MORENA archivos - Página 5 de 14 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lanza Morena iniciativa antiamparo vía ´Fast Track´

En menos de un día, Morena presentó y turnó a comisiones del Senado una reforma que impulsan los líderes parlamentarios. En menos de un día, Morena presentó y turnó a comisiones del Senado una reforma que impulsan los líderes parlamentarios Ricardo Monreal y Adán Augusto López, para establecer en la Constitución que son improcedentes las controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos que busquen controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación. Esta reforma constitucional, que modifica los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se prevé que sea aprobada por vía del fast track, pues se votará en comisiones del Senado este miércoles y se llevará al pleno el jueves, para posteriormente enviarla a la Cámara de Diputados. Incluso, en los artículos transitorios establece que los juicios, recursos y consultas en los que se haya cuestionado la validez de una adición o reforma a la Constitución, por su forma, procedimiento o fondo, y que a la fecha de entrada en vigor de este decreto se encuentren en trámite se sujetarán de manera directa a lo que dispone, con lo que quedarán sin materia y serán sobreseídos. Fue en una reunión privada entre legisladores de Morena y la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, cuando se anunció que el grupo parlamentario guinda impulsaría una iniciativa en materia de «supremacía constitucional», a fin de evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunales y juzgados puedan invalidar las reformas constitucionales. Lo anterior, en medio de la polémica por el mandato de una jueza federal que ordenó a la presidenta Sheinbaum eliminar del Diario Oficial de la Federación la reforma al Poder Judicial. «Nunca en el pasado un órgano de justicia se había atrevido a tanto, desoír a la propia Constitución y emitir actos arrogantes que son extralimitados, desorbitados e inconstitucionales, por eso estamos firmes y no lo vamos a permitir», adelantó Monreal en el encuentro. La propuesta fue recibida entre aplausos y gritos de «¡coordinador, coordinador!» para ser respaldada por los demás líderes guindas. «Dicen los jueces que ellos tienen la capacitad de interpretación, contrario a lo que dice la Constitución. Ya sólo le falta al PJ decir: ´la Constitución soy yo´. Por eso va esta reforma, y no hay poder que pueda evitar que el primer domingo de junio de 2025 se elijan los juzgadores», declaró el presidente del Senado de la República. «Nosotros tenemos la razón jurídica, política y ética para mantener esta reforma. En México no estamos condenados a imitar, tenemos la grandeza para innovar y que otros países imiten lo que nosotros estamos haciendo, es por eso que vamos a reafirmar que la reforma va», apuntaló el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Mientras tanto, en un encuentro privado de Morena, Alcalde manifestó que los integrantes de Morena «debemos estar a la altura de respaldar a nuestra Presidenta». Horas después del encuentro, el coordinador, Adán Augusto López, presentó ante el pleno la iniciativa.

Morena critica a jueza que ordenó eliminar reforma judicial

Luisa María Alcalde, criticó a Nancy Juárez Salas, jueza del Décimo Noveno de Distrito en Veracruz La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, criticó a Nancy Juárez Salas, jueza del Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, luego de que ordenó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al director Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López, eliminar la publicación de la reforma judicial del pasado 15 de septiembre. «Los únicos que pueden modificar la Constitución es el Poder Constituyente, lo que pasó hace unos días es que una juez de Coatzacoalcos, Veracruz, dice: ´que se suspenda la reforma judicial, que no nos toquen, a nosotros nada, nuestros privilegios no se tocan´, y no solamente suspende, le ordena a la Presidenta que quite del Diario Oficial de la Federación la reforma al Poder Judicial», dijo en un mitin en Quintana Roo. Ante esto, la dirigente morenista preguntó a simpatizantes de su partido: «¿Ustedes creen que tiene la posibilidad una juez, de determinar el futuro de esta patria, por encima del pueblo de México?», a lo que ellos respondieron que no. «Por supuesto que la Presidenta dice ´de ninguna manera´. El pueblo de México ya determinó, nuestra Constitución es clara de quién puede reformar la Constitución y eso ya se cumplió. Vamos a seguir adelante», refrendó ayer por la tarde. Al decir que hay campañas de mentira, explicó que en el caso de la reforma al Poder Judicial han existido muchas trabas, las cuales calificó como absurdas, ante la decisión del pueblo de México. «Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum estaba en campaña dijo en todas las plazas públicas: ´mexicanos, mexicanas si nosotros conseguimos las dos terceras partes del Congreso vamos a poder reformar la Constitución´ y si podemos reformar la Constitución vamos a poder reformar el Poder Judicial», recordó la líder de Morena. Explicó que el movimiento de la Cuarta Transformación ya había dado un buen avance al Poder Ejecutivo y Legislativo para eliminar los privilegios, por lo que faltaba el Judicial, donde ministras y ministros «siguen ganando 400 mil pesos». «Dijimos, si hacemos esa hazaña se va a lograr y ¿qué pasó el 2 de junio? logramos esa mayoría y teniendo mayoría en el Congreso todos los diputados y senadores de este proyecto decidieron hacer una reforma constitucional, pero no solo ellos, la mayoría de los congresos locales tuvieron que votar a favor para que se pudiera reformar la Constitución, es complicado, pero es la decisión del pueblo a través de sus representantes», dijo Luisa María Alcalde.

