Movimiento Ciudadano archivos - Página 20 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destapa Movimiento Ciudadano sus cartas fuertes para alcaldías

Movimiento Ciudadano aprobó las precandidaturas para los municipios en las próximas elecciones. La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez; el ex secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia; la expresidenta del Festival Santa Lucía, Lorenia Canavati; el diputado Héctor García, y el actual alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, pasaron la primera etapa de selección de Movimiento Ciudadano (MC) en búsqueda de una alcaldía.  Mariana Rodríguez va por Monterrey, Félix Arratia por Juárez, Canavati se apuntó por San Pedro, García por Guadalupe y Nava busca la reelección en Santa Catarina, de acuerdo a un comunicado del partido naranja.  Junto con ellos también fue aceptado su registro para hacer precampaña a Edelmiro Cavazos Valdés, en Santiago; Andrés Pintos Caballero, en García, y en el caso de San Nicolás son dos los contendientes, Mayra Alejandra Morales Mariscal y Jorge Luis Hinojosa Ruiz, nieto de Jesús “El Uy uy uy” Hinojosa, primer alcalde panista de Monterrey. Por Escobedo va Orpha Nydia Guzmán Sánchez y Myrna Olivia Baho Treviño por Apodaca; la alcaldía de Doctor Arroyo también es disputada por dos contendientes, Elda Cristina Saldaña Cantú y Citlaly Lara López.  Los precandidatos avalados tendrán que reunir el uno por ciento de las firmas de la lista nominal del municipio por el cual buscan contender para ser elegibles por MC, partido que dio a conocer que son 35 ciudadanos quienes competirán por la candidatura a 33 alcaldías de las 51 que tiene el estado, y su solicitud fue avalada. Otros aspirantes son Carlos Francisco Rodríguez Becerra, en Montemorelos; Blanca Dalia Canales Gómez, en Agualeguas, y Luis Eduardo Cavazos Morales, en Allende.  Jorge Santos Gutiérrez hará precampaña en Bustamante, Marco Antonio González Quintanilla en China y María de la Luz Loyola Ríos en Ciénega de Flores, mientras que Osvelia Páez Guajardo en Doctor González, entre otros más.

Busca padre de Debanhi diputación local por MC

El padre de la joven señaló que su decisión tiene como objetivo construir policías públicas a favor de las comunidades más vulnerables El padre de la joven; Debanhi Escobar, Mario Escobar acudió a la sede de Movimiento Ciudadano estatal para registrase como aspirante a una diputación local por el Distrito de Apodaca.   Escobar, señaló que su decisión tiene como objetivo construir policías públicas a favor de las comunidades más vulnerables. «Nos sentimos obligados y motivados a darle continuidad a esa voz creada por el descontento social. Estamos buscando crear un frente en el que podamos coadyuvar a prevenir situaciones como las que nos sucedieron a nosotros», subrayó. Asimismo, aclararon que no se registraron ante el partido para competir por la candidatura, sin embargo, señaló que simpatizan con ellos por el apoyo brindado durante el caso de su hija.

Comienzan registros de Movimiento Ciudadano en Guadalupe

Figuras y actores políticos con cargos públicos y administrativos comenzaron a registrar su intención de estar en las boletas en el próximo proceso electoral Debido a la efervescencia política de cara a las elecciones del 2024, en Movimiento Ciudadano ya comenzaron los registros para precandidatos a cargos de elección popular a nivel local. Por tanto, figuras y actores políticos con cargos públicos y administrativos comenzaron a registrar su intención de estar en las boletas en el próximo proceso electoral. Es así que por Guadalupe ya quedaron todos y entre ellos están:  Paola Linares por el Distrito 14, Alfonso Robledo Distrito 15 y Perfecto Reyes Distrito 13. Héctor García García aspirará a la Alcaldía  de Guadalupe  donde dijo que la ciudad está preparada para votar «Naranja» en virtud que haya gente joven en el gobierno. Además, señaló que Guadalupe necesita inclusión, ser un Guadalupe amistoso, lo anterior que tiene un estancamiento importante y con MC lo sacaran adelante.

Vuelve a levantar Indira Kempis la mano para buscar la Presidencia

La senadora de la República advirtió que Movimiento Ciudadano le sigue debiendo a México, debido a que debe ser un proceso interno democrático Luego de que Samuel García, renunciara a ser el candidato único a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano, Indira Kempis volvió a levantar la mano, para que la consideren como candidata. La senadora de la República advirtió que Movimiento Ciudadano le sigue debiendo a México, debido a que debe ser un proceso interno democrático, abierto y transparente, sin dedazos. «Movimiento Ciudadano le sigue debiendo a México un proceso democrático, abierto y transparente», dijo. En este sentido, la legisladora federal dijo estar lista para participar en el proceso, luego de que La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano la rechazara en el proceso interno. «Aquí estoy lista. Nada de dedazos. No lo vuelvan a hacer que se cae. Será Presidenta», puntualizó. Es de mencionar, que Kempis impugnó el proceso interno de Movimiento Ciudadano al considerar que le violentaron sus derechos y libertades.

