Movilidad archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recibirá NL 3 mmdp para proyectos de movilidad

De cara al Mundial de Futbol 2026, la Federación dará a Nuevo León 3 mil millones de pesos. De cara al Mundial de Futbol 2026, la Federación dará a Nuevo León 3 mil millones de pesos para proyectos de Movilidad. En su mensaje durante la entrega de 30 camiones a la Ruta 30; el Gobernador Samuel García Sepúlveda informó que en reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y sus homólogos de Jalisco y Ciudad de México, sedes de la justa deportiva, les pidió Sin compartir detalles, aseguró que Monterrey y su zona metropolitana tendrá mejores vialidades para recibir a los más de 120 mil visitantes nacionales e internacionales que vendrán a la entidad a vivir la Copa del Mundo. «Nos citó la Presidenta de la República a los tres gobernadores somos sede. Nos dijo: A ver Gobernadores, quiero lucir, escójanme cada quien un proyecto y que esté listo para el Mundial«, expuso. «¿Para el Mundial qué ocupamos ahorita? Arreglar el tráfico, porque ahorita tenemos la construcción de un Metro, pero también tenemos muchas avenidas que nos hace falta pavimentar, poner carriles de alta ocupación, desniveles, pasos deprimidos, señalética, banquetas, semáforos». «Si ahorita me da la lana, en el Mundial va a estar todo eso listo para que ya haya mucha mejor movilidad y menos tráfico en Nuevo León….habrá un mes con mucho turismo y luego ya, se acaba el Mundial y se queda toda esa infraestructura para Nuevo León«, puntualizó. García Sepúlveda indicó que en su caso pidió apoyo para la Carretera Interserrana, a la que la jefa del Ejecutivo Federal designó 7 mil 500 millones de pesos. Previamente, destinaron también 83 mil millones de pesos al denominado Tren del Norte, el cual irá de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey. «Yo le dije: mire, siendo sincero, porque luego echar mentiras nunca es bueno, el proyecto que más me interesa es la Interserrana, pero no va a estar listo en 11 meses», expuso. «La Presidenta dijo que va para adelante, 7 mil 500 millones va a poner la Federación para esa carretera y además va el tren de pasajeros, empiezan en agosto». El Gobernador confió en que con los trabajos y la implementación del transporte escolar obligatorio, horarios escalonados en centros de trabajo y carriles de alta ocupación, se logrará reducir el tráfico vehicular. Es de destacar que, a decir de las autoridades, las empresas están de acuerdo en modificar su horario. «Si todo esto pega, es muy probable que para el Mundial haya mucho menos tráfico y más movilidad para la gente de Nuevo León«, agregó.

Pide el apoyo de todos para reducir el tráfico

García Sepúlveda llamó a los alcaldes, planteles escolares y padres de familia a contribuir en la reducción del tráfico vehicular Al insistir que se requiere del apoyo coordinado de todos los involucrados; el Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a los alcaldes, planteles escolares y padres de familia a contribuir en la reducción del tráfico vehicular y mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey. En su mensaje durante la entrega de 40 unidades de la Ruta 203 Valle Oriente; el mandatario estatal señaló que contarán con 4 mil nuevos camiones verdes y dos nuevas líneas del Metro. Sin embargo, reiteró, es necesario que todos abonen a atender esta problemática que ahoga la ciudad. «Estamos pidiendo que todo mundo se ponga nuevo y que todos cooperen, porque para arreglar el tráfico de la Ciudad todos tenemos que abonar», expuso. En el caso de los Alcaldes, insistió en la implementación de carriles de alta ocupación; así como de horarios escalonados por parte de las empresas y la Iniciativa Privada. Asimismo, pidió a los planteles escolares el establecimiento de un plan de transporte escolar, con el apoyo de los padres de familia. «Requerimos que nuestros amigos Alcaldes nos ayuden a planear la Ciudad y hacer carriles de alta ocupación, también requerimos que las escuelas nos ayuden con transporte escolar, para no tener que salir todos a las ocho de la mañana», explicó. «También requerimos que las empresas escalonen horarios para no salir 6 millones de habitantes todos los días a la misma hora y generar un colapso a las ocho de la mañana, si podemos entrar a las siete, a las ocho, a las nueve, a las diez, a las once». Por último, solicitó al transporte de carga a no entrar al área metropolitana si no tienen la Ciudad como destino, y utilizar las vías alternas como el Periférico. «También requerimos que el transporte de carga utilice las vías sugeridas para que no entre la carga a la Ciudad en horas pico», agregó.

Vinculan a proceso a 2 por entrega tardía de camiones

El retraso para la entrega de las nuevas unidades adquiridas por el Gobierno del Estado ya tuvo sus consecuencias. El retraso para la entrega de las nuevas unidades adquiridas por el Gobierno del Estado ya tuvo sus consecuencias, luego de que un Juez de Control vinculara a proceso a dos funcionarios del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Gobierno de Nuevo León. La imputación de los presuntos delitos son el ejercicio ilícito del servicio público y entrega tardía en el contrato de arrendamiento de 800 camiones ecológicos. De acuerdo con la investigación, los funcionarios estatales involucrados en la operación en donde presuntamente se cometieron las irregularidades son José Manuel V., director general del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) del Gobierno del Estado y Fernando B., responsable de la Dirección de Administración y Finanzas del mismo instituto estatal. El expediente llegó a manos del juez, luego de que la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo el análisis y una minuciosa investigación. En la carpeta de judicial 5894/2024 quedó establecido que no se elaboró una investigación de mercado con los requisitos de Ley. Pero lo que más agravo la situación es que no se respetó el acuerdo de la licitación, es decir, no se cumplieron los plazos establecidos para la entrega de las nuevas unidades. De acuerdo con fuentes consultadas, los camiones verdes del Nuevo Nuevo León fueron entregados meses después de la fecha contratada. En el contrato se advirtió que los 800 camiones se entregarían a más tardar en septiembre del 2022. Pero lamentablemente las cosas no sucedieron así, las unidades según la investigación hecha por el Ministerio Público fueron entregadas oficialmente 15 meses después, es decir, hasta el 29 de diciembre del 2023. Al quedar vinculados a proceso, el Juez que lleva el caso determino medida cautelar para los dos funcionarios estatales. Estos deben presentarse cada 15 días a firmar en la Unidad de Medidas Cautelares en lo que se lleva a cabo el proceso. Dentro de la misma resolución quedo establecido que el cierre de la investigación final sería el 8 de julio. Es de destacar que la administración estatal destino en la adquisición de las nuevas unidades un monto total de 2 mil 244 millones 872 mil 033.52 pesos