NL archivos - Página 7 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Supera NL expectativas en Semana de Vacunación

El estado de Nuevo León superó por mucho las expectativas de la Semana Nacional de Vacunación. El estado de Nuevo León superó por mucho las expectativas de la Semana Nacional de Vacunación, al aplicar formulas de más a la población. Desde un principio, la Secretaría de Salud informo que en la entidad se aplicarían 103 mil 893 dosis de 14 diferentes enfermedades. Sin embargo, en la semana del 26 de abril al 3 de mayo terminaron por poner 129 mil 320 vacunas, es decir, 25 mil 427 dosis. La dependencia estatal informo que los bilógicos se aplicaron a personas de todas las edades. Pero se prestó especial atención a grupos vulnerables como lo son niñas, niños, personas embarazadas y adultos mayores. La Semana Nacional de Salud dio inicio el pasado 26 de abril en el municipio de Pesquería, donde hubo una gran afluencia de personas. Para esta jornada se contó con la participación de instituciones como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX, entre otras. También se instalaron módulos semifijos en centros comerciales, se realizaron brigadas al interior de las colonias y en planteles educativos. Las vacunas que se aplicaron fueron VPH, Neumococcica 23 seroptipos, Varicela, Hepatitis A, TDPA, TD, DPT, SR, SRP, Rotavirus, Neumococcica 13 serotipos, Hexavalente, Hepatitis B, BCG, entre otras. La Semana Nacional de Salud tiene como objetivo incrementar las coberturas de los esquemas de vacunación. Pero sobre todo la de evitar el incremento de las enfermedades que son prevenibles por vacunación.

Firma Movilidad convenio para regular y verificar a motociclistas

La Secretaría de Movilidad de Monterrey, en conjunto con Conocer, impulsará la certificación de motociclistas a través de un comité especializado. Para regular y certificar a los motociclistas, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). Hernán Villarreal Rodríguez, titular del área, señaló que los accidentes en los que se ven involucrados motociclistas van en incremento, afectando gravemente la movilidad en Monterrey y su área metropolitana. Junto a Conocer, integrarán el Comité de Gestión por Competencia de la SMPU que  capacitará a los conductores de este tipo de vehículos. «Nos explicaron todas las ventajas que tiene la certificación y claro que vamos a trabajar muy duro por lograr los objetivos», señaló Villarreal. «El parque vehicular de motocicletas ha aumentado exponencialmente, lo que también ha elevado la cantidad de accidentes en donde se vinculan a conductores de este tipo de vehículos, quienes muchas veces no cuentan con la pericia y la capacitación adecuada para conducirlo». Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Conocer, señaló que el comité es una decisión estratégica que fortalece la profesionalización del transporte desde las personas que lo operan. Escenario que a su vez permitirá mejorar la seguridad vial.  «Este Comité nace con un enfoque claro y urgente para la regulación y certificación del transporte de tipo motocicleta, el transporte público, los camiones, el metro…siempre estamos a la vanguardia buscando lo más nuevo y novedoso», explicó. «Sabemos que el parque vehicular ha crecido de forma acelerada, especialmente por el auge de entregas a domicilio».  La meta de la organización es profesionalizar a los motociclistas de todo el país.

Mantiene resultados positivos estrategia de Seguridad

Según reportes de las autoridades se han logrado múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos sin activar los operativos de contención La estrategia de Seguridad Presencia Total mantiene resultados positivos con múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos. Al término de la Mesa de Construcción de la Paz, Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, compartió las cifras de la última semana. En rueda de prensa, indicó que por esta ocasión no fue necesario activar los operativos de contención.  Asimismo, descartó incidentes graves  en carreteras y autopistas. «Como aún continúa el periodo vacacional, seguimos activos en el Operativo Carrusel en las principales carreteras y autopistas de Nuevo León», refirió. «Hasta el momento no se registran incidentes graves». «No fue necesario activar operativos de contención», puntualizó. El mando de Seguridad detalló que fuera del área metropolitana lograron  14 detenciones y el aseguramiento de siete vehículos y dos armas. Por otro lado, a través del  Grupo de Coordinación Metropolitana, decomisaron tres armas de fuego y detuvieron a 8 personas en el municipio de Monterrey, una en Pesquería y otra más en García. «Este último fue el resultado del trabajo en conjunto con los tres niveles de Gobierno, gracias a trabajos de inteligencia con los que pudieron localizar a una mujer considerada como objetivo prioritario, al contar con una orden de aprehensión por el delito de homicidio». Es de destacar que durante la reunión Escamilla Vargas  felicitó a los municipios del Área Metropolitana que obtuvieron una buena calificación en la encuesta de la ENSU, en la cual también Fuerza Civil mantuvo buenos resultados en percepción de confianza y desempeño.

