Nuevo León archivos - Página 7 de 7 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Preparan Nuevo León y UANL fondo de apoyo para atletas

El Gobierno Estatal reconoció a los 50 atletas locales que alcanzaron medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. Al reconocer que los apoyos para los deportistas no han sido los óptimos por parte del gobierno, principalmente del Federal, junto a la UANL, Nuevo León alistaría un fondo de apoyo para atletas. Durante la entrega de reconocimientos a 50 deportistas nuevoleoneses que obtuvieron en el medallero de los Juegos Centroamericanos 32 oros, 19 platas y 23 bronces, el gobernador Samuel García, apuntó qué analizarán la aplicación de más apoyos en busca quedar en el primer lugar en la siguiente competencia. “Sé que estamos en vísperas de los Panamericanos, sé que no a todos les ha habido el apoyo que requieren y merecen, le decía a Melody (Falcó) que más que el premio económico hagamos una mesa de trabajo porque sé que muchos atletas han sido descobijados por la Federación y Nuevo León no se va a  queda cruzado de brazos. “Veamos el cómo sí, y estoy seguro que junto a la Universidad (UANL), el Estado puede hacer un fondo para apoyar a todos los atletas que merecido tienen sus medallas y sus apoyos”, manifestó el emecista. De cara a los Juegos Panamericanos a celebrarse en Chile en noviembre próximo y a los Juegos Olímpicos de París 2024, el mandatario estatal destacó la aplicación de mesas de trabajo para que sea la comunidad deportista quién elija los proyectos y obras de ésta índole para la entidad. “Que en los juegos que viene tengan no sólo los apoyos económicos, sino también las instalaciones. Quiero pedir a Melody que hagamos un esfuerzo de hacer un grupo donde se representen las disciplinas y ustedes nos propongan en qué debemos invertir”, expuso el Ejecutivo Estatal en la ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado del rector de la UANL; Santos Guzmán López. Tras reconocer a quienes pusieron en alto el nombre de Nuevo León en las pasadas justas de San Salvador, García informó que se les dará también un incentivo económico de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos de apoyo a los medallistas de oro, plata y bronce, respectivamente. Por su parte, la directora del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE), Melody Falcó destacó que la delegación neoleonesa aportó la mayor cantidad de atletas (91 en 29 disciplinas) y fue el más productivo con un 22 por ciento de las medallas de oro de la justa. Lo anterior al referir que México fue el país que obtuvo más medallas: 353, de las cuales 143 fueron de oro.

Suben en 2 años casos de lepra en NL; ocupa segundo lugar a nivel nacional

Nuevo León ligó dos años con la enfermedad al alza, al pasar de cuatro en el 2021, después a seis pacientes en 2022 y subir a 10 detecciones en solo 29 semanas del año en curso. El estado de Nuevo León ligó en este 2023 dos años con los casos de lepra al alza, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud estatal, con base en las cifras de la Dirección General de Epidemiología, esto al pasar de cuatro casos en el 2021 a seis nuevos pacientes en el año 2022, y subir a 10 en solo 29 semanas del año en curso. Según los datos de la autoridad, en el año 2018 se presentaron en el estado cinco casos, luego la cifra más alta con 18 fue en el año 2019, de ahí se redujo a cinco en el 2020, para pasar a los citados aumentos en los años siguientes. De tal forma, en apenas 29 semanas del año en curso, el estado acumula 10 casos confirmados de lepra, misma cantidad que se tuvo en la entidad en los dos años completos previos. Además, con los 10 casos ya reporta más de la mitad de los que se registraron en el año con más casos, los 18 del año 2019. Con base en las estadísticas oficiales, el año con más casos en el estado, de 1991 a la fecha, fue el 2006 con 25 casos nuevos. Nuevo León, segundo lugar nacional en casos de lepra Con los 10 casos de lepra de este año el estado de Nuevo León se ubica en segundo lugar nacional, solo por debajo de Sinaloa que lidera con 11 casos en el año y empatado con Michoacán que suma también 10 sucesos. De acuerdo con la más recientes actualización del Boletín Epidemiológico Nacional, que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al 22 de julio del año 2023 se han detectado 69 casos de lepra en México, de los cuales 41 se presentaron en personas del sexo masculino y 28 en personas del sexo femenino. Mientras que en Nuevo León, siete de los 10 casos que fueron reportados ocurrieron en hombres y tres detecciones en mujeres. Según la fuente oficial, en México se tuvieron 81 casos de lepra a la semana 29 del año 2022, es decir, una reducción en este año del 14.81 por ciento. Destacar que en cuarto lugar en el país se ubica este año el estado de Jalisco con seis casos, por lo tanto, los primeros cuatro estados en el país, Sinaloa, Nuevo León, Michoacán y Jalisco, suman 37 de los 69 casos, lo que representa el 53.62 por ciento del total nacional.

Suman 100 muertes por calor en Nuevo León

La secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, informó que las muertes se contabilizaron del 23 al 31 de julio del presente año. La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, indicó que se han registrado 100 muertes asociadas a temperaturas extremas en el Estado. Lo anterior, se contabilizó del 23 al 31 de julio del presente año, en la rueda de prensa de Nuevo León Informa con la titular de la dependencia estatal, Alma Rosa Marroquín.  “Desafortunadamente, se presentan defunciones asociadas a este fenómeno meteorológico, y en Nuevo León se han identificado 100 defunciones. “El 70 por ciento corresponden a personas de género masculino y el 30 por ciento a mujeres y la mayoría de ellos con comorbilidades importantes”, detalló Alma Rosa. La secretaria de Salud del Estado explicó que, en este rango de fechas ya mencionadas hubo 603 casos de golpe de calor e insolación y 388 casos de deshidratación.  Alma Rosa Marroquín reiteró las recomendaciones ante las altas temperaturas que se han registrado en la entidad.  “Hay que hidratarnos constantemente y las bebidas que debemos utilizar son agua o electrolitos, evitar hidratarnos con bebidas azucaradas: jugos, refrescos o alcohol porque todo esto nos deshidrata aún más.  “Comer alimentos frescos como frutas y verduras, tocar de mantenernos en lugares frescos a la sombra también en la medida de lo posible utilizar protector solar”, añadió.