NL archivos - Página 4 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Samuel al Consejo NL ´Ponte Nuevo, Ponte Mundial´

Al asistir a la toma de protesta de Andrés Garza Herrera como nuevo presidente del Consejo Nuevo León. Al asistir a la toma de protesta de Andrés Garza Herrera como nuevo presidente del Consejo Nuevo León, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda aprovecho para presentar la estrategia Ponte Nuevo, Ponte Mundial. El Mandatario estatal dijo que esta iniciativa convoca a todos los actores políticos de la entidad a sumar voluntades para ofrecer la mejor versión del Estado con miras al Mundial de futbol del año entrante, de la cual seremos sede. El Gobernador destacó además que este proyecto abona a la resolución de cuestiones como la Movilidad, Seguridad, Economía, y la Calidad del aire, entre otros indicadores. «Este es un programa de corresponsabilidad, entre más ambicioso mejor porque todo es mejora, todos los actores y todas las acciones que se sumen no es más que mejorar y ampliar el poder de la transformación del Estado», refirió. «El llamado que hacemos a Consejo Nuevo León, la primera petición al nuevo presidente es que hagan este proyecto suyo, lo adopten, nos ayuden a alimentarlo porque faltan 300 días, de aquí a diciembre van a salir más ideas, más posibles acciones». Dijo que por su parte el Gobierno del Estado trabaja en cuatro ejes fundamentales: Movilidad, Espacios públicos, Embellecer ciudad y experiencia de Mundial. Miguel Flores Serna, secretario General de Gobierno, reiteró que, de la mano del gobernador Samuel García, el Gobierno del Estado continuará tendiendo puentes de diálogo para consolidar a Nuevo León como el mejor lugar para vivir. «Hoy somos primer lugar en todo, y eso se debe a la visión del gobernador Samuel García y al trabajo en equipo que hemos construido. Desde el Gobierno del Estado seguiremos coordinados e impulsando acciones para que Nuevo León continúe creciendo y mejorando. No quitaremos el dedo del renglón». «Desde el Gobierno del Estado seguiremos trabajando de manera coordinada con el Consejo Nuevo León para garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades de la ciudadanía y contribuyan al desarrollo integral de nuestro estado», puntualizó. El Gobernador agradeció la labor de Jesús Viejo González al frente de este órgano, al señalar que fue vital para la conformación de la nueva Constitución Política del Estado de Nuevo León y el díselo del Plan Estratégico 2040 y le dio la bienvenida al nuevo presidente Andrés Garza Herrera. Andrés Garza Herrera agradeció al presidente saliente Jesús Viejo su labor ciudadana, liderazgo y su rol en convertir a Consejo Nuevo León en una institución duradera de política pública «Gracias a los presidentes, comisionados y equipo de Consejo. Estar en Consejo es trabajo, tiempo y esfuerzo dedicado a una causa muy noble. Reconozco su vocación ciudadana, y mi encomienda es que siga siendo útil y que sea el mejor espacio para contribuir a Nuevo León«, dijo Garza. En la sesión también se anunció a Fernando Mendizábal, como nuevo comisionado de Desarrollo Económico de Consejo Nuevo León.

Busca Nuevo León tener un ´Poder Judicial Fuerte´

Al sostener un encuentro con Laura Perla Córdova Rodríguez. Al sostener un encuentro con Laura Perla Córdova Rodríguez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda dijo que la idea es trabajar por conseguir un «Poder Judicial fuerte».El encuentro se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y contó también con la participación del secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, y del consejero de la Judicatura, Carlos Eduardo Mendoza Cano. El mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con todos los actores políticos de la entidad y poderes gubernamentales para posicionar a Nuevo León como una de las mejores entidades del país. El ejecutivo estatal dijo que lo verán laborando en conjunto con Córdova a quien le reconoció su trayectoria. «El mensaje es extensivo a los Poderes, a los ciudadanos; hoy Nuevo León es primer lugar en todo, queremos consolidarnos como el mejor Estado de México y tener un Poder Judicial fuerte, sólido, eficiente abona a lograr ese cometido, nos van a ver trabajando juntos Poder Ejecutivo y Poder Judicial por Nuevo León«, manifestó. «Me va a tocar cerrar mis últimos dos años con una gran abogada que tiene un currículum intachable de muchas áreas en la defensoría pública, en la entonces Procuraduría del Estado, ha estado en Ayuntamientos, su gran carrera en el Poder Judicial». «Decirle que cuente con el Estado Nuevo León y que tiene el Poder Ejecutivo a sus órdenes», refirió el Gobernador. Por su parte la Magistrada señaló que el Poder Judicial contribuirá para abonar a la Gobernabilidad de un Estado próspero como lo es Nuevo León. «Cuente con que el Poder Judicial siempre va a abonar a la gobernabilidad de este Estado que es muy próspero y que estos próximos dos años tenemos para honrar 200 años de la instalación del Poder Judicial y van a siempre contribuir con todos los proyectos de los neoloneses», expresó.

