Movimiento Ciudadano archivos - Página 6 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Demanda MC anular elecciones en Bustamante y Lampazos

Bajo el argumento de que los candidatos de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León». Bajo el argumento de que los candidatos de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León«, no reportaron sus gastos de campaña y además los excedieron, el Partido Movimiento Ciudadano pidió anular la elección en los municipios de Bustamante y Lampazos. A través de un comunicado el Partido Naranja detalló que, en Lampazos de Naranjo, la candidata del PRIAN a la alcaldía Municipal reportó gastos de $165,902.30, pero omitió reportar $371,791.17, dando un acumulando de $553,720.32, por lo que señalaron que dicho monto excede el tope de $197,224.89 en un 181%. Mientras tanto, en Bustamante, el candidato del PRIAN reportó gastos de $28,717.67, pero no reportó $41,596.35, sumando un total de $70,314.02, superando el límite de $56,508.23 en un 24%. De acuerdo al Partido dichas acciones plantean plantea serias dudas sobre la integridad de su campaña. «Ante estas graves irregularidades, nuestro equipo jurídico ha interpuesto juicios de inconformidad para impugnar la validez de estas elecciones y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos del PRIAN en ambos municipios», mencionaron. «Creemos firmemente que estos gastos excesivos dieron una ventaja desleal a nuestros competidores, afectando la transparencia del proceso electoral y minando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones democráticas», subrayaron. Además, pidieron que, de concretarse una nueva elección, los candidatos demandados no participen en las elecciones extraordinarias que resulten de dicha nulidad. «Es inaceptable que se juegue con la confianza de los ciudadanos. En Movimiento Ciudadano, luchamos por elecciones limpias y justas. No permitiremos que las reglas se rompan y la voluntad se vea comprometida. Exigimos que se respete la democracia y se anulen estas elecciones fraudulentas,» declaró Miguel Ángel Sánchez Rivera, dirigente de Movimiento Ciudadano.

Presenta GLMC reforma para sancionar a servidores públicos

Dijo que lamentablemente Nuevo León es el único estado en el país en el que no ha armonizado la Constitución. La diputada Sandra Pámanes presentó una iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Congreso para armonizar la Constitución local con la federal para establecer sanciones y prohibiciones a los servidores públicos, por designación o por elección, para ocupar cargos públicos en caso de que hayan incurrido en algún tipo de violencia sexual o física contra las mujeres, los deudores alimentarios y quienes hayan ejercido violencia política en razón de género. Dijo que lamentablemente Nuevo León es el único estado en el país en el que no ha armonizado la Constitución. Señaló que desde el mes de mayo el 2023 constitucionalmente ya se realizó esta reforma, y de los 31 estados solamente Nuevo León no ha hecho esta armonización. Destacó que Movimiento Ciudadano está proponiendo una adición al artículo 69 bis para que en el caso de haber sido sancionados ya en el pleno ejercicio del servicio público, y que sea sancionado por cualquiera de estos tres delitos, pueda ser removido del cargo. «Esta es una adición que nosotros estamos planteando porque lamentablemente la justicia no es ni pronta ni expedita y un caso muy específico que tenemos es el del diputado federal electo  Pedro Garza, que en tiempos de campaña llegó a este nivel de violencia política en razón de género en contra de Laura Paola López, sin embargo, ninguna sanción recae sobre él a través de la sala especializada en delitos electorales hasta después de que se le entrega su constancia de mayoría», indicó. Dijo que en ese sentido, Pedro Garza ya va poder estar registrado dentro del padrón de personas que hayan ejercicio este tipo de violencia, pero eso no va a quitar que pueda ejercer el cargo. Aclaró que si esta sanción se hubiera dado antes el proceso electoral y que se hubiera emitido la votación, entonces, en este momento el ya no hubiera podido ser diputado federal. 

Considera MC que son incongruentes declaraciones de Adrián

Después de que Adrián de la Garza Santos señalara como una «locura» . Después de que Adrián de la Garza Santos señalara como una «locura» si se anula el resultado por los tribunales, la bancada de Movimiento Ciudadano calificó de incongruente y lamentable las declaraciones del ex candidato del PRI-PAN y PRD sobre el proceso de impugnación en la elección de Monterrey, La diputada Sandra Pámanes Ortiz recordó que el propio priista fue beneficiado por el órgano electoral para revertir el resultado en Monterrey cuando perdió la reelección en 2018. «Sorprenden las declaraciones del Candidato del PRIAN a la Alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, cuando él mismo en su momento solicitó al Órgano Electoral la anulación de la elección regia que al final lo favoreció», manifestó. «El resto de la historia ya la conocemos, fueron 6 años de administración municipal que se caracterizaron por una corrupción rampante». La emecista agregó que la verdadera locura es que se haya utilizado a policías ministeriales para golpear y amenazar a quienes simpatiza con MC. «La verdadera locura es que una persona como Adrián de la Garza, que ha probado su ineptitud al gobernar, además de tener un pasado muy cuestionable, vuelva a ser alcalde usando la policía ministerial para golpear y amenazar a la gente que simpatiza con MC lo que provocó un proceso inequitativo y violento», señaló. Como prueba de la presión ejercida por Adrián de la Garza sobre los actores políticos, la vocera emecista añadió que los ex candidatos a la alcaldía de Monterrey ya admitieron que el equipo de transición del prianista fue quien les pidió que publicaran un desplegado para reconocer su triunfo. «No han dejado de presionar a los integrantes del Tribunal Estatal Electoral (TEE). Debemos dejarlos en libertad de que tomen sus decisiones con base a la información que se presentó en tiempo y forma, como lo marca la ley sobre la impugnación realizada por MC«, dijo.

