Mundial archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Mundial ya tiene balón

La FIFA presentó el balón Trionda que se usará en la Copa del Mundo del 2026. La FIFA presentó el balón Trionda que se usará en la Copa del Mundo del 2026 que será en México, Estados Unidos y Canadá.  Ese esférico resalta el diseño tricolor, además de que es alusivo a las tres banderas de los países en los cuales se disputará la mencionada justa continental.  Su diseño presenta cuatro paneles y canales en relieve, trazos en dorado y el diseño tricolor alusivo a las banderas de México, Estados Unidos y Canadá, afirmó Gianni Infantino, presidente de FIFA.  «Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 y me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos.  «Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar», dijo en unas declaraciones que difundió la FIFA en un comunicado.  El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones. La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización. Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad. El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento.  Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

Llama a empresarios de NL y Jalisco a cerrar filas para el Mundial

Para consolidar al país como la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026. Para consolidar al país como la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026; el Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a empresarios de Nuevo León y Jalisco a cerrar filas y embellecer ambas ciudades de cara a la máxima justa deportiva. En el Encuentro Empresarial Nuevo León–Jalisco 2025, celebrado en el Museo Cabañas, en Guadalajara; el mandatario estatal, acompañado de su homólogo jalisciense, Pablo Lemus, presentó la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”.   A menos de 300 días para el encuentro deportivo, señaló que están a tiempo para, en conjunto con la Iniciativa Privada y la población en general, alistar los preparativos que permitan maximizar las oportunidades en materia económica, turística y cultural. «Si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solamente sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México”, aseveró . “Juntos los Gobiernos, pues le pedimos a la IP que haya acciones muy puntuales que podemos hacer juntos para embellecer nuestras ciudades y sacar el mayor jugo posible al Mundial”. Destacó que actualmente el Gobierno del Estado trabaja en cuatro ejes de acción: Fortalecer Movilidad, Nuevos espacios públicos, Embelleciendo la ciudad y Experiencia Mundial.  Entre ellos se encuentran las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4 mil nuevos camiones, la Aduana Colombia,  el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, el Programa de Limpieza, así como la construcción de 300 nuevas canchas.  Sin embargo, advirtió, es necesaria la participación activa del sector empresarial y la ciudadanía.  Asimismo, propuso que el siguiente encuentro del Eje Nuevo León–Jalisco se efectúe en tierras regias, previo a los partidos de repechaje de FIFA. Al respecto, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, coincidió que trabajan en que las obras que se realicen en torno al encuentro futbolístico internacional, permanezcan más allá de la justa deportiva.  «Sin duda alguna, Nuevo León y Jalisco, Jalisco y Nuevo León somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, afirmó. Detonar cadenas de valor vinculadas al turismo, comercio y servicios, además de generar la cooperación para consolidar acciones en conjunto Gobierno–IP para aprovechar el impacto económico y social de este evento deportivo, fueron otros de los temas sobre la mesa. El Eje Nuevo León – Jalisco surgió en 2022 con la participación de más de 120 empresarios de ambos estados, quienes firmaron un acuerdo de vinculación económica.  Es de destacar que el sorteo de la Copa Mundial de Futbol tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center.

Ofrece Rayados suites para el Mundial del 2026

Por cierto, los abonados de Rayados tendrán acceso preferencial en una experiencia de lujo sin precedentes. De cara al Mundial del 2026 y tomando en cuenta que su estadio acogerá cuatro partidos de esa justa continental, en Rayados ofrecerán suites en su recinto deportivo para ese certamen.  Los precios para ver partidos desde una suite en el estadio de Rayados, siendo estos encuentros referentes al Mundial del 2026, rondarán entre los 115 mil hasta los 420 mil pesos.  Por cierto, los abonados de Rayados tendrán acceso preferencial en una experiencia de lujo sin precedentes. Por 115 mil o 420 mil pesos, según sea el caso, los que paguen esa cifra de dinero podrán acceder a los cuatro partidos que tendrá el Gigante de Acero por la Copa del Mundo del 2026.  La elección de la suite estará sujeta a «disponibilidad» y los precios no fueron fijados por la institución, sino que por la FIFA y la empresa On Location, encargada de la comercialización oficial de este tipo de experiencias.  Para participar en esta experiencia, los interesados deberán llenar un formulario de registro proporcionado por el club a través de los correos electrónicos de sus abonados.  El conjunto albiazul informó que estos «clubeasthabientes» contarán con acceso preferencial para adquirir los espacios como parte de una preventa especial, diseñada para reconocer la lealtad y el apoyo continuo que han mostrado al equipo y esta iniciativa busca garantizar que sus clientes más valorados puedan vivir el evento futbolístico más importante del mundo desde un entorno de confort y lujo. Breves del Mundial del 2026 en México  Desde 35 mil hasta 129 mil pesos están los boletos individuales para el Mundial del 2026, siendo eso en la zona de Hospitality en los estadios Azteca de CDMX, Akron en Guadalajara y el Gigante de Acero de Guadalupe.  En la página oficial de la FIFA se indicó que habrá entradas para los partidos de los grupos A, F, H y K, incluyéndose los encuentros de 16vos de final.  Los costos van a variar, dependiendo por cierto de la sede y el encuentro que se vaya a realizar en su momento.  El más económico en ese sentido dentro del estadio BBVA anda en los 34 mil 700 pesos, correspondiente al paquete FIFA Pavillion para el próximo 24 de junio.  En el otro extremo, el acceso más exclusivo, el Pitchside Lounge, alcanza hasta 102 mil 600 pesos por persona para el partido del próximo 29 de junio.