MORENA archivos - Página 11 de 14 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confirman megamulta a Morena por 62mdp

La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) confirmó por unanimidad la megamulta a Morena. La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) confirmó por unanimidad la megamulta a Morena por más de 62 millones de pesos, tras las irregularidades detectadas en los recursos utilizados para las giras de las «corcholatas«, derivadas de su proceso interno para elegir su candidatura a la Presidencia. El magistrado ponente, Felipe de la Mata, sostuvo que «la sanción del INE no fue arbitraria ni fortuita, es una consecuencia directa de las acciones y omisiones del partido recurrente y de las personas aspirantes en una campaña nacional enorme, que generó beneficios a Morena, ya que el INE demostró a través de un trabajo exhaustivo y profesional que se vulneraron las reglas de fiscalización». El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón dijo que si bien acompaña la propuesta, expresó su desacuerdo por la forma en la que se realizó la sustanciación del proyecto, donde se aceptó una audiencia a Morena y se aplazó la discusión del asunto. Señaló que retirar proyectos de la agenda por audiencias solicitadas el mismo día puede generar percepciones erróneas, por lo que, dijo, no replicará esto en su ponencia. La magistrada Janine Otálora expuso que la validación de estos procesos internos no legitima los eventos posteriores al mismo, es decir, si incumplieron con alguna norma. Señaló que la fiscalización no se limita a la revisión de recursos públicos y privados, sino que también se debe investigar sobre el origen, monto, destino y aplicación de cualquier recurso que manejen los actores políticos. En cuanto a la propaganda utilitaria como gorras, playeras, banderas entre otras, la magistrada mencionó que contenían el nombre, lema o emblema de los aspirantes, y el partido político no argumentó por qué estos utilitarios no debieron ser considerados como un beneficio. Entre otros agravios, Morena señaló que el INE vulneró el principio de irretroactividad de las leyes al aplicar los lineamientos, en tanto establecen que el periodo a fiscalizar inicia con el acuerdo o convocatoria del proceso interno, esto es, cuando los lineamientos aún no entraban en vigor. En este caso, y el resto, la ponencia del magistrado determinó que los agravios fueron inoperantes o infundados. Una de las multas, por 20 millones de pesos, fue porque Morena omitió reportar gastos realizados por concepto de eventos y propaganda localizada en las visitas de verificación. En otra multa, por 37 millones 409 mil 282 pesos por propaganda en vía pública, Morena atribuyó violaciones a su defensa, a los principios de congruencia interna y legalidad, pero se determinó que los señalamientos son infundados. Otros 3.4 millones de pesos fue por no reportar gastos menores; y un millón de pesos más en sanciones por gastos de transporte. El partido alegó que el INE hizo observaciones respecto a gastos detectados que no contenían nombre, lema o emblema de las personas aspirantes del partido político ni del proceso que se estaba desarrollando. Sin embargo, no prosperó. En cuanto a la propaganda utilitaria, el proyecto señala que se detectaron 5 mil 350 playeras que el partido no reportó y por lo cual fue sancionado, y el agravio queda inoperante toda vez que sus argumentos debieron plantearse en «un momento procesal oportuno».