Regresa a la vida el nuevo Parque Estatal El Cuchillo

Tuvo un lleno total en su primera semana de reapertura, tras casi siete años de estar en el abandono y una rehabilitación integral de sus instalaciones Con un lleno total en su primera semana de reapertura, el Nuevo Parque Estatal El Cuchillo regresó a la vida esta Semana Santa. Tras casi siete años de abandono y la rehabilitación integral de sus instalaciones, el paraje reabrió sus puertas el pasado sábado. Glen Villarreal Zambrano, director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, indicó que incluso el nuevo Hotel Cuchillo operó al 100 por ciento de su capacidad.  «A tan solo una semana de su reapertura, el Nuevo Parque Estatal El Cuchillo registró lleno total durante esta semana, confirmando su regreso como uno de los destinos deportivos y turísticos clave del estado», resaltó. «Tras su rehabilitación integral, ha recobrado su esencia atrayendo a cientos de visitantes de diversos puntos del estado».  El funcionario resaltó que la rehabilitación se logró gracias a un esfuerzo institucional significativo en un periodo corto de tiempo. Además, para garantizar la seguridad de la zona, se inauguró un destacamento de Fuerza Civil con la presencia de 350 elementos que brindan protección permanente por tierra y aire. «En menos de un mes, fueron restaurados y habilitados el Nuevo Hotel Cuchillo y el Nuevo Parque Estatal El Cuchillo, transformando una zona casi olvidada en un punto de encuentro lleno de vida», refirió. Paseos en lancha, renta de motos y kayaks, áreas de camping, albercas, palapas, asadores y juegos infantiles, espacios para el descanso y la convivencia, son parte de las actividades que ofrece el paraje a sus visitantes. Mientras que en el Nuevo Hotel Cuchillo pueden hospedarse por uno, dos o más días. «Con su regreso a plena actividad, el Parque Estatal El Cuchillo se consolida como un motor deportivo, turístico y recreativo del estado». «Esta reapertura es tan solo una muestra del compromiso de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León por revitalizar, proteger y dignificar los espacios naturales del estado», agregó.

Reconoce NL a sus Pueblos Mágicos

Nuevo León calificó sus Pueblos Mágicos y Parques Estatales como los Protagonistas del Turismo en esta Semana Santa. Porque ofrecen experiencias inigualables, Nuevo León calificó sus Pueblos Mágicos y Parques Estatales como los Protagonistas del Turismo en esta Semana Santa. Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo en el Estado, indicó que cada uno de ellos presenta una magia que los hace únicos. Santiago, Linares, Bustamante, General Terán y General Zaragoza, reciben miles de visitantes locales, nacionales e internacionales. Chicos y grandes disfrutan de su gastronomía, naturaleza y actividades culturales. «Nuestros Pueblos Mágicos son la puerta a la historia, la tradición y la calidez del noreste», subrayó. «Cada uno tiene una identidad única que conecta con quienes buscan tranquilidad, gastronomía o naturaleza». Un concierto de El Poder del Norte y El Plan, este 19 de abril en las canchas de la Alameda, en Bustamante; o el Presa Fest 2025  con presentaciones musicales, gastronomía y ambiente familiar en la Presa Cerro Prieto, son algunos de los principales eventos. Además de la Laguna Fest 2025, con actividades artísticas, deportivas y familiares en  la Laguna de Labradores, en Galeana; o el Festival Cielo Mágico, del 25 al 27 de abril, en Santiago, con más de 50 globos aerostáticos, conciertos, actividades al aire libre y talleres de arte y bienestar. Para garantizar una visita segura, por temporada vacacional todos los parques cuentan con la presencia de Protección Civil y cuerpos de auxilio, y operan en horarios ampliados. Entre ellos se encuentran la Cola de Caballo, en Santiago, ideal para caminatas, picnic, fotografías en la cascada, tirolesa y puentes colgantes. Las Grutas de García, un fenómeno natural milenario que cuenta con un nuevo sistema de ascenso tipo teleférico, el cual facilita el acceso a las cavernas y permite apreciar el paisaje desde las alturas, y las Grutas de Bustamante, formaciones subterráneas que permiten explorar la historia geológica del estado con visitas guiadas. Además del Salto Zaragoza, poza de agua cristalina rodeada de vegetación, perfecta para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza; y el Asta Bandera, parque urbano con áreas verdes y mirador panorámico, ideal para disfrutar la ciudad. Otros espacios turísticos son el Parque Fundidora, La Estanzuela, La Pastora y el Paseo Santa Lucía.