NL archivos - Página 10 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aumenta número de municipios con sequía

Al concluir los primeros tres meses del 2025, el Monitores de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua. Al concluir los primeros tres meses del 2025, el Monitores de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua incremento a 20 el número de municipios en Nuevo León con sequía. Las autoridades han manifestado que esta situación que enfrenta esta zona del país se debe a la escasez de lluvias en el primer trimestre del año. De acuerdo con la información, de los 51 municipios que conforman el estado de Nuevo León cinco ya enfrentan una sequía severa, seis tienen ya una sequía moderada y nueve de ellos están anormalmente secos, esto es de vital importancia porque hace 15 días solo eran 12 los municipios afectados. El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, expuso que en las cuencas y zonas acuíferas la cantidad de milímetros de agua prevista en febrero, marzo estuvieron por debajo del promedio y el comportamiento para abril será igual. «Según la Conagua, enero, febrero y marzo tuvimos humedad por debajo de lo estimado y abril seguirá con la misma tendencia. Tendremos que redoblar esfuerzos para prevenir incendios forestales y en pastizales», mencionó. Los municipios que presentan una sequía severa son Anáhuac, Doctor Coss, General Bravo, Vallecillos y Parás. De acuerdo con las autoridades este es un periodo de tiempo prolongado en el que hay escasez de agua y valores de precipitación inferiores a lo normal. Características posibles por la pérdida de cultivos y pastos, además de la existencia de un alto riesgo de incendios, escasez de agua y restricciones en el uso del agua. Los municipios con sequía moderada son Agualeguas, Los Aldama, China, General Treviño, Lampazos y Sabinas Hidalgo. Mientras que las zonas anormalmente secas le comprenden a las administraciones municipales de Cerralvo, Doctor González, Los Herrera, Higueras, Marín, Melchor Ocampo, Los Ramones, Salinas Victoria y Villaldama. La única buena noticia si así se le puede considerar, es que pese a la poca actividad de lluvias en la zona las presas en Nuevo León continúan con niveles altos de agua. La presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China no ha tenido ganancias de agua en lo que va del mes, pero este domingo amaneció al 94 por ciento. Mientras que la Cerro Prieto ubicada en Linares tiene un almacenamiento del 110 por ciento y La Presa La Boca cuyo embalse se encuentra en Santiago cuenta con un almacenamiento del 86 por ciento.

Busca Samuel en Europa traer a Unilever, Lego y Volvo

Ya que este domingo inició Feria Mundial de Hannover, en donde se dan cita los más grandes empresarios de la industria en el mundo. Al arrancar este domingo su gira por varias naciones de Europa, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda buscara amarra inversiones de grandes empresas como Unilever, de Lego o Volvo, solo por mencionar algunas. Ya que este domingo inició Feria Mundial de Hannover, en donde se dan cita los más grandes empresarios de la industria en el mundo. El mandatario señaló que el objetivo será amarrar inversiones, apoyar a empresas del estado para tener presencia en el viejo continente. Además de presentar las múltiples ventajas que tiene Nuevo León para otras grandes firmas que se muestran interesadas en establecer sus empresas en la entidad. «En este caso amarrar inversiones que ya están a punto o en medio de la negociación, darles certidumbre, amarrar la inversión de Unilever, de Lego, de Volvo, entre otras y que llegue más dinero y posesionar a Nuevo León ante el mundo», detalló García Sepúlveda. «Las empresas neoleonesas se están expandiendo, Frisa, Arca, Femsa, Cemex, entonces hay que seguir alimentando el ecosistema para seguir siendo el motor económico de México y era clave venir a afianzarnos acá en Europa también». Indicó que el estado no puede estar a la expectativa que ha causado la llegada de la nueva administración norteamericana que ha provocado un compás de espera en el mundo empresarial. El mandatario estatal manifestó que Nuevo León seguirá buscando ser atractivo para las inversiones extranjeras al ofrecer seguridad, certidumbre y mano de obra de calidad. «En esencia, que lo que inviertan los empresarios se multiplica, el gobierno da muchos incentivos, eliminamos impuestos, mucho crédito». «Si llegan a Nuevo León, en este caso, invierten en tecnología, innovación, electromovilidad, pueden llegar a tener cero pago de impuestos», explicó el mandatario estatal. Actualmente Nuevo León suma una captación de Inversión Extranjera Directa por 70 billones de dólares, un 20 por ciento de capital europeo. «Estaremos promocionando que somos referente internacional, el Estado industrial de México, el Estado Industrial de América Latina; y como siempre dando a conocer que somos el Estado con las mejores universidades, con la mejor infraestructura y con las empresas más industrializada», puntualizó.