Morena no prevé fondo para damnificados de Acapulco

Aseguran que el gobierno de México puede presupuestar la reconstrucción de la concurrida ciudad de Guerrero Morena y sus aliados esperarán hasta que el gobierno federal determine cuál será el costo de la reconstrucción, para plantear un presupuesto para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el paso del huracán Otis, señaló el coordinador guinda, Ignacio Mier. «Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables «, comentó. En conferencia de prensa, dijo que «el gobierno mexicano tiene suficiencia presupuestal para la reconstrucción de Acapulco, y se harán uso de los instrumentos, como ya lo anunció el día de hoy, también para lo que son inversiones privadas, a través de Nafin y Banobras». «Por lo que hace a infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial también tiene suficiencia presupuestal, y ni se diga la Secretaría de Bienestar, para atender la urgencia que tiene la población, con relación a ingresos que garanticen los próximos meses, la suficiencia económica para poder sortear esta situación», expresó Mier. Por otra parte, los coordinadores de las bancadas de Morena, Ignacio Mier; el Partido Verde, Carlos Puente; y el Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, anunciaron que donarán un mes de su dieta, que es de alrededor de 75 mil pesos. «Lo vamos a hacer efectivo conforme al mecanismo que, en coordinación con los tres grupos parlamentarios y las dirigencias de nuestro partido, lo haga efectivo. Forma parte de los ingresos directos que tienen las y los diputados, lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida», dijo Mier. Detalló que la finalidad es «coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el Estado de Guerrero, especialmente, uno de los distintos animadores del desarrollo para el estado, que es, sin lugar a dudas, Acapulco«. Llama PAN a incluir en el PEF 2024 un rubro presupuestal para ayudar a damnificados de Guerrero El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, hizo un llamado a las bancadas de la Cámara de Diputados, especialmente a Morena y sus aliados, para que se modifique el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y se incluya una partida especialmente para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el huracán Otis. «Hoy más que nunca tenemos que llegar a un acuerdo de modificación presupuestal, tiene que haber un rubro presupuestal, que obvio no estaba contemplado cuando se presentó el paquete económico, exprofeso para la ayuda a Acapulco, y a las personas y a las localidades que se vieron afectadas», refirió. En conferencia de prensa, Romero Herrera dijo que la ayuda que requieren las víctimas del fenómeno natural es económica y se les debe presupuestar, y no tomarlo como grilla política. «Tiene que haber una modificación presupuestal, esto, insisto, perdón la palabra, no es grilla, no es grilla partidista, estamos instando a las compañeras y compañeros diputados de todos los grupos parlamentarios a que entendamos que ayudar, en verdad, a los damnificados, es ayudarles con recursos presupuestales, que hoy más que nunca se ocupan y se requieren», aseguró. Detalló que su bancada instaló una mesa de trabajo, con diputados panistas integrantes de las comisiones de Hacienda, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para plantear propuestas de modificación para ayudar a los damnificados. «Incluso, con la intención de homologarlos con nuestros compañeros del PRI y del PRD, y todos aquellos, de cualquier grupo, que se quieran sumar para poder tener, para el debate del presupuesto que habrá de ser la próxima semana, ojalá, un acuerdo», comentó. Especificó que su bancada apoyará una propuesta de modificar el PEF para ayudar a los habitantes de Acapulco y de toda la entidad, si es que proviene de Morena, aunque no le hagan caso a las propuestas de su partido. «Hacemos votos porque se nos escuche, o si no se nos quiere escuchar, da igual si de ellos surge, como oficialismo, la posibilidad de hacer un cambio presupuestal para ayudar a la gente. Van a contar con nosotros, aunque no nos hayan escuchado», expresó. Diputados guardan un minuto de silencio por fallecidos en Acapulco por paso de «Otis« En su sesión ordinaria de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del huracán Otis, e hizo un llamado a las autoridades federales y locales de Guerrero para que implementen las acciones necesarias para recuperar la infraestructura y los servicios en Acapulco y las localidades afectadas por el fenómeno natural. «Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales, a las y los integrantes de esta Cámara de Diputados, y a la sociedad en general a continuar con la suma de esfuerzos para mitigar los daños y recuperar la infraestructura los bienes y servicios de la población», especificó el pronunciamiento que fue leído por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena). Asimismo, por medio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los legisladores manifestaron su solidaridad con los damnificados de Guerrero y aseguraron han «aprobado y entregado recursos destinados para atender las primeras necesidades de esta emergencia». “Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables”. «La Cámara de Diputados manifiesta su solidaridad con las víctimas de Acapulco y demás localidades del Estado de Guerrero, por causa de las pérdidas humanas y daños materiales generados por el huracán Otis«, “Por lo que hace a infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial también tiene suficiencia presupuestal, y ni se diga la Secretaría de Bienestar, para atender la urgencia que tiene la población, con relación a ingresos que garanticen los próximos meses, la suficiencia económica para poder sortear esta situación”. También hicieron votos «para que en unidad se supere la adversidad, y lo más pronto vuelva a la normalidad a todas las familias y comunidades de Guerrero«.

