Lorena de la Garza archivos - Página 2 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

No publicar valores catastrales es pretexto para ´ahorcar´ municipio

Refirió que de no llevarse a cabo esto, los municipios verán afectados sus ingresos de manera directa. No publicar los decretos con las actualizaciones de los valores catastrales de 13 municipios, no es más que un pretexto del Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda para tener ahorcados a los municipios, así lo señalo Lorena de la Garza Venecia. La Presidenta del Congreso Local entregó un escrito solicitando a la Secretaría General de Gobierno la publicación en el Periódico Oficial del Estado para que se haga lo conducente. Refirió que de no llevarse a cabo esto, los municipios verán afectados sus ingresos de manera directa. La diputada del PRI dijo que el mandatario estatal esta obligado por la ley en publicar los 14 decretos que están en lista de espera. Cabe destacar que de los decretos nueve de los valores catastrales vencieron el pasado nueve de diciembre y cinco más el 15 de diciembre. Ante tal situación, la priista señaló que el Ejecutivo estatal solo está buscando pretextos para ganar tiempo y condicionar la publicación de los decretos para negociar el Presupuesto 2025. «Les estamos notificando que ya se les venció el plazo para vetar esos 14 decretos y que deben publicarse, de hecho en el Periódico Oficial también se está dejando el oficio correspondiente, pues no habría por qué seguir encajonando los resolutivos del Congreso como fue la práctica que hicieron durante la Legislatura pasada, sobre todo, porque al llegar esta Legislatura se supone que hubo el acuerdo de que iban a estar publicando los decretos y no entendemos por qué lo siguen haciendo». «Tuvieron un plazo para revisar y ya se les venció ese plazo, deben publicar, pero si lo decimos sin la respuesta políticamente correcta, la realidad es que están buscando pretextos para no publicarlos, porque ya deberían estar publicados o vetados esos decretos». De la Garza Venecia dijo que esos valores incluso tuvieron el voto de los Diputados locales de Movimiento Ciudadano y fueron avalados por la Junta Catastral de Estado. La priista fue tajante al señalar que este sería un nuevo golpe a los municipios que mucho están sufriendo por la falta de recursos. PUBLICAN VALORES CATASTRALES DE MUNICIPIOS DE MC Y MORENA Un día después de justificar el incumplimiento en la publicación de valores catastrales; el Gobierno del Estado publicó ayer únicamente los ajustes en municipios de Morena y Movimiento Ciudadano. Por la mañana, la diputada Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso Local, exigió al Gobernador Samuel García Sepúlveda cumplir con la Ley, y publicar los decretos correspondientes a 13 Municipios. Horas más tarde, en edición extraordinaria del Periódico Oficial, el Ejecutivo Estatal difundió solo los de Guadalupe y Juárez, gobernados por alcaldes emecistas; y de García y Escobedo, de extracción morenista. Mientras tanto, los valores de los nueve municipios restantes quedaron fuera. Tal es el caso de Monterrey, a cargo del tricolor Adrián de la Garza Santos; Apodaca, gobernado por César Garza Arredondo; Santiago, encabezado por David de la Peña; y  Montemorelos, de Miguel Ángel Salazar, también priista. Además de San Nicolás y Allende, de los panistas Daniel Carrillo y Eduardo Leal. Al respecto, el Congreso Local consideró que de nueva cuenta García Sepúlveda hace uso discrecional del Periódico Oficial del Estado. La no publicación generará afectaciones en el cobro del Impuesto Predial. Es de destacar que De la Garza Venecia denunció previamente que el Gobernador busca «ahorcar» a los municipios.

