Malala Yousafzai archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Visita Malala por primera vez Nuevo León en Cumbre de Derechos Humanos

La ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 recibió de manos del gobernador Samuel García, un reconocimiento honorífico de parte de la Cumbre y del Gobierno Estatal. La Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos, se celebró con éxito este jueves en la Nave Lewis del Parque Fundidora. En el sitio se reunieron más de 40 líderes de la lucha por los derechos humanos, pero quien fue la ponente estelar fue la activista pakistaní Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014. Minutos antes de las 14:00 horas, la joven subió al escenario para compartir un poco de sus actividades, y se manifestó agradecida de haber sido la invitada estelar, además de visitar Nuevo León por primera vez. Al finalizar su ponencia de poco más de 40 minutos, la también mensajera de la paz de las Naciones Unidas recibió de manos del gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, un reconocimiento honorífico de parte de la Cumbre y del Gobierno Estatal, en específico de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, presidida por Martha Herrera. Incluso, tomó algunos minutos para autografiar libros de los asistentes a su ponencia, e incluso subió algunas personas al escenario para tomarse fotografías con ellos, y recibió un presente de un grupo de alumnos de la Secundaria No.28. Además de la ponencia de Malala, anterior a ella también subió al escenario la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, compartiendo su experiencia con programas como Alimentar con Amor, y las mejoras en el DIF Capullos. A diferencia de Malala, Rodríguez no recibió reconocimiento debido a que se trataba únicamente de un mensaje especial, mismo que fue acompañado de un video en donde se mostraron sus diferentes actividades dentro del DIF Capullos. Sumado a las mencionadas ponencias, participó también Sergio Correa, el docente tamaulipeco que inspiró la película “Radical” protagonizada por Eugenio Derbez, en donde se relata cómo el joven optimizó el uso de una computadora para hacer más eficiente el aprendizaje y práctica de sus alumnos.

Malala Yousafzai visitará Monterrey para Cumbre de Derechos Humanos

La conferencia de Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz 2014, será de manera gratuita para los asistentes. La premio Nobel por la Paz más joven de la historia, Malala Yousafzai otorgará una conferencia magistral como parte de la Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos que se llevará a cabo en Monterrey. Así lo informó Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión en Nuevo León, quien también precisó que el evento se realizará el próximo 30 de noviembre en la Nave Lewis del Parque Fundidora a partir de las 9:00 hasta las 18:30 horas. Esta conferencia se realizará de manera gratuita. Martha Herrera explicó que la importancia de este evento se centra en habilitar los derechos fundamentales de cada uno de los ciudadanos como una vía para un desarrollo igualitario e incluyente. “Queremos hacer visible la importancia de  habilitar para todas las personas sus derechos fundamentales ya que son la vía para el desarrollo igualitario y el desarrollo incluyente que es algo que hemos venido promoviendo desde que entramos a esta  administración”, informó la funcionaria estatal. En la conferencia, Mari Rouss, perteneciente a la firma Hogan Lovells que organiza el evento, dijo que participarán más de 30 líderes en diversos campos de trabajo los cuales abordarán mesas redondas de temas relacionados con el desarrollo humano. Rouss dijo que no solo basta con hablar de temas como equidad e inclusión, sino también se tiene que vivir, por lo que resaltó la importancia de crear alianza entre distintos agentes como la sociedad civil, iniciativa privada y gobierno.  “Es también un compromiso de aprender, escuchar, compartir mejores prácticas, pero sobre todo de crecer juntos y de saber que las alianzas que hagamos entre la sociedad civil, la iniciativa privada, el gobierno, la academia, tiene que dar frutos positivos para todas las personas”, detalló. Añadió que a partir del 23 de octubre se dará a conocer la dinámica de registro del evento, el cual va ser transmitido en vivo en los 41 centros comunitarios, en las escuelas de educación básica y centros de reinserción social del estado.