Grupos en MC van por un plan B para 2024

El diputado Jorge Álvarez Máynez es uno de los nombres que se barajan para la candidatura El regreso de Samuel García al gobierno de Nuevo León, dio paso al nacimiento de un plan B en Movimiento Ciudadano (MC), en torno a quién será su candidato presidencial. Fuentes de ese instituto político confirmaron a EL UNIVERSAL que existe un ala que está impulsando a Patricia Mercado como la sustituta del neoleonés para la contienda por la silla del Ejecutivo en 2024. En tanto, el coordinador de precampaña de Samuel García, el diputado Jorge Álvarez Máynez, encabezó la gira que éste tenía prevista en Guanajuato y a la que finalmente no asistió. Enfundado en unos tenis fluorescentes de color naranja, Álvarez Maynez aseguró que los fosfo fosfo siguen y advirtió que el PRI y el PAN se quedarán con las ganas de que sólo haya dos opciones en las boletas presidenciales de 2024. Barajan nombres A pocas horas del anuncio de García Sepúlveda, se han barajado nombres como el de Dante Delgado, quien ha dicho que tomaría la candidatura «en un caso extraordinario». También se ha mencionado a Jorge Álvarez Máynez e incluso se ha hablado de Mariana Rodríguez, esposa del mandatario neolonés. Para los emecistas, postular a algunos de los dos primeros no sería congruente con la máxima de que MC quiere en la candidatura presidencial a un perfil alejado de la vieja política, mientras que Mariana no cumple el requisito de edad mínima para postularse a la Presidencia, que es de 35 años. Por lo anterior, se ha considerado que Patricia Mercado Castro es una buena opción, pues sus cargos como exsecretaria de Gobierno del Distrito Federal, actual senadora de la República, e incluso haber sido ya candidata presidencial, le dan la experiencia para participar en la justa por el Poder Ejecutivo, sin contar que tiene una agenda progresista, que le daría fortaleza en una batalla que se antoja entre mujeres. El ala naranja que apoya a Mercado Castro ya analizó la posibilidad legal de la candidatura, pues la ley electoral permite a diputados y senadores ser candidatos a la Presidencia sin necesidad de pedir licencia, mientras que en el caso de Samuel, ocupar un cargo ejecutivo le impide participar en la contienda, a menos que pida licencia seis meses antes del día de la elección, fecha que venció este domingo. En este momento, MC está en un impasse sobre su candidatura, pues se quedó sin fichas al rasurar de la contienda interna a todos los aspirantes a la precandidatura. El 12 de noviembre, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC, a cargo de la diputada federal Julieta Macías Rábago, determinó designar a Samuel García como precandidato único, a pesar de que fueron ocho personas las que se registraron al proceso. Entonces, además de García Sepúlveda se registró la senadora Indira Kempis; la activista ambiental, Lorena Romo Vite, así como los ciudadanos Francisco Javier Rodriguez Espejel, Javier Gerardo Limones Cerniceros, Ana María Moreno Hernández, Benjamín Ruzek de Garay y Ernesto Sánchez Ruiz. Con su eliminación el partido se quedó sin opciones y sin posibilidad alguna de registrar a alguien más, pues los plazos establecidos por el INE ya vencieron. Asimismo, se analiza la viabilidad del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Rojas, quien tampoco estaría impedido constitucionalmente, pero que ha rechazado con anterioridad contender por la Presidencia de la República. En la búsqueda de una solución, la dirigencia nacional de MC aprovechará la sesión extraordinaria de su Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, a realizarse este lunes, para determinar los pasos a seguir en la definición de su candidatura presidencial. De acuerdo con fuentes del partido, la sesión, que encabezará Dante Delgado y reunirá a cerca de 500 militantes, es una asamblea estatutaria de protocolo que se realiza cada año; sin embargo, por la coyuntura del asunto, se tocará el tema de Nuevo León como prioritario. Finalmente, otro perfil que es impulsado, principalmente en los grupos de Jalisco y de Campeche, es el del senador Juan Zepeda, quien tiene presencia en el Estado de México, donde incluso compitió en 2017 como abanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura.