Marcelo Ebrard archivos - Página 2 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Morena acusa a Marcelo Ebrard de violar reglas, calumniar y afectar al partido

Durante el proceso, Ebrard acusó a varios morenistas de haber usado recursos públicos a través de la Secretaría del Bienestar. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena empezó a recibir denuncias en contra de Marcelo Ebrard y sus operadores, acusándolos de violentar los estatutos del partido, incurrir en irregularidades durante el proceso interno y hasta por calumnia. Los denunciantes señalan que la gente del ex canciller daña a sus compañeros y a la imagen del partido. La batalla que enfrenta Ebrard con el objetivo de revertir el triunfo de Claudia Sheinbaum, ya llevó a que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia esté recibiendo casos donde se le acusa de no apegarse a los principios de la Cuarta Transformación. En las denuncias, acusan a Marcelo y a su equipo de haber quebrantado las reglas del proceso interno con acciones como violar la veda, promoverse en tiempo indebido y caer en denostaciones hacia sus compañeros. Durante el proceso, Ebrard acusó a varios morenistas de haber usado recursos públicos a través de la Secretaría del Bienestar para la campaña interna de la ex jefa de Gobierno, lo que el partido consideró de manera preliminar que no era comprobable. Varias de las personas que acusó el ex canciller directamente de cometer irregularidades, como integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones o de la Comisión Nacional de Encuestas o incluso del Comité Ejecutivo Nacional, analizan denunciar a Marcelo debido a que consideran que esas calumnias afectan su imagen pública y la del partido. Marcelo Ebrard denuncia a Morena El pasado 26 de septiembre  Marcelo Ebrard acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y presentó una denuncia contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena. Esto a fin de proteger sus derechos político electorales, después de aquejar irregularidades en el proceso interno que dicho partido político organizó a fin de designar al Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, y que terminó con el triunfo de Claudia Sheinbaum.  Lo anterior, luego de presuntamente no responder su petición en tiempo señalado por la Sala Superior, que ordenaba al partido hacer el pronunciamiento en un máximo de cinco días. El exsecretario de Relaciones Exteriores aportó al TEPJF una serie de documentos probatorios y enlistó algunas de las irregularidades cometidas. Ebrard Causabón había solicitado la anulación y reposesión del proceso de levantamiento de encuestas debido a las acusaciones señaladas anteriormente.

Deja MC abierta posibilidad de ir con Ebrard como candidato

Fue cuestionado sobre la posibilidad de que Ebrard se registre como aspirante externo a dicha candidatura. Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, dejó abierta la posibilidad de que Marcelo Ebrard sea su candidato presidencial en el 2024. En entrevista en el marco de la reunión de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, en la que se emitirá la convocatoria para todos los cargos de elección del partido en los próximos comicios, fue cuestionado sobre la posibilidad de que Ebrard se registre como aspirante externo a dicha candidatura. «Tenemos que aprobar la convocatoria y les vuelvo a decir y vean los documentos básicos: al menos el 50 por ciento de las candidaturas de Movimiento Ciudadano en todos los niveles, municipal, estatal y federal son provenientes de la ciudadanía». Agregó que deben tener un trabajo acreditado en diferentes disciplinas, «incluido el servicio público». Sin embargo, pidió esperar que se vote la convocatoria para las candidaturas en todo el país. Cuestionado sobre el conflicto con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y las aguas siguen agotadas, Dante Delgado rechazó que hayan estado «turbulentas». Dijo que han existido disensos, pero descartó ruptura con Alfaro y con Movimiento Ciudadano en Jalisco.

Impugnación de Ebrard a proceso de Morena son procedimientos legales y hay libertad, dice AMLO

El presidente rechazó hacer más comentarios sobre la impugnación de Ebrard pues, señaló, él ya dejó de ser dirigente del movimiento de transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir que las acciones que está emprendiendo Marcelo Ebrard en contra del proceso interno de Morena son procedimientos que contempla la ley y además «hay libertades». Sin embargo, el mandatario rechazó ahondar en este tema al señalar que ya no es dirigente del llamado movimiento de transformación. «Nada, nada, nada. Este, pues son procedimientos legales y hay libertades, es lo único que puedo comentar. Yo ya terminé como dirigente del movimiento de transformación como es de dominio público. El bastón de mando, aunque no les haya gustado a mis adversarios, aunque como no les gusta nada, también ya no es nota como dicen ustedes», destacó. Ayer, Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. El equipo de comunicación del ex canciller dio a conocer que, mediante este recurso, el ex canciller pide al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión que admita su impugnación al proceso interno. Y es que el pasado 10 de septiembre, el ex secretario de Relaciones Exteriores demandó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena.

Ebrard presenta juicio ante el TEPJF contra Comisión de Honestidad y Justicia de Morena

El ex canciller había adelantado que acudiría al Tribunal Electoral si Morena no atendía sus reclamos. Marcelo Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. El equipo de comunicación del ex canciller dio a conocer que, mediante este recurso, presentado la tarde de este lunes, Ebrard Casaubon pide al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión que admita su impugnación al proceso interno. El pasado 10 de septiembre, el ex secretario de Relaciones Exteriores demandó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena, de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación. Dicha demanda acusa la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso. La intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos, así como el conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo. Además, la existencia de una cadena de custodia comprometida, entre otras irregularidades en el proceso. Sin embargo, transcurridos diez días hábiles, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, no respondió a dicha demanda. El ex canciller argumentó que Morena viola sus derechos político-electorales al no contestar en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordena al partido responder en un plazo de cinco dias, sobre la admisión de las quejas presentas por militantes. Por tal motivo, la demanda pide al Tribunal que ordene a la Comisión que “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.

Formaliza Ebrard asociación civil «El Camino de México»

El ex aspirante a candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, aseguró que serán un movimiento político. El exaspirante a candidato presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, anunció la conformación de la asociación civil «El Camino de México«. Al no ser electo como dirigente nacional por la defensa de la Cuarta Transformación, Ebrard decidió continuar su rumbo por las elecciones de 2024 solo con su equipo de trabajo. Durante una reunión con militantes, incluidos algunos legisladores federales y locales, Marcelo Ebrard subrayó que no está formando un partido político «porque los partidos no se pueden formar ahorita». Aseguró que formó la asociación civil porque «es la forma de organizarse, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización».