Movimiento Ciudadano archivos - Página 16 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Firma Mariana Pacto por la Primera Infancia

Tras refrendar su compromiso con la niñez; Mariana Rodríguez Cantú. Tras  refrendar su compromiso con la niñez; Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, firmó el Pacto por la Primera Infancia. La abanderada naranja señaló que la etapa de los 0 a los 6 años es la más importante de la vida, y será una de las prioridades en su gobierno. «Estoy segura que ningún otro candidato va a trabajar por las niñas y niños como yo lo he hecho y demostrado, ahí sí les digo, tengo más experiencia que ellos en este tema», aseveró en  alusión a su paso por el DIF Capullos.

MC acusa que Congreso de NL incumple con tomar protesta a Rosaura Guerra

Eduardo Gaona, coordinador de Movimiento Ciudadano señala al PRI y PAN como los responsables de no tomarle protesta a la diputada Rosaura Guerra. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, denunció que el Congreso del Estado  incumplió una vez más una sentencia emitida por autoridades electorales con la que se ordena la toma de protesta a la diputada emecista en funciones, Rosaura Guerra. En conferencia de prensa, luego de no entrar a la sesión de Pleno, la cual, por cierto, se suspendió por falta de quórum, Gaona dijo que PRI y PAN hacen uso de artimañas para no tomarle protesta, aunque esto podría traer consecuencias al Poder Legislativo por desacato, como ha sucedido históricamente. “El Congreso da incumplimiento una vez más a la sentencia ya del máximo órgano electoral del Estado, que mandata que se le tome protesta a nuestra compañera Rosaura Guerra». “Es una violación, una vez más, a mis derechos cívicos y políticos, y violencia política en razón de género de la que estoy recibiendo desde el 15 de septiembre a la fecha». “Yo ya lo esperaba, hemos visto como esta Legislatura ha estado secuestrada por el PRI y PAN y que han hecho todo menos llevar a cabo la esencia que tiene un diputado, que es legislar a favor de las y los ciudadanos de Nuevo León (…) Voy a seguir peleando por lo que me corresponde, porque la Ley me asiste”, agregó. Por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que los emecistas ya llevan más de 23 sesiones sin entrar a Pleno y que por eso nuevamente no se completó el quórum. “No tuvimos suficientes diputados para poder sesionar, al menos para sacar algunos exhortos, desconozco y creo que no sé con qué cara salen a la calle a pedir el voto de confianza. “Sé que Alhinna Vargas (del PRI) tiene un juicio presentado de carácter federal y que lo está resolviendo la Sala Regional del Tribunal, como vimos a los diputados (de MC) como convocan a sus comisiones para tener medios y buscan como tratar de no afectarse por la no asistencia al pleno”, señaló. Javier Caballero, del PRI, dijo que es vergonzoso que los diputados de MC no permitan trabajar. “Creo que en cualquier trabajo en el mundo, cuando uno falta más de tres veces de manera injustificada es para que te corran y aquí bueno ya van un montón de faltas de manera injustificada, y si bien es cierto que en la Ley no esté contemplado de esa manera, nuestro patrón es el pueblo y el pueblo nos va a cobrar la factura en determinado momento”, agregó. Y pide MC fiscales apolíticos El diputado local de Movimiento Ciudadano, Roberto Farías, hizo un llamado a respetar las leyes y procedimientos para la selección de Fiscales en la entidad. Lo anterior, debido a que el Comité de Selección pretende designar a Fiscales con cuatro integrantes, violentando así los procedimientos. “Debemos insistir en la imparcialidad de los que imparten justicia, y e este caso, de los que llevan a cabo procedimientos o investigaciones a través de las Fiscalías del Estado (…) Los órganos independientes del estado de Nuevo León deben estar encabezados por personas intachables y por personas que no tengan preferencias por ningún partido político. “Siempre hemos exigido que el Comité de Selección trabaje con los 9 consejeros que legalmente tienen que estar así conformado y lamentablemente ahorita no existe”, señaló.

Candidatos de MC al Congreso local buscan sacar al PRIAN de instituciones

Reunidos frente al Legislativo de Nuevo León, los candidatos naranjas manifestaron su deseo de ser mayoría en la próxima legislatura para tener la posibilidad de liberar a las instituciones judiciales del dominio del PRIAN. Mediante una rueda de prensa de Movimiento Ciudadano, donde estuvieron presentes diputados locales, se aseguró que buscarán ser mayoría en el Congreso para tener una Fiscalía Anticorrupción y una Auditoría Superior del Estado libres del PRIAN. Durante la mañana de este domingo, los emecistas se reunieron frente al Congreso del Estado, donde se hicieron presentes los candidatos naranjas a distintos distritos locales. Una vez iniciada la rueda de prensa, la vicecoordinadora y vocera oficial de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que una vez que logren ser mayoría en el Congreso, se comprometen a tener una Fiscalía Anticorrupción, Auditoría Superior del Estado y Órganos Autónomos sin elementos del PRIAN. “Esta realidad que vive Nuevo León la tenemos que cambiar y es por ello que cuando lleguemos a la mayoría en el Congreso, los naranjas de Nuevo León nos comprometemos a tener una fiscalía anticorrupción y una auditoría superior del estado y todos nuestros órganos autónomos libres del prian”, aseguró Sandra Pámanes, vicecoordinadora de fracción MC en el Congreso de Nuevo León. Asimismo, Pámanes lamentó el ataque hacía la candidata del municipio de El Carmen, descartando por el momento el peligro hacía los aspirantes vía Movimiento Naranja. “Nosotros lo que hacemos es lamentar estos sucesos que han venido sucediendo, no es admisible en un proceso democrático, nosotros estamos comprometidos con que cualquier persona, cualquier candidato tenga la libertad de expresarse y confiamos en que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado nos pueda brindar esta seguridad”, sentenció Pámanes. En el evento estuvieron presentes, Armando Víctor Gutiérrez por el distrito local 21, José Luis Garza, Diputado Candidato, Miguel Ángel Sánchez, quien es coordinador de MC, Ramiro Bronco por distrito 16, Mario López Diputado Local Distrito 22, entre otros más. Cabe destacar que, previo a subir a la plataforma y dar inicio a la rueda de prensa, los candidatos se reunieron para intercambiar distintos temas, para posteriormente comenzar el evento.

