NL archivos - Página 9 de 15 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van alcaldes metropolitanos por la digitalización de trámites

El edil regiomontano, Adrián de la Garza fue el anfitrión de dicha reunión y quien dio la bienvenida a los asistentes. on el objetivo de difundir la estrategia y modelo para la digitalización de trámites en los municipios, alcaldes metropolitanos se reunieron con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México. El edil regiomontano, Adrián de la Garza fue el anfitrión de dicha reunión y quien dio la bienvenida a los asistentes. De la Garza Santos, agradeció la oportunidad de avanzar hacia la modernización en la tramitología municipal y ofreció aprovechar el apoyo de la Agencia nacional. «Lo que buscamos es que los gobiernos tengan ese acercamiento y esa puerta rápida, digital, para poder atender todos los trámites que tienen los municipios del país, que al final de cuentas los municipios somos la primera cara o el primer respondiente entre los ciudadanos», reconoció. La Agencia, de reciente creación, pretende unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para mejorar su aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y reducir costos presupuestales a través de la transformación digital y la simplificación administrativa. Asimismo, el evento convocado por la dependencia federal se organizó para difundir entre los municipios de la entidad los nuevos lineamientos en la materia, además de ofrecerles el apoyo técnico y capacitación para digitalizar sus trámites. La premisa es que lo que existe presencial puede ser digital, lo que además permitirá reducir la carga regulatoria sobre personas y empresas, eliminar la corrupción, atender en todos los temas 24/7, fortalecer las capacidades públicas, proteger la información, consolidar la autonomía tecnológica y muchas otras. La reunión efectuada en Pabellón M fue encabezada por el Alcalde de Monterrey, así como por las funcionarias de la Agencia, Crystel Arellano, Directora General de Simplificación, y Patricia de Stefano, Coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública. Al evento asistieron alcaldes y representantes de municipios de la zona metropolitana de Monterrey, entre otros que se sumaron.

Anuncia Samuel que viene para NL una segunda ola de nearshoring

Al reiterar que los aranceles impuestos por Estados Unidos no afectan a México. Al reiterar que los aranceles impuestos por Estados Unidos no afectan a México; el Gobernador Samuel García Sepúlveda indicó que Nuevo León se prepara para la segunda ola del Nearshoring. A través de redes sociales, el mandatario estatal señaló que el Estado es el «gran ganador» de la política arancelaria del Presidente Donald Trump. Explicó que los productos dentro del T-MEC están libres de gravamen, y en Nuevo León el 90 por ciento de las exportaciones están incorporadas a este tratado comercial. A diferencia de ello, China enfrentará aranceles del 54 por ciento; Vietnam del 46 por ciento; la Unión Europea del 20 por ciento; y Japón del 24 por ciento. «Trump le pone impuestos a todo el Mundo, menos a México, y eso es gracias al T-MEC, nuestro tratado de libre comercio, del cual Nuevo León es el Estado más integrado de toda la República», expuso. «Nuevo León hoy produce y exporta 90 por ciento T-MEC«. «El 90 por ciento de lo que se produce en Nuevo León brinca a Estados Unidos  sin aranceles», puntualizó. Dicho escenario, consideró,  consolida a Nuevo León como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina. Pues, empresas de todo el mundo podrán instalarse en Nuevo León para producir y exportar sus productos al vecino país. «Nos volvemos más competitivos, nos volvemos mucho más fuertes, y la clave está en que todo hay que hacerlo en Nuevo León para que se considere 100 por ciento mexicano y puedan con el tratado llegar a Estados Unidos en cero», subrayó. A la par,  l´ Secretaría de Economía de Nuevo León ha reforzado la estrategia «Hecho en Nuevo León«, cuyo objetivo es integrar proveeduría 100 por ciento local en la producción de bienes destinados al mercado norteamericano. Es de destacar que la primera ola de nearshoring convirtió a Nuevo León en el estado líder en captación de inversión extranjera en México. Se prevé que en la segunda ola, empresas de todo el mundo  relocalicen su producción dentro del T-MEC para evitar costos adicionales y mantener su competitividad.