Denuncia MC presiones del PRI y PAN en impugnación de Monterrey

La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó a las fracciones mayoritarias que dejen de presionar. La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó a las fracciones mayoritarias que dejen de presionar al Tribunal Electoral del Estado y la dejen trabajar en la resolución sobre la impugnación del proceso electoral para la alcaldía de Monterrey. La diputada del partido naranja Sandra Pámanes Ortiz dijo que era claro la gran cantidad de irregularidades que se presentaron el pasado dos de junio. Y que por tal motivo era necesario que los magistrados del TEE lleguen hasta el fondo, en donde aseguraron que el veredicto será a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano Mariana Rodríguez. Calificó de una simulación el hecho de que excandidatos a la alcaldía regia le hayan dado el espaldarazo al abanderado del PRI-PAN y PRD Adrián de la Garza Santos. “Nosotros esperaremos sobre lo que resuelva, en este caso el tribunal acerca de la impugnación presentada por nuestra candidata y por el partido, buscan anticipar y darle un espaldarazo y en este caso así lo veo yo, pero pues ya será bajo su propio riesgo y las consecuencias que contraigan, al final de cuentas se deben a lo que la ciudadanía estaba esperando acerca de ellos, y no simplemente tratar de generar esta polémica política, en relación a la postura de una u otra persona”. “No han dejado de presionar a integrantes del Tribunal Electoral, y creo que deberíamos de dejarlos (a los magistrados) en libertad de que tomen sus decisiones en base a la información que se presentó en tiempo y forma, lo que tenemos que hacer es ser respetuosos, ahorita está en proceso de impugnación, antes de tratar de avalar algo que le compete al tribunal y a las demás instancias”, señaló. La emecista arremetió en contra de Adrián de la Garza a tal grado de decir que este no tenía vergüenza  ya que en el pasado el impugnó una elección que fue anulada y se tuvo que repetir. “Ahora simplemente lo que señala es que no me conviene”, indicó Pámanes Ortiz. Eduardo Gaona, coordinador de MC, llamó a la prudencia y esperar a que el TEE concluya el análisis de la impugnación. “Aquí el llamado es a ser prudentes, conocer el derecho electoral y a esperar esta fase de medios de impugnación (concluya) y a permitir que cualquier candidato que se sienta agraviada en cuanto a su participación pueda acudir a organismos jurisdiccional a exigir justicia”, puntualizó.

Integrantes de MC aseguran que Samuel García no podrá ser destituido

La instancia comunicó que Samuel García usó indebidamente recursos públicos durante la campaña presidencial de Álvarez Máynez. Luego de que la Sala Especializada del Tribunal del Poder Judicial de la Federación determinara que el gobernador de Nuevo León benefició a Jorge Álvarez Máynez, integrantes de Movimiento Ciudadano aseguraron que no podrá ser destituido. Fue ayer cuando la instancia comunicó que fueron vulnerados “los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad, así como el uso indebido de recursos públicos dado que su calidad de gobernador le exige un grado de mayor cuidado durante las etapas del proceso electoral, por lo que su simple aparición infringe la normativa electoral”, después de analizar cuatro denuncias contra Samuel García, por presuntas irregularidades durante la campaña presidencial de Álvarez Máynez. Y dado que la futura sanción será responsabilidad del Congreso local, que se encuentra en pugna directa con el mandatario a través de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, los líderes de ambas bancadas fueron “repudiados” por el grupo político del también ex senador, por amenazar con destituirlo. “No se puede sancionar sin agotar un procedimiento previsto, eso vulnera los derechos humanos. Se está prejuzgando al decir que se va a aplicar una destitución porque falta la Sala Superior. El PRIAN miente, falta mucho por desahogar. “Son declaraciones irresponsables las que hacen porque desconocen del tema jurídico. En su afán de golpear al gobernador, crean un mundo fantasioso.  Es una cortina de humo para que a la gente se le olvide la escandalosa derrota que el PRIAN sufrió en las elecciones”, opinó el diputado Eduardo Gaona, coordinador del Grupo Legislativo naranja, a través de un comunicado. De acuerdo con el legislador, todavía hace falta la postura de la Sala Superior, y aseguró que el PRI y el PAN no tienen, “ni contarán” con los votos necesarios para aplicar una sanción contra el Ejecutivo Estatal, pese a que los albiazules refirieron que hacía falta únicamente la mayoría simple, con 22 votos. “Además, si quieren aplicar sanciones, el PRIAN tiene pendiente un castigo a su amigo, el ex gobernador Jaime Rodríguez”, agregó, para luego acusarles de hablar “desde la comodidad de las ‘mega-vacaciones’ que ellos mismos aprobaron”.  A decir de la Sala Especializada, García estuvo involucrado en la campaña del ex candidato presidencial de su partido, dándole la razón a dos de los cuatro señalamientos interpuestos en su contra.