NL archivos - Página 12 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mejora calidad del aire y desactivan segunda contingencia ambiental

La dependencia estatal señaló que las condiciones habían cambiando satisfactoriamente tras el control de los incendios. Al mejorar la calidad del aire, la segunda contingencia ambiental de este año fue desactivada, así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León. La dependencia estatal señaló que las condiciones habían cambiando satisfactoriamente tras el control de los incendios. La contingencia ambiental fue activada durante el sábado alrededor de las 15:00 horas, por lo que su duración habría sido de aproximadamente 19 horas. «Gracias al trabajo realizado para el control de los incendios provocados en la ZMM y sus alrededores, la calidad del aire ha mejorado de manera significativa, por lo que se presenta buena calidad del aire, por lo que se declara el fin de la Contingencia atmosférica emitida el 08 de marzo por la noche». «Se informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales», indicó la dependencia. Cabe destacar que justo en el momento en que la Secretaría del Medio Ambiente daba pormenores de la desactivación, el Sistema de Monitoreo Ambiental se pintaba totalmente de color verde. Es decir, de las 15 estaciones que integran este sistema, 14 estaban en ese color, lo que representaba una calidad del aire «aceptable». Esto contrastaba enormemente con lo que había ocurrido el sábado durante todo el día, lo que obligo a las autoridades a emitir una alerta ambiental. Esta situación se derivó de los vientos y tolvaneras, así como distintos incendios, como el ocurrido en un corralón de autos en el municipio de El Carmen y distintos incendios forestales, como el situado en el cerro El Fraile, en Escobedo. La dependencia estatal detalló que cualquier actualización de la calidad del aire o posibles contingencias se emitirán por los conductos oficiales y la red de monitoreo SIMA.

Presenta NL programa para enfrentar política arancelaria de EU

Con más de 300 acciones en seis ejes; Nuevo León presentó ayer su plan para enfrentar la política arancelaria. Con más de 300 acciones en seis ejes; Nuevo León presentó ayer su plan para enfrentar la política arancelaria de Estados Unidos. En rueda de prensa Nuevo León Informa, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que la entidad saldrá avante de una posible crisis económica, tal como superó la reciente crisis del agua. «El objetivo es que Nuevo León siga siendo primer lugar en todo y no perder empleo, que nuestra gente siga teniendo empleos remunerados, y que esta guerra arancelaria nos afecte lo menos posible», subrayó. «La meta es que, en esta nueva posible crisis económica, Nuevo León sea el estado menos perjudicado y salgamos avante». «Ahora viene un reto en economía, lo vamos a asumir como tal, lo vamos a resolver como hemos resuelto el tema de agua y de Covid, y eso no nos va a distraer de tareas pendientes como el aire y la movilidad», puntualizó. A manera de ejemplo, recordó que Nuevo León fue la entidad que menos empleos perdió durante la contingencia del Covid-19. Mientras que, en el tema hídrico, destacó, cuentan hoy con todas sus presas llenas, y en seguridad Nuevo León tiene la mejor policía del país. Dentro de los puntos se fortalecerá el Programa Hecho en Nuevo León y el mercado interno, a través del consumo local como comida, manufactura, carros, pantallas, y muebles. Además de la proveeduría local, donde las compras de gobierno como materiales, suministros, concreto para obra, aluminio, acero, sean a empresas de Nuevo León. Impulsarán la integración de Pymes a las cadenas de valor de grandes empresas, se fortalecerá el programa Supply Hub; y desarrollarán con Pymes capacidades para sustituir importaciones. Como parte del tercer eje Defensa del mercado local y explorar otros mercados alternos, establecerán alianzas con gobernadores y congresistas de Estados Unidos para buscar eliminar los aranceles y además se explorarán nuevos mercados en Europa y Asia. A la par, la Secretaría de Economía aumentará al programa Focrece 100 millones de pesos adicionales para alcanzar 5 mil millones de pesos en créditos; en tanto que  Bancomext otorgará créditos por hasta 30 millones de pesos a exportadores. Otro beneficio es la simplificación y digitalización de trámites, buscando digitalizar el 80 por ciento de los trámites en permisos ambientales, de agua y drenaje y de construcción, reduciendo los tiempos de espera y eliminando burocracia. «Este es el paquete y se va a estar notando en los siguientes días». «Lo que ayer no nos hicieron no tiene nombre y no es legal, yo hasta creo que se puede caer en una Corte, espero que no progresen, que se caigan los aranceles«, añadió.