Baja Nuevo León sus índices de pobreza un 75 por ciento

Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento. Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento, al pasar de 2.1 en 2020 a 0.5 en 2025, anunció el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Durante su mensaje en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites para las personas adultas mayores, en Cintermex; el mandatario estatal dio a conocer el logro obtenido por el Gabinete de Igualdad para todas las Personas y su política de Hambre Cero. Según una evaluación elaborada por el INEGI, el índice de pobreza también bajó seis puntos, de un 16 por ciento a un 10 por ciento. Entre el 2020 y 2024, alrededor de 93 mil personas salieron de la pobreza extrema, y 770 mil de pobreza en general. «De 2021 a 2025 Nuevo León redujo su pobreza extrema, que estaba en 2.1 por ciento, hoy se redujo a menos de 0.5 por ciento, 93 mil personas que estaban en condiciones muy precarias, hoy tienen oportunidades», celebró. «Y lo que es pobreza, el rubro general, hace cuatro años que llegamos estábamos con una población del 16 por ciento, y ya se redujo a 10 (por ciento)». «Son 770 mil neoloneses que salieron de la pobreza en cuatro años. Esos son los datos que nos da a conocer hoy el Inegi. Y yo me pongo a pensar, esas 770 mil personas, el cambiazo que dieron con un buen gobierno en tres años», puntualizó. Escenario que atribuyó a que Nuevo León sea una entidad en la que hay mucho empleo bien pagado, escuelas de tiempo completo, cobertura universal en salud, la iniciativa hambre cero, y programas de vivienda, entre otros. Se prevé que el Estado levante Bandera Blanca en pobreza extrema antes de concluir el sexenio. Aunque también era una meta de la pasada Administración, la pandemia disparó los índices empeorando la situación. Antes de la contingencia sanitaria, en 2018, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, arrojó que la entidad presentaba un 0.7 por ciento en pobreza extrema, y un 10 por ciento en pobreza. La misma evaluación del Conaval en 2020, reportó una pobreza extrema del 2.1 por ciento, reduciendo a 1.1 en 2022. Es de destacar que, para la Medición multidimensional de la pobreza, INEGI toma en cuenta dos dimensiones: los derechos sociales y el bienestar económico.  Los derechos sociales se miden a través del rezago educativo, la carencia por acceso a los servicios de salud, de seguridad social, de calidad y espacios de la vivienda, de servicios básicos en la vivienda y a una alimentación nutritiva y de calidad.

Vendrá Claudia en tres semanas a iniciar obras del Tren del Norte

Visitará Nuevo León para arrancar los trabajos de construcción del Tren del Norte. En menos de tres semanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León para arrancar los trabajos de construcción del Tren del Norte. El Gobernador Samuel García Sepúlveda informó que la titular del Ejecutivo Federal programó una visita a tierras regias el próximo martes 26 de agosto, a efecto de encabezar el inicio oficial de la obra. La nueva modalidad de transporte de pasajeros irá de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey. «Toda esta línea morada es el tren de pasajeros que se está licitando ahorita y viene la presidenta el 26 de agosto», señaló el mandatario estatal al presentar la actualización del Plan de Movilidad. Recientemente, la Federación asignó 87 mil millones de pesos para la vía ferroviaria que tendrá una extensión de más de 200 kilómetros de longitud y 30 kilómetros de ancho. Incluye también la construcción de seis estaciones en la entidad: Anáhuac, Salinas Victoria, Escobedo, norte de Monterrey, en Avenida Madero; San Jerónimo, en San Pedro; y una más en Santa Catarina. Según el trayecto, en la estación San Jerónimo conectará con la Línea 4 del Metro, que a su vez, junto con la Línea 6, llegará hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey. «El tren de pasajeros nos cambió el programa original, porque no podemos competir ni nos iban a dar permisos que colindara una línea del Metro con una vía del tren», expuso. Con una velocidad de hasta 180 kilómetros por hora, en Nuevo León pasará por los municipios de Anáhuac, Villaldama, Bustamante, Lampazos, Salinas Victoria, Escobedo, San Nicolás, Monterrey, San Pedro y Santa Catarina. Además, en Tamaulipas tendrá la estación Nuevo Laredo; y en Coahuila las estaciones Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero. García Sepúlveda adelantó que adicional a las tres rutas diarias del tren suburbano Saltillo- Nuevo Laredo, gestionará usar  trenes públicos con mayor frecuencia y como parte de la red de transporte metropolitano. «Lo que estamos viendo con el Gobierno Federal es que fuera de sus tres rutas diarias, pueda el Estado utilizar trenes públicos como una línea del metro con mayor frecuencia», agregó.

Sheinbaum reconoce a Fiscal Javier Flores por mejoría en seguridad de Nuevo León

Asimismo la mandataria aplaudió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por la coordinación entre fuerzas de seguridad federales y estatales. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este viernes la disminución de homicidios en Nuevo León y atribuyó este avance a la coordinación entre autoridades estatales y federales, así como al nombramiento de Javier Flores como nuevo Fiscal General de Justicia del estado. Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que los índices delictivos en la entidad muestran una mejoría y subrayó la importancia de que se haya logrado un consenso político para elegir al nuevo titular de la Fiscalía, con el objetivo de evitar más conflictos institucionales. “Hay que ver los números de todos los delitos en Nuevo León; han bajado los homicidios, que es lo que vemos todos los días”, dijo Sheinbaum. La presidenta reconoció la labor de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al mediar entre fuerzas políticas locales para destrabar el proceso de designación del Fiscal, que estuvo estancado durante meses. “Rosa Icela tomó la decisión, me preguntó. Le parecía importante que en el tema de la Fiscalía no hubiera un conflicto político, sino que se nombrara un Fiscal que ayudara a la procuración de justicia en Nuevo León”, relató. En ese sentido, Sheinbaum sostuvo que el nuevo Fiscal llegó como resultado de un acuerdo amplio, y eso ha tenido efectos positivos en materia de seguridad. “Rosa Icela hizo un muy buen trabajo ahí para poder poner de acuerdo a todas las fuerzas políticas, para que se decidiera en forma consensuada quién podría cumplir las tareas de la Fiscalía, y creo que eso ayudó a la disminución de los delitos”, afirmó. Finalmente, reiteró que su administración respaldará a todos los estados, sin importar colores partidistas, especialmente en temas de seguridad.