Marcelo Ebrard archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ebrard se queda en Morena

Ebrard decidió quedarse en Morena después de que la dirigencia del partido le diera garantías de que se corregirían las irregularidades Al asegurar que milita en la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard anunció que permanecerá en el movimiento de transformación y subrayó que no cambiará de partido. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena determinó que no hay elementos para repetir el proceso interno de Morena, en el que ganó Claudia Sheinbaum. Sin embargo, reconoce que hay evidencia de prácticas indebidas por parte de simpatizantes, por lo que iniciarán los procesos de sanción correspondientes, lo cual fue celebrado por el excanciller. Marcelo Ebrard sostuvo que hubo un entendimiento con la aspirante presidencial para que su grupo político tenga representación en los órganos directivos de Morena, como la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas. Aseguró que deben darles su lugar como la segunda fuerza al interior de Morena. Además, afirmó que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador ni el dirigente de Morena, Mario Delgado, fueron parte de estas negociaciones.

Desaira Marcelo Ebrard a Movimiento Ciudadano

Así lo dio a conocer su equipo de prensa, tras la expectativa que generó su posible registro, luego de que Dante Delgado le abriera las puertas El excanciller Marcelo Ebrard no acudió a registrarse como aspirante presidencial al proceso de Movimiento Ciudadano.  A pesar de ello, el dirigente nacional, Dante Delgado, le siguió guiñando el ojo y lo calificó como un mexicano excepcional. Tras el registro de la senadora Indira Kempis y posteriormente del gobernador de Nuevo León, Samuel García, al mediodía, no se descartaba que Ebrard hiciera acto de presencia, e incluso el dirigente Dante Delgado declaró que aún había tiempo, y que el también exjefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) sí cumplía con los requisitos. «Está abierto el registro para todas las personas que, cumpliendo requisitos, puedan participar, y que en el caso específico de él (Marcelo Ebrard) los tiene. Dice la convocatoria que el plazo es hasta las 19:00 horas, y se debe destacar que Movimiento Ciudadano es la única organización que tiene abiertas las candidaturas a ciudadanas y ciudadanos que han acreditado un trabajo anterior», detalló. Delgado Rannauro calificó a Ebrard como un hombre «excepcional», y no descartó invitarlo a colaborar aún sin haberse registrado, pero explicó que lo anterior «tendría que platicarse con él». A las 17:00 horas, el equipo de Ebrard oficializó que no acudiría, por lo que los medios de comunicación comenzaron a irse, el personal del partido retiró el módulo de registro y las puertas del edificio de MC quedaron completamente cerradas a las 19:00 horas en punto. Marcelo Ebrard informó anteriormente que compartirá este lunes sus consideraciones respecto a las elecciones de 2024. dan participar, y que en el caso específico de él (Marcelo Ebrard) los tiene. Dice la convocatoria que el plazo es hasta las 19:00 horas, y destacar que Movimiento Ciudadano es la única organización que tiene abiertas las candidaturas a ciudadanas y ciudadanos que han acreditado un trabajo anterior». Esta tarde, el equipo de Marcelo Ebrard oficializó que el excanciller no se registrará. “Está abierto el registro para todas las personas que cumpliendo requisitos puedan participar, y que en el caso específico de él (Marcelo Ebrard) los tiene. Dice la convocatoria que el plazo es hasta las 19:00 horas, y destacar que Movimiento Ciudadano es la única organización que tiene abiertas las candidaturas a ciudadanas y ciudadanos que han acreditado un trabajo anterior”. Esta tarde, el equipo de Marcelo Ebrard oficializó que el excanciller no se registrará.

Marcelo Ebrard aplaza decisión para definir su futuro político y estadía en Morena

La decisión de Marcelo Ebrard se daría este jueves 9 de noviembre, sin embargo, el excanciller decidió esperar. Marcelo Ebrard decidió tomarse un día más o hasta dos para definir su futuro político y permanencia en Morena, dicha información trascendió la tarde de este jueves 9 de noviembre. Esta decisión del excansiller de México, se da el mismo día en que vence el plazo para que la Comisión de Honor y Justicia de Morena emita una respuesta acerca de la demanda presentada por Ebrard en contra del proceso interno llevado a cabo para elegir al coordinador de los comités de la cuarta transformación, el cual ganó Claudia Sheinbaum. Ante esta situación, sería este jueves en que Marcelo haría pública su estancia en Morena o por el contrario buscar la candidatura presidencial desde otros frentes. A la espera de la respuesta de Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, dijo que el exfuncionario decidiría quedarse en Morena aún y cuando presentó la impugnación en contra de la designación de Claudia Sheinbaum. “Yo siempre he dicho que Marcelo es una gente inteligente, lo sostengo, me consta. No solo trabajamos juntos, sino nos tocó participar para ser candidatos a la Presidencia y se hicieron encuestas, y él aceptó el resultado sin pedir nada a cambio”, dijo López Obrador. Una de las opciones que circulan para Marcelo Ebrard es la de irse a Movimiento Ciudadano y para ello, tendría solamente el domingo 12 de noviembre para registrarse como precandidato presidencial de este partido. Si esto sucede, Marcelo Ebrard contendría a la presidencia junto a Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien ya se ha autonombrado como el “candidato presidencial más joven de la historia”. Fue el pasado septiembre cuando Marcelo Ebrard informó de la creación de su nueva asociación civil “El Camino de México”, con la que busca formalizar su movimiento político. “¿Por qué formamos una asociación? Somos, es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, eso es lo que somos. Pero necesitamos tener nuestra forma de organización”, dijo. Con esta asociación, Marcelo Ebrard inició una gira por diversos estados del país para, de esta manera, difundir su movimiento político.

