Movimiento Ciudadano archivos - Página 21 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Impugnará Movimiento Ciudadano resolución de Suprema Corte

Acusa MC vínculos de magistrado Javier Laynez con el PRI En una declaración emitida durante la madrugada de hoy, la bancada de Movimiento Ciudadano acusó al ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, de supuestos vínculos con el PRI y de intentar obstaculizar la candidatura de Samuel García a la Presidencia, por lo que anunciaron planes para impugnar la suspensión otorgada que reconoce a Luis Enrique Orozco como gobernador interino. A través de un comunicado, el partido naranja en Nuevo León puntualizó que al retomar sus funciones, Samuel García preserva sus derechos electorales. El coordinador de la fracción emecista, Eduardo Gaona, afirmó que la suspensión, concedida para permitir que Orozco asuma la gubernatura Iinterina, tiene como objetivo evitar que García compita por la presidencia de la República. Además, sostiene que la impugnación se basa en la presunta violación y prohibición de ejercer los derechos político-electorales de García Sepúlveda, atribuyendo esta acción a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación asociado al PRI desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. «Por esta suspensión, García reasume sus funciones y deja a salvo su derecho de impugnar la suspensión», sostuvo.

Nuevo fallo dejaría como gobernador interino a integrante de MC

Además Fuerza Civil y demás corporaciones de seguridad pública tendrán que respetar y proteger a Javier Navarro Velasco como encargado del despacho. Una nueva suspensión del Poder Judicial basada en la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral emitió un fallo que favorece la disposición de Samuel García para dejar el nombramiento del gobernador interino su favor. Horas después de que se informara a través de un video que regresaría a encabezar el gobierno solamente por tres días, García Sepúlveda presentó un documento que fue compartido por el candidato único de Movimiento Ciudadano, que obligaría al Congreso a que el próximo gobernador interino sea elegido en unanimidad y que sea de MC. La resolución contempla que sea el legislativo donde se debe votar por Consensos, implicando unanimidad, es decir, debe incluir a todas las fuerzas políticas y 42 diputados sin excepción, incluida la bancada de Movimiento Ciudadano. También se interpreta que el gobernador interino debe pertenecer a la plataforma y equipo del Gobierno en turno para respetar el principio democrático de la elección de 2021, para dar continuidad el programa político que representa Samuel García. “Es decir, debe ser Naranja y por Consenso. En lo que se nombra tal Interino se queda como encargado de despacho el Secretario General de Gobierno Javier Navarro Velasco hasta el 2 de Junio, cuando Samuel reasuma funciones o se nombre tal Interino de MC por unanimidad”, se indicó . Dentro de los puntos también se ordena a la Secretaria de Seguridad Pública y Fuerza Civil, entre otras autoridades de seguridad pública, a respetar y proteger al quejoso Javier Navarro como secretario general de gobierno encargado de despacho. Esta resolución emitida permite a García dejar a  su mano derecha y poder hacer campaña durante seis meses para la Presidencia de la República.