Visita Samuel la FIFA; promete ser la mejor sede

A 450 días para la justa deportiva; el mandatario estatal indicó que Nuevo León busca ser la mejor sede mundialista. El Gobernador Samuel García Sepúlveda aprovechó su gira por Europa para visitar la sede de la Federación Internacional de Futbol, FIFA, y ultimar detalles en torno al Mundial 2026. A 450 días para la justa deportiva;  el mandatario estatal indicó que Nuevo León busca ser la mejor sede mundialista. «Nos reunimos con los directivos de la FIFA para platicar sobre nuestra ciudad mundialista: Guadalupe, Nuevo León«, compartió en redes sociales. » ¡Seguimos preparándonos para ser la mejor sede del MUNDIAL FIFA 2026!». Mediante un video, explicó que están muy entusiasmados porque entre Monterrey y Texas habrá alrededor de 20 juegos, 4 en tierras regias, y habrá mucho movimiento. Se prevé que la Carretera La Gloria Colombia sea la vía oficial para trasladarse por tierra, adicional a su aduana y las seis nuevas carreteras de Nuevo León. «Aprovechando la gira económica por Europa también platicamos con directivos sobre eso Mundial que tenemos en Monterrey en un año tres meses», manifestó. «Estamos viendo ideas, ejemplos de mundiales que fueron un éxito, que llevaron turismo, derrama económica, y sobre todo que dejaron un legado». Adicionalmente, García Sepúlveda visitó estadios mundialistas. Un ejemplo de ello fue el Heinz Von Heiden Arena, que fue sede en 2006. «Como parte de esta gira visitaremos algunos sitios importantes para los mundiales de FIFA, donde tomaremos ideas y experiencia para que Nuevo León sea la mejor sede del Mundial FIFA 2026″, agregó.

Será NL sede de empresa europea FlixBus; invertirán 162 mdd

Nuevo León será sede de una nueva inversión por 162 millones de dólares en el sector de Movilidad. Nuevo León será sede de una nueva inversión por 162 millones de dólares en el sector de Movilidad. En Suiza, el Gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo una reunión con directivos de FlixBus, empresa que ofrece servicios de autobuses interurbanos en ciudades de Europa, Norteamérica, Sudamérica, Asia e India. Al término del encuentro, ambas partes confirmaron la construcción de un hub logístico en tierras regias. «Vamos a tener estos nuevos camiones verdes interestatales para dar circulación a Linares, a Torreón, a Ciudad de México», resaltó el mandatario estatal. «Ya les dije que le metan duro porque rumbo al mundial va a ser muy necesario tener más camiones para toda la gente que viene de Estados Unidos del sur, de Coahuila, de Chihuahua, de San Luis, de Tamaulipas». Adicionalmente, visitó las instalaciones de Fracht AG, líder en logística y transporte internacional, especializado en soluciones innovadoras para la gestión de la cadena de suministro. La compañía evalúa posibles inversiones que impulsen la competitividad y el crecimiento de la entidad. García Sepúlveda estuvo acompañado por Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía en el Estado.

Amarra Samuel primeras inversiones por 300 mdd en su gira por Europa

Como parte de su gira por Europa; el Gobernador Samuel García Sepúlveda amarró ya inversiones por más de 300 millones de dólares. Como parte de su gira por Europa; el Gobernador Samuel García Sepúlveda amarró ya inversiones por más de 300 millones de dólares. El mandatario estatal, acompañado de Emmanuel Loo; encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, sostuvo una reunión con directivos de Kuka Robotics, que creará un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica de Nuevo León. Asimismo, visitó las instalaciones de Daye / AL-KO, que ya instalan una planta en el Parque Industrial Hofusan, Salinas Victoria, con una inversión de 260 millones de dólares en una primera fase. Mediante redes sociales; el emecista resaltó que la incursión de trabajo se desarrolla hasta el momento de manera positiva para la entidad. «Desde Hannover, tercer día, gira por Europa muy productiva», compartió. «Muy contentos porque Kuka va al PIIT de Nuevo León a poner su Research en Development Center (Centro de Investigación y Desarrollo) y ahí vamos justo a analizar el proyecto de Educación Dual porque en Nuevo León lo hacemos mitad del día clases, mitad del día trabajo». «Aquí en KuKa son 6 meses de trabajo y luego 6 meses de clases. Entonces, vamos a estar ahí haciendo pruebas a ver qué modelo es el más competitivo en robótica y llevándolo a Nuevo León«, puntualizó. Kuka Group es una de las principales empresas globales en automatización y robótica industrial, especializada en soluciones para la Industria 4.0, que ofrece robots inteligentes, software y sistemas de producción automatizados para sectores como automoción, electrónica, salud y logística. Respecto a Daye/AL-KO, la empresa comprometió una inversión en tres fases, que fortalecerán la colaboración para optimizar su desarrollo en la entidad. A iniciar operaciones en julio, prevén generar alrededor de 2 mil empleos directos. «Esta empresa está haciendo una fábrica en Hofusan. Nos acaban de confirmar 260 millones de dólares para la primera fase», refirió. «Son tres fases de las que vienen en delante y producen esta maquinaria de jardinería que venden en Estados Unidos y ya quedamos de vernos en el verano para la inauguración». Previamente, García Sepúlveda se reunió con directores de Rhenus Automotive, quienes confirmaron la construcción de una nueva planta en Nuevo León. La empresa, líder en logística automotriz y producción de autos y camiones, proveedores de Volvo, invertirá 50 millones de dólares en tierras regias.