NL archivos - Página 2 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca Sheinbaum en su Informe a NL por reducir los homicidios

Al celebrar el Primer Año de la Transformación Avanza. Al celebrar el Primer Año de la Transformación Avanza, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó a Nuevo León por lograr una reducción del 61 por ciento en los homicidios. Además, la mandataria federal reconoció la participación de la entidad en el nuevo proyecto ferroviario Ciudad de México-Nuevo Laredo. En respuesta, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda destacó el trabajo que se ha venido realizando en conjunto. El mandatario estatal acompañó a la Presidenta junto con los mandatarios de las 32 entidades federativas, en una ceremonia que marcó el primer año de la nueva etapa de transformación nacional. «Muy contentos el logro en seguridad, el mejor año de Nuevo León, por eso hicimos el decreto de que 2025 es el año de la seguridad pública, el mejor de los últimos 10 años y hoy lo destacó la presidenta», expresó. El ejecutivo estatal agradeció todo el apoyo y respaldo que ha obtenido por la Presidencia de México en últimos 12 meses. García Sepúlveda manifestó que ha sido bestial la forma en que se le a brindado el respaldo a Nuevo León para poder cumplir los compromisos adquiridos en la realización de obras como la construcción del metro, toda la organización del mundial del futbol. Reconoció la otorgación de los permisos, así como la entrega de recursos y sobre todo proyectos estratégicos para el estado. «Vienen proyectos para Nuevo León que nos van a transformar. Quiero agradecer a la presidenta, porque en este año el apoyo a todos los proyectos ha sido total: permisos, recursos, tema del Metro, del Mundial». «Todo está fluyendo como Dios manda. Por eso ustedes deben estar notando muchas mejoras en el estado», señaló el mandatario estatal. Cabe destacar que en materia de seguridad, Sheinbaum Pardo reconoció los avances de los estados en materia de seguridad y resaltó los resultados obtenidos por Nuevo León. «Entre septiembre del 2024 y septiembre del 2025 se cometieron 27 homicidios diarios menos. Reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo, Zacatecas 88%, Chiapas 73%, Jalisco 62%. «Nuevo León 61%, Guanajuato 47%, Sonora 46 Puebla, 45%, Tabasco, 44%, Estado de México, 43%, Baja California, 25%, Guerrero, 22%», detalló Sheinbaum Pardo, en clara referencia que Nuevo León es ejemplo nacional en resultados y coordinación. Asimismo, la Presidenta mencionó el proyecto ferroviario «Tren Del Norte», que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, atravesando el territorio de Nuevo León, impulsando la conectividad, el comercio y la movilidad del país.

Trabaja SE en garantizar «Escuelas Libres de Violencia»

El personal docente fortalece una cultura de respeto e inclusión para alumnas y alumnos. En Nuevo León, la Secretaría de Educación trabaja en garantizar «Escuelas Libres de Violencia». De visita en la Escuela Secundaria No. 3 Profesor Félix Escamilla; Juan Paura García, titular del área, refrendó su compromiso por la construcción de entornos escolares seguros, respetuosos y libres de discriminación. Día con día, aseguró, el personal docente fortalece una cultura de respeto e inclusión para alumnas y alumnos. «Es muy importante  continuar promoviendo los Protocolos, Guías y Manuales en materia de seguridad escolar, cuya difusión se mantendrá activa durante todo octubre», resaltó. Paura García estuvo acompañado por Sofía Velasco Becerra, Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPRED NL), Minerva Martínez Garza. Asimismo, personal de la Coordinación de Seguridad Escolar compartió las claves para identificar los diferentes tipos de violencia en el entorno escolar, como los son las agresiones físicas, verbales, psicológicas y simbólicas. Además de las consecuencias y el impacto emocional de este tipo de escenarios. «Escuelas Libres de Violencia» busca visibilizar y transformar prácticas que normalizan la violencia y la discriminación en los entornos escolares. Diseñada con un enfoque de Derechos Humanos, perspectiva de género, interseccionalidad y lenguaje incluyente, fortalece una cultura escolar basada en el respeto, la empatía, la diversidad y la inclusión. «Se busca no solo visibilizar y transformar las prácticas que reproducen violencia y discriminación en las aulas, sino también promover una cultura educativa basada en la empatía, el respeto, la diversidad y la inclusión», agregó.