Advierte MC que PRIAN podría caer en desacato

Gaona espera la reanudación de las labores del Congreso Local el 8 de abril para que Guerra Delgado tome protesta y MC solicite el control del Poder Legislativo Si el PRIAN intenta mediante una argucia legal impedir que Rosaura Guerra Delgado tome protesta estarían cayendo en un desacato, señaló Eduardo Gaona Domínguez. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que la Sala Superior fue muy contundente al reconocer los derechos políticos de la emecista. A pesar de esto, advirtió que tanto el PRI como el PAN buscarán utilizar cualquier laguna legal para patear el bote. Lo anterior lo señaló porque en una sesión privada se reconoció los derechos de la diputada Alhinna Vargas y se ordenó brindarle protección con elementos de la Guardia Nacional ante su temor por su seguridad al ejercer su labor como diputada. Sin embargo, el líder de la bancada naranja señaló que esto no les será suficiente porque la priista presentó su renuncia de carácter irrevocable y no se ha presentado. Además, han entregado una serie de documentos falsos para alargar este asunto. «Esa es la justificación que el PRI y el PAN quieren hacer valer para seguir pateando el bote y no tomarle protesta a Rosaura, son dos casos totalmente diferentes, por un lado, efectivamente la sala está reconociendo a la diputada que no deja de ser diputada a Alhinna el hecho de que se le proteja, sin embargo, lo que la misma sala hace es reconocer también el derecho que tiene Rosaura porque Alhinna no se ha presentado a trabajar». «El tema es que tenemos un escrito donde Alhinna está renunciando con carácter de irrevocable a su diputación y lo que hace la sala es proteger el derecho de la suplente que en este caso es Rosaura y le está diciendo que necesita tomar protesta porque ya es una diputada en funciones, entonces una y otra cosa no están peleadas». «Ella no se va a presentar porque ella por el escrito ya renunció y el PRI y el PAN están metiendo documentos falsos, están metiendo temas para simplemente patear el bote y no permitir que MC y su bancada no reconozcan que ya somos 15 diputados y que somos la primera fuerza en el Congreso y hacer los cambios que se requieren», aseveró. Gaona Domínguez espera con ansias la llegada del ocho de abril para que se reanuden las labores dentro del Congreso Local para que se le tome la protesta a Guerra Delgado y de inmediato solicitar el control del Poder Legislativo. Una vez que se lleve a cabo este trabajo de inmediato para sacar todos los temas que están atrapados y eficientizar el trabajo legislativo.

Tribunal Estatal Electoral da luz verde a María Guadalupe Guidi para la alcaldía de Linares

Con el permiso del Tribunal Estatal Electoral, María Guadalupe Guidi no necesita renunciar a su cargo como diputada local. El Tribunal Estatal Electoral (TEE) dictaminó que la emecista María Guadalupe Guidi puede contender por la alcaldía de Linares sin necesidad de renunciar al cargo de diputada local. Esto debido a que dicho cargo, por tratarse de una curul plurinominal, no implica funciones dentro del municipio por el que Guidi contendería, ya que ella no fue electa por la vía directa en Linares. El dictamen del Tribunal revoca un acuerdo previamente aprobado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) al sostener que se interpretó erróneamente la Ley Electoral local. “En la sentencia se revocó el acuerdo reclamado, ya que se considera que la responsable realizó una indebida interpretación respecto del artículo 10, párrafo segundo, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León”, se lee en un comunicado del TEE. De acuerdo con el Tribunal, la interpretación correcta es que el vocablo “cargo de elección popular”, a nivel local, se refiere a un puesto con labores dentro del municipio. “La interpretación que debe prevalecer es aquella en la cual el vocablo ‘cargos de elección popular’ debe entenderse como aquellos casos de cargos con funciones en el municipio de la elección respectiva que se trate”, continúa el texto. Asimismo, la autoridad electoral afirmó que la sentencia protege los derechos político-electorales de la emecista. “Extenderlo a otro supuesto implica restringir, en mayor grado, el derecho humano a la participación política en condiciones de igualdad”, dice el comunicado del TEE. Por último, ordenaron al Consejo General del IEEPC dar cumplimiento a la sentencia durante el proceso electoral en curso. “Se vinculó al Instituto Electoral Local a través de su Consejo General para que, en atención a los principios de progresividad e interdependencia de los derechos humanos, efectúe la interpretación que aquí prevalece en las actividades administrativas y operativas relacionadas con el proceso electoral en curso”, concluye el texto. “La interpretación que debe prevalecer es aquella en la cual el vocablo ‘cargos de elección popular’ debe entenderse como aquellos casos de cargos con funciones en el municipio de la elección respectiva que se trate”, Tribunal Estatal Electoral del Estado de Nuevo León.