Movimiento Ciudadano archivos - Página 18 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Siguen rechazando cuentas públicas de MC; acusan al PRIAN

Primero fueron 10, ahora les tocó el turno a otras seis administraciones municipales de Movimiento Ciudadano. Primero fueron 10, ahora les tocó el turno a otras seis administraciones municipales de Movimiento Ciudadano a las que en Comisión Quinta de Hacienda Municipal les rechazó las cuentas públicas. La Auditoría Superior del Estado al entregar los resultados de la revisión a los expedientes emitidos por los municipios, se determinó que había irregularidades administrativas y económicas. Por tal motivo, los integrantes de la comisión al emitir su voto se rechazaron los dictámenes de los municipios como Santa Catarina, Salinas Victoria, Mina, Abasolo, Hidalgo y General Zuazua. Ante los resultados desfavorables a los emecistas, Roberto Farías García se pronunció en contra del dictamen. «Actúa en comparsa con el PRIAN para actuar con sesgo político en relación a las cuentas públicas de municipios encabezados por Movimiento Ciudadano«. «Los señalamientos planteados por la ASE fueron debidamente solventados por cada uno de los Ayuntamientos, y, aún así, fueron rechazadas». «Las cuentas públicas están amañadas ya que, a diferencia de los municipios de Movimiento Ciudadano, en las auditorías hechas a ayuntamientos del PRI y del PAN, la ASE no hizo observaciones; es decir, están prácticamente justificadas», refirió. Farías García dijo que ya anteriormente se había actuado de igual manera contra 10 municipios del área rural, situación que era intolerable por la forma de impartición de justicia. «Se han rechazado un total de 10 cuentas públicas de municipios rurales pertenecientes a Movimiento Ciudadano, mismas que injustificadamente los legisladores de las mayorías de este Congreso decidieron rechazarlas y darle parte al órgano fiscalizador», dijo el legislador emecista. «Quiero hacer énfasis en que las auditorías realizadas a la fecha están amañadas ya que reitero que ni un ciudadano puede creer que las cuentas públicas de los municipios pertenecientes al PRI y del PAN están limpias». Farías señaló que el rechazo de las cuentas públicas forma parte del revanchismo político con el que el PRIAN busca afectar a los gobiernos de Movimiento Ciudadano

Promueve MC destituir al presidente del Congreso

Ante el incumplimiento de resoluciones judiciales o por la falta de aplicación a sus funciones. Ante el incumplimiento de resoluciones judiciales o por la falta de aplicación a sus funciones, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para promover sanciones en contra de la presidencia de la Mesa Directiva. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada naranja, dijo que en la propuesta se expone atribución de la presidencia que se deben acatar y observar el debido cumplimiento de las resoluciones judiciales de manera oportuna y sin dilación. Sin embargo, ante el incumplimiento de una resolución judicial, como sanción, la presidencia de la Mesa Directiva será removida, y la persona que haya ocupado este cargo quedará imposibilitada de ostentar el puesto nuevamente durante la misma Legislatura. «Lo que buscamos es que el presidente del Congreso, quien esté, en este caso es Mauro Guerra, tenga que cumplir de manera inmediata, sin dilación, las órdenes que dé algún órgano jurisdiccional», dijo el legislador local. «Y establecemos también una sanción, en el caso de no hacerlo, se remueva de manera inmediata al presidente del Congreso, pues es a él a quien le llega la notificación en primer lugar de los órganos jurisdiccionales». El líder de los legisladores emecistas consideró que, con este tipo de iniciativas, Movimiento Ciudadano deja de manifiesto que, a pesar de la ingobernabilidad que fomenta el PRIAN, en la bancada naranja sí están trabajando. A través de las viejas prácticas, el PRIAN quiere imponer un segundo paro de labores en el Congreso del Estado, debido a que el presidente de la Mesa Directiva, el panista Mauro Guerra, no llama a Rosaura Guerra y a José Alfredo Pérez Bernal, para tomarles protesta como diputados suplentes de Movimiento Ciudadano. A pesar del paro que pretende imponer el PRIAN, Gaona Domínguez reiteró que los diputados y diputadas de la bancada naranja seguirán trabajando desde las Comisiones que presiden para abatir el rezago legislativo. Al respecto, la Vicecoordinadora y vocera emecista, Sandra Pámanes, explicó que de los 27 legisladores que tiene el PRIAN, solo ocupa a 22 para llamar y tomar protesta a Guerra y Pérez Bernal. «El origen de lo que vivimos es el desacato del presidente del PRIAN, y para cada ilegalidad tiene que haber una consecuencia», comentó Pámanes. «Es el desacato por parte del presidente. Hoy nos dirigimos al presidente del Congreso, él tiene la obligación de acatar estas resoluciones».

