Movimiento Ciudadano archivos - Página 23 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Destapa’ alcalde de Guadalajara a Samuel como candidato presidencial

García sólo se limitó a decir que se siente halagado de que gente de Jalisco lo apoye. Al rendir su segundo informe de gobierno, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, destapó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como candidato a la presidencia de México en el 2024 y le brindó su respaldó. “Querido Samuel de verdad me da mucho gusto, que tu sigas en esta lucha, te lo quiero decir aquí de frente, con la presencia de todas estas personas, ojalá te animes Samuel, porque sabes que estamos contigo Samuel que cuentas todas y todos nosotros para cambiar a México, hasta donde tope gobernador” expresó. Al finalizar el Segundo Informe de Gobierno de Lemus, García se limitó a decir que se siente halagado de que gente de Jalisco lo apoye. «Ya veremos después las condiciones, estamos halagados de que gente de Jalisco nos apoye, pero hoy concentrado en Nuevo León», dijo.  A partir de ahí, el Mandatario de Nuevo León evadió todas las preguntas relacionadas al tema. A su llegada al Diana, el Gobernador de Nuevo León también evitó hablar del conflicto entre Dante Delgado y Enrique Alfaro, argumentando que iba tarde y al finalizar el acto respondería preguntas. Colosio considera a Samuel como carta fuerte de MC para la presidencia 2024 El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, dijo que el gobernador Samuel García está en su derecho de ir por la candidatura y consideró que sería una carta fuerte para Movimiento Ciudadano. En entrevista, Colosio señaló que, dentro de MC, García tiene mucho potencial para que este partido vaya sin una alianza en busca de la presidencia en 2024, aunque también deberá ponderar las variantes políticas. A pregunta expresa sobre si Samuel García cumple con requisitos para ir a la Presidencia, apuntó más allá de que se tenga una candidatura ciudadana, buscan una construcción de un proyecto propio. “Hasta ahorita sé de quienes han levantado la mano como Samuel García, al interior de Movimiento Ciudadano, yo creo que de las personas que más tienen para sumar esa candidatura al interior del partido, consolidar las energías al interior del partido. “Tiene mucho potencial, sin embargo, eso es algo que él sólo tiene que decidir y que tiene que ponderar, que hay muchas cosas que tiene que ponderar al interior del Estado, todas las variables políticas, el querer impulsar una candidatura presidencial, sin embargo, si es su legítima aspiración, pues está en todo su derecho”, apuntó.

Dice Xóchitl Gálvez que AMLO quiere imponer a Samuel como candidato de MC

La aspirante del Frente Amplio dijo que esta sería una estrategia para dividir el voto en la oposición. La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere imponer al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones del próximo año. Medios nacionales reportaron que las declaraciones de la panista surgieron momentos antes de participar en el último foro del Frente Amplio en Mérida, donde también estuvo la abanderada del PRI, Beatriz Paredes. Quien se desempeñó como senadora dijo que la imposición de Samuel por AMLO tiene como objetivo el beneficiar a Morena, pues dividiría el voto en los partidos de la oposición. También apuntó que un sector naranja sí quiere ir en alianza con el bloque opositor. “Un sector de MC desea caminar en la alianza, obvio que el presidente quisiera que su candidato fuera el gobernador de Nuevo León. Él quiere poner candidatos a todos los partidos”, dijo Xóchitl Gálvez. Desde que comenzó el año, el presidente López Obrador ha respaldado a Samuel García ante su pleito político con el PRIAN en Nuevo León. En febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró su apoyo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, luego de que el Congreso local iniciara un juicio político en su contra. Durante la rueda de prensa diaria, el mandatario federal explicó la situación que está sucediendo en Nuevo León, además de acusar a los partidos opositores de buscar su beneficio. “Nosotros apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto. Él no tiene mayoría, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto. En abril, durante su visita a Nuevo León, el presidente afirmó estar a favor del gobernador Samuel  Alejandro García Sepúlveda, tras el conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, pues aseguró que sus partidos los están mal aconsejando. Andrés Manuel advirtió que si García Sepúlveda cede, estaría aceptando el chantaje de moches del Congreso de Nuevo León. “Están queriendo chantajear al gobernador, quieren moches, quieren corrupción y eso no es posible, es contrario a la Constitución y a las Leyes”, dijo el mandatario federal. “¡Samuel, aguanta, el pueblo se levanta! Estoy a favor del gobernador”, afirmó el presidente. Esta semana, López Obrador respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, frente a las críticas por una presunta minimización a los hechos violentos que se han registrado recientemente en el estado del noreste de la República. López aseguró que el mandatario regiomontano tiene calidad, sin embargo, su trabajo se torna complicado por las supuestas interferencias políticas de los diputados del PRI y PAN.

