Movimiento Ciudadano archivos - Página 3 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Miguel Flores de MC critica la falta de diálogo de diputados con Samuel García

El diputado Miguel Flores dijo que las bancadas del PRI, PAN y del PRD están concentrándose en la elección dl 2027. Ante un nuevo llamado  de reunión este jueves o viernes entre diputados y Samuel García, Miguel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo esperar que los grupos de oposición puedan retomar el diálogo. Criticó también que, en ocasiones anteriores, el resto de las bancadas han dejado clara su postura de que no querer diálogo y los señaló de concentrarse en la elección del 2027, esto en referencia a las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y del PRD. Añadió que, pese a estas posturas, buscará hacer una labor de convencimiento para que las siete bancadas puedan retomar el diálogo y avanzar en los temas pendientes, entre ellos en materia presupuestal, y que se deje atrás el “revanchismo político” con el que se han dirigido. “Se nos ha citado como diputados dos veces y esas dos veces los tres grupos legislativos, según ellos, no han asistido y creo que está más que claro quién no quiere dialogar y quién está pensando en 2027 siendo que tenemos dos meses como legisladores. “El gobernador nuevamente nos convoca a todos los diputados, espero que ya dejen este tema de revanchismo y pensar en intereses políticos y personales y se tenga comunicación entre el poder Legislativo con el Ejecutivo y realmente nos pongamos a trabajar por Nuevo León”, agregó Flores.  Al respecto, la coordinación de la bancada del PAN sostuvo no haber recibido una invitación formal de Samuel García para este encuentro en el Palacio de Gobierno, por lo que analizarán con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza su asistencia.  «Desconozco (si asistiremos). Yo creo que aquí lo más importante (es que) nosotros vamos a seguir fortaleciendo a nuestra presidenta, que es la que mantiene el diálogo con el Ejecutivo y veremos la siguiente reunión, hasta ahorita no ha llegado ninguna invitación», dijo.

MC buscará a Samuel García para cambiar fecha de diálogo con Congreso de NL

El líder de los emecistas, Miguel Ángel Flores, se comunicará con el gobernador para pedirle otras opciones de fecha y realizar la reunión lo antes posible. A unas horas del diálogo que convocó el gobernador Samuel García a los coordinadores de bancadas en Palacio de Gobierno, el líder de los diputados de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, anunció que buscará al mandatario estatal para plantear un cambio de fecha, con el fin de que todos acudan. “Para que los coordinadores de las bancadas y representantes de la Mesa Directiva puedan asistir a la reunión que nos convoca el gobernador Samuel García, este 9 de octubre buscaré tener comunicación con él para, con mucho respeto, pedirle otras opciones de fecha y horario esta misma semana y realizar la reunión lo antes posible”. “Nosotros estamos convencidos de que esta reunión es la oportunidad para retomar el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo, que nos permitirá dejar atrás los conflictos y concentrarnos en los temas que realmente importan, como lo es tener un presupuesto justo y digno”, señaló. En sus redes sociales, Flores dijo que, como ya lo hicieron los alcaldes metropolitanos y los secretarios de Seguridad municipales, ahora les corresponde a los legisladores reunirse. “Nos toca hacer nuestra parte y ver esta reunión como la oportunidad de demostrar que Nuevo León tiene un Congreso a la altura”. “En la bancada Nuevo León estamos en toda la disposición de generar consensos y comenzar a trabajar en lo que verdaderamente importa, que es que a Nuevo León siempre le vaya bien”, explicó. Este martes, las bancadas del PRI, PAN y PRD plantearon cambiar el diálogo para la siguiente semana. Entrevistados por separado, Heriberto Treviño, coordinador del PRI, confirmó que no acudirán al diálogo con García y que la presidencia del Congreso planteó, además, que el gobernador presente su Tercer Informe el próximo martes 15 de octubre ante el Pleno, y que posteriormente se reúnan la tarde de ese día, el miércoles 16 o el jueves 17.

