LIGA MX archivos - Página 3 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Final Liga MX: Cruz Azul y América dejan todo por definir el domingo

Cruz Azul y América empataron dejando así todo por definir en el partido de vuelta del domingo en el Estadio Azteca. Cruz Azul y América empataron 1-1 en el partido de ida de la Final del Futbol mexicano, dejando todo por definir en el partido de vuelta del domingo en el Estadio Azteca. Un inicio vibrante de partido, con goles de Uriel Antuna y Julián Quiñones en el primer cuarto de hora, pusieron cifras definitivas y dejaron la promesa de un partido con goles que no se cumplió debido al buen accionar de las defensas. Fue al minuto 8 que Uriel Antuna se encargó de inaugurar el marcador con el 1-0en el Estadio Azul, al transformar en gol una penal máxima que el portero Luis Ángel Malagón le cometió. La respuesta azulcrema no se hizo esperar y tras solo ocho minutos al frente “la máquina” fue alcanzada por “las águilas”, que le pusieron el freno de mano para que no se despegara. El gol del 1-1 llegó en el 16’ en una jugada polémica, en la que se pidió mal saque de banda en el inicio de la jugada; el servicio lateral llegó a Henry Martín, que cubrió el esférico, y sirvió ara la llegada de Julián Quiñones, que empató el juego con un pase a la red. Tras el gol del empate el partido se convirtió en un intercambio de golpes, en el que Cruz Azul estuvo más cerca de marcar con disparos de Rodolfo Rotondi y Rodrigo Huescas que forzaron la atajada de Malagón. El primer tiempo acabó entre el ímpetu de ambos equipos y un sinfín de centros que no encontraron rematadores en el área. Para el complemento América tomó la iniciativa y en primera jugada estuvo a punto de darle la vuelta al marcador, pero el remate de Henry Marín fue atajado por Kevin Mier y el contrarremate de Julián Quiñones fue salvado por Ditta. Los mismos protagonistas se hicieron presentes minutos después, cuando Quiñones definió un mano a mano sobre la salida de Mier, y Ditta evitó el gol casi en la línea. En la recta final del partido el cansancio y el ingreso de futbolistas frescos provocaron la rotura del centro del campo en ambos bandos, dejando un partido abierto, de ida y vuelta. Sin embargo, las acciones de peligro escasearon y el marcador final ya no se movió, dejando todo por definir en el partido de vuelta. La Final de Vuelta del Clausura 2024 se jugará este domingo a las 19:00 horas en el “Coloso de Santa Úrsula”.

Por primer golpe

Abren Cruz Azul y América la final del futbol mexicano, con el juego de ida a disputarse en el estadio Ciudad de los Deportes La final del Clausura 2024 tendrá esta noche el primero de sus dos capítulos, cuando los Cementeros del Cruz Azul reciba a las Águilas del América en punto de las 20:00 horasen el estadio Ciudad de Los Deportes. Celestes y azulcremas vuelven a verse las caras en una final del futbol mexicano, ya que la última vez que lo hicieron fue en el Apertura 2018, donde América se coronó sobre Cruz Azul con un global de 2-0.  Ya en el ámbito histórico, Cruz Azul y América se han visto las caras en un total de cuatro ocasiones dentro de las finales del futbol mexicano, siendo ahí el conjunto de Coapa el mandón con un total de tres coronaciones por solamente una de los celestes.  Cruz Azul llega a esta final luego de vencer en semifinales al Monterrey, avanzando a la disputa de la corona por el criterio de tener una mejor posici+on en la tabla, pues el global terminó empatadp a dos goles. Por su parte, las Águilas del América llegan a esta final luego de vencer por un global de 1-0 a las Chivas Rayadas del Guadalajara, a quienes derrotaron en el duelo de vuelta que se realizó en el estadio Azteca.  América busca en esta final del Torneo Clausura 2024 su hipotético bicampeonato y su posible décima quinta estrella en la Liga MX, mientras que Cruz Azul su décima coronación en la justa nacional. Las Águilas llegan al certamen como campeonas del futbol mexicano, es decir, va por el bicampeonato, mientras que Cruz Azul, la última vez que se coronó, fue en el Clausura Guardianes 2021. Tomando en cuenta que en una final ya no existe el criterio de desempate por la mejor posición en la tabla, y el campeón será el que marque más goles en los 180 minutos, pues de prevalecer el empate la final se extendería a tiempos extras o hasta los penales. Kevin Mier; Carlos Rotondi, Gonzalo Piovi, Carlos Salcedo, Willer Ditta; Carlos Rodríguez, Lorenzo Faravelli; Rodrigo Huescas, Ignacio Rivero, Uriel Antuna y Ángel Sepúlveda tal vez sea el equipo que hoy inicie para Cruz Azul. Luis Malagón; Israel Reyes, Igor Lichnovsky, Ramón Juárez, ´Chicote´ Calderón; Jonathan Dos Santos, Álvaro Fidalgo; Alejandro Zendejas, Julián Quiñones, Diego Valdés y Henry Martín tal vez sea el equipo que hoy inicie en las Águilas.  Pierde América a Kevin e Illian  Kevin Álvarez e Iliian Hernández, jugadores del América, no jugarán ninguno de los dos partidos de la final ante Cruz Azul.   Los anteriormente mencionados tendrán que ser sometidos a diversas cirugías por distintas lesiones, siendo esto algo que confirmó el conjunto azulcrema en sus redes sociales.

Una final no muy joven

La primera final entre ambos se disputó en el 72, y la última en 2018 Que el América y el Cruz Azul definan al campeón de la Liga MX es todo un clásico. Son dos de las cuatro instituciones más ganadoras en la era profesional (14 y nueve títulos, respectivamente), pero también las que más veces se han encontrado en la serie que define al monarca. Será la quinta ocasión que el Clásico Joven sea la final, todo un récord. Después de esta combinación, las de América-Pumas, Toluca-Santos y América-Tigres, tienen tres series por la corona. La primera vez que Águilas y Cementeros dirimieron al monarca del futbol mexicano se dio en la temporada 1971-72. Fue a partido único en el Estadio Azteca, el cual fue ganado por La Máquina (4-1). Desde entonces, las finales entre ambos se han pintado azulcrema. En la campaña 1988-89, el América se impuso en una explosiva serie que terminó con marcador global de 5-4. Ganó la ida (3-2) y la vuelta concluyó empatada (2-2). La más recordada es la del Clausura 2013, cuando los celestes estaban a punto de acabar con una sequía de 16 años en ese entonces. Ganaban 2-0 en el global, pero Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz hicieron las anotaciones que obligaron a la tanda de penaltis, donde las Águilas triunfaron. En el Apertura 2018 y luego de un 0-0 en la ida, los amarillos levantaron el trofeo tras imponerse en la vuelta (2-0), con doblete del entonces joven volante mexicano Edson Álvarez. Las tragedias celestes Y en los tres títulos azulcremas, han ocurrido hechos específicos, tragedias que han marcado el destino para los azules. La final de la campaña 1988-89 estuvo marcada apenas al minuto 2, cuando Pablo Larios, portero cementero, entregó la pelota en un saque de meta a Luis Roberto Alves «Zague» para que este inaugurara el marcador. De esa falla, Cruz Azul, dirigido por Mario Velarde, ya no se pudo sobreponer y terminó perdiendo la serie 5-4. En el Clausura 2013, y con la ventaja de 2-0 en el global, Teófilo Gutiérrez, delantero de Cruz Azul falló a centímetros de la portería rival lo que hubiera sido el tercer tanto celeste y que hubiera «matado» a los odiados enemigos. Y la final del Apertura 2018 fue muy trabada. Llegaron empatados a cero goles a la vuelta, nadie estaba dominando hasta que, en un saque de meta, el volante argentino de Cruz Azul Iván Marcone se dejó robar el balón en plena área para que Edson Álvarez anotara el tanto que abrió el camino para la coronación de las Águilas.

