Movimiento Ciudadano archivos - Página 5 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llegará próximo líder del GLMC abierto al diálogo

El emecista fue claro al señalar que a su bancada le compete la presidencia del nuevo Congreso local. Tras ser nombrado como coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano para la próxima legislatura, Miguel Ángel Flores dijo que llegara al Congreso local abierto al diálogo con el objetivo de destrabar el proceso legislativo, Señaló que desde el martes renunció a su cargo como Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobierno del Estado para iniciar con la nueva encomienda con la bancada de Movimiento Ciudadano. El emecista fue claro al señalar que a su bancada le compete la presidencia del nuevo Congreso local. Por lo que dijo confiar en que el PRI, PAN y Morena respeten el lugar de MC para que ocupe la presidencia, prometiendo diálogo y consensos para terminar con la parálisis que la bancada naranja saliente provocó. «Yo, como cualquiera de mis compañeros, estamos listos y vamos a hacer el trabajo que le convenga a Nuevo León y creo que todos mis compañeros también podrían hacerlo». «Yo vengo en un ánimo de hacer acuerdos de que todo salga adelante, de que se desatore todo lo que está atorado y pues que todos podamos llegar a acuerdos y consensos, yo renuncié al cargo en gobierno ayer (martes). «La presidencia del Congreso nos pertenece, al ser la primera minoría nos pertenece la presidencia del Congreso y espero que las demás bancadas estén de acuerdo en esto y podamos empezar con el pie derecho esta relación, poder tener consensos, acuerdos y salir adelante», señalo. Flores aseguró que por el momento no están interesados en sumar más diputados a tal grado de desconocer las acusaciones emitidas por el coordinador de la actual bancada del PAN, Carlos de la Fuente Flores quien acuso a MC de presionar a los diputados para cambiarse de bancada. «No, definitivamente somos los que somos en la bancada ahorita y están las puertas abiertas, pero no existe esta intención de sumar a más, desconozco que haya dicho, lo que sí les puedo decir es que yo vengo en un ánimo de hacer acuerdos». Miguel Ángel Sánchez Rivera, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, dijo que la designación de Miguel Ángel Flores como coordinador refleja el liderazgo en Nuevo León y el compromiso con la transformación positiva del estado. «Confiamos plenamente en su capacidad para dirigir a nuestros diputados en esta nueva legislatura», finalizó.

Respalda MC trabajo de Samuel

Dice Miguel Ángel Sánchez han sido tres años excelentes. Tras manifestar que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda ha hecho un buen trabajo en los primeros tres años, Miguel Ángel Sánchez, dirigente de Movimiento Ciudadano respaldó el trabajo realizado durante la administración. El líder estatal de MC manifestó que el mandatario estatal es un ejemplo a seguir, ya que no se puede arreglar en sólo tres años lo que no se hizo en 20. Sánchez señaló que la entidad tiene problemas, pero que se ha trabajado mucho, para sacar adelante la gubernatura, pese a que ha tenido que enfrentar broncas que se han dejado de anteriores administraciones. «Ha hecho unos excelentes tres años de Gobierno, le ha apostado como nunca», manifestó, «¿Cómo queremos arreglar en tres años lo que nos han dejado en 20?, no es justificar ni lavarnos las manos, le está entrando. Creo que vamos muy bien», añadió. Sánchez destacó «claro que el Estado tiene broncas, ¿quién no tiene broncas, hasta en casa hay broncas. Va muy bien, de hecho es un ejemplo a seguir». En este sentido, el líder emecista dijo esperar que sí haya acuerdos legislativos, esto a dos semanas de que inicie la próxima legislatura en el Congreso del Estado. «Mira, la expectativa de Movimiento Ciudadano es que avancemos y que le vaya mejor a Nuevo León, a la ciudadanía. Nosotros queremos que las cosas sucedan bien, lo hemos demostrado reiteradamente; estamos siempre abiertos al diálogo, siempre y cuando la ciudadanía esté en el centro de la toma de decisiones, eso para nosotros es fundamental», dijo. «Si vienen los intereses partidistas y quieren hacer las mismas trampas y complicaciones, simplemente no vamos a ceder y creo que la ciudadanía lo entiende y lo ve. Esa es nuestra labor: comunicarles y explicarles, para que no se tergiverse la información pero yo espero que venga una mejor legislatura, de mayores acuerdos y de mayor beneficio para Nuevo León», puntualizó.

MC confirma que impugnará triunfo de Adrián de la Garza; lo denunciarán por violencia política

La denuncia será por violencia política en razón de género en contra de Mariana Rodríguez. Movimiento Ciudadano impugnará la victoria reafirmada en tribunales de Adrián de la Garza como alcalde de Monterrey, pero también lo denunciarán por violencia política de género. Después de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Nuevo León resolviera que la alcaldía de Monterrey fue ganada por el priista, el dirigente emecista Miguel Sánchez y la vocera Sandra Pámanes confirmaron que llevarán la impugnación hasta la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero además, por diversos presuntos señalamientos de Adrián de la Garza y Lorena de la Garza a Mariana Rodríguez que consideraron como violencia política en razón de género, también levantarán una denuncia. Este recurso será interpuesto ante la Sala Regional Especializada. En una rueda de prensa, los emecistas mostraron diferentes videos señalando la presunta intervención de ministeriales el día de la elección en Monterrey, también los supuestos actos de ataques físicos a simpatizantes de MC y quema de vehículos. “En cuanto seamos notificados de la resolución que se dio el día de hoy, tomaremos las vías legales, la integración del nuevo expediente para ser presentado en tiempo ante la Sala Regional (Monterrey). “Tomaremos acciones legales en contra de quienes ejercieron violencia política en razón de género en contra de nuestra Candidata Mariana Rodríguez, Lorena de la Garza, Adrián de la Garza y su demás personal que trabajó con ellos y se expresó de esta forma en contra de ella”, manifestó Pámanes. Además, expusieron varios clips de Adrián y Lorena de la Garza señalando a Mariana Rodríguez de supuesta forma despectiva. “Esta lucha es hasta donde tope”, declaró.

