MORENA archivos - Página 2 de 14 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se deslinda Morena de abogado de ´El Mayo´

El gobierno de Tamaulipas aseguró que no existe registro de que Penilla Rodríguez haya trabajado como asesor o funcionario en la administración estatal. El gobierno del estado de Tamaulipas y la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se deslindaron del licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien es señalado como asesor de Ismael «El Mayo» Zambada. «Nuestro compromiso es con la verdad y la defensa de los principios que nos enseñó el presidente @lopezobrador_ y que dieron origen a nuestro Partido-Movimiento: no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México» escribió Alcalde Luján en la red social X. Además, posteó un comunicado en el que destacó que «no existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral». El capo mexicano Ismael «El Mayo» Zambada envió una carta el Gobierno de México para exigir su repatriación y evitar que Estados Unidos implemente la pena de muerte a su persona. En dicha carta, se especifica quienes son sus abogados, entre ellos, se encuentra Juan Pablo Penilla. En tanto, también el gobierno del estado de Tamaulipas se deslindó de Juan Pablo Penilla Rodríguez. En un comunicado señaló: «El gobierno de Tamaulipas informa que el Licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo estatal».  En la publicación se añade, «el documento que se expidió en su momento quedó anulado tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles como consta en el Periódico Oficial del Estado».

Formaliza Jesús Nava su afiliación a Morena

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, formalizó ayer su afiliación como militante de Morena, ante la dirigente estatal de dicho partido, Anabel Alcocer. Tras su afiliación, el edil dijo que se está integrando al movimiento político más grande de México. «En esta campaña de Somos Millones ¡Súmate!, nos afiliamos al movimiento más grande que hoy en día tiene México, donde millones de mexicanos están sumando», expresó Nava, quien desde noviembre pasado había expresado su interés de adhesión al partido. El Alcalde señaló que es un proyecto que ha venido sembrando el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum. Como nuevo militante de Morena, Nava ofreció valores, trabajar con solidaridad, con hospitalidad, con justicia y laborar coordinadamente en las causas sociales representadas por este movimiento nacional. «Morena tiene uno de los principios básicos que es la redistribución de la riqueza a quien menos tiene, yo siempre he creído que hay que gobernar y servir de la puerta de las casas para adentro, y ahí es donde llegan los apoyos a adultos mayores, a personas con discapacidad, niños y niñas, apoyarlos con sus estudios», resaltó. Al fortalecer a los que menos tienen, se hace lo mismo con la familia y la sociedad del País en su conjunto, sostuvo el Alcalde.Por último, el ex panista y ex emecista, convocó a ciudadanos en general a sumarse a Morena. LLAMA AL APOYO DE MIGRANTES Ante la deportación de migrantes desde Estados Unidos, el Alcalde de Santa Catarina pidió apoyar a estos connacionales y unirse a la defensa de la soberanía nacional. «La soberanía del País es algo que hay que defender día a día y hoy más que nunca la Presidenta Sheinbaum está defendiendo a nuestros hermanos migrantes, hay que coordinarnos, más no subordinarnos», enfatizó.

Niegan que Morena vaya a apoyar a candidatos del PJF

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que los integrantes de Morena . El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que los integrantes de Morena no apoyarán ninguna candidatura en la elección judicial del próximo 1 de junio, porque está prohibido en la ley. Por ello, dijo, se limitarán a difundir la fecha de la elección, llamar a la gente a votar y «Santas Pascuas». En su primera video-charla en redes sociales de 2025, el senador morenista confió en que el proceso de elección del Poder Judicial no corra la misma suerte de la revocación de mandato, que no tuvo la participación ciudadana que se requería. «Toda nuestra tarea se centra en que esa elección salga bien, todo el esfuerzo institucional, entonces con fundamento, no podemos participar en el sentido de apoyar determinadas candidaturas. Lo que podemos hacer es difundir la fecha de la elección, llamar a la gente a votar y santas Pascuas. No puedes hacer más, eso es lo que está en tu posibilidad», indicó en la transmisión en vivo desde Nueva Orleans, Estados Unidos. «Debe salir bien, sin peros, debemos tener una amplísima participación, no debe suceder lo que pasó con la revocación del mandato». Fernández Noroña descartó que desde los poderes Ejecutivo y Legislativo se vaya a intervenir para favorecer perfiles cercanos a la 4T y sostuvo que a diferencia de los regímenes anteriores, cuando la Presidencia de la República mandaba sobre el Legislativo y el Judicial, eso ya no sucede. Por otra parte, Noroña comentó que estuvo en el lugar de los hechos horas antes del atropellamiento de un vehículo contra una multitud en Bourbon Street, en el llamado Barrio Francés de Nueva Orleans, con un saldo de diez personas muertas y al menos otras 35 heridas.