Plantea Movimiento Ciudadano terna para gobernador interino de Nuevo León

La terna la conforman Javier Navarro, encargado del despacho; Iván Rivas, secretario de Economía y Hernán Villarreal, titular de Movilidad. Por acuerdo con Samuel García, precandidato presidencial de MC y con ayuda del ejecutivo, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó hoy una terna para que el Congreso de Nuevo León elija a un gobernador interino naranja, y la conforman Javier Navarro, encargado del despacho; Iván Rivas, secretario de Economía y Hernán Villarreal, titular de Movilidad. En conferencia de prensa de última hora, Gaona dijo que es urgente que el Pleno lo pase a la Comisión de Gobernación, con el fin de que el legislativo local analice la propuesta que se presente con base a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Estos nombres tienen que ver primero con el que ya traíamos que era el doctor Javier Navarro (encargado de Despacho), el segundo nombre que se propone es el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y el tercer nombre es el secretario de economía, Iván Rivas.” “Esos son los tres nombres que de manera puntual quiero dejar a propuesta de la Comisión de Gobernación, y también pues de todo el pleno del Congreso que en su momento este pueda llegar allá ese asunto. Queremos que se respete también la voluntad popular donde se puedan presentar perfiles que conocen la administración pública”, manifestó. La terna de los funcionarios, dijo Gaona, tiene amplia experiencia como son los tres perfiles son idóneos. “Son elegibles los tres perfiles, tienen mucho para poder conducir este estado de manera interina estos próximos estos próximos seis meses.” “Hago la solicitud en mi carácter de coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano y acompañado aquí por mi amigo también Héctor García”, expresó. Subrayó que el acuerdo se hizo con el ahora precandidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia y en acuerdo también con su gobierno. “Por eso estoy proponiendo tres nombres para que se analicen por el Congreso, por el Pleno que se analicen en la Comisión de Gobernación, de la cual soy parte este y bueno pues son muy buenos”, concluyó. El tema del gobernador interino, dijo, tiene que ser ocupado por un emecista. “Por alguien que dentro del congreso se pueda llegar a este al consenso y resalta la palabra consenso con mayúsculas, porque precisamente eso es lo que nos está solicitando, se debe respetar la voluntad popular que votó en un proyecto en el 2021, pues este proyecto precisamente para la confianza al gobernador Samuel García”, finalizó. Constitución de NL indica que no pueden ser secretarios Sin embargo, el artículo 118 de la Constitución local indica que para ser gobernador, entre otras cosas, no pueden ser secretarios de estado. “Para ser gobernador se requiere: No ser Secretario de una dependencia, Órgano Desconcentrado, Descentralizado o Paraestatal en la Federación o en la Entidad, Titular del Órgano Interno de Control Estatal, Senador o Diputado del Congreso de la Unión, Diputado del Congreso del Estado, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Justicia Administrativa, o del Tribunal Electoral, Consejero de la Judicatura del Estado, Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Consejero del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Fiscal General del Estado, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Fiscal Especializado en Delitos Electorales o Presidente Municipal”, establece la Carta Magna. Es terna inelegible, quiere Samuel seguir teniendo mano, acusa PRI Perla Villarreal, legisladora local del PRI, dijo que la terna propuesta por MC se contrapone con el 118 constitucional local, y dijo que García quiere seguir teniendo mano en el ejecutivo desde campaña. “Acabo de ver la terna que están Hernán Villarreal, está Javier Navarro e Iván Rivas se me hace ilógico porque si ellos empezaron a decir que se contrapone el artículo 118 cuando estaba propuesto Arturo Salinas pues es lo mismo, ellos tienen un cargo dentro del Estado, pues totalmente va a en contra de esto.» “Todavía no tenemos nombres para una propuesta para una terna. Sabemos que la fecha límite ya es este viernes se siguen analizando, todavía no hay una propuesta. Entonces vamos a esperar a tener esta terna y a que se sesione para poder elegir al gobernado interino”, agregó. Acabamos de ver la terna, indicó, pues es inelegible y se contrapone con el artículo 118. “Aquí estamos acostumbrados a que la Ley no se respeta en ningún aspecto, pues la misma bancada lo está proponiendo, esto lo hacen porque el gobernador quiere seguir teniendo mano en ese aspecto dejar el estado en su control.” “Pues él ya tomó la decisión de tomar licencia y ya no estar aquí que ya lo vemos en precampaña, y pues básicamente como lo dijo es algo que no tiene sentido porque además de contraponerse, no es el proceso que se requiere aquí”, finalizó.

Samuel García pide respetar el voto ciudadano y que el gobernador interino sea de MC