Problemática de transporte público quedará resuelta

Al asegurar que la problemática de transporte público quedará resuelta durante su Administración. Al asegurar que la problemática de transporte público quedará resuelta durante su Administración; el Gobernador Samuel García Sepúlveda entregó ayer 20 nuevos camiones a la Ruta 214 Mirador de San Antonio. De visita en los patios de la línea de transporte, el mandatario estatal recordó que para este mes de octubre se tendrán un total de 4 mil unidades verdes en las calles. En el caso de la Ruta 214 Mirador de San Antonio, que recorre el municipio de Juárez y conecta el Centro de Monterrey en un trayecto de 60 kilómetros, las frecuencias de paso se reducirán a 12 minutos. «Ya no hay excusas de que no me toca: todo se arregla y se va a poner como nuevo, y apenas van cuatro años, nos quedan dos», resaltó. «Después de muchos años que nos quitaron camiones y nos dejaron chatarra, en 4 años ya llegaron más de 3 mil y pico y en este mes de octubre terminamos de entregar 4 mil nuevos camiones con clima, universales, con internet, con seguridad, con cámaras, con botón de pánico, con presencia de Fuerza Civil». «Esta ruta nos lleva al centro de Monterrey, nos lleva a la línea seis, nos lleva al estadio de los Rayados y nos va a llevar completamente hasta Cadereyta», expuso. Ante los avances en la reestructuración de cuencas, García Sepúlveda reconoció también el trabajo del Instituto de Movilidad y la Secretaría de Movilidad. Abraham Vargas Molina, encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad, indicó que trabajan de manera ordenada e integral para hacer más eficientes los recorridos y los usuarios esperen menos tiempo. Tan solo para el Municipio de Juárez se adquirieron 141 nuevos camiones, que mejoraron ampliamente  el servicio. La Ruta 214 Mirador de San Antonio también tendrá conexión con las Líneas 1 y 3 del Metro, beneficiando más de 170 mil habitantes. Por último, el Alcalde Félix Arratia agradeció al Gobernador por su disposición y voluntad para la entrega de  nuevas unidades para las rutas del municipio.

Inicia NL programa de renta de scooters y bicicletas

En una nueva opción de transporte para los asistentes al Mundial 2026. En una nueva opción de transporte para los asistentes al Mundial 2026; el Gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó ayer un programa de renta de scooters y bicicletas. De visita en la Plaza Municipal de Guadalupe, municipio sede de la máxima justa deportiva; el mandatario estatal paseó en bicicleta y scooter. Los vehículos verdes serán operados por el sistema Lime, y su uso, a manera de prueba, es gratuito durante su primer mes. Acompañado del Alcalde Héctor García García, y Federico Recke Rioseco, director general del Lime para Latinoamérica, explicó que los usuarios podrán recorrer los Corredores Verdes y Parques que se construyen en el perímetro del Estadio BBVA, denominado Distrito FIFA. Su cobertura será de 6.2 kilómetros cuadrados, desde la Avenida Benito Juárez hasta la Avenida Chapultepec; y desde Parque Fundidora hasta el Estadio de Rayados.  «Llegó el futuro y llegó a la movilidad a Guadalupe», resaltó. «Tenemos ya más de un año trabajando para que haya mucha movilidad que no dependa del auto en este Distrito. Recuerden que en este diámetro estamos haciendo el Parque del Agua, que va a ser el mejor del continente y va a estar jalando para marzo». Federico Recke Rioseco, director general del Lime para Latinoamérica, destacó que la empresa cuenta con experiencia en el Mundial de París. Con una inversión de 87 millones de pesos, desplegarán 2 mil 500 vehículos en Monterrey y su área metropolitana. Para su inicio, se cuenta con  500 scooters y 50 bicicletas. La tarifa, considerada como la más baja del mundo, es de 10 pesos por desbloqueo y 2.5 pesos por minuto; sin embargo quien desee reducir más el costo puede adquirir un pase por 30 días, de 300 minutos por 300 pesos. Se prevé que entre el 25 y 50 por ciento de sus viajes reemplacen directamente un viaje en automóvil, alcanzando 100 mil viajes en menos de 6 meses.

Mantiene Fuerza Civil primer lugar en confianza ciudadana

Fuerza Civil logró obtener por segunda ocasión en la historia primer lugar en confianza ciudadana. Cahora en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad del INEGI.  Según cifras del instrumento de evaluación, la corporación estatal  fue la mejor evaluada con una calificación de 73.3 por ciento. Con ello, se establece que más del 70 por ciento de los nuevoloneses encuestados dijeron confiar en su policía. Escenario que Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, atribuyó a la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno. ´La nueva Fuerza Civil Nuevo León alcanzó nuevamente el primer lugar nacional en Confianza ciudadana», compartió. «Los datos de Inegi nos dicen que en Nuevo León las personas confían en Fuerza Civil, en las autoridades federales y también en las policías municipales, ese el  Resultado de trabajar en equipo y lograr la contención de los delitos de alto impacto». Asimismo, obtuvo un 73.8 en desempeño, manteniendo también el primer lugar que alcanzó hace apenas unas semanas. Es de destacar que en la  ENVIPE realizada el año pasado, Fuerza Civil había obtenido el segundo lugar nacional en ambas categorías.  «Estos resultados se suman a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana  que realiza el INEGI en municipios urbanos del país, donde Fuerza Civil también alcanzó el primer lugar nacional en ambos indicadores». Momentos antes, en rueda de prensa tras la Mesa de Construcción de la Paz, Escamilla Vargas expuso los resultados de la última semana. Respecto al Operativo Muralla, detalló que este se activó en una ocasión con un saldo de una persona detenida, tres vehículos asegurados, incluido un blindado artesanal, y seis armas decomisadas. «Como sabemos, el Operativo Muralla, se despliega en municipios del área rural en coordinación con la Defensa y esta semana se activó la operación con saldo de una persona detenida y se aseguraron tres vehículos», manifestó. En tanto, el Grupo de Coordinación Metropolitana logró la detención de 19 personas ligadas con delitos de alto impacto, así como el aseguramiento de 4 vehículos y 24 armas.