Pide analizar escalonamiento de horarios laborales y escolares

El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó al Consejo Nuevo León para la Planeación Estrategia analizar el escalonamiento de horarios. El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó al Consejo Nuevo León para la Planeación Estrategia analizar el escalonamiento de horarios laborales y escolares como una vía para reducir el tráfico en Monterrey y su área metropolitana. Durante su mensaje en la Decimosegunda Sesión Ordinaria del organismo, en Palacio de Gobierno; el mandatario estatal indicó que una de las prioridades para su administración es la movilidad. «De esas diez iniciativas que proponen junto con las Universidades, pues de las diez ya ahorita anotamos una, que es usar el simulador para escalonar horarios», refirió. «Todos los temas son igual de importantes; sin embargo, como gobernador le pido al Consejo Nuevo León que nos ayuden en los retos que vienen en los siguientes tres años».  Abordada a su salida, Ana Fernanda Hierro, directora técnica del Consejo Nuevo León, señaló que será una de las propuestas a estudiar en los próximos días. Junto a Universidades e Iniciativa Privada, buscarán alternativas para evitar los congestionamientos viales que se registran a lo largo de la jornada. «Consejo Nuevo León junto con el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Toronto presentamos una herramienta que es un simulador de Movilidad», manifestó. «Esa herramienta lo que permite es que planteemos escenarios de qué pasaría si metes una variación en los horarios en la movilidad, qué pasa si metes un cambio en la infraestructura, y que sucede en la movilidad del Estado». «Entonces vamos a textear que sucede con cambios en horarios de entradas y salidas, qué pasa con la movilidad si cambiamos ciertos horarios», explicó. Patrones de tráfico, impacto en la productividad y los beneficios potenciales en la calidad de vida, son algunos de los elementos a estudiar.

Pide a Samuel reunión con alcaldes para sacar unidades de carga

El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos urgió al Gobernador Samuel García Sepúlveda. El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos urgió al Gobernador Samuel García Sepúlveda una reunión con demás ediles y ver los criterios a aplicar para ir cerrando el paso a las unidades pesadas a la Zona Metropolitana de Monterrey y así ver qué unidades si vienen a la entidad y cuáles están de paso, para así mejorar en algo la calidad del aire. Este martes tras acudir al Palacio de Gobierno y ver temas de mejoras en políticas de prevención de violencia contra las mujeres, el edil regio subrayó que espera del Estado un plan y protocolo de acción firme contra unidades del transporte pesado y evitar estos ingresen a la Metrópoli. De la Garza Santos indicó que: «Al día de hoy no se sabe que unidades del autotransporte federal si tienen como destino Monterrey y cuáles no, y sería inaceptable detener a todos o uno por uno de los tráileres para tener estos datos». Dicho ello, manifestó su confianza en que en breve el Ejecutivo Estatal les dé una cita y en junta definir la manera de trabajar con los diversos alcaldes en este tema. «No ha habido una reunión propiamente en el tema y esperamos una reunión con el Estado para ver el plan estratégico y fundamentar y como aplicarlo para que los municipios aporten sus mejores acciones en el tema». «Es necesario que se integre el plan de movilidad en reglamentos homologados de Transito y definir horarios de transporte de carga y ver horas de mayor circulación para evitar tráfico pesado». Admitió que, si hay operativos de guardias auxiliares tránsitos y policías a actuar cuando un transporte pesado afecta la vialidad y actuar en liberación de rutas o agilizar el tráfico, pero en detenerlos aún no, a menos que lo hagan en horarios no permitidos. «Es difícil ahorita saber que unidades de carga pesada si vengan a la Ciudad y ahorita solo podemos ver e imponer horarios de entrada y salida y es así que estos vehículos buscan lugares donde estacionarse y espera que esto sea precisado en el acuerdo del Gobierno del Estado». En la espera de que se regule el tránsito de transporte de carga en la zona metropolitana, los municipios esperan ser incluidos en este plan estratégico. Para el 1 de abril, el estado implementará la medida de restringir el paso de tráileres entre las 6:00 y las 22:00 horas, con lo cual buscan deshacer el caos vial que en gran parte provocan estas unidades. Por lo que, en este sentido, mencionó que se debe integrar un plan estratégico en el que se incluyan a todas las instancias. «(Falta) todo el plan estratégico, el fundamento y cómo se piensa implementar y en qué parte establece en qué los municipios podemos aportar», declaró.

