Monterrey archivos - Página 2 de 5 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inicia equipo de transición de Adrián consultas de movilidad

El equipo de transición del alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, comenzó con las consultas con la sociedad civil y expertos El equipo de transición del alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, comenzó con las consultas con la sociedad civil y expertos, esto con el objetivo de analizar los temas de movilidad, dentro del eje Monterrey Verde y Sustentable. Fernando Margáin Sada, coordinador general del equipo de transición, calificó el encuentro como «innovador», ya que argumentó es la primera vez que se lleva a cabo en la entidad y porque se incluye a organismos intermedios. A su vez, el organizador de la reunión y coordinador del eje  Monterrey Verde, Fernando Gutiérrez Moreno, destacó que esta fue una primera junta para la planeación de cómo resolver los problemas de multi-movilidad, y plasmarlo en el Programa Municipal de Gobierno para el trienio 24-27. Para Margain Sada, el asunto de la vialidad, la circulación de carga pesada por la ciudad y los tres millones de personas que pasan diariamente por la zona Centro, ya es un problema metropolitano. «Estamos todos inmersos en esta grave problemática que tenemos que ponerla como prioridad, y hoy eso es lo que hay que resaltar, que nuestro alcalde electo lo pone como uno de los puntos más importantes dentro de la agenda, y por eso estamos trabajando con las cámaras, con los vecinos, con los expertos», detalló. «Nosotros como equipo vamos a trabajar para entender que todos vivimos aquí, y tenemos que hacer que los reglamentos se cumplan y que la planeación estratégica de la ciudad se lleve a cabo tomando en cuenta todos los factores». Gutiérrez Moreno, organizó la reunión en el Campus Mederos de la UANL, donde la propia universidad se involucra en el tema. Dijo que la visión de movilidad es compleja, porque no sólo se trata del movimiento de personas de forma motorizada o no motorizada. «Se trata también del movimiento de bienes, servicios, productos, mercancías, de insumos, porque somos una ciudad que se está reconvirtiendo en una ciudad de manufactura, entonces tenemos que buscar la productividad, la reducción de los tiempos de traslado, ser óptimos en la infraestructura con que se cuenta para el manejo de los productos, servicios, mercancías», enfatizó.

Preocupa a PRI y PAN imparcialidad del TEE en análisis de elección de Monterrey

Hernán Salinas dijo que el Tribunal ha favorecido sistemáticamente a MC en resoluciones previas, y fue secundado por José Luis Garza Ochoa. Luego de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) canceló la convocatoria para resolver la impugnación de la elección de la alcaldía de Monterrey, dirigentes del PRI y PAN consideraron preocupante la imparcialidad de los magistrados debido a las presuntas presiones que orquesta el Gobierno de Nuevo León. «Nos preocupa mucho que el Tribunal ha estado dando largas. Había citado para sentencia el día sábado y en una movida de último minuto cancela la sesión, alegando por ahí que todavía había algunas situaciones pendientes de integrarse en el expediente y creemos, y yo sí lo digo con toda claridad, hay que ser muy puntuales, que esto se debe a las presiones que se están ejerciendo desde Movimiento Ciudadano, desde el propio Ejecutivo, y esto evidentemente en una democracia, en un país donde de leyes, de instituciones, es algo que no puede ser». «Obviamente somos muy respetuosos del Tribunal Estatal Electoral y de todas las instancias jurisdiccionales… No hay duda que la voluntad de los regiomontanos es que la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, a través de Adrián de la Garza, que fue quien encabezó el proyecto del priista sea quien gobierna», indicó. Salinas también dijo que el gobernador Samuel García y la excandidata de MC, Mariana Rodríguez, reconocieron públicamente la derrota del partido naranja el pasado tres de junio, un día después la jornada electoral. «El propio gobernador y la propia candidata, después de la jornada electoral, el lunes posterior, el domingo 2 y el propio lunes 3, dijeron que la jornada fluyó con tranquilidad, y normalmente, y creo que ustedes dieron cuenta de esas declaraciones», señaló. El líder panista recordó que el viernes se anuló la elección de Bustamante, donde ganó el PAN, PRI y PRD, y anticipó que recurrirá a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. «Sé que no es el tema, pero aprovecho, se anuló la elección de Bustamante, donde también había ganado un candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Nuevo León con criterios muy cuestionables, que evidentemente vamos a ir a pelear a la Sala Regional en los próximos días», adelantó. José Luis Garza Ochoa, presidente estatal del PRI, secundó a Salinas subrayando que son preocupantes los abusos de poder del Ejecutivo estatal para cambiar el resultado de la elección de Monterrey en favor de Rodríguez. «No tenemos incertidumbre jurídica si la preocupación de los excesos y los abusos del poder por parte de quien hoy gobierna el estado y de su partido, puesto que quieren hacer lo que sea y no la voluntad. Ahora sí que de quienes viven en Monterrey, de que Adrián de la Garza va a ser el próximo alcalde. Y lo que no nos preocupa o no nos da incertidumbre jurídico, nos da lo que de manera abusiva quiera seguir haciendo desde el poder el gobernador de Nuevo León, Samuel García», enfatizó. Garza Ochoa aseveró que, una vez resuelto por el TEE, cualquiera de las dos partes recurrirá a los tribunales federales, aunque confió en que se dé certidumbre para evitar que se alargue más el proceso. «Ya que acabe todo este vericueto de los tribunales, porque yo ya se lo he explicado a la gente, ahorita están en el Tribunal estatal, pero pase lo que pase, sea que le den ratifiquen el triunfo de Adrián de la Garza o que le den la razón a Mariana Rodríguez, todo esto se va a ir a los tribunales federales, que son dos instancias, la Sala Regional que está aquí en la Loma Larga y la Sala Superior que está allá en Coyoacán, en la Ciudad de México». «Hoy la gente decidió darle la confianza al PRI, al PAN, al PRD, en la figura de Adrián de la Garza, porque lo que quiero hoy, que entendamos hoy que la gente está deseosa de alguien que nos dé la tranquilidad y la seguridad de que por estos próximos tres años el Gobierno de Monterrey va a estar bien y va a tener lo que se merece», reiteró. El priista criticó al gobernador Samuel García por presionar para cambiar el resultado cuando la contienda culminó el día de la elección. «Tenemos las instancias jurisdiccionales en donde por los abusos que comete, en un principio los abusos que comete este gobernador y las presiones que ejerce y que genera, pudieran el tribunal local hacer presión sobre ellos para que entonces cambien el sentido de la razón jurídica, sin embargo, apegados a derecho», refirió.

