Movimiento Ciudadano archivos - Página 8 de 24 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presume MC primer lugar en votos obtenidos en elección de municipios

El Partido Movimiento Ciudadano en Nuevo León presumió haber logrado el primer lugar en votos obtenidos. El Partido Movimiento Ciudadano en Nuevo León presumió haber logrado el primer lugar en votos obtenidos en la elección de ayuntamientos, con el 29.4% de la preferencia del electorado, y con ello haberse convertido en la primera fuerza política de la entidad. La vocera del partido naranja, Sandra Pámanes, hizo un repaso de los logros obtenidos por Movimiento Ciudadano en las presentes elecciones, destacando que en diputaciones locales, también ocuparon el primer sitio, con el 27.6% de los votos contabilizados.  «Somos la fuerza política más importante y más votada en Nuevo León. Los ciudadanos así lo decidieron, y al término de los conteos queremos consolidar los números presentados anteriormente y considerar que hemos mejorado», explicó Pámanes.  «Aunque el PRIAN insista en que los resultados fueron más favorables para ellos, esto es una tremenda mentira. Ellos tuvieron que formar una alianza sumamente perversa para tratar de derrotar el sentimiento y la decisión de todos los ciudadanos de Nuevo León por Movimiento Ciudadano. Se quedaron con las ganas; no lo lograron», puntualizó. «Movimiento Ciudadano es el partido con mayor votación y aceptación de este proceso. Somos el partido que tiene el mayor número de votos, tanto en diputaciones locales como en alcaldías. Nosotros, en alianza únicamente con la ciudadanía, obtuvimos este resultado». Asimismo, señaló el crecimiento obtenido en comparación con las votaciones de 2021: ya que en ayuntamientos se obtuvieron 735,237 votos, lo que representa un 54% más que en 2021. En diputaciones locales se consiguieron 692,062 votos, un 56% más que en las pasadas elecciones. En términos de alcaldías obtenidas, se duplicó el número de ayuntamientos con 16; siete de ellos en el área metropolitana, entre los que se destacan Juárez, Guadalupe, Santa Catarina y Pesquería. En distritos locales se consiguieron 6 diputaciones.

Impugnará MC elecciones de ocho municipios

De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las 8 alcaldías es por la compra de votos y la intromisión de la Fiscalía Las elecciones de Monterrey, San Nicolás, Sabinas, Agualeguas, Hidalgo, Zuazua, Marín y Hualahuises, serán impugnadas por Movimiento Ciudadano, esto bajo el argumento de presuntas irregularidades. De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las ocho alcaldías es por la compra de votos y la intromisión  de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, ya que aseguran que persiguió, amedrentó e inhibió el voto para beneficiar al PRIAN. «Con toda la responsabilidad que conlleva, como presidente del partido, señalamos directamente a la Fiscalía local de entrometerse en la campaña de Monterrey, con absolutamente todo, estuvo plagado de ministeriales con armas largas, con torretas, persiguiendo a los ciudadanos, inhibiendo el voto y eso se tiene que decir», señaló el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Entidad, Miguel Sánchez Rivera. «Es parte también de lo que traemos en la impugnación  y por eso lo reiteramos. Estuvieron amedrentando con todo, complicando con todo la elección, siempre vamos a respetar, siempre y cuando sea por las buenas, por las malas, no hay manera, Nuevo León merece políticos de altura y elecciones de altura», puntualizó Asimismo, destacaron que pese a las irregularidades del PRIAN y a la complicidad de la Fiscalía, Movimiento Ciudadano es el partido que más votos recibió en Nuevo León y el que más subió. En tanto, aseguraron que el partido se presentó como la primera fuerza política en la Entidad. «Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado», concluyeron. “Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado”.

Califica GLMC como positivo para ellos el proceso electoral

Tras el proceso electoral el pasado dos de junio, Eduardo Gaona Domínguez . Tras el proceso electoral el pasado dos de junio, Eduardo Gaona Domínguez coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano aseguró que el resultado obtenido por su partido fue positivo a pesar de haber perdido la elección en Monterrey y cinco diputaciones locales. En entrevista destacó el crecimiento que el partido naranja tendrá en el Congreso del Estado, de cara a una nueva Legislatura, que arrancará el primero de septiembre. Y en ese sentido, llamó a las próximas fracciones parlamentarias a realizar un trabajo en conjunto, por el bienestar de Nuevo León. Cabe destacar que, en la actual Legislatura, la Bancada Naranja arrancó con 6 curules, y para la próxima se proyectan de 11 a 12 integrantes. «En la próxima Legislatura, Movimiento Ciudadano, según los cálculos que estamos haciendo, vamos a entrar alrededor de 11 o 12 Diputados, contando mayoría relativa, representación proporcional y plurinominales», dijo el Coordinador emecista. «En la Legislatura actual no tuvimos esa entrada de ese tipo, ya avanzamos mucho. El PAN ahorita tiene 14 diputados y van a entrar con 12, se fueron para atrás. El PRI tiene 13 diputados y van a llegar con 9 o 10. El único partido con crecimiento aquí en el Congreso va a ser Movimiento Ciudadano». Mientras al PAN y al PRI les tomó décadas ganar diputaciones y ayuntamientos, el crecimiento de Movimiento Ciudadano se está reflejando en poco tiempo, afirmó el Congresista. Lo anterior, gracias a la preferencia entre los votantes jóvenes, principalmente entre los de 18 y 34 años de edad. Este segmento representó más del 50 por ciento de los ciudadanos que optaron por votar en favor de Movimiento Ciudadano. «Movimiento Ciudadano es el de mayor arrastre en la votación de la elección, en diputaciones son 622 mil votos los que se lograron, y en Ayuntamientos, 667 mil votos. Un segmento que para nosotros es muy importante, es el de los jóvenes, que nos dieron la confianza en primer lugar antes de cualquier partido. De 18 a 34 años, el 54 por ciento votó por Movimiento Ciudadano», destacó Gaona.