Regresa la actividad del Clausura 2024; se adelanta la Jornada 9

El Clausura 2024 continúa su marcha y varios equipos verán doble actividad esta semana, pues la jornada nueve verá partidos entre hoy y mañana. El Clausura 2024 continúa su marcha y varios equipos verán doble actividad esta semana, pues la jornada nueve verá partidos entre hoy y mañana. Para este martes se enfrentarán Puebla ante Pachuca a las 19:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc, mientras que Necaxa recibirá a Chivas en el Estadio Victoria a las 21:00. Las acciones continuarán el día miércoles con tres compromisos más, donde Toluca enfrentará a Santos Laguna en el Nemesio Diez a las 19:00. A las 21:00 habrá doble cartelera, pues León le hará los honores a Cruz Azul, así como América se medirá a Mazatlán en el Azteca. Cabe mencionar que un duelo correspondiente a esta jornada ya se llevó a cabo el pasado 14 de febrero, en el que Atlas y Pumas igualaron sin anotaciones. En tanto, tres compromisos más se darán hasta la siguiente semana, entre ellos los de los dos equipos regios. De inicio Querétaro y Atlético San Luis jugarán el 27 de febrero, pero las acciones de esta fecha se cerrarán hasta el día 28 del mismo mes cuando Tigres reciba a FC Juárez y Rayados visite a Tijuana. Pesó Concachampions a clubes mexicanos La Copa de Campeones de la Concacaf causó un impacto negativo en los equipos de la Liga MX, que, tras su actividad a media semana, no pudieron ganar en el torneo doméstico. América, Chivas, Tigres, Rayados y Toluca jugaron el partido de vuelta de la primera ronda de la Concachampions, días después retomaron su actividad en el Clausura 2024 y según el entrenador de felino, Robert Dante Siboldi, la carga de partidos habría sido una de las causas de los malos resultados de la jornada 7. “Me preocupa que no tenemos los tiempos para el descanso, la recuperación, no tenemos semanas completas, estamos en dos torneos, pero eso lo sabemos nosotros y pretextos no quiero poner, simplemente Cruz Azul juega solo un torneo y nosotros dos”, dijo el director técnico uruguayo. Tigres ganó en Concachampions ante Vancouver, pero en Liga MX cayó contra Cruz Azul en los minutos finales; también América perdió su invicto, tras remontar la eliminatoria ante Real Estelí de Nicaragua, al ser superado como visitante por Pachuca. Rayados fue el equipo que tuvo una clasificación más cómoda a Octavos de Final contra Comunicaciones, pero en el torneo local no pudo pasar del empate en casa ante Toluca, único mexicano eliminado tras su derrota en casa frene a Herediano; Chivas consiguió avanzar sin preocupaciones, no obstante, Mazatlán le ‘arrebató’ la victoria en el último minuto de su partido.

Tigres tendrá tres ausencias para el partido contra Necaxa

El entrenador Robert Dante Siboldi adelantó que no contará con tres de sus futbolistas para el partido del domingo, que marca su regreso a la Liga MX tras la pausa por la Leagues Cup. Tigres regresará a la actividad dentro de la Liga MX este fin de semana y lo hará hasta con tres ausencias en la plantilla. Robert Dante Siboldi, director técnico del equipo, confirmó las bajas de Diego Reyes y Ozziel Herrera, quienes desde la Leagues Cup habían dejado de tener actividad por molestias y se mantuvieron entrenando por separado. Además, detalló que Eugenio Pizzuto sufrió una molestia en uno de los aductores y está en duda para el encuentro ante Necaxa de este domingo en el Estadio Victoria en Aguascalientes. “Los que estaban lesionados (Reyes y Ozziel) en una semana más van a tener que terminar recuperación, una semanita más, para este partido todavía falta. También tuvimos la baja de Eugenio (Pizzuto) ayer por una pequeña molestia en el aductor, está en rehabilitación», relató en rueda de prensa. Al respecto de los casos puntuales de Reyes y Herrera, ambos se perdieron el Clásico Regio en Texas dentro del torneo binacional y desde entonces acarrean molestias. Por otro lado, Siboldi también aseguró que Sebastián Córdova ya está listo para iniciar como titular, después de que en la misma Leagues Cup comenzó a ver minutos como recambio. “Córdova ya está para iniciar, ya tiene el visto bueno, el proceso que se le fue dando fue lo correcto y está en la convocatoria”, agregó. Será este sábado que ‘La U’ viaje a Aguascalientes para el compromiso del domingo dentro de la jornada cuatro del Apertura 2023.