Exponen «focos rojos» en proceso interno de Morena

«Debemos evitar lastres, el PAN está armando desde el gobierno del estado su estrategia electoral y se debe fortalecer a Morena» Consejeras de Morena en Guanajuato advirtieron a senadores que existen «focos rojos» en el proceso interno del partido para elegir a su candidato, en caso de que no se resuelvan las denuncias de violencia política de género, lo cual puede afectar no sólo el triunfo en el estado, sino además será un lastre electoral para la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. En entrevista en el Senado las consejeras estatales de Morena Estefanía Porras y María Cuervo, destacaron que se deben resolver de inmediato todas las denuncias antes de que la oposición utilice las mismas en el proceso constitucional y con ello se pierda la posibilidad de un triunfo electoral en Guanajuato. Después de reunirse con senadores de Morena, expusieron las recientes denuncias en contra de Ricardo Sheffield por violencia política debido a género y por corrupción han sacado a la luz el verdadero arraigo y fuerza de los candidatos. María Cuervo, comentó que la denuncia fue por incumplir con los requisitos de la convocatoria de Morena al estar sentenciado por violencia política de género. «Debemos evitar lastres, el PAN está armando desde el gobierno del estado su estrategia electoral y se debe fortalecer a Morena y aprovechar la sinergia y cercanía mostrada por la Sheinbaum hacía Ernesto Prieto», apuntó. Las consejeras, comentaron, que en el encuentro con los senadores, advirtieron estos riesgos y focos rojos que son un lastre para Morena, sobre todo porque el ex titular de Profeco fue uno de los coordinadores de campaña de Felipe Calderón en 2006 cuando el ahora presidente López Obrador denunció fraude.

Impugna Morena medidas del INE contra giras de Sheinbaum

Morena impugnó las medidas impuestas por el Instituto Nacional Electoral. Morena impugnó las medidas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, en las que ordenó limitar sus eventos a lugares cerrados y únicamente con militantes. El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, señaló que las medidas son desproporcionadas y violentan la autodeterminación de los partidos políticos. «Resultan desproporcionadas, son incongruentes, atentan contra los principios de libertad de expresión e información, transgreden la vida interna del partido y fueron impuestas a partir de un análisis incorrecto y reiterativo sobre hechos que ya fueron denunciados y sancionados», expone en la denuncia. Además, apunta que las expresiones de Claudia Sheinbaum se apegan a la Constitución y a la normativa electoral pues en ningún momento ha solicitado el voto de forma explícita e inequívoca, por lo que no se trata de actos anticipados de precampaña ni campaña. Subrayó que suspender las giras de «La esperanza nos une» vulnera la vida interna de Morena. Además, advirtió que al frenar sus actividades internas, expresiones, difusión de mensajes e ideología, limita sus garantías y derechos. Por ello, Morena solicitó a la Sala Superior del Tribunal Electoral la revocación del acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, para que Claudia Sheinbaum pueda continuar con sus eventos sin estas restricciones.

AMLO pide prudencia a finalistas en proceso interno de Morena

El Presidente negó que se le haya consultado sobre el proceso interno de Morena, pues dice que ha tenido mucho trabajo. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió prudencia y aceptar la voluntad del pueblo a los morenista que hoy sabrán si lograron meterse a la encuesta final para elegir a quien competirá por la jefatura de Gobierno y ocho gubernaturas en 2024. En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario envió sus mejores deseos a los interesados en representar a Morena en el proceso electoral. «Yo le deseo a todos los que están participando en los procesos hacia las elecciones, aunque todavía en el caso del movimiento de transformación es para elegir a los dirigentes, mujeres, hombres que van a conducir el proceso de transformación hacia adelante, pero a todos desearles lo mejor y que se actúe con prudencia, que todo se le deje a la voluntad del pueblo». Será este viernes cuando tras una valoración política, que la Comisión Nacional de Elecciones determine quiénes serán las cuatro, seis u ocho personas que llegarán a la encuesta final, con una lista con paridad de género, que garantice a las personas más competitivas y con posibilidad de formar una estructura política y de movilización territorial para ganar la gubernatura. El presidente negó que en su partido le hayan consultado sobre el proceso interno de Morena y los posibles resultados. Dijo que ya no esta participando en decisiones partidistas porque tiene mucho trabajo en la Presidencia del país. «No, yo ya entregué el bastón de mando que tiene que ver con nuestro movimiento y tengo bastante trabajo, hoy voy a hacer una gira por el Istmo, voy a empezar en Palenque, voy a Coatzacoalcos, voy a Salina Cruz, voy a terminar el domingo en Tapachula y de ahí de regreso».