Movimiento Ciudadano pide recuento de votos en Nuevo León

Según el partido, hubo conteo de votos «al triple», porque los encuestadores vieron tres taches en las boletas. Luego de que los sufragios no los favorecieran, y al señalar que hubo inconsistencias en el proceso electoral del pasado domingo, Movimiento Ciudadano pidió el recuento de votos en Nuevo León. El partido naranja, a través de un comunicado, informó la solicitud las autoridades electorales para aplicar el recuento ante cuestiones que no pueden ser pasadas por alto, al considerar que no les contabilizaron bien algunas actas. «Se contaron votos hasta por tres, porque los escrutadores vieron tres tachas» a favor de la coalición del Fuerza y Corazón por Nuevo León, conformada por el PRI- PAN y PRD y «hay actas llenas en las que se acreditan menos votos, que los que obtuvieron en el conteo”, se lee. «Ante la evidencia de múltiples inconsistencias e irregularidades en el conteo de votos en las casillas, exigimos respetuosamente al INE y al IEEPCNL el recuento total de los paquetes electorales de la elección del domingo pasado en Nuevo León», señala el documento. Se indicó que los representantes legales del instituto político detectaron errores en la suma de los votos hacia sus candidatos en muchas casillas. Asimismo denunciaron que entre las inconsistencias hubo un llenado de actas con datos diferentes a los que se contaron, por lo que demandaron la intervención de los organismos pertinentes. «Es válido y legal, que defendamos cada voto ciudadano por nuestras candidatas y candidatos a alcaldes, diputados locales y federales y a la senaduría, por lo que en ese contexto va la exigencia de que se recuente todo. “La única forma de darle certeza a la elección, insistimos, es con el conteo total de los sufragios, voto por voto, porque cada paquete abierto y recontado, será dar un paso a la transparencia y la justicia electoral», señalaron los representantes de MC.

Se reparten alcaldías MC y alianza del PRIAN en Nuevo León

La coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León lleva poca ventaja sobre el partido de Movimiento Ciudadano.  La última actualización sobre la obtención de municipios del estado  refleja  al corte  de las 09:00 horas Fuerza y Corazón por Nuevo León, que lleva una ventaja mínima sobre Movimiento Ciudadano. Con una ventaja de 18 sobre 15 municipios, la coalición lleva poca ventaja sobre MC, así se muestra en las estadísticas emitidas por el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).   Sigamos haciendo Historia NL es el tercero con  cinco, PAN con cuatro, el Partido del Trabajo  con tres, PRI con dos y Morena dos, mientras que el Partido Encuentro Ciudadano y Verde ambos uno.  Aún no se han terminado de contabilizar los votos en varios municipios de Nuevo León, pero hasta el momento el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha mostrado esta mínima ventaja por parte de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.   Los emecistas han predominado en municipios como Santa Catarina, Guadalupe, Juárez, Cadereyta, Mina, Salinas Victoria, Villaldama, Aramberri, General Terán, entre otros. Mientras que la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León ganó en San Pedro Garza García, Bustamante, Santiago, Lampazos, Naranjo, Montemorelos, Monterrey,  Rayones, entre otros.  En esta jornada electoral de 2024, al corte de la medianoche, el IEEPCNL reporta que se tuvo una participación del 57.37%, pero de igual manera, no pudo superar a las elecciones del 2015 que registraron un 58.70%, siendo esta la cifra más alta registrada en las últimas cuatro elecciones en el estado. En las elecciones de 1991 se tuvo el porcentaje del 39.78 por ciento de ciudadanos que salieron a votar por el partido que más apoyaban. Tres años después en 1994 el 75.23 por ciento de la población del estado salió a emitir su derecho democrático, siendo este el año con mayor participación ciudadana hasta el momento. En 1997 la tasa de personas que salieron a emitir su voto bajó a comparación de tres años atrás, teniendo un 63.64 por ciento de participación.