Mundial 2026 archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más de un millón de entradas, vendidas para Mundial 2026

Gente que vive en Estados Unidos, Canadá y México, difundió la FIFA, son quienes más entradas han adquirido en la mencionada justa continental La FIFA dio a conocer que ya se han vendido más de un millón de entradas para la Copa del Mundo del 2026.  Gente que vive en Estados Unidos, Canadá y México, difundió la FIFA, son quienes más entradas han adquirido en la mencionada justa continental.  Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, por orden de demanda, completan los 10 primeros puestos de países en cuanto a venta de boletos.  Gianni Infantino, presidente de la FIFA, emitió unas declaraciones sobre este tema y se mostró feliz por la respuesta de la gente de cara a la próxima Copa del Mundo que será en Estados Unidos, México y Canadá.  «Es un paso muy emocionante rumbo al 2026. Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26, me entusiasma comprobar que tantos amantes del futbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después.  «Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo. De hecho, fans de más de 200 países y territorios han adquirido entradas, con Canadá, México y Estados Unidos de América, los países anfitriones de esta edición, a la cabeza», detalló.  Los aficionados —incluidos aquellos que no tuvieron suerte en la fase de preventa— pueden ir preparándose para el próximo periodo de venta de boletos, que comenzará el próximo 27 de octubre.  Ese día abrirá el sorteo anticipado, en el que se podrán adquirir boletos individuales para los 104 partidos, además de abonos de estadio y de equipo.  Asimismo, los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.  El propósito de esta iniciativa es proteger a los aficionados de reventas no válidas o no autorizadas, y está disponible para aficionados sujetos a normativas federales y locales; los residentes en México tendrán acceso a la Plataforma de Intercambio de Entradas de la FIFA. 

Definen repechaje para el Mundial 2026; alistan el Gigante de Acero

Monterrey será sede de la Semifinal y Final del repechaje rumbo al Mundial 2026 el 26 y 29 de marzo. El Mundial 2026 ya comienza a tomar forma en México, y Monterrey será protagonista en la etapa decisiva rumbo a la justa. Los partidos de repechaje que repartirán dos de los últimos boletos al torneo se jugarán en tierras regias el jueves 26 y domingo 29 de marzo, fechas en las que se disputarán la Semifinal y la Final de esta fase eliminatoria. La ciudad vivirá una verdadera fiesta futbolera al ser sede de uno de los duelos más relevantes del proceso mundialista. El «Gigante de Acero», casa de Rayados, albergará tanto la Semifinal como una de las dos Finales del repechaje, lo que garantiza que uno de los últimos clasificados a la Copa del Mundo 2026 sellará su boleto en Monterrey. En Guadalajara, la actividad también será intensa con partidos programados para el 27 y 30 de marzo, sin embargo, la atención estará centrada en Monterrey al tratarse del escenario donde se definirá directamente a un invitado más a la máxima competencia del futbol internacional. El formato del repechaje contempla la participación de seis selecciones, de las cuales solamente una, Nueva Caledonia, ya tiene asegurado su lugar. Los otros cinco equipos surgirán de los clasificatorios de Asia, África, Concacaf y Conmebol, a resolverse entre septiembre y noviembre de este año. De esos seis combinados, la FIFA establecerá que dos avancen de forma directa a las Finales en Monterrey y Guadalajara, mientras que los otros cuatro se medirán en Semifinales. La semana oficial de actividades del repechaje será del 23 al 31 de marzo de 2025, y se espera que en los próximos días la FIFA oficialice las fechas y sedes que ya se han adelantado. Cabe señalar que la UEFA no participa en esta fase, pues cuenta con 16 plazas directas al Mundial. Más allá del repechaje, Monterrey también recibirá cuatro partidos del Mundial: tres de la Fase de Grupos y uno de Dieciseisavos de Final. De esta manera, la ciudad no solo será parte de la fiesta mundialista en junio y julio de 2026, sino que un año antes vivirá un anticipo histórico al ser testigo del repechaje que definirá a uno de los últimos invitados al torneo.

Se revela el póster de Monterrey como sede mundialista

La obra del artista mexicano Mario Cortés «Cuemanche», constató la esencia regia en todo su esplendor Este lunes se reveló el póster de la Sultana del Norte como una de las sedes de la Copa del Mundo del 2026, la cual será en México, Estados Unidos y Canadá.  El mencionado póster fue revelado a las 09:00 horas y en el Puente Multimodal, frente a la herradura del Palacio municipal, en el Parque Fundidora.  Este póster, que por cierto fue obra del artista mexicano Mario Cortés «Cuemanche«, constató la esencia regia en todo su esplendor.  La cultura regia, la pasión por el futbol, la caracterización de Nuevo León como un Estado industrial y hasta la normalidad de ver osos en la ciudad fueron algunas de las cosas plasmadas en el póster.  Otras cosas que se reflejaron en el póster fueron el estilo de música norteña, atractivos turísticos, el estadio de Rayados, el Cerro de la Silla, el cabrito, la carne asada, entre otros.  Además de los medios de comunicación, en la relevación del póster de Monterrey como sede mundialista también estuvieron el alcalde de ese municipio, en este caso Adrián de la Garza Santos, entre otros organizadores del evento como distintas personalidades relacionadas a la FIFA.  Cabe señalar que la Sultana del Norte tendrá en el estadio BBVA un recinto deportivo que acogerá cuatro partidos de la próxima cita mundialista.  Tres de ellos pertenecerán a la fase de grupos, así como también se realizará un partido de octavos de final.

Pierde Monterrey opción a ser sede del sorteo del Mundial del 2026

La ciudad de Monterrey quedó descartada por FIFA para albergar el sorteo de la Copa del Mundo 2026. La ciudad de Monterrey quedó descartada por FIFA para albergar el sorteo de la Copa del Mundo 2026 y ahora sólo faltará esperar la decisión del organismo rector del balompié mundial para saber en qué lugar se llevará a cabo. Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey rumbo a la Copa del Mundo 2026, informó a ESPN que «ni Monterrey ni Vancouver (ambas ciudades ya fueron notificadas). (Estamos) en espera de que la FIFA decida la sede». Monterrey buscaba albergar el sorteo de la Copa del Mundo, luego que el Estadio BBVA será una de las sedes en México de la justa del orbe, junto con el Estadio Azteca de Ciudad de México, y el Akron de Guadalajara, pero el Comité Organizador ya Recibió la notificación de que quedó descartada la posibilidad. Esta ciudad se había colocado entre las finalistas para albergar el sorteo junto a Vancouver, Canadá, y Nueva York, Estados Unidos, entre otras, pero ahora las dos primeras ya fueron descartadas. En Nuevo León se llevarán a cabo cuatro partidos de la Copa del Mundo, de los cuales tres serán de la fase de grupos y se disputarán el domingo 14, el sábado 20 y el miércoles 24 de junio del 2026. Además, se jugará un encuentro de dieciseisavos de final, el cual se disputará el lunes 29 de junio, por lo que ahora el Comité Organizador se centrará en buscar responder a las expectativas como sede del certamen. Sobre lo que viene ahora para Monterrey, Alejandro Hütt dijo que buscar «ser la mejor sede» y ante ello ahora tendrán que trabajar en las mejoras solicitadas por FIFA al estadio para cumplir con las expectativas. Entre las modificaciones hechas por el organismo rector del balompié mundial se encuentran la mejora del césped, zona de prensa y el sector VIP. Se espera que en este 2025 comiencen las modificaciones al inmueble.