Se habrían reducido un 70% los homicidios en NL durante febrero

Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. Con una reducción de más del 70 por ciento; Nuevo León prevé cerrar el mes de febrero con menos de 60 homicidios. En rueda de prensa Nuevo León Informa, el Gobernador Samuel García Sepúlveda resaltó que se trata de la cifra más baja en lo que va de su administración. Tras liderar el top ten nacional en este delito, subrayó, la entidad se encuentra en la posición número 20. «Hemos disminuido 70 por ciento el delito de mayor impacto, que es homicidios…febrero vamos a cerrar con 53», refirió. «No es un tema a celebrarse, pero estos números no los habíamos visto en todo el sexenio». «Ya no estamos en el Top 10, estamos en el lugar 20…la meta de bajar de 60 homicidios al mes se cumplió y la meta de salir de la media nacional se cumplió, la meta de estar en verde se cumplió», puntualizó. Acompañado de Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, señaló que el pico más alto se registró el pasado mes de mayo, con 175 casos. El periodo, dijo, coincidió con las campañas electorales. García Sepúlveda agradeció el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr mejores resultados. «Estoy muy contento de mostrarles el esfuerzo de todas las autoridades de seguridad», expuso. «Quiero aquí agradecer a la Mesa de Coordinación que tuvimos ahora la integración de los Alcaldes y de los secretarios de Seguridad municipal, sobre todo los Alcaldes entrantes». «Tenemos también el esfuerzo de las autoridades federales, que es el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía Federal, CNI y por supuesto la Fiscalía del Estado», agregó. Escamilla Vargas detalló que durante el mes de febrero se activó  seis veces el Operativo Muralla, el cual permitió 141 detenciones, así como el aseguramiento de 41 vehículos, 2 de ellos con blindaje artesanal, y 28 armas. Adicionalmente, el Grupo de Coordinación Metropolitana  sumó 200 detenidos, 12 generadores de violencia con orden de aprehensión por homicidio, y el decomiso de 44 vehículos y 34 armas de fuego.

Asegura Morena que deberían castigar a Samuel con una revocación

Si el PRI y el PAN en verdad quieren sancionar al Gobernador Samuel García Sepúlveda. Si el PRI y el PAN en verdad quieren sancionar al Gobernador Samuel García Sepúlveda por las irregularidades marcadas por los tribunales electorales debe de ser por medio de la revocación de mandato, así lo mencionaron los diputados de Morena. Los legisladores dijeron que su fracción no iban a participar en este «show», porque para empezar las denuncias de juicios políticos fueron presentadas por los dirigentes del PAN y del PRI. Ante el llamado que le hizo el Gobernador al Congreso Local de desistirse de las controversias constitucionales, los morenistas le pidieron a panistas y priistas retirar las denuncias que promovieron. «Sería sencillo que el PAN le diga a su dirigente que quite los juicios políticos, porque Morena no puso ningún juicio político, lo que nosotros hemos estado siempre promoviendo es la revocación de mandato», dijo la diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda. Al ser cuestionado al respecto, el diputado Jesús Elizondo Salazar dijo que para sancionar al mandatario estatal debe de ser conforme a derecho, ya que la forma por la que se quieren ir PAN y PRI le daría la facilidad al ejecutivo de ampararse. «En Morena estamos a favor de que se sancione al Gobernador si es que ha habido alguna cuestión electoral, alguna sanción, pero tiene que hacerse conforme a derecho, tiene que hacerse conforme a lo que marca la ley». «¿Qué pasa si queremos hacer un show por decirlo de manera coloquial de seguir con el proceso de juicio político? Al no ser el instrumento jurídico adecuado se va a amparar y no va a poder haber ninguna sanción. Entonces creo que ahí todos los partidos tenemos que buscar la civilidad, sacar adelante los acuerdos, que es lo más importante y obviamente atender y apegarnos a la legalidad», expuso.

Insiste Samuel en desistimiento de juicios, controversias y disputas

En rueda de prensa, el mandatario estatal indicó que la coordinación con este ente es fundamental, sobre todo en materia de seguridad. El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó ayer al Poder Judicial a sumarse al acuerdo político para garantizar la gobernabilidad de Nuevo León, e insistió en el desistimiento de juicios, controversias y disputas legales. En rueda de prensa, el mandatario estatal indicó que la coordinación con este ente es fundamental, sobre todo en materia de seguridad. «Los tres poderes y los tres órdenes de gobierno, Alcaldes, Gobernador, Poder Judicial y Poder Legislativo, Fiscalía, Derechos Humanos, lo que queremos, y el Estado va a poner el ejemplo, es que todos los agravios que hubo ya se desistan», planteó. «Por ejemplo, si el Tribunal Superior de Justicia presentó una controversia en la Corte contra el Poder Ejecutivo, o el Poder Ejecutivo presentó una contra el Legislativo o Judicial, pues lo que vamos a hacer es desistirnos». «Le pido al Poder Judicial que estemos coordinados….por supuesto que se incluye el Poder Judicial de Nuevo León a este acuerdo, a este llamado de unidad y gobernanza», expuso. A decir del emecista, cualquier agravio o proceso pude resolverse políticamente, sin necesidad de recurrir a la vía legal. Aunque por más de dos años mantuvo una confronta, García Sepúlveda aseguró que lleva una buena relación con Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y lo invitó a asistir a las mesas de seguridad. «Yo también invito a Arturo, que es amigo porque fue diputado con un servidor, nos va a ayudar con el tema de seguridad si el Poder Judicial está coordinado y nos acompaña a estas mesas». «Es muy indispensable el Poder Judicial, porque al final son los que resuelven, y a veces sus criterios nos liberan delincuentes de alto impacto, o nos liberan crimen organizado, que es lo más dañino», agregó.