Oficializa MC candidatura de Jorge Álvarez Máynez

Es oficialmente el primer candidato a la presidencia La tarde de este sábado, en una asamblea nacional, Movimiento Ciudadano (MC) anunció oficialmente a Jorge Álvarez Máynez como su candidato a la presidencia de México. Movimiento Ciudadano fue el último en elegir un precandidato y se convirtió en el primero en tener a su representante para la contienda presidencial. El anuncio se llevó a cabo durante una asamblea en la que Álvarez Máynez ingresó entre aplausos y gritos de «¡Presidente, presidente!». Dante Delgado, dirigente nacional de MC, y Juan Zavala Gutiérrez, secretario general, levantaron los brazos en señal de respaldo. En su discurso ante los militantes del partido, Álvarez Máynez destacó la importancia de este día para el movimiento. Subrayó que Movimiento Ciudadano estará en la boleta electoral sin compromisos, negociaciones ni acuerdos con grupos de interés. Resaltó la congruencia y dignidad del partido al tomar esta decisión. Álvarez Máynez enfatizó que la opción política que representará en la boleta es libre de compromisos y no agravia. Señaló que su candidatura es una alternativa para aquellos que buscan una tercera vía, y rechazó la dicotomía entre «abrazos y balazos» o «mano dura». El candidato destacó que en la boleta estará representando diversas causas, desde la lucha por la libertad hasta la defensa de los derechos de los más vulnerables, como migrantes, niños con cáncer y personas en situación de pobreza.

Indira Kempis advierte que seguirá impugnando candidatura de MC

La senadora acusó que el partido naranja está “secuestrado” por su dirigente, Dante Delgado, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Al cumplirse el ultimátum de tres días que dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a Movimiento Ciudadano para resolver la impugnación al proceso interno por la candidatura presidencial del partido, la senadora Indira Kempis aseguró que está en juego un “segundo dedazo” en la resolución y que, de no resolverse o ser desechada, seguirá interponiendo recursos jurídicos ante las autoridades electorales. “Está en juego un segundo dedazo, ya tuvieron uno fallido, en el juego de la política es muy complicado que los hombres sobre todo quieran perder, pero yo me apego a la ley, me apego a la justicia, yo no estoy haciendo una guerra, lo que quiero es que se respete el Estado de Derecho y las instituciones. Hay que insistir, hay que insistir, es muy complicado, es una senadora contra todo un partido político”, señaló. En entrevista, consideró que el partido naranja está “secuestrado”, donde, dijo, la responsabilidad recae en el dirigente nacional, Dante Delgado, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García. “Para mí Movimiento Ciudadano hoy es un partido secuestrado. Y lamentablemente cuando eso sucede, pues es muy difícil para la militancia, para la gente que simpatiza, poder trazar objetivos concretos de un proyecto político que realmente le ofrezca una alternativa para el país. «Recae principalmente en el dirigente nacional, porque él es el responsable del proyecto político y se llama Dante Delgado. Ahora bien, esta es la orquesta del primer ‘dedazo’, Samuel García intervino muchísimo para elegirse a sí mismo. Entonces, pues bueno, ahí hay dos personas que han ido configurando decisiones que son contrarias”, declaró. La legisladora afirmó que ya impugnó también la Asamblea Nacional Electoral a la que convocó Movimiento Ciudadano este 20 de enero, para designar a Jorge Álvarez Máynez como su candidato presidencial. “Impugnamos, amplié mi demanda impugnando esta Asamblea y otra vez están cayendo en actos ilegales, adelantados, fuera de tiempo, fuera de consensos, esperemos que este Tribunal igual sea objetivo y que sea justo y que se apegue a derecho porque esto nuevamente es una ilegalidad”, aseveró. Indira Kempis reveló que aún no define su futuro político, luego de abandonar la bancada naranja en el Senado de la República; no obstante indicó que quiere concluir primero este proceso y que son horas cruciales para su definición. “Ahora sí que en horas yo también debería tomar decisiones, pero ahorita no me presiono, más bien quiero concluir esto de la mejor manera, y concluir lo pongo entre comillas porque hay que hacer mucho trabajo para que cambien estas situaciones, porque insisto, no soy la única, no soy la primera, no seré la última, lamentablemente, y hay que estar ahí para las demás mujeres que estén siendo afectadas por estas cosas, así que estoy concentrada primero en cerrar y tomaré decisiones”, detalló.