Diputados de MC advierten que elección de finalistas para fiscal de NL ‘se va a caer’

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local aseguró que, de darse la elección de un fiscal general de justicia, se incumpliría la sentencia que la Suprema Corte emitió en el caso. Al advertir que existen varias vías jurídicas que se pueden interponer para evitar el desarrollo de selección del fiscal de Nuevo León, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local advirtió que el legislativo estaría incurriendo en una ilegalidad y en desacato. El coordinador del grupo legislativo de MC, Eduardo Gaona, incluso consideró que el proceso “se va a caer”, debido a que se puede recurrir a la queja, misma que ya se tiene de parte del Ejecutivo local, hasta una acción de inconstitucionalidad. “Nosotros presentamos también una acción de inconstitucionalidad, que hay que decirlo, ya fue admitida. Hoy por hoy va muy bien encaminada; también los propios aspirantes a la Fiscalía General, que sí cumplieron con los requisitos se pueden quejar a través de un amparo”, expuso. Ante la elección en el pleno de los cuatro finalistas que aspiran a ser Fiscal General, a casi dos años de la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, el emecista indicó que se estaría dando un incumplimiento de la sentencia que la Suprema Corte emitió en el caso. Por ello, Gaona junto a la vicecoordinadora indicaron que la elección del Fiscal General de Justicia seguirá judicializada, aunque admitió que no sería lo ideal ante la necesidad de contar con un titular del órgano autónomo. “Porque lo que hace esto es retrasar todavía más que exista un fiscal que verdaderamente procure justicia aquí en el Estado, pero así están las cosas, el PRI y el PAN no dejan otro camino más que ir a solicitar justicia y que se pueda hacer lo conducente”, manifestó Gaona. Asimismo, indicó que no puede tomarse en cuenta a aspirantes al cargo que no entregaron la carta de no antecedentes penales en el plazo establecido inicialmente en la convocatoria, aunado a que el periodo extraordinario al que se convocó para ello, no era válido. «Nuevamente el PRI y el PAN quieren salirse con la suya, y están cayendo en actos de ilegalidad, en actos inconstitucionales, porque no están respetando el criterio que ya marcó la Corte en el sentido que sólo podían ser considerados los aspirantes que en octubre del 2022 cumplieron con la carta de no antecedentes penales. “De a última hora y en fast track querer aprobar este tema tan importante como es el del fiscal general que, como sabemos, lo tienen parado ellos… ya van a ser dos años y que desde un principio la bancada de Movimiento Ciudadano dijimos de manera muy clara que no íbamos a ser comparsas de procedimientos amañados, de procedimientos que ellos quisieran llevar a modo y en donde quisieran impulsar un fiscal, también a modo. Por eso, hoy lo decimos: esto se va a caer”, agregó. Por su parte Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, manifestó que desde hace dos años y medio ellos han estado abiertos al diálogo y a la concertación de ideas, pero no se ha logrado por parte de las bancadas del PRIAN.

MC amplía juicio de inconformidad en impugnación de elección en Monterrey

La Fiscalía General de Justicia aún no ha proporcionado información sobre la ubicación de los elementos y unidades durante los comicios. Movimiento Ciudadano hizo una ampliación de juicio de inconformidad con relación a la impugnación de la elección en Monterrey. Así lo mencionó Sandra Pámanes, diputada local de MC, quien explicó que en dicho recurso se añaden nuevos elementos al juicio presentado por el partido. En este sentido, refirió que como parte del proceso, que ya acumula casi dos meses desde la impugnación promovida por el partido y la excandidata a la alcaldía regia, Mariana Rodríguez, la Fiscalía General de Justicia no presentó información de la ubicación de los elementos y unidades el día de los comicios. “Es una ampliación de nuevos elementos que se tienen en relación a esto. “La negativa de la Fiscalía General del Estado de no presentar los reportes de ubicación de las patrullas o de los elementos, nos confirma que hubo una conflagración entre el PRI y PAN y la Fiscalía para perseguir a militantes y personas allegadas de Movimiento Ciudadano”, agregó. Fue el 12 de junio cuando se interpuso la impugnación del resultado electoral en Monterrey, al alegar una presunta intervención de la fiscalía y agentes ministeriales, lo que supuestamente favoreció al ex candidato del PRI, PAN y PRD, Adrián de la Garza. En las urnas, Adrián ganó por cerca de 40 mil votos y siete puntos porcentuales contra Rodríguez Cantú, quien quedó en segundo lugar. Después de promover el juicio, Mariana Rodríguez aseguró que existen elementos para anular la elección de Monterrey por las intimidaciones que supuestamente sufrió su equipo de campaña y la presunta manipulación de los paquetes, hasta llamó delincuente electoral a De la Garza. Adrián de la Garza catalogó como una locura si el Tribunal Estatal Electoral (TEENL), instancia que analiza el caso actualmente, decide invalidar los resultados dada la diferencia de votos con la que obtuvo la victoria.