Magistrados tumban convocatoria para resolver elección de Monterrey

La resolución de la impugnación de la elección del municipio de Monterrey estaba programada para las 14:30 horas de este sábado. Por mayoría de votos, los magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León (TEE) tumbaron la convocatoria de resolución de la impugnación de la elección del municipio de Monterrey que estaba programada para las 14:30 horas de este sábado. En el transcurso de este viernes el magistrado ponente del caso, Jesús Eduardo Bautista Peña, publicó en estrados que la sesión se llevaría a cabo este sábado en la hora antes mencionada. Sin embargo, de acuerdo con fuentes, los tres magistrados del tribunal tuvieron una sesión privada por la noche en donde Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado en funciones, Fernando Galindo Escobedo, determinaron que, ante la negativa de la Fiscalía General de Justicia de proporcionar la geolocalización de los vehículos el día de la jornada electoral, es que no se puede llevar a cabo la sesión de resolución hasta en tanto no se desahogue dicha prueba. «Se deja sin efectos la convocatoria a sesión pública de resolución del expediente JI-138/2024 y sus acumulados», se lee en el apartado de estrados del Tribunal Electoral. Lo anterior, en atención a un recurso de reconsideración que interpuso Movimiento Ciudadano dentro del expediente de la impugnación de Monterrey. «Doy cuenta al pleno de este organismo del Estado que guarda el incidente innominado dentro del juicio de inconformidad con clave de identificación JI-138 2024 y acumulados, junto con el proyecto de acuerdo propuesto por el secretario en funciones de magistrado, Fernando Galindo Escobedo, a quién fue turnado en reasignación el incidente innominado al considerar la mayoría que el trámite asignado era incorrecto debiéndose regularizar el procedimiento», señaló. «Acuerdo del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León por medio del cual se resuelve el incidente innominado interpuesto por el maestro Mario González Ramírez y otros en su carácter de representantes del partido político Movimiento Ciudadano», refiere el recurso de reconsideración que cancela la sesión de este sábado. Ante dicha situación, como la Fiscalía argumentó que no podía proporcionar esa información al ser confidencial, la fuente señaló que sí están obligados a entregarla dado que se trata del ordenamiento de un juez. Con ello, se retira el estado de sentencia en que se tenía dicho caso y se mantiene el expediente abierto hasta en tanto no se desahogue la prueba en cuestión. «Se reencauza el recurso interpuesto por el partido Movimiento Ciudadano a recurso de reconsideración, por lo que se instruye el secretario general de acuerdos de este tribunal electoral proceda de conformidad a sus reglas», comentaron. «Se suspende el término para dictar la sentencia dentro del juicio de inconformidad JI-138/2024 y sus acumulados en los términos establecidos en el presente acuerdo», concluye el recurso de reconsideración. Una vez brindada la prueba faltante, ahora sí el magistrado ponente del caso, Jesús Eduardo Bautista Peña, estará en condiciones de poner de nueva cuenta en estado de sentencia la impugnación para dar una resolución de fondo en los 10 días siguientes.

