Movimiento Ciudadano archivos - Página 7 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Grupo Jalisco no acude a Consejo Nacional de MC

Dante Delgado, líder nacional de MC, presentó las cifras alegres del crecimiento del partido a nivel nacional Sin la presencia del Grupo Jalisco se llevó a cabo el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) en el que se aprobaron las convocatorias para renovar las dirigencias estatales, se rindieron los informes de los liderazgos y estuvo presente la plana mayor de la fuerza naranja. En la reunión a puerta cerrada, Dante Delgado, líder nacional de MC, presentó las cifras alegres del crecimiento del partido a nivel nacional tras las elecciones federales del 2 de junio. El senador remarcó que Jorge Álvarez Máynez fue la piedra angular de la expansión de la fuerza fosfo fosfo en México, no sólo en Jalisco y Nuevo León, estados gobernados por MC. «En 90 días creció nuestra asociación. (…) Máynez ganó los tres debates y a partir de ahí se disparó. Ellos [la oposición] no imaginaban qué habría. Lo único que hicieron con sus actos fue potenciar más lo que ellos no querían (…) y yo lo les puedo decir que vamos a seguir creciendo en todos los estados», expresó Delgado Rannauro. Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco; Clemente Castañeda, coordinador en el Senado; Verónica Delgadillo, virtual alcaldesa de Guadalajara; Juan José Frangie, virtual alcalde de Zapopan; Tecutli Gómez, virtual diputado federal de Lagos de Moreno, Jalisco, y José Manuel Romo, dirigente estatal en la entidad, se ausentaron del evento. Pese al alejamiento, Álvarez Máynez dijo que respeta los comentarios que Enrique Alfaro lanzó sobre la nueva forma de hacer política de MC, respeta su opinión, su forma de hacer política, su trayectoria y lo respalda por sus resultados en Jalisco.

MC pide impugnar victoria de Perla Villarreal en el distrito 6 de NL

De acuerdo a Sandra Pámanes, Perla Villarreal incurrió en la compra de votos, por lo que la emecista presentó un informe detallado ante el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León. Por un presunto delito electoral que se realizó por la diputación al distrito 6 local, la excandidata de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, solicitó la impugnación de los resultados. Al presentar evidencia que muestra a la candidata a diputada local por la coalición PRI, PAN, PRD, Perla Villarreal, en una presunta negociación por compra de votos, Pámanes solicitó anular la elección por medio de un Juicio de Inconformidad. Se presentó el informe ante el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEE), donde se lee el presunto delito electoral cometido por Perla Villarreal a detalle. Además de eso, Pámanes solicitó que se vuelvan a realizar las votaciones por el distrito 6, pero sin la participación de Perla Villarreal como candidata de su coalición, por lo que le exhortó al PRD que postule a un suplente. “Como lo adelanté, los hechos ocurridos en todo el proceso estuvieron plagados de irregularidades por parte de la alianza PRIAND y su candidata, que incluso fue evidencia cometiendo el delito de compra de votos, que está claramente estipulado como delito electoral”, informó Pámanes. Anteriormente se había difundido un video donde se puede observar a Perla Villarreal y un hombre, del cual se desconoce su identidad, presuntamente negociando con una mujer para realizar compra de votos para las elecciones del distrito 6. “Que nadie que se ha atrevido a pervertir un proceso democrático como lo ha hecho Perla Villarreal, tenga la oportunidad de tener un cargo público tan importante como lo es ser diputada”, explicó la emecista. En el informe que presentó Pámanes ante las autoridades, pide que se debe retirar y destruir toda propaganda de Villarreal durante la campaña, ya que, aseguró que con ese delito se violaron artículos de la Constitución Política de México, así como de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Electoral de Nuevo León.

Definirán en una semana impugnción de elección regia

Será hasta el próximo 24 de junio cuando el Tribunal Electoral del Estado resuelva en audiencia. Será hasta el próximo 24 de junio cuando el Tribunal Electoral del Estado resuelva en audiencia si avala o no la impugnación que interpuso el partido Movimiento Ciudadano contra ala elección a la alcaldía de Monterrey. Luego de que los magistrados recibieron el juicio de inconformidad, estos tendrán que realizar un análisis de la documentación presentada por la parte quejosa quien busca a toda costa anular el proceso electoral del pasado dos de junio en donde resulto ganador Adrián de la Garza Santos, candidato de la coalición entre el PRI-PAN y PRD. La responsabilidad recaerá en esta ocasión en el magistrado presidente del TEE Jesús Eduardo Bautista Peña, a quien le fue turnado el expediente bajo en numero 153/2024 presentado por el partido Naranja y el 164/2024 presentado por Mariana Rodríguez Cantú. De acuerdo con los emecistas existen una serie de irregularidades que se presentaron el día de las elecciones, en donde acusan la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes a decir de la excandidata amedrentaron a la gente que acudía a votar. Por el lado del candidato electo de Monterrey, Adrián de la Garza, no se quedó atrás y también presentó impugnaciones a la elección, pero la diferencia de esta solicitud, es para impugnar casillas por funcionarios que no son de la sección electoral, con el objetivo de incrementar su ventaja. Cabe destacar que dependiendo de la resolución que vayan a otorgar los magistrados del TEE no será la ultima instancia a la que recurran los involucrados. Todavía quien no se vea favorecido con el veredicto, podrá recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y si persiste la inconformidad de los involucrados el asunto se iría hasta la Sala Superior del TEPJF quien ahora si sería la última instancia quien determinaría si se anulan las elecciones en el municipio de Monterrey y se decide que se lleven a cabo elecciones extraordinarias. Los panistas en reiteradas ocasiones se han quejado del desempeño de los magistrados del Tribunal Electoral del estado porque han venido resolviendo a favor del partido naranja. «Creemos que las interpretaciones que ha hecho el Tribunal, han sido tendenciosas, como lo hizo en su momento con el tema de la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León, que les tuvo que corregir la plana la Sala Superior, vamos a analizar este caso concreto», expuso Hernán Salinas Wolberg dirigente estatal del PAN. Cabe destacar que el TEE le dio entrada a la impugnación contra la elección en Monterrey la noche del sábado.