Surgen diferencias entre las bancadas por día y hora de comida

Mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano solicitará en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. Mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano solicitará en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno adelantar el horario de la sesión del próximo miércoles para atender la invitación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, la fracción del PAN le advirtió que el Poder Legislativo no se iba a subordinar al Ejecutivo Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción del partido naranja argumentó que propondrá que la sesión programada para ese día se adelante a las 9:00 horas y así tengan tiempo de terminar temprano para acudir a la reunión programada para las 13:00 horas. Dijo estar en total desacuerdo con el cambio de fecha que propuso la presidenta del Congreso local Lorena de la Garza Venecia «Nosotros tenemos toda la disposición de acudir, se muestra la voluntad del gobernador y creemos que podría adelantarse la sesión, que sea un poco más temprano para poder así acabar más temprano y poder así acabar a la hora que nos invite el gobernador a dialogar». «En Movimiento Ciudadano lo que queremos ver es el cómo sí, y es una desgracia que los compañeros estén queriendo modificar citas y viendo el cómo no, esperemos que tomen conciencia y acudan, yo lo voy a plantear en COCRI en la sesión de este martes para que sea posible acabar temprano», señaló. Por su parte, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo apoyar la postura de la presidenta de la mesa directiva. Y manifestó que una vez que estén en la mesa de dialogo le solicitarán al ejecutivo la publicación de los más de 70 decretos en el Periódico Oficial del Estado y que sobre todo respeten la autonomía que tiene el Poder Legislativo. «Lo más importante es pedir el respeto a la autonomía legislativa, somos un poder, lo hemos venido manifestando en los últimos tres años. Creo que esa es la amplia diferencia entre la visión del Ejecutivo y de los diputados: que el Ejecutivo cree que somos un poder subordinado y la visión de nosotros es que somos un poder que no nos vamos a subordinar al Ejecutivo, sino que por mandato constitucional tenemos una autonomía y una fuerza propia». «Nosotros estamos preparando qué es lo que nosotros vamos a pedir, nosotros también tenemos una lista de necesidades, principalmente todas las reformas y todos los vetos anticonstitucionales que ha hecho el Ejecutivo que no le corresponden y que lo hace para seguir dilatando la toma de decisiones de éste legislativo». «Hay que recordar que todavía hace unos días nos mandaron unos vetos que son anticonstitucionales de parte del Ejecutivo, que no les corresponden, pero al estilo del Gobernador pues veta todo lo que quiere con tal de frenar el proceso legislativo de cualquier reforma o nombramiento que aquí se haga», puntualizó.

MC rechaza ‘malas prácticas’ del PRIAN en el reparto de comisiones

Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo señalaron haber sido agandallados por el PRI, PAN y Morena. Las bancadas del PAN, PRI y Morena presidirán las principales comisiones en el Congreso generando la inconformidad de las bancadas de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, que acusaron de haber sido “mayoriteados y agandallados”.  Pese a varias intervenciones en contra, finalmente el dictamen se aprobó con 30 votos a favor y 12 en contra, donde comisiones como Gobernación, Legislación, Presupuesto, Puntos Constitucionales, entre otras, fueron formalmente instaladas sin poder ser modificadas.  Previamente la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) votó por la mañana ese tema donde se desechó una propuesta de la presidenta de esa mesa, la morenista Anylú Bendición Hernández, dejando una propuesta por el PAN con ocho votos pasando por mayoría.  Esta propuesta dejó comisiones como Anticorrupción, Hacienda del Estado y Presupuesto encabezadas por diputados del PRI mientras que Legislación, Movilidad e Infraestructura tendrán como titulares a legisladores de Acción Nacional.  Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, tras votar en contra declaró que esa designación no representaba a su fracción; sin embargo, no cerrará el diálogo a pesar de la postura que tomen el resto de las bancadas. “Voy a seguir buscando el diálogo, como he vendido diciendo desde el primer día. Espero llegar a un consenso, nada está por encima de Nuevo León. Sería una lástima que tomen una decisión ellos solos”, expuso.  En el Pleno, la diputada de MC Rocío Montalvo, manifestó su inconformidad por no ser seleccionada para encabezar la de Movilidad pese a desarrollarse en el activismo en ese rubro.  Señaló que anteriormente la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, le propuso dejar la bancada de Movimiento Ciudadano y votar a favor de la Mesa Directiva seleccionada el 31 de agosto pasado a cambio de presidir dicha comisión. Al respecto, De la Garza dijo en entrevista que se votaron las 25 comisiones y dos comités y descartó que hubiera una acusación de que buscara “comprar voluntades”, al destacar que tuvo un acercamiento con la emecista como parte de los cabildeos.

MC pide a Tribunal Electoral castigar desacato a reordenar mesa directiva en Congreso

De acuerdo al Tribunal Electoral, la presidencia del Congreso le corresponde a la bancada con la primera minoría, la cual es Movimiento Ciudadano. Movimiento Ciudadano solicitó que se tomen medidas en contra del desacato de la sentencia emitida para restablecer la mesa directiva del Congreso. La bancada de Movimiento Ciudadano exige que se respete la voz de la ciudadanía de Nuevo León y se nombre una nueva mesa directiva, tal como lo establece la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL). En dicho documento ordenaron al poder legislativo que la presidencia del Congreso debe ser ocupada por la primera minoría, que es Movimiento Ciudadano. Esto se debe a que la representación de la presidencia se configura con base en la votación realizada, por lo que no respetar esta decisión judicial implicaría un uso faccioso de las instituciones dentro del Congreso local y violaría los derechos democráticos de los neoleoneses. Después de que no se acató la sentencia dentro del plazo de 24 horas, Movimiento Ciudadano solicitó al TEENL que se aplicaran medidas que van desde una amonestación hasta un arresto administrativo. “No era jurídicamente válido que se aprobará la conformación del grupo legislativo en los términos en que se verificaron. En consecuencia, se propone revocar la elección de la directiva, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional, toda vez que su presidencia recayó en una diputación que no integra materialmente la primera minoría”, señaló el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León. Cabe destacar que el pasado 5 de septiembre, la bancada naranja presentó una demanda ante el TEENL, y el 17 de septiembre, el tribunal resolvió revocar la actual configuración de la mesa directiva del Congreso local, presidida por la priista Lorena de la Garza. Mediante un comunicado los emecistas reiteraron que la presidencia en este primer año legislativo les corresponde con base a votos y al no respetar esa votación se le está fallando a la ciudadanía de Nuevo León y a la democracia.