octubre. El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera y el presidente del motoclub Fierrones, Jorge Franco, destacaron que se trata de una convivencia 100 por ciento familiar, en la que se concientizará sobre el buen uso de los RZR, los cuales partirán desde el acceso al Parque Ecológico La Huasteca, hasta Carbonera, en un recorrido responsable, con plena protección al medio ambiente, comunidades y entorno en general Dicho ello Jesús Nava Rivera expresó que La Huasteca es visitada por muchos grupos ecoturísticos, para disfrutar de actividades al aire libre, rodeados de montañas y ahora el motoclub «Fierrones» organiza este recorrido en RZR. (AME)

Jesús Nava quiere llevar la fiesta en paz entre Santa Catarina y la Huasteca

El próximo 13 de octubre se suscribirá el Documento General y Acuerdos Finales entre Santa Catarina y la Huasteca Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, inició la primera mesa de diálogos para la elaboración de un Reglamento de Sana Convivencia en la Huasteca. Con autoridades federales y representantes de ciclistas que acudieron a la reunión, el mandatario escuchó sus propuestas una mejor seguridad y convivencia. “Todos los usuarios de la Huasteca nos tenemos que poner de acuerdo para nuestra seguridad del parque en todos los sentidos; vial e integral” JESÚS NAVA, ALCALDE DE SANTA CATARINA. ¿Qué buscan las mesas de diálogo con la sociedad civil y Jesús Nava? El próximo 27 de septiembre continuará el diálogo entre Jesús Nava y residentes de la Huasteca. El 29 se realizará con ecologistas y durante el mes de octubre el alcalde se encontrará con corredores y peatones, senderistas, cabalgantes, el segmento de motos y reizer, patinadores y grupos diversos. La proyección es que para el próximo 13 de octubre se suscriba el Documento General y Acuerdos Finales. Ello, detalló Jesús Nava, con el objetivo de contar ya con el Manual de Acuerdos del Reglamentos de Sana Convivencia y Ordenamiento del Nuevo Parque la Huasteca 2023. Propuestas de los ciclistas de La Huasteca Algunas de las propuestas que hicieron los ciclistas a Jesús Nava son: Estas serán integradas en un documento para concretar la elaboración del Manual de Acuerdos del Reglamentos de Sana Convivencia y Ordenamiento del Nuevo Parque la Huasteca.

Buscan hacer de La Huasteca un lugar emblemático y ecoturístico

El gobernador Samuel García mencionó que implementarán un plan de cero tolerancia para quienes infrinjan la ley en el paraje turístico ubicado en Santa Catarina. El Gobierno de Nuevo León y el municipio de Santa Catarina buscarán transformar el Parque La Huasteca en un espacio emblemático que priorice su vocación ecológica, promueva la inclusión social, garantice la seguridad de quienes lo visitan y deje de ser una cantina. El gobernador Samuel García Sepúlveda anunció el plan de 10 acciones para el Parque La Huasteca en el que se pretende implementar un esquema de tolerancia cero para quien infrinja la ley en detrimento de la infraestructura de este paraje. Dijo que el Parque La Huasteca se convertirá en un lugar emblemático que será visitado por quienes acudan a la entidad cuando se realicen aquí los partidos del Mundial de Futbol FIFA 2026, ello en el marco de la visión de la Nueva Era de Parques, que busca proyectos clave para detonar el desarrollo, la seguridad y el bienestar de los visitantes del Parque La Huasteca, en línea con la visión de la Nueva Era de Parques. Acompañado por Bernardo Bichara Assad, presidente del consejo del Parque Fundidora, y del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, el mandatario estatal expresó que con acciones la imagen de La Huasteca cambiará. “La Huasteca va a ser un parque mundial, no una cantina como se acostumbró, y por eso requerimos a todos echados para adelante, Gobierno del Estado por frente, Gobierno Federal, municipal, participación ciudadana, ciclistas, unirnos para que esto sea, de una cantina que hubo por mucho tiempo desorden, a un parque emblemático mundial, y lo podemos hacer y eso arranca el día de hoy”, mencionó. García Sepúlveda explicó que, como una acción adicional a implementarse en el área del Parque La Huasteca, en el presente mes se terminarán los estudios para la construcción de la segunda Presa Rompepicos. Durante la presentación, Bichara Assad mencionó que esta etapa de detonación en infraestructura en el Parque La Huasteca tiene como objetivo promover el ecoturismo, fomentar la salud física y mental, así como la convivencia familiar mediante la habilitación de espacios dedicados a ello, como el nuevo Campamento Base, el área de “trekking” y la explanada polivalente. El alcalde Nava agregó que luego de 80 años sin reglamentación en La Huasteca se podrá impulsar un gran desarrollo para la segura convivencia. «Bien coordinados gobiernos federal, estatal y municipal, pero sobre todo la participación ciudadana, de ciclistas, de senderistas, de peatones, corredores y residentes, así como visitantes, se está poniendo orden en La Huasteca», dijo.