Piden diálogo, pero también vetan reformas: Lorena de la Garza critica a Estado

La diputada priista acusó al Gobierno del Estado de implementar un doble discurso en el caso del Presupuesto 2025. Mientras por un lado pide diálogo con los diputados, por otra parte, el Gobierno Estatal sigue vetando reformas aprobadas por el Congreso, por lo que la presidenta del Legislativo, Lorena de la Garza acusó que existe un “doble discurso”. La diputada priista señaló que los legisladores analizarán con responsabilidad el replanteamiento de deuda por 5 mil millones de pesos presentada por el gobernador Samuel García, al ser necesario conocer a detalle el destino de estos recursos. “La deuda inicial de 17 mil 500 millones de pesos que proponía el gobernador era completamente irresponsable, ponía en riesgo el presente y futuro de Nuevo León. La diputada enfatizó que es urgente aprobar un presupuesto 2025 que ayude a superar la crisis que enfrenta Nuevo León. “No podemos permitir que Nuevo León entre en su tercer ejercicio fiscal sin un presupuesto actualizado. Esto sería insostenible para el estado y para la ciudadanía”. Finalmente, la legisladora destacó que el Congreso del Estado tiene la disposición de lograr un presupuesto responsable, sin embargo, consideró preocupante no tener certeza de que se destinen a necesidades.   “Ahora, esta nueva propuesta por 5 mil millones se debe revisar con atención, porque es dinero de la gente de Nuevo León y debemos garantizar que se destine a resolver las necesidades reales de la ciudadanía”, afirmó la diputada. De la Garza insistió en lo que consideró una falta de coherencia de parte del gobierno estatal, al dejar sin cumplimiento la publicación de temas torales como las actualizaciones a los valores catastrales de los ayuntamientos. “Por un lado, pide diálogo, pero por otro sigue vetando reformas aprobadas por el Congreso. Un ejemplo es el veto a las reformas de las leyes hacendarias de los municipios, que les permitirían contar con más recursos. “Además, se negó a publicar iniciativas clave como los cambios a los valores catastrales, aprobados incluso por su propio partido, Movimiento Ciudadano”, manifestó la titular de la Mesa Directiva del Congreso. “Es preocupante que el gobierno esté destinando más de 500 millones de pesos a comunicación personal del gobernador, recursos que podrían usarse en necesidades prioritarias como la compra de camiones para transporte público”, manifestó de la Garza.

Lorena de la Garza abandona glosa del congreso local por la presencia de un persecutor

La presidenta del Congreso de NL se retiró de la sesión, ya que entre los asistentes se encontraba un funcionario vinculado a la persecución política en su contra. La presidenta de la mesa directiva del congreso local, Lorena de la Garza, sorpresivamente, pidió salir de la sesión en la glosada de gobierno del eje de generación de riqueza, al acusar que entre los asistentes se encontraba una persona que había operado persecutoriamente en su contra. Poco después de la presentación de las autoridades que integran el eje de generación de riqueza, la presidenta del Congreso local se excusó de estar presente tras percatarse de la presencia en la zona de galerías del funcionario que señaló. “Me tengo que excusar de esta sesión, en galerías se encuentra una persona que es el culpable de haber hecho persecución política para varios integrantes de esta asamblea y no me siento bien teniéndolo aquí y llevando esta sesión. “Le quiero pedir apoyo a la primera vicepresidenta…o a la segunda vicepresidenta para que lleve a cabo los trabajos”, expuso la priista con la voz entrecortada para un momento después abandonar el pleno. Tras un silencio incómodo donde las miradas se giraron al área donde se colocan quienes acuden a ver las sesiones, uno de los representantes de la Secretaría del trabajo se levantó y trató de salir sin llamar la atención; sin embargo, provocó el efecto opuesto. Se trata del director de Inspección en Seguridad a los Trabajadores, Blas Escamilla, quien fuentes legislativas identificaron como uno de los funcionarios que llevaron a cabo colocaciones de sellos de clausura de distintos negocios afines a funcionarios del PAN y del PRI. La sesión fue dirigida Claudia Chapa coordinadora del Partido Verde. Diputados locales del PAN Y PRI dijeron ser víctimas de una presunta persecución política por parte de diversas áreas del gobierno estatal, entre ellas Salud, la Secretaría del Trabajo, Protección Civil, Agua y Drenaje y Medio Ambiente, mediante el cierre de negocios. Posteriormente en la Glosa, la coordinadora de la bancada del PRD, Perla Villarreal, también llamó al secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, a retirarse del pleno por supuestamente haber permitido los operativos, incluso con la participación de Fuerza Civil. Por su parte, el funcionario Estatal respondió que desconocía la situación y buscó cambiar el tema al rubro de las acciones para los migrantes, sin embargo, la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, no se lo permitió tras reincorporarse a la sesión. «Muchas gracias por la pregunta, no tengo conocimiento de utilizar Fuerza Civil o ningún otro tema al respecto, y quiero aprovechar los tres minutos que tengo porque hay un tema que ha estado saliendo en los medios de comunicación que es el tema de inmigrantes. Quisiera aprovechar los tres minutos que tengo para hablar de esto, porque es un tema que nos va a interesar mucho en los siguientes días», expuso. Al término de la sesión, al concluir la comparecencia ante los legisladores, Rojas Veloquio dijo desconocer que su subordinado (Blas Escamilla) tuviera una denuncia de tipo penal. Por su parte la diputada emecista, Sandra Pámanes, indicó que no había ninguna acción legal contra el funcionario. «Pues mire, no porque deben de ser personalísimas, si es el caso son personalísimas verdad, si tuvieran una anuncia es personalísima y él la debe de atender si hubiera un tema con cualquier otro funcionario de gobierno de cualquier otra índole, entonces habría que ver, yo voy a platicar con él y ver cuál es el tema», declaró el titular estatal del Trabajo.

