NL archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llaman a abrir un canal de diálogo para el Paquete Fiscal 2026

A 24 días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado. A 24 días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda entregue al Congreso Local el Paquete Fiscal 2026, la bancada del PRI hizo un llamado para abrir un canal de dialogo y llevar a cabo reuniones de trabajo con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción señalo que Nuevo León merecía tener certeza financiera rumbo al próximo año, por la importancia de brindar sostenibilidad a las obras y programas en proceso, pero también por el gran reto que representará ser sede oficial del Mundial de Fútbol el año próximo.  «Es pertinente que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, nos convoque a reuniones para ir confeccionando el Presupuesto 2026 y poder desahogarlo a tiempo, en diciembre, a diferencia de lo que pasó este año, que lo aprobamos en pleno febrero», apuntó el líder de la bancada priista en el Congreso  El líder de los legisladores priistas advirtió que falta menos de un mes para el 20 de noviembre, fecha límite para que el Ejecutivo entregue al Legislativo el paquete fiscal 2026, por lo que es pertinente avanzar en los trabajos preparatorios.  «El 2026 traerá grandes desafíos y es imperante que Nuevo León inicie con el pie derecho. En el Congreso y, particularmente, las Diputadas y los Diputados priistas estamos en la mejor disposición de trabajar en un presupuesto equilibrado, viable, responsable, sensible, municipalista y con visión social», indicó Treviño Cantú.  En tal sentido, destacó la labor de la Diputada Lorena de la Garza, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, que ya está avanzando en el análisis a través de mesas de trabajo con organismos autónomos, municipios y organizaciones civiles, para recoger sus proyecciones y necesidades financieras.  «Nosotros, desde el Congreso, ya estamos trabajando con miras al presupuesto 2026, porque estamos conscientes que el Estado enfrenta grandes retos». «La entidad debe de atender todo lo relacionado en materia de seguridad, justicia, transporte, salud, desarrollo municipal, violencia de género, atención a víctimas, procuración de justicia, medio ambiente, entre otras problemáticas que necesitan ser atendidas con prontitud y deben contar con los recursos necesarios para su debida atención y ejecución», recalcó Treviño Cantú.

Anuncia Samuel arborización de la Macroplaza y clausura de pedreras

Tras declarar a Nuevo León listo para su participación en la COP30. Tras declarar a Nuevo León listo para su participación en la COP30; el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la arborización de la Macroplaza, un incremento en las áreas naturales protegidas y la clausura de pedreras que se extralimitan. En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el cierre de las jornadas rumbo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a celebrarse este 6 y 7 de noviembre en Brasil, y firmó la Declaratoria de Acción Climática. Durante su mensaje, en el que aseguró que es mentira de Monterrey sea la Ciudad más contaminada del país, denunció que existen al menos ocho empresas de la industria caliza que ya terminaron su banco disponible y siguen comiéndose los cerros, por lo que instruyó su cierre. «Algunos de los cerros que están protegidos por ley, es área natural protegida, se los están comiendo pedreras que ya se extralimitaron», refirió. «Tenemos casos como la Presa de La Boca, ahí en esa montaña tenemos una pedrera en toda la protegida. Tenemos casos en Allende, Tenemos casos aquí en Mitras, cinco o seis pedreras que ya se agotaron su banco y se están subiendo al cerro». «Eso no lo podemos permitir,  he instruido el día de hoy a Medio Ambiente que esas pedreras que ya se les acabó su banco o están invadiendo áreas naturales sean clausuradas porque ya no tienen por ley nada que explotar menos nuestros cerros», puntualizó. Además, en la Convención firmarán un convenio para ampliar las áreas naturales protegidas, como la Sierra Madre, Sierra de Picachos, la Huasteca, la cordillera del Valle de las Salinas, el Cerro de la Popa, entre otros. «Hoy Nuevo León tiene ya casi un 20% de áreas naturales protegidas. Nos comprometimos a que se llegue a un 40%, no solo 30 por ciento». Respecto a la reforestación, mencionó que están a punto de concluir la plantación de 1 millón de árboles, cambiando el concreto por áreas verdes, y próximamente será el turno de la Macroplaza. García Sepúlveda adelantó que busca llegar al quinto año de gobierno convirtiendo a Nuevo León primer lugar en Medio Ambiente y Aire Limpio, quitándose el estigma de ser una ciudad sucia. «Quitarnos este estigma, que además de que es falso, que nos señalan como la ciudad más contaminada en México, eso  es mentira». «Pero si no empezamos por estas acciones, ¿cómo vamos a refutar que somos una ciudad verde? Nuevo León va volver a  ser ejemplo en la COP, de que sí se puede tener un estado en industrial, pujante, motor económico y verde», agregó. Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente, refrendó el compromiso por trabajar de manera coordinada con la industria, universidades y ciudadanía. «Estas jornadas han sentado las bases de una política climática permanente para Nuevo León. El trabajo colaborativo  demostrado aquí, es el motor que nos permitirá consolidar una economía baja en emisiones, resiliente y sustentable, alineada con los objetivos globales», concluyó.