MC nombrará hoy a Álvarez Máynez como candidato electo rumbo a 2024

El partido naranja pasó por un largo camino para la definición de su abanderado. Movimiento Ciudadano nombrará este sábado a Jorge Álvarez Máynez como su candidato presidencial electo, luego de su precampaña, tras suceder a «su compadre» Samuel García, quien decidió volver al gobierno de Nuevo León, el 2 de diciembre.  Esto, luego de múltiples polémicas que envolvieron a la candidatura emecista, desde voces en el partido que pedían analizar sumarse a PRI, PAN y PRD con Xóchitl Gálvez, hasta un camino largo por encontrar un perfil al interior de MC, donde se manejaron nombres como Samuel García, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, Juan Zepeda, Ivonne Ortega y hasta el propio Dante Delgado, incluso se abrió la puerta para la candidatura externa de Marcelo Ebrard. Fuentes del partido naranja confirmaron a MILENIO que, tal como establece la convocatoria para su candidatura presidencial, este sábado se constituirá la Asamblea Nacional Electoral para realizar el nombramiento, tal como estipula su convocatoria. «La elección de la candidatura a Titular de la Presidencia de la República se realizará, en términos del artículo 40 de los Estatutos, por Asamblea Electoral Nacional, misma que se celebrará el día 20 de enero de 2024», afirmó. El partido naranja pasó por un largo camino para la definición de su abanderado, el 6 de julio, inició la polémica, cuando el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda abrió la puerta a unirse al Frente Amplio por México si Xóchitl Gálvez resultaba su abanderada, contradiciendo la postura del dirigente nacional, Dante Delgado. Un día después, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro «se bajó» de la contienda por la candidatura presidencial del partido que fundó desde su entidad y criticó la postura de «aislamiento». En agosto se fraguó la ruptura y Alfaro se distanció de Movimiento Ciudadano, mientras que el llamado «Grupo Jalisco» se quedó en manos de Pablo Lemus, Clemente Castañeda, Verónica Delgadillo, Alberto Esquer, entre otros liderazgos, quienes se mantuvieron en la vida política del partido. En paralelo, se dio la definición de la coordinadora de los trabajos de la 4T de Morena, PT y PVEM quien resultó ser Claudia Sheinbaum, desfavoreciendo del proceso interno a Marcelo Ebrard, por lo que empezó a sonar su nombre para abanderar a Movimiento Ciudadano. La convocatoria presidencial del partido estipuló que por lo menos la mitad de sus candidaturas tenía que ser externa, lo que acrecentó los rumores y el 23 de octubre, el líder naranja, Dante Delgado cerró la baraja por la candidatura del partido a Marcelo Ebrard y Samuel García. El 12 de noviembre se dio el registro de aspirantes presidenciales, donde se registraron ocho personas, entre ellas, la senadora Indira Kempis, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y 6 ciudadanos más, lo que cerró la posibilidad de que el ex canciller pudiera competir bajo las siglas de Movimiento Ciudadano. El 17 de noviembre, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC declaró precandidato presidencial único a Samuel García Sepúlveda. Tres días después, inició su precampaña por la Presidencia de la República donde recorrió seis estados, sin embargo, el dos de diciembre tuvo que abandonar la contienda y decidió regresar a sus funciones como gobernador de Nuevo León, por lo que dejó vacante nuevamente la candidatura emecista. El 4 de diciembre, en el marco del aniversario de MC, se reunió la estructura nacional de MC, donde se pusieron en la mesa los nombres de Jorge Álvarez Máynez, quien fue coordinador de precampaña de Samuel García, Patricia Mercado, Juan Zepeda y hasta el propio Dante Delgado, como última opción. El 10 de enero, Samuel García informó que cedió la estafeta a «su compadre», Jorge Álvarez Máynez, para ser precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Un día después, se dio el registro del zacatecano ante los órganos internos del partido, con el apoyo del Grupo Jalisco y la estructura nacional, pero con críticas a la distancia del gobernador, Enrique Alfaro.