Se reúne Adrián con ex candidatos a la alcaldía de Monterrey

El Alcalde Electo dialogó en un reconocido restaurante de la ciudad con Adalberto Madero, Patricio Zambrano, Mauricio Cantú y Ranulfo Martín Con la finalidad de intercambiar ideas e integrar a su plan algunas de sus propuestas presentadas durante la campaña, el Alcalde electo, Adrián de la Garza Santos, sostuvo una reunión con los ex candidatos a la alcaldía de Monterrey. De la Garza Santos, diálogo en un reconocido restaurante de la ciudad con Adalberto Madero, Patricio Zambrano, Mauricio Cantú, y Ranulfo Martínez. Tras concluir la reunión, de la Garza Santos, señaló que se puso a la dispocisión de ellos para incluir algunas de las propuestas que pudieron recabar durante la campaña. «Es importante escuchar la voz de todos los regiomontanos, y por su puesto, la voz de los candidatos, por que su voz, es la voz de la gente que ellos escucharon en sus diferentes recorridos», mencionó de la Garza Santos. El Alcalde Electo, dijo que se realizará un análisis para determinar que propuestas se alinean al Plan de Gobierno Municipal que emprenderá. «Es un ejercicio importante de madurez política, la ciudadanía de Monterrey lo que quiere es que nos pongamos a trabajar para resolver los problemas». Adrián de la Garza reiteró su llamado al Gobernador Samuel García y a su esposa, Mariana Rodríguez, quien también fuera aspirante a la alcaldía Regia, a trabajar en conjunto por la gente y adherir las inquietudes que ella recogió en campaña para privilegiar a la comunidad. De nueva cuenta confió en que la autoridad electoral dictaminará a su favor tras la impugnación de las elecciones en esta ciudad que presentó el partido Movimiento Ciudadano. «Creo que ya hay un proyecto de sentencia que tiene que ser votado en un pleno, esperemos que sea favorable», concluyó.

Aplaude Margáin el buen manejo financiero de Monterrey

Tras analizar el estado que guardan las finanzas municipales. Tras analizar el estado que guardan las finanzas municipales, el coordinador general de la transición del Municipio de Monterrey, Fernando Margáin Sada, catalogó de responsable el manejo que ha llevado a cabo la administración del alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas. Asimismo, reconoció que la Administración Regiomontana haya bajado la deuda en un 20 por ciento, y que se aumentaron los ingresos propios. «Yo creo que es un manejo responsable. Hemos visto afortunadamente, como una nota positiva, hay que decirlo, que ha disminuido la deuda en un veinte por ciento, y que se han aumentando los ingresos propios», expresó Margáin Sada. Asimismo, Margáin Sada, también señaló que de acuerdo al informe que se les otorgó la deuda a corto plazo a proveedores está solventada. En tanto, subrayó que todo lo anterior está sujeto a una revisión puntual en la que se analizará más a fondo el estado de las arcas municipales. Al ser cuestionado sobre si les preocupaba el alza en la nómina y el tema de las pensiones, el coordinador general, dijo que estos temas se ven sustentados en el aumento de la calificación crediticia de la Administración Municipal. «La calificación crediticia del Municipio de Monterrey ha aumentando, y eso es un indicador, que las certificadoras te dan de una garantía que se ha tenido un manejo responsable». En tanto, calificó como «un buen inicio», lo que se presentó de información en la primera mesa de trabajo de la transición, donde aunado al tema financiero también se trató el tema de la Controlaría Municipal, e Innovación y Gobierno. «Es muy general lo que hemos observado, vinimos a escuchar primero, y nos llevaremos muchos temas puntuales que seguiremos trabajando. Digamos que es un buen primer inicio», aseveró. Además, reconoció la actitud positiva que ha mostrado la Administración Municipal del Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas para ofrecer una transición abierta y transparente. Por último, adelantó que De la Garza Santos está sumado y enterado del proceso y reiteró que se llevarán alrededor de 5 semanas para evaluar todos los reportes recibidos y definir su plan de acción para el trienio 24-27. Reducen deuda y se dispara nómina Al arrancar las sesiones por el proceso de transición en el municipio de Monterrey, se detalló que la deuda a largo plazo se redujo en un 20 por ciento. Sin embargo, la nómina municipal se disparó durante la actual Administración situación que fue justificada por el Tesorero Municipal, Rafael Serna al argumentar que esto se derivó al incremento al salario mínimo. Durante la mesa de trabajo llevada a cabo en la Sala de Cabildo, señalo que el aumento fue por disposición del Gobierno Federal, por tal motivo de 30 millones de pago de nómina en el 2021, para el 2024 creció a 34 millones de pesos. «Entre el 2021 al 2024 la nómina ha tenido alrededor de 30 millones de incremento, al cierre que dejó la Administración pasada en la nómina de septiembre del 2021 a la fecha son 34 millones de distancia». «Mucho de ello deriva de incrementos al salario mínimo, porque le pega tanto al rubro de pensionados, jubilados, como al rubro de trabajador en activo, fueron incrementos muy altos, ese es uno de los aspectos que han favorecido el incremento de la nómina», detalló. Al respecto, Fernando Margáin, coordinador del equipo de Transición del Alcalde electo, Adrián de la Garza, califico de responsable a la administración estatal por la deducción de la deuda en tres años en un 20 por ciento. Además, resaltó que incrementó en recaudación de ingresos propios, el cual aseguraron que representa casi un 41 por ciento del total que tiene la Administración, cuando el promedio nacional de los municipios está por abajo del 20 por ciento.