Lorena de la Garza cuestiona alianza de Morena y MC

El cuestionamiento surge luego que la bancada morenista votara en abstención sobre el Presupuesto 2025, con lo que se ‘entrampó’ el tema. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acusó que los integrantes de la bancada de Morena votaron bajo presiones del Gobierno estatal. Esto luego de que los legisladores morenistas sufragaron durante la sesión en alianza con el grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, empatando de nueva cuenta el Presupuesto 2025, en favor del gobierno de Samuel García Sepúlveda. Asimismo, la diputada local del PRI dijo no comprender el porqué de los pronunciamientos en abstención al votar en bloque con la bancada naranja, e incluso criticó que no entendieran el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que se refería al beneficiar a la entidad, no solamente al mandatario estatal. «Me sorprende mucho el voto en abstención de los compañeros de la bancada de Morena y afines, porque yo entiendo el voto de los compañeros de Movimiento Ciudadano, porque tienen que seguir la línea del Palacio de Cantera, pero ¿los demás?, ¿por qué está Morena favoreciendo al Gobernador Samuel García y siendo cómplice de este abuso de poder que quiere legalizar a través de su voto?”, cuestionó la diputada local del PRI. Lorena de la Garza sostuvo que si se sigue presentando este panorama a la hora de someter a votación los temas presupuestarios, se seguirá entrampando la labor legislativa, y aunque dijo esperar que esa cuestión se pueda negociar, también hizo énfasis en que el Ejecutivo estatal debe darse cuenta de la importancia de que este asunto transite. «Si Morena sigue favoreciendo al Gobernador a través de su voto vemos a seguir entrampados y lo que me molesta es que el Gobernador empieza a querer manipular la opinión pública y a decir que nosotros somos los culpables de que Nuevo León no tenga un Presupuesto”, reprochó la presidenta del Congreso de NL.

Defendemos a NL de la deuda: responde oposición del Congreso a Sheinbaum

La presidenta del Congreso afirmó que sí existe una apertura por parte de las bancadas por aprobar el presupuesto, pero primero deben revisarlo a fondo.  La presidenta del Congreso del Estado, respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre su ‘regaño’ a los legisladores por no aprobar el presupuesto al mandatario estatal Samuel García. Fue a través de su cuenta en X, donde Lorena de la Garza, señaló que la disposición de aprobar un presupuesto por parte de las bancadas del PRI-PAN-PRD existe, sin embargo, como han reiterado en diversas ocasiones, tiene que someterse a una revisión minuciosa. Debido al tema del endeudamiento solicitado, y señaló al mismo García Sepúlveda de ser el responsable de no contar con un presupuesto en años anteriores, ya que no los presentó ante el pleno. “@Claudiashein, hoy en Nuevo León, les comparto lo siguiente: ?El bloque opositor PRI-PAN-PRD tiene toda la intención de aprobar un presupuesto para el 2025. En 2023 y 2024 no hubo presupuesto aprobado, por la sencilla razón de que el gobernador @samuel_garcias no presentó su propuesta al @CongresoNL”, se lee en la publicación. Aprovecho también para recordarle a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la importancia de mantener un equilibrio financiero en las gobernanzas, principio el cual era uno de los estandartes de su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador. “?Defenderemos a Nuevo León frente a la deuda, pues hoy somos el estado más endeudado de México. La estabilidad macroeconómica fue un principio importantísimo durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel”, mencionó De La Garza. Por lo que dejo muy claro que ese mismo principio con el que también comulgan los legisladores, será la clave para poder autorizar o no el presupuesto, y reiteró que tanto ella como el Congreso Local que preside, están a su disposición para buscar el bien común de Nuevo León. “Este es el mismo concepto de disciplina financiera que buscaremos establecer en el presupuesto 2025. ?La presidenta Claudia Sheinbaum cuenta conmigo como presidenta del Congreso de Nuevo León para sacar adelante a nuestro estado”, finalizó Lorena de la Garza.