Llaman a abrir un canal de diálogo para el Paquete Fiscal 2026
A 24 días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado. A 24 días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda entregue al Congreso Local el Paquete Fiscal 2026, la bancada del PRI hizo un llamado para abrir un canal de dialogo y llevar a cabo reuniones de trabajo con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción señalo que Nuevo León merecía tener certeza financiera rumbo al próximo año, por la importancia de brindar sostenibilidad a las obras y programas en proceso, pero también por el gran reto que representará ser sede oficial del Mundial de Fútbol el año próximo. «Es pertinente que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, nos convoque a reuniones para ir confeccionando el Presupuesto 2026 y poder desahogarlo a tiempo, en diciembre, a diferencia de lo que pasó este año, que lo aprobamos en pleno febrero», apuntó el líder de la bancada priista en el Congreso El líder de los legisladores priistas advirtió que falta menos de un mes para el 20 de noviembre, fecha límite para que el Ejecutivo entregue al Legislativo el paquete fiscal 2026, por lo que es pertinente avanzar en los trabajos preparatorios. «El 2026 traerá grandes desafíos y es imperante que Nuevo León inicie con el pie derecho. En el Congreso y, particularmente, las Diputadas y los Diputados priistas estamos en la mejor disposición de trabajar en un presupuesto equilibrado, viable, responsable, sensible, municipalista y con visión social», indicó Treviño Cantú. En tal sentido, destacó la labor de la Diputada Lorena de la Garza, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, que ya está avanzando en el análisis a través de mesas de trabajo con organismos autónomos, municipios y organizaciones civiles, para recoger sus proyecciones y necesidades financieras. «Nosotros, desde el Congreso, ya estamos trabajando con miras al presupuesto 2026, porque estamos conscientes que el Estado enfrenta grandes retos». «La entidad debe de atender todo lo relacionado en materia de seguridad, justicia, transporte, salud, desarrollo municipal, violencia de género, atención a víctimas, procuración de justicia, medio ambiente, entre otras problemáticas que necesitan ser atendidas con prontitud y deben contar con los recursos necesarios para su debida atención y ejecución», recalcó Treviño Cantú.