Arremete GLPAN contra destapes de Máynez

En vez de estar destapando a candidatos de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura. En vez de estar destapando a candidatos de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura, Jorge Álvarez Máynez debería de exigirle resultados al Gobernador, Samuel García Sepúlveda porque en tres años y medio hay muchas carencias y deficiencias, así lo dijo Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de los legisladores panistas dijo que los problemas se han asentado en la seguridad, movilidad y medio ambiente, además, recordó que par el tema electoral aún falta mucho y la crisis que azota al estado es ahora. «Creo que aquí lo más importantes es que le exija a su Gobernador que se ponga a trabajar, porque tiene tres años y medio sin dar resultados y lo más importantes es que pudiéramos tener resultados y que no pasara a la historia como un Gobernador que dejó a Nuevo León destruido». «Ya no hay pretextos Gobernador, nos utilizaste de bandera estos años’, así que yo esperaría de Álvarez Máynez es que le exigiera al Gobernador que así como le exigimos nosotros, le exija que se ponga a trabajar y a dar resultados para que en el 2027 Nuevo León esté en un mejor estatus del que él lo recibió, porque si vemos todos los indicadores, prácticamente podemos indicar que estamos en peores condiciones de como él recibió Samuel García«. «El Gobernador tiene un equipo deficiente y si quiere sacar adelante el trabajo tendrá que hacer cambios considerables en varias de sus Secretarías, principalmente en las Secretarías donde tiene sus principales dolores de cabeza que son Movilidad, Medio Ambiente, donde los secretarios en funciones no han podido con el paquete y es importante que haga cambios a la brevedad», indicó. Mario Soto Esquer, coordinador de Morena dijo que no importa a quienes le pongan ya que su partido barrerá en el próximo proceso electoral le pongan a quien le pongan. «Que se adelanten o no, es un tema de ellos un asunto interno, pero yo lo único que diría es que las preferencias, todas las simpatías, están con la Cuarta Transformación y a quien nos pongan, lo vamos a barrer y eso no lo decimos nosotros, lo está diciendo el pueblo de Nuevo León«.. «Nosotros tenemos la plena confianza de que las simpatías de la gente de Nuevo León están con la 4T, tenemos muchos hombres y mujeres que están listos y las encuestas dentro de Morena son las que determinan quién competirá, pero Morena es un partido muy fuerte a nivel nacional y junto con sus aliados del PT y el Verde, tenemos las mayorías», dijo. Lorena de la Garza Venecia, diputada del PRI, aseguró que los gallos naranjas ya fueron calados en el pasado proceso electoral y sus resultados no fueron tan buenos. «Pues que está muy flaca la caballada, a sus estelares la gente de la capital del estado los rechazó ya el año pasado», puntualizó.