La petición fue hecha hacia los diputados locales; en su mensaje reiteró que Javier Navarro deberá quedar como encargado del despacho mientras él contiende por la presidencia. El gobernador Samuel García pidió a los diputados del Congreso local respetar el voto de los nuevoleoneses tras las elecciones de 2021 y designar a un gobernador interino perteneciente a Movimiento Ciudadano. Samuel García detalló que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación establece una obligación para que el Congreso local designe un gobernador interino de Movimiento Ciudadano, al ser una elección de naturaleza electoral expresada a través del voto en 2021. “Esta postura es coincidente con la tesis del pleno de la Corte, el gobernador interino que establece que son de naturaleza electoral y los congresos locales tienen la obligación de establecer un régimen coherente con el sistema democrático, en el marco interpretativo, la designación de un gobernador interino tiene que ver directamente con los principios de objetivos del sistema electoral entre los cuales se encuentra salvaguardar la decisión popular”, declaró Samuel. El gobernador insistió que Javier Navarro Velasco, actual secretario general de gobierno, será encargado de despacho, durante su ausencia temporal, bajo el argumento de que debe respetarse el resultado de las elecciones del 2021. García subrayó la importancia de esta determinación al acudir al Tribunal Electoral, donde, según él, la sala superior confirmó la posición, respaldando la obligación del Congreso local de establecer un régimen coherente con el sistema democrático. Además resaltó la necesidad de respetar la voluntad popular y la plataforma de Movimiento Ciudadano para asegurar la estabilidad y continuidad en el gobierno de Nuevo León. “Segundo al ser naturaleza electoral y privilegiar el sistema democrático y el voto en las urnas de cuando ganamos en 2021 debe respetarse la voluntad popular que escogió a Samuel García con una plataforma Movimiento Ciudadano que, a su vez, conforme la ley electoral se presentó un programa y acciones de gobierno que le llamamos el nuevo Nuevo León el plan de gobierno del nuevo gobierno ahorita se los muestro y la única manera de que haya estabilidad y continuidad”, dijo. Por último, destacó la importancia de la sentencia, la cual salió por unanimidad (5-0), y mencionó votos concurrentes que refuerzan la posibilidad de que cualquier secretario del gabinete pueda asumir el cargo de gobernador interino. “El Congreso tiene que respetar esta jurisprudencia, estos votos y esta sentencia y poner de interino a alguien que represente esta plataforma este plan de gobierno y de continuidad, en este caso yo propuse a Javier Navarro Velasco que es el secretario general de gobierno, actual encargado de despacho”, puntualizó Samuel García.

Tras “esperar tiempos electorales”, MC iniciará elección por candidatura presidencial

El registro será únicamente hoy en las instalaciones nacionales del partido, donde los interesados deberán presentar un proyecto de gobierno. Movimiento Ciudadano iniciará este 12 de noviembre su proceso interno por la candidatura Presidencial en 2024, al “respetar los tiempos electorales”, en contraste con Morena y el Frente Amplio por México, quienes ya tienen a sus abanderadas. Si bien el proceso es “abierto a la ciudadanía” y a su militancia, solo dos personales han levantado la mano para contender en el proceso: el gobernador de Nuevo León, Samuel García y la senadora Indira Kempis. En tanto, se diluye la posibilidad del ex canciller Marcelo Ebrard, quien anunció que hasta mañana, es decir, el 13 de noviembre, dará el anuncio sobre su futuro político. Esto, a pesar de que el coordinador nacional del partido, Dante Delgado, barajaba un proceso entre una candidatura externa con Marcelo Ebrard y con un representante interno, con Samuel García. La lista de contendientes se ha estrechado cada vez más, pues Delgado Rannauro había puesto hasta cinco nombres en la mesa para participar, incluyéndose a él como última opción, además de Samuel García; al coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez; la senadora Patricia Mercado y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Sin embargo, inmediatamente Patricia Mercado, quien ya fue candidata presidencial, declinó a participar. El 4 de septiembre, Luis Donaldo Colosiotambién declinó a ser el abanderado presidencial naranja, al argumentar juventud, querer tiempo con su familia y al criticar la postura de la dirigencia, pues dijo no será “el candidato que divida a la oposición”. Jorge Álvarez Máynez, de los más activos en la bancada naranja y en las denuncias a los “procesos adelantados” de Morena y la oposición, nunca mostró interés o fijo postura por participar. Por lo que ahora se perfila que los naranjas enfrentarán un proceso interno con un participante “de casa”. El registro será únicamente este domingo en las instalaciones del partido, en la alcaldía Benito Juárez, donde los interesados deberán presentar un proyecto de gobierno y, de ser validados, durante la precampaña deberán recolectar medio millón de firmas en la mitad de estados del país.