Amaga Enrique Alfaro romper con MC

Celebrar que a nivel nacional Movimiento Ciudadano le ganó al PRI y al PRD es penoso y otra muestra de la banalidad. Celebrar que a nivel nacional Movimiento Ciudadano le ganó al PRI y al PRD es penoso y otra muestra de la banalidad con la que se ha manejado el partido, consideró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien advirtió que si la dirigencia nacional sigue por esa ruta, en Jalisco estarían dispuestos a la ruptura con el partido de ser necesario. «Cuando uno escucha declaraciones como las de las últimas horas de la dirigencia nacional festejando que competimos por el cuarto lugar, pues la verdad a mí me da mucha pena que estén viendo eso como una apuesta de futuro del partido; nosotros en Jalisco construimos un partido que gana elecciones y yo quisiera que a nivel nacional hubiera una visión en la que en lugar de estar viendo si le ganaste al PRI pues pudieras construir una alternativa para México que no estuviera diseñada a partir de la banalidad, como sucedió en este en esta campaña. Yo no creo en un partido que esté aplaudiendo a sí mismo, ufanándose de que le ganó al PRD y al PRI, si el PRD y el PRI se murieron hace mucho nomás que nadie les avisó, eso no es algo para presumir.», dijo Alfaro. En su crítica, el gobernador de Jalisco apuntó hacia el norte de la República, concretamente a Nuevo León, y afirmó que detrás de la banalización de la política que está imperando en la dirigencia nacional de MC, hay un grupo de asesores enquistados en el partido que sólo buscan vivir del presupuesto y se está equivocando al hacer de la política una broma que pasó de «los destapes con cerveza, a las despedidas con rímel» y se puede resumir en el concepto «fosfo fosfo». Indicó que si esa visión de partido continúa, el grupo que conforma MC en Jalisco no estaría de acuerdo, y menos si se impone en la dirigencia nacional a Jorge Álvarez Máynez, como lo ha deslizado Dante Delgado, actual líder de Movimiento Ciudadano en el país. «Yo respeto a Jorge, ojalá Jorge vuelva a ser Jorge y deje de ser la versión que le impusieron, construida desde el norte de la República y definida por un grupo insisto de asesores que tienen aspiraciones de ser políticos; yo quiero que Jorge regrese a ser el personaje que yo conocí, como un hombre inteligente y muy trabajador, pero por supuesto que la posibilidad de que esa visión de partido sea la que dirija los destinos del proyecto en el que nuestro movimiento participe está absolutamente cancelada», insistió. Reconoció que dentro de todo lo malo, la capacidad de MC de apartarse de los «partidos del pasado», fue buena porque no se puede construir una opción de futuro basada en ese tipo de partidos, pero opinó que se debe volver a abrir el diálogo para encontrar una nueva ruta. «Pero más allá de plantear ahorita rutas específicas, lo que yo sí puedo decirles a quienes están pensando que ese modelo de la banalidad llevado al terreno político va a permanecer, que va a tener nuestro aval, que va a tener nuestro acompañamiento, se equivocan, eso no va a pasar, y si eso nos lleva a tomar como movimiento y como expresión política otro tipo de medidas en el futuro, inclusive la del rompimiento, pues yo he platicado con varios de nuestros compañeros y están listos, lástima que yo me vaya retirar, pero me encantaría, si eso se diera, poder encabezar un esfuerzo ese tipo», aseguró Alfaro y refirió que en los siguientes días fijará una postura más amplia sobre los que ocurrió en la elección con MC.

MC impugna elecciones de Monterrey por presunta intervención de ministeriales

La dirigencia estatal de MC están pidiendo la nulidad de los comicios por la presunta intervención de agentes ministeriales. La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano impugnó la noche del miércoles la elección por la alcaldía de Monterrey ante el Tribunal Electoral del Estado, recurso en el que están pidiendo la nulidad de los comicios por la presunta intervención de agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia, así como supuestas irregularidades en más de 500 casillas. A través del juicio de inconformidad 153, el partido naranja pidió además la nulidad de la elección por violar principios constitucionales consistentes en el principio de neutralidad y equidad por la intervención de la Fiscalía General a través de la Agencia Estatal de Investigaciones. Además, también se reclama el presunto rebase de gastos de campaña, violación al principio de equidad por violencia política contra las mujeres y ataque mediático, todos estos presuntos agravios cometidos por Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de Monterrey, y su equipo. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, Mariana Rodríguez Cantú, ex candidata por Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal regiomontana, también estaría llevando ante el Tribunal Electoral su impugnación por presuntas irregularidades y violaciones efectuadas en la contienda. Aunado al recurso emecista, se expuso que también habrían hecho lo propio Morena y el Partido del Trabajo. Además del municipio de Monterrey, se confirmó que los ex candidatos perdedores en San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina y Escobedo, también presentaron su impugnación. Con esto, son cinco los municipios metropolitanos que presentaron impugnaciones tras no reconocer los resultados de la contienda electoral.