‘Yo no quiero ser parte de eso’, Enrique Alfaro crítica liderazgo de Dante Delgado en MC

Para Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, Dante Delgado no tiene claridad en lo que está haciendo, por lo que se están cometiendo «graves errores». Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, compartió que desde el liderazgo de Movimiento Ciudadano “no hay claridad de lo que se está haciendo”, por lo que dijo que «no seré parte de esas decisiones».  Las declaraciones de Enrique Alfaro publicadas en diversos medios de comunicación nacionales, dan cuenta de su punto de vista respecto al liderazgo que ha ejercido Dante Delgado en Movimiento Ciudadano. «Me parece que la dirigencia de Movimiento Ciudadano nacional no hay claridad de lo que se está haciendo y se están cometiendo errores muy graves. Que cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré parte de esas decisiones”, dijo. A su vez, Enrique Alfaro habló de su falta de interés en seguir participe de Movimiento Ciudadano, partido que dijo se ha construido de «manera unilateral». También habló de los riesgos que el partido corre al tomar decisiones basadas en desinformación, lo cual adjudica al hecho de que partido “no tenga un rumbo claro”. “Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional, Movimiento Ciudadano corre el riesgo de aislarse, de mandar un mensaje equivocado y de tomar decisiones basadas en información poco creíble, que lo único que están generando es que este proyecto nacional de Movimiento Ciudadano no tenga rumbo claro, que no tenga propósitos compartidos, y yo no quiero ser parte de eso”, mencionó. Las declaraciones de Enrique Alfaro se dan en medio de una fuerte crisis de inseguridad y violencia en el Estado de Jalisco. En esta situación de violencia destaca la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, el pasado 11 de agosto de 2023. Este caso ha cobrado relevancia a nivel nacional, al destapar la presencia de grupos de narcotráfico que mantienen una lucha por ganar el territorio de Jalisco.

Proponen que próximo ciclo escolar termine el mes de junio

De acuerdo con una encuesta, 80% de la ciudadanía pidió el cambio, señaló la bancada de Movimiento Ciudadano en Nuevo León. La bancada de Movimiento Ciudadano entregó ayer a la Secretaría de Educación Pública un escrito en el que la ciudadanía pide que la culminación del ciclo escolar fuera en el mes de junio. La diputada Consuelo Gálvez Contreras señalo lo anterior a raíz de una encuesta realizada a través del portal del Congreso Local, en el que se cuestionó a la ciudadanía si estaba de acuerdo en el cambio de fechas de ciclo escolar. De acuerdo al estudio, participaron más de 5 mil personas, quienes en un 80% aproximadamente están a favor que las clases concluyan en el mes de junio de cada año. Mientras que el resto de los participantes votó que se mantenga como está establecido hasta julio. Gálvez Contreras resaltó que con estos resultados se prevé que la delegación de la SEP en el estado realice las gestiones necesarias y esta medida pueda aplicarse para el siguiente año escolar. También apuntó que sostendrá una reunión con Dolores Padierna, donde además de hablar del contenido de los libros de texto gratuitos, también se abordará la propuesta. «Usaremos dos vías. La primera es aquí, en la delegación de Nuevo León, sin embargo, este es un tema que ya he sostenido desde hace meses con Dolores Padierna, quien es el enlace de la SEP con los congresos locales».”. «En donde ya le he manifestado desde hace tiempo que tenemos esta necesidad en Nuevo León».”. «Esta decisión ayudaría a los menores pues al tenerlos en aula en los meses de junio, los estamos exponiendo y además ni siquiera podemos dejarlos tomar su recreo a gusto con temperaturas de 40 grados en exterior», finalizó.”.

MC lima asperezas con Alfaro y abre el diálogo interno rumbo a elecciones de 2024

El partido sostuvo una reunión de alrededor de tres horas para definir la ruta que tomarán de cara a las elecciones del próximo año. La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano “limó asperezas” con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y acordó un diálogo interno permanente rumbo a 2024, ante las posturas al interior del partido sobre sumarse a una alianza con PAN, PRI y PRD. Tras una reunión privada de casi tres horas, Movimiento Ciudadano informó que inauguró un “espacio de reflexión permanente”, para definir la ruta de cara a las elecciones del próximo año, “partiendo de la premisa de que el proyecto nacional se construye desde lo local”. El gobernador Enrique Alfaro aseguró que “el diálogo está abierto” sobre la posibilidad de sumarse al Frente Amplio por México. “Agradezco que se haya abierto un espacio de diálogo para hacer una valoración como junta sobre el rumbo que vamos a tomar rumbo a 2024”, señaló en entrevista a su salida de la reunión. Agregó que tras el encuentro se “sanaron las heridas” con la dirigencia nacional del partido, al abrir el diálogo entre sus liderazgos. ―¿Se están sanando las heridas con la dirigencia nacional?―, se le cuestionó. «Sí, sí, sí, más que heridas se restableció el diálogo y yo creo que eso es positivo para MC”, aseguró. El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, también celebró la apertura al diálogo, aunque reconoció que no hay un acuerdo aún sobre sumarse a la alianza opositora. “No hay todavía decisiones, cuando hablamos de discutir todos los temas que le competen a Movimiento Ciudadano y eso es lo importante”, indicó. Sobre el futuro político del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, los emecistas no omitieron declaraciones, luego de que el edil asegurara que en la reunión externaría su decisión a sus compañeros de partido. «Se abrió un diálogo de reflexión sobre el futuro del proyecto»: Alfaro Entrevistado a su salida del cónclave el mandatario jalisciense dijo que, sobre una posible alianza con PRI, PAN y PRD, “el diálogo está abierto”. “Agradezco que se haya abierto un espacio de diálogo para hacer una valoración como junta sobre el rumbo que vamos a tomar rumbo a 2024”, señaló. Detalló que la próxima semana se desarrollará otra reunión entre los líderes de la institución política para continuar con la construcción de ideas. A la reunión acudieron los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García; los alcaldes de Campeche, Monterrey y Guadalajara, Biby Rabelo, Luis Donaldo Colosio y Pablo Lemus; la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; los coordinadores de las bancadas naranjas en la Cámara de Diputados y de Senadores, Jorge Álvarez Máynez y Clemente Castañeda, así como el coordinador de la Comisión Operativa Nacional, Dante Delgado y el secretario general de la misma, Juan Zavala.