´AMLO estaría protestando si lo hubieran tratado como a mí´

Aseguró que las encuestas que mandó a levantar Morena fueron una simulación porque tenían establecida a la ganadora antes del conteo final. Si las irregularidades en el proceso interno de Morena con el que eligieron a Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencial hubieran sido en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, también estaría protestando, afirmó el excanciller Marcelo Ebrard durante la presentación de la Asociación Civil «El Camino de México, en la Ciudad de México. «Les puedo decir, sin temor a equivocarme, si esto lo hubieran hecho a Andrés Manuel López Obrador, hoy, aquí, con nosotros estuviera, no lo puede decir, pero él piensa como nosotros pensamos», expresó. El exaspirante presidencial señaló que Morena tiene sólo octubre para resolver su queja y lo que espera es que se reponga el proceso, ya que «no verán a Marcelo Ebrard participar en ninguna otra cosa que no sea por la candidatura a la Presidencia de la República». «Morena tiene que tomar una decisión, de si se va para acá, que es el camino del cinismo, o si, congruente con los estatutos de Morena y sus principios, dice: ´esto está mal y se tiene que corregir´. Y es ahorita o ya no tiene para atrás, este mes de octubre, porque así está la ley tiene», declaró. Aseguró que las encuestas que mandó a levantar Morena fueron una simulación porque tenían establecida a la ganadora antes del conteo final. «Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta hasta antes del conteo, eso no se vale, eso es comprometer y echar a perder todo el movimiento del que formamos parte, todas nuestras esperanzas y la del pueblo nos trasciende», dijo. También comentó que los que piden su salida del partido son quienes tendrían que abandonarlo porque nunca los vio apoyando las manifestaciones que encabezó el presidente López Obrador. «Veía por ahí algunos colegas en Morena que les urge que nos vayamos, y los que lo promueven en videos, estaba yo recordando el año 2000 a 2023, nunca los vieron en mitin, no los vi en la marcha del desafuero, no los vi en el año 2000 apoyando a Andrés Manuel para ganar la Ciudad de México frente al PAN, no los vi apoyándonos cuando nos enfrentamos con Trump, no las vi en Tijuana cuando hicimos el mitin para defender a México. Entonces, que se vayan ellos», expresó.

Será en noviembre cuando Marcelo Ebrard decida su futuro en Morena

La decisión de su permanencia en Morena dependerá de la solución que este partido determine ante la queja que presentó sobre las presuntas incidencias ocurridas en el proceso interno de cara a las elecciones de 2024. El exaspirante a la candidatura para la presidencia por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, que será hasta el 3 de noviembre cuando decida su futuro al interior del partido. Ebrard asistió a un vecindario de la zona este de la ciudad donde fue recibido por jóvenes estudiantes y simpatizantes para ser partícipes de la presentación oficial de su asociación civil “El Camino de México”. Previo al encuentro con el grupo de personas, Ebrard atendió a los medios de comunicación, a quienes explicó que esta gira que estará por varias ciudades del país “para reconocer el apoyo que nos han mostrado en esta región, como Tijuana, e integrar a nuevos simpatizantes”. En su intervención, Ebrard acusó que desde las diversas secretarías estatales de Bienestar, entre ellas la de Baja California, se realizaron «algunas prácticas de corrupción en el proceso interno de Morena», con las cuales se vio beneficiada la futura candidata de ese partido a la presidencia, Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México y quien ya perfila su potencial candidatura para la elección de junio de 2024. “Tenemos testimonios de compañeros del Bienestar, ellos aceptaron que los grabáramos”, dijo, y agregó que por ese motivo ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, quienes habrán de emitir una respuesta para el 3 de noviembre. “Llevo 24 años trabajando en este proyecto y yo estoy muy en contra de esas prácticas, más allá de cualquier otra consideración, y sabemos que son ciertas”, dijo y agregó que ante esa instancia del partido está la responsabilidad. Ante la pregunta de EFE si luego de este panorama se veía aún como candidato a la Presidencia de México y si lo haría por el partido Movimiento Ciudadano, Ebrard respondió que esperará hasta el día 3 de noviembre que le resuelvan la queja para decidir su futuro político. “Morena tiene que resolver una queja con graves irregularidades y necesitamos que lo resuelvan, en el momento que se resuelva esa queja podré responder esa pregunta (sobre su posible candidatura con otro partido)”, dijo. Ebrard también agregó que es la primera elección interna para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación, pues de no hacerlo “sería aceptar los actos de corrupción que se dieron”. “Morena está en una encrucijada porque yo trabajé en la construcción de este proyecto de nación y estamos en contra de estas prácticas porque van a constituir un sistema y más pronto de lo pensado los va a asemejar a lo que hemos combatido en los últimos 24 años”, aseguró. También señaló como «muy grave que se acepten estas prácticas, porque, o las aceptas o no las aceptas; si las aceptas y las dejas como están nos iremos a una asamblea general para ver quienes están de acuerdo, por lo pronto, la queja ya está y tienen que contestar”. En su intervención con el grupo de simpatizantes y alumnos, Ebrard proyectó un video en el que se comparten diversos testimonios de supuestas personas que trabajaron en las secretarías de Bienestar en diversos Estados, quienes comparten que presuntamente los procesos se llevaron a cabo para beneficiar a Sheinbaum. Entre las acciones que comparten los involucrados son campañas de asistencia en hogares para realizar proselitismo, además de amenazas a personas con beneficios de Bienestar de votar o apoyar a Sheinbaum para no perder sus apoyos, entre otras cosas.