PAN archivos - Página 2 de 8 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adelanta GLPAN que diálogo se atorará de no establecer candados

A pesar de que la mesa de negociación para sacar adelante el Presupuesto para el 2025. A pesar de que la mesa de negociación para sacar adelante el Presupuesto para el 2025 y un nuevo endeudamiento avanza a pasos lentos, la bancada del PAN en el Congreso Local advirtió que el dialogo se atorara de no establecerse candados que garanticen la llegada de recursos a los municipios y a las obras ya iniciadas como las Líneas del Metro 4 y 6. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción le advirtió al Gobernador Samuel García que no permitirán que el financiamiento que le aprueben sea utilizado para el anunciamiento de nuevos proyectos. Dijo que por la forma en que se están dando las cosas, el acuerdo con el coordinador de Movimiento Ciudadano podría llegar hasta la próxima semana, para después sostener una reunión con el Tesorero, Carlos Garza Ibarra y al último con el mandatario estatal. «Hemos avanzado, pero no traemos en la agenda que para el día 15 (de febrero), estamos avanzando a pasos lentos, la verdad es que estamos tratando de llegar a un acuerdo y seguiremos insistiendo en dos áreas que no podemos desatender: qué candados vamos a poner para que se terminen las obras iniciadas, principalmente las Líneas del Metro, y para que llegue el dinero a los municipios». «Esos son los dos candados que estamos tratando de cerrar y pues el monto total de la deuda del Gobierno central, estamos en diálogo, estamos en la etapa de la negociación con el coordinador de Movimiento Ciudadano él tendrá que proponernos a ese tipo de candados verdad para que si llega el dinero a las obras necesaria, que no vaya el Gobernador a salir con la idea de querer hacer obras nuevas, pero también el tema de que los recursos que se vayan a proyectar para los municipios, sí lleguen a los municipios». «Eso es lo que estamos ahorita cerrando y sin candados no vamos a transitar, aunque la verdad es que sí vemos disposición de parte del coordinador Miguel Flores, desconozco con quién lo esté él dialogando, pero si vemos la disposición de encontrar esos candados, tan pronto tengamos el mecanismo, pudiéramos avanzar», indicó. Javier Caballero Gaona, coordinador de la bancada del PRI argumentó que en estos momentos están en los mecanismos legales para que se le dé cumplimiento a los compromisos. «Los coordinadores siguen en diálogo, buscando los mecanismos donde pueda haber las garantas de que se van a cumplir los acuerdos, para que haya la confianza de que el Gobierno del Estado va a cumplir, ahorita estamos en la ruta de los mecanismos legales para tener una garantía en el cumplimiento de los acuerdos, esos detalles son los que se están verificando para que haya una garantía total y se pueda avanzar», expuso. Al respecto, Mario Soto Esquer, coordinador de la fracción de Morena, dijo que están dispuestos en avalar un endeudamiento por 5 mil millones de pesos. «Nosotros estaríamos viéndolo bien un financiamiento de 5000 millones de pesos. También tenemos que ver el financiamiento que está solicitando Agua y Drenaje para el tema de Monterrey cinco, vamos a seguir analizando esos temas pero que siempre y cuando ese recurso vaya destinado donde tenga que ir, no podemos aprobar algo que no tenga un origen», puntualizó.

Pide PAN revisión a la reforma del Infonavit

El grupo parlamentario del PAN interpuso ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo. El grupo parlamentario del PAN interpuso ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo «de urgente u obvia resolución» para solicitar un ejercicio de parlamento abierto a fin de analizar la minuta del Senado por la que se reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social. La propuesta, enviada por el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres, argumenta que desde la presentación del proyecto de la presidenta Sheinbaum «han surgido diversas voces que se han manifestado en contra del contenido del dictamen referido. «Tal fue el caso de organizaciones gremiales como el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos (SNTMM), la CROM, la CTM, la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), entre muchas otras», señaló. Agregó que tales organizaciones han cuestionado que en esta reforma se establezca que sea el gobierno el que tenga supremacía en los comités del Infonavit, pues se vulneraría la representación tripartita y se pondrían en riesgo los mecanismos de vigilancia y control de inversiones.

Da GLPAN ultimátum para llegar a acuerdos

De la Fuente Flores arremetió en contra del Gobernador Samuel García Sepúlveda a tal grado de llamarlo llorón. Si este miércoles no se alcanzan los acuerdos, se le estaría poniendo el ultimo clavo en el ataúd del presupuesto del 2025, advirtió Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la fracción del PAN aseguró que no se ha logrado avanzar nada por la falta de confianza en el ejecutivo ante los constantes cambios de postura. El líder de los legisladores panistas aseveró que trataran de sacar este miércoles en la Comisión de Presupuesto y en el Pleno, de nueva cuenta y sin cambios. Aseveró que de no avanzar este miércoles será mejor no darle más tiempo a un caso que no se ve para donde. «Si no quieren ellos avanzar, creo que va a ser difícil y, a la mejor, creería que no hay necesidad de darle más tiempo a esta negociación. Si ellos ya de plano, en un par de días no quieren transitar, mejor que cada quien se vaya para su casa». «El día de mañana está circulado el dictamen de Presupuesto de Egresos, nosotros vamos a insistir, estamos trabajando con otros grupos legislativos para tratar de avanzar y lo que queremos es tener un proyecto mañana mismo y tratar de subirlo mañana mismo el Pleno para, en una segunda ocasión, hacer el esfuerzo de aprobarlo». «Si en esta segunda ocasión tampoco se dan los votos, pues creo que ya no hay mucho para dónde hacernos y se va a ver la negligencia o la falta de maniobrabilidad en una negociación de parte del Ejecutivo. Si quieren llegar a una negociación, no queriendo mover ni una coma a un Presupuesto, están en un Congreso equivocado», expresó. De la Fuente Flores arremetió en contra del Gobernador Samuel García Sepúlveda a tal grado de llamarlo llorón. «Nuevamente vemos el doble discurso del Gobernador, ya que deje de llorar, pareciera que era un niño chiflado, pidiéndole a las Cámaras que le pidan a los Diputados el endeudamiento para poder terminar las Líneas 4 y 6 del Metro cuando hace un año dijeron que no necesitaban ni siquiera Presupuesto para hacerlas». «Vienen diciendo de que ellos ya van a cambiar, de que ellos van a cumplir que les tengamos confianza, pero no hay confianza y hoy voy a utilizar las palabras de un compañero legislador» «Hoy el Estado puede tener capacidad de deuda, puede estar con buena calificación crediticia, pero si tú tienes una capacidad crediticia y estás en el buró de crédito por falta de confianza, pues los bancos no te van a prestar, pues más o menos esa la situación en que está el Estado: puede tener capacidad de deuda, pero no hay confianza en que se vaya invertir en la manera correcta y que se vayan a cumplir los acuerdos en una en una mesa de negociación, así que difícilmente podemos transitar cuando no hay confianza», dijo,.

Pide Víctor Pérez analizar a fondo solicitud de deuda estatal

En entrevista, el legislador dijo que no se debe de dejar a la ligera esta petición hecha por el ejecutivo. Al considerar que 14 mil 500 millones de pesos era una cantidad muy fuerte, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz pidió analizar a fondo dicha solicitud. En entrevista, el legislador dijo que no se debe de dejar a la ligera esta petición hecha por el ejecutivo. Por tal motivo le solicito a los diputados