Acusaciones entre López y Monreal dividen a Morena

Noroña reconoció la tensión y declaró que las diferencias son comunes por ser un grupo plural. El reciente desencuentro entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado pegó en la unidad guinda. El líder guinda en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, intentó la noche del viernes publicar un boletín con el supuesto apoyo unánime de su bancada a Monreal, pero sin preguntarle a los diputados morenistas si estaban o no de acuerdo, por lo que estos se quejaron y pidieron quitar su nombre de dicha lista. Minutos más tarde, Gutiérrez Luna bajó su publicación de redes sociales. «Las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, fieles a los principios que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro total respaldo a nuestro coordinador Ricardo Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar los ideales que representamos en este momento histórico de México», refería el comunicado que causó la discordia. Sin embargo, los reclamos de diversos diputados escalaron a tal punto en el grupo de WhatsApp de la Vocería del grupo parlamentario, que el diputado Arturo Ávila cerró el grupo para inhabilitar los mensajes de sus compañeros de bancada. «El grupo se cerrará nuevamente, gracias por sus aportaciones.  El documento no es público y aquí se sometió a consideración justamente para evitar que hubiera nombres de los que no querían estar y viceversa», escribió Ávila antes de restringir los mensajes. Fuentes al interior del grupo parlamentario señalaron, incluso, en el grupo de WhatsApp está una representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que la Mandataria se enteró de inmediato del conflicto interno, que se sumó al desencuentro entre Monreal y López Hernández. Sobre este tema, también reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde Chiapas llamó a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López a «tener cabeza fría». En breve entrevista al llegar a inaugurar el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la zona arqueológica de Palenque, la Mandataria federal calificó las diferencias entre los legisladores morenistas como un «asunto menor», pero indicó que se tienen que investigar las presuntas irregularidades en la Legislatura pasada del Senado de la República. La Presidenta indicó que en su momento podría hablar con ambos líderes guindas, a quienes les manifestó: «Les deseo feliz Navidad, próspero Año Nuevo, cabeza fría». En una videocharla, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña explicó que Adán Augusto «comentó un caso delicado (…) 70 millones a una empresa que tiene el archivo del Senado en Hidalgo», aseguró que él ya conocía dicha investigación y denuncia, sin embargo, admitió que no conoce la versión de Monreal. «No he escuchado su versión pero veo cómo han sido las cosas y no es correcto. A mí me consta una instrucción que recibió, en el tema de presupuesto y que no atendió. Me parece que hay una vendetta política personal en su decisión», argumentó. El presidente del Senado argumentó que la tensión y el debate es común en un movimiento tan plural y que «cada que llega una dirección debe preservarse lo que hace bien, pero no lo malo», dijo. Finalmente, comentó que es un tema de interés para el Senado y para el país en general.

Aprueba Morena recorte de casi 12 mmdp al INE

El Proyecto de Presupuesto señala que 10 mil millones de pesos deberán ser utilizados para la elección del Poder Judicial La bancada de Morena, a cargo de Ricardo Monreal, ya tiene listos los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, que serán votados este martes en la Comisión de Presupuesto, y mañana miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados. Prevé, entre otras cosas, recortes al Instituto Nacional Electoral (INE) por casi 12 mil millones de pesos, por lo que de los 40 mil 476 millones que solicitó el órgano electoral, le dejarán 29 mil millones. Lo anterior representa menos recursos que los 32 mil 767 millones de pesos que recibió en 2023. De ese total, el Proyecto de Presupuesto señala que 10 mil millones de pesos deberán ser utilizados para la elección del Poder Judicial, es decir que, 3 mil millones de pesos menos, que de la cantidad que solicitó el INE. En total, las reasignaciones que se prevén dentro del PEF superan los 30 mil millones de pesos, lo que además de permitir cuadrar los recursos que se requieren para el proceso electoral que renovará al Poder Judicial, permitirá incrementar el presupuesto de dependencias e instituciones que sufrieron recortes en el proyecto original como son las universidades.  «Se ha hecho un gran esfuerzo de conciliación y congruencia para otorgar la prioridad de vida a los rubros en donde nosotros creemos que debe otorgarse, por ejemplo, educación, infraestructura carretera, cultura, campo mexicano, caminos rurales, entre otros», apuntó Monreal. El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, explicó que el primer recorte al INE, avalado por la comisión de presupuesto, fue por 4 mil millones de pesos, algo que estuvo consensuado con los propios consejeros del órgano, ya que no se realizará la consulta popular prevista para 2025. De acuerdo con fuentes de Morena, tras la aprobación de ese primer tijeretazo, se determinó quitarle al INE otros 8 mil millones, que saldrán principalmente de partidas de «servicios personales» y «obras», que para Morena no son necesarias en este momento.