Maestros archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Proponen iniciativa para eliminar la USICAMM

El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República alista una reforma a la Ley Federal de Educación. El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República alista una reforma a la Ley Federal de Educación para desaparecer la Unidad del Sistema de Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), mecanismo que nació en 2019 para asignar al magisterio las plazas vacantes en escuelas de educación básica y media superior, pero que fracasó al no garantizar la equidad en el acceso a la carrera pública y por el contrario empeorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. De acuerdo con la ley, la USICAMM es un organismo administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya principal responsabilidad es gestionar los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento de maestros de escuelas públicas, en niveles educativos que van desde preescolar hasta bachillerato. El problema radica en que dicho instrumento no ha satisfecho a los maestros, y de acuerdo a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hay opacidad en la entrega de plazas y prácticas de discrecionalidad y corrupción que afectan los derechos de los docentes. El sindicato puntualizó que la Ley General para la Carrera de Maestras y Maestros es contraria a lo que el expresidente Obrador hizo, al revalorizar y confiar en el magisterio, al abrogar la ley que impulsó su antecesor Enrique Peña Nieto. «Esta ley y su aplicación a través de la USICAMM no garantizan el cumplimiento del interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de recibir una educación conforme a los principios, fines y criterios establecidos en el artículo 3º constitucional, ya que burocratiza y prioriza los procesos administrativos por sobre el derecho de los alumnos a tener un maestro». «Queremos una ley que ponga orden, que se aplique por igual para todos, que no contenga discriminaciones, inequidades, injusticias, y que genere certeza, no incertidumbre», expresó el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al señalar que la USICAMM genera opacidad y profundiza la desigualdad. Cepeda Salas confió en que en enero próximo esté lista la iniciativa para la creación del nuevo organismo que sustituirá a la USICAMM. Recordó que una comisión mixta entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE ha estado preparando el texto durante los últimos meses, en reuniones en las que se revisa minuciosamente la ley de la que se desprende la USICAMM. «En enero estaremos listos para ingresar la iniciativa por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, ya lo podemos hacer nosotros y eso es algo muy importante, es fundamental». » Ya están los 12 compañeros diputados federales listos para dar la pelea; estamos listos en el Senado, estamos cabildeando permanentemente para que se entienda por qué urge que se reforme esa ley que tanto daño nos ha hecho», recalcó el líder magisterial. El SNTE cuenta con el respaldo de la presidenta Pardo para impulsar la iniciativa.

Maestros exigen aumento salarial frente a Palacio de Gobierno

Los docentes denunciaron que no se concretó un pago para llegar a los 16 mil pesos mensuales que había acordado el Gobierno Federal. Un grupo de unos 30 maestros bloquearon brevemente la circulación de vehículos en la calle Zaragoza frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago del retroactivo correspondiente al aumento salarial docente. Al señalar que las autoridades federales no han cumplido, maestros de educación básica realizan varias manifestaciones en Nuevo León y otros estados del País. Al denunciar que no se concretó un pago para llegar a los 16 mil pesos mensuales que había pactado el Gobierno Federal, un grupo de cien docentes se congregó en la Explana de los Héroes para exigir la intervención de las autoridades estatales y presionar a que reciban el pago justo por su trabajo. Asimismo, alrededor de las 11:00 horas se tiene contemplado que un contingente de maestros salga de la Alameda Mariano Escobedo en dirección al palacio de cantera como parte de una acción de inconformidad a nivel nacional. Los profesores dijeron que les movilizaron este viernes al haber junta de consejo y así no afectar las clases de los estudiantes, sin embargo, estas labores las realizan bajo protesta. Los docentes señalaron que las acciones son pacíficas, pero irán escalando de nivel, en caso de que las autoridades no respondan sus demandas. Asimismo, demandaron que este retroactivo se pague en una sola exhibición lo que ha afectado a los miles de maestros de preescolar a secundaria tanto con base como por contrato.  “Ahorita nuestro sueldo base es de 5 mil 800 pesos, por quincena, estamos percibiendo entre 10 mil a 12 mil pesos y el aumento prometido por nuestro presidente es de 16 mil. “Se supone que en esta quincena de noviembre nos iba a llegar un retroactivo de las 21 semanas de este año y al hacer cuentas nos está llegando un retroactivo de 400 pesos a la quincena y haciendo cuentas no nos va a llegar lo que prometieron cuando dijeron en las mañaneras y en todos lados que sería un aumento grandísimo”, destacóPaloma Hernández, representante de los inconformes. Añadieron que el 1 de diciembre se tiene programada una protesta simultánea a nivel nacional donde no descartan tomar las calles. Por otra parte, señalaron qué antes de la licencia de Samuel García para su precampaña por la presidencia y la definición sobre un gobernador interino pueda afectar y prolongar la problemática que enfrentan. Además de la actualización del salario, buscan un sistema de jubilación y del esquema de promoción horizontal, lo que antes era carrera magistral al no haber suficientes lugares para alcanzar aumentos o el retiro de bonos como el mérito docente y las basifícaciones por contrato. “Se entregó una copia del pliego al gobierno y sólo le pusieron el sello de recibido, igualmente con el sindicato, pero no nos han respondido”, agregó al respecto Blanca Garza.