Van por proyecto y reglamento en Parque La Huasteca

Al señalar que hay una serie de actividades dentro del Parque La Huasteca que necesitan ser reguladas para evitar accidentes, el gobierno de Santa Catarina, de la mano con diferentes actores, irá por un proyecto y reglamento para una sana y segura convivencia dentro del parque La Huasteca. El alcalde Jesús Nava, acompañado de representantes de residentes, cabalgantes, ciclistas, corredores, anunció dicho proyecto, que dará inicio con mesas de trabajo, el próximo 25 de septiembre.  Nava señaló que el documento o reglamento que se genere se enviará a la Semarnat para que se incluya en el Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres; sin embargo, sino se incluye, quienes participen en el proyecto y quienes realicen actividades dentro del parque lo aplicarán.   “El municipio ve una ausencia de autoridad, un vacío de reglas de operación, un vacío de leyes que faculten a la ciudad, al municipio, a llevar una sana y segura convivencia hacía el interior del parque». “Es un proyecto que va desde el 25 de septiembre hasta el 11 de octubre para poder generar la problemática, las alternativas de solución y un documento que se vaya directo a la Semarnat para su aprobación, pero la aprobación de la Semarnat no nos va a detener, porque ya es documento generado por todos nosotros, que respetaremos para una sana y seguro convivencia al interior del parque”, dijo Nava. La primera mesa de trabajo iniciará el 25 de septiembre con la Asociación de Ciclistas, el martes 26 con los grupos de senderismo de rapel, el 27 con los residentes, el 28 con asociaciones de cabalgantes, el 4 de octubre habrá un círculo de expertos en urbanismos, ambientalistas, ciclismo, rapel, senderismo. Finalmente, el 11 de octubre el foro con el alcalde, gobierno federal del estado, municipio, secretarios y los demás actores involucrados para generar el acuerdo. En las mesas, los diferentes actores expondrán sus problemáticas; los especialistas expondrán diferentes alternativas de solución; y al final todos los involucrados generaron soluciones derivadas de las conferencias y talleres. “Todos aquí presentes tendrán que ceder para esa sana convivencia, tendrán que sacrificarse con ciertas actividades, acciones, horarios, días y demás, tendrán que respetar ciertas reglas de operación para poder todos juntos convivir hacía el interior del parque”, agregó al alcalde de Santa Catarina. Rodrigo Rubio, quien acudió en representación de los ciclistas, señaló que hacía falta la coordinación que ahora se está dando, en donde los diferentes actores pueden explicar sus dolencias, carencias y así poder buscar una mejor solución. “Tenemos que hacer una retro inspección de nuestras actividades y darnos cuenta que vivimos en un espacio que se tiene que convivir con otras actividades y vamos a entrar al cómo sí solucionar esta convivencia”, agregó Rubio.

Santa Catarina acuerda con ciclistas seguridad en La Huasteca

El gobierno de Santa Catarina entabló diálogos con ciclistas para poder mejorar la seguridad en el paraje turístico. El Gobierno de Santa Catarina inició un diálogo directo con grupos de ciclistas, a fin de fortalecer la seguridad de quienes acuden a practicar este deporte al interior del Parque Ecológico La Huasteca. Los secretarios de Movilidad y Sostenibilidad municipal, Juan Francisco Palacios Barrera, y de Participación Ciudadana, Carlos Adrián Hernández Bahena, encabezaron la reunión realizada al interior del paraje turístico, donde se comprometieron a impulsar acciones conjuntas para proteger la integridad de paseantes. «Es instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, el fortalecer la protección de todos los que visitan La Huasteca, en especial ciclistas, senderistas, corredores y rapelistas, para evitar situaciones que lamentar», señaló Palacios Barrera.”. Durante el encuentro, realizado a la altura del guardaganado de La Huasteca, se acordó la conformación de un chat conectado al C4, donde se incluya a todos los deportistas que acuden al sitio, para que se reporte de inmediato cualquier eventualidad y se actúe con rapidez por parte de autoridades. Así como también se abordó la realización de mesas de trabajo para crear propuestas integrales con el objetivo de reforzar la seguridad de deportistas al interior de la Huasteca; adicionalmente se hará lo propio con residentes y propietarios de quintas del paraje turístico. También se acordó fortalecer la señalética vial a lo largo de la carretera que conduce hasta la Presa Rompe picos e impulsar una campaña de mayor concientización entre quienes visitan el Parque Ecológico La Huasteca. A la reunión asistieron Rodrigo Rubio Elizondo, representante de Ciclistas Unidos de Nuevo León, así como también los ciclistas Verónica Leal, Alejandra Fernández, Cecilia Garza, Ileana Luna, Manuel Briseño y Leopoldo Salinas.