Proponen iniciar mesas de trabajo para la legalización del aborto

Con el objetivo de legalizar el aborto en Nuevo León. Con el objetivo de legalizar el aborto en Nuevo León, la bancada de Morena solicitó este lunes la realización de mesas de trabajo para trabajar en la materia. La solicitud fue presentada por la diputada Greta Barra Hernández en donde aseveró que continúan trabajando para que las mujeres vivan en plena libertad. Por tal motivo, la morenista exhortó a que la Mesa, convocada en comisiones unidas de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, y la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, sea llevada a cabo durante el mes de noviembre. Junto a activistas de las asociaciones civiles, Iniciativa 360 y Red Necesito Abortar, la diputada de Morena explicó la urgencia de que el Congreso tenga la apertura de dialogar y que en la conversación se priorice la libertad y el bienestar de las mujeres y las personas gestantes. «La idea es que podamos dialogar el tema, le resulta polémico a algunas diputadas y diputados, pero la realidad es que es algo que nos demanda la ciudadanía, y prueba de eso es que se presenten iniciativas ciudadanas sobe este tema, prueba de eso también es que cada 8M y cada 28 de septiembre, el Día mundial por la despenalización del aborto salgamos a marchar, a posicionarnos, claramente es un tema de interés para la ciudadanía, para las mujeres, las personas gestantes y por eso es muy importante que podamos platicar del tema» expresó la diputada. De igual forma, la legisladora destacó la relevancia de que en las mesas de trabajo estén presentes mujeres, activistas, diputadas y diputados, así como las autoridades estatales, e instituciones impartidoras de justicia. «Estoy muy contenta y emocionada ante la posibilidad de que podamos tener una mesa de trabajo abierta, plural, para toda la ciudadanía, sobre todo para las personas interesadas, las personas impartidoras de justicia, instituciones, secretarías, las y los diputados que estamos en las comisiones, pero en general de todas y todos, y también, obviamente, las mujeres somos quienes tenemos que estar al centro de esta discusión», agregó.

Le recuerda Congreso a gobernador que Constitución se respeta

Ante la insistencia del Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. Ante la insistencia del Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda de vetar la primera vuelta de la reforma electoral, Itzel Castillo Almanza, presidenta del Congreso Local le recordó que la Constitución no se interpretaba a su conveniencia. La legisladora panista le señalo al ejecutivo que la ley se respetaba, aun y cuando no le gustara, aun y cuando le incomodaba. Recalco en tribuna, que el mandatario estatal insiste en invadir facultades que no le corresponden. «Señor Gobernador -aunque no esté presente- resulta preocupante ver su insistencia en invadir facultades que no le corresponden. Recientemente, vetó el acuerdo por el que se solicita someter a discusión la reforma en materia de paridad de género y nepotismo, sin tener atribuciones para hacerlo». «La Constitución no se negocia ni se interpreta a conveniencia. La ley se respeta, aun cuando no gusta, aun cuando incomoda», manifestó. Castillo Almanza recordó que el proceso electoral será hasta el 2027, por lo que le exhorto al Gobernador del Estado a dejar ese tema a un lado y atender las necesidades de la ciudadanía. «Se acerca un año electoral y las tentaciones políticas son grandes. Pero este Congreso no puede ni debe prestarse a la simulación».  «La ciudadanía exige procesos limpios, transparentes y reglas claras desde el inicio. Exige resultados reales, no promesas publicitarias». «Gobernador, está en el último tramo de su administración, aún tiene tiempo de cumplir, si así lo decide; pero no olvide: gobernar no es anunciar, es resolver; no es prometer, es cumplir; no es imponer, es servir», indicó. Dijo que, como presidenta del Congreso y representante de esta soberanía, estaba convencida de que, más allá de los colores, de las diferencias o de las trincheras políticas, todas las diputadas y diputados querían lo mismo: tenerlo aquí, dialogando de frente, construyendo acuerdos y trabajando juntos para resolverle a la gente.

Declaran La Milarca patrimonio Cultural de NL

El Museo La Milarca de Mauricio Fernández fue declarado Patrimonio Cultural de Nuevo León. Con la develación de la placa conmemorativa; el Museo La Milarca de Mauricio Fernández fue declarado Patrimonio Cultural de Nuevo León. En una emotiva ceremonia en la que participaron el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, su esposa Mariana Rodríguez Cantú y los hijos de Mauricio Fernández Garza se le rindió un homenaje póstumo al también empresario sampetrino. El mandatario resaltó los logros alcanzados por Fernández Garza en su destacada trayectoria y su invaluable legado como promotor del arte, la historia y el patrimonio de la entidad. «Esa generosidad hoy le da no a Nuevo León, a México un museo de primer mundo que yo no tengo duda en 200 días que llegue el mundial, lo van a visitar millones de turistas», expresó el Gobernador. «Recordemos a este gran hombre, como dijo Doña Carmen Junco, único, una persona única, un neoleonés único que nos deja este gran museo a todo el mundo». Luego de dar la bienvenida a los asistentes, la Secretaria de Cultura dio lectura a la declaratoria del Museo La Milarca de «Mauricio Fernández» como Patrimonio Cultural del Estado de Nuevo León, hecho que quedó marcado con la develación de una placa conmemorativa que fue develada por el Gobernador, Mariana Rodríguez Cantú y los hijos de Mauricio Fernández Garza. Asistieron a la ceremonia Carmen Junco, Presidenta de la Comisión de Arte y Cultura de Consejo Nuevo León; Mauricio Farah Giacoman, Presidente Municipal de San Pedro Garza García y Marco Garza Mercado, Presidente del Consejo Consultivo del Museo La Milarca.