Preparan más cambios a las leyes secundarias

Anunció que su grupo parlamentario alista un paquete de 10 leyes secundarias para fortalecer el andamiaje de la reforma judicial. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que su grupo parlamentario alista un paquete de 10 leyes secundarias para fortalecer el andamiaje de la reforma judicial. Entrevistado en San Lázaro, el líder guinda puntualizó que el nuevo paquete de reformas en materia reglamentaria incluye una ley orgánica para la justicia administrativa, derivada del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 10 leyes reglamentarias. «Este tribunal requerirá una regulación clara a través de una ley orgánica y de 10 leyes reglamentarias que se deben actualizar, incluyendo la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el Código de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Administración Pública», puntualizó el legislador de Morena. Recordó que el martes se expidió la convocatoria para la elección de magistrados, ministros y jueces, un proceso que será realizado por el Senado y que complementa el proceso electoral constitucional para renovar el Poder Judicial Federal en 850 cargos. El diputado sostuvo que es importante asegurar «que las redacciones de las leyes no resulten en un tribunal inquisitorio o de sanciones selectivas». Destacó que los comités de evaluación se instalarán antes del 31 de octubre e incluirán miembros seleccionados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, garantizando una selección cuidadosa y equitativa. El diputado confirmó que se invitará al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al recinto, referenciando que respeta su trabajo y no hay oposición a su presencia, aunque se busca el momento adecuado para su comparecencia. Insistió en que en el corto plazo se continuará con la aprobación de las reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, adicionando que ya se está trabajando en los preparativos para la autorización del presupuesto en el Palacio Legislativo. Sin embargo, la bancada del PAN en el Senado alista la presentación de diversos amparos en contra de la tómbola judicial y las leyes secundarias de la reforma judicial sobre dicha iniciativa al considerar que violentaron la ley electoral, que no permite modificar el marco legal 90 días antes de que se inicie el proceso, mientras que el coordinador, Adán Augusto López, dijo que «no tienen futuro» las impugnaciones. Por lo que calificaron de un «verdadero circo» la sesión del sábado.

Anuncia Morena que alcaldes decepcionados les ´coquetean

Cuatro alcaldes decepcionados porque no les cumplieron los acuerdos están en lista de espera para pasarse a las filas de Morena. Cuatro alcaldes decepcionados porque no les cumplieron los acuerdos están en lista de espera para pasarse a las filas de Morena, así lo informó Anylú Bendición Hernández Sepúlveda. Sin decir, los nombres de los ediles, la coordinadora de la bancada de Morena dijo que ya se acercaron y comenzaron con las charlas. Al cuestionarle qué si se trataban de alcaldes adheridos a Movimiento Ciudadano, la legisladora del que eran de MC, PRI y PAN y adelantó que uno de ellos era del área metropolitana. El argumento que los presidentes municipales han manifestado para el cambio de partido es que no están de acuerdo como se han estado llevando las cosas dentro de sus grupos políticos. «También hemos dialogado con alcaldes que no están de acuerdo en cómo se está manejando el intercambio de cosas y ahorita que acaban de entrar se encontraron con las cuentas vacías». «Sí ha habido alcaldes y alcaldesas que nos han preguntado si hay chance en Morena, porque el MCPRIAN se la pasan en el pleito y no les resuelven, ya hay diálogos con ellos, creyeron que si se iban al naranja les iban a dar recursos», dijo Bendición Hernández. Uno de los rumores más fuertes sobre un alcalde que se cambiaría de partido es el del emecista Jesús Nava, presidente municipal de Santa Catarina, quien en las últimas semanas ha tenido encontronazos con el Gobierno del Estado. Lo anterior lo dijo una semana después en que también informó que tres diputados del Congreso Local querían brincar de bancada. Mucho se a especulado que una de las legisladoras es Marisol González, diputada también por Santa Catarina, quien estaría brincando a la bancada de Morena, sin embargo, ella ya descartó la idea y dijo que sin importar si Jesús Nava se cambiaba o no, ella estaba firme en Movimiento Ciudadano.

Iniciativa de extinción de órganos autónomos será aprobada este año

«Tenemos hasta diciembre para sacar el paquete de 18 (…) llevamos siete», dijo el coordinador morenista.. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma para extinguir a los órganos autónomos sí será aprobada, y adelantó que ocurrirá antes de que termine el año. Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, el líder parlamentario recordó que llevan siete de 18 reformas constitucionales aprobadas, como parte del paquete de iniciativas que el expresidente Andrés Manuel López Obrador envío el pasado 5 de febrero. «Tenemos hasta diciembre para sacar el paquete de 18 (…) llevamos siete», dijo el coordinador morenista. El dictamen que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales en la 65 Legislatura, prevé la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), así como los órganos reguladores coordinados en materia energética, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y el organismo público descentralizado denominado Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). El proyecto sostiene que lo que se busca es racionalizar los recursos públicos, así como promover la austeridad y la no duplicidad de funciones, a fin de erradicar las desigualdades sociales. Se establece que «las economías y ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos (…) se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se cree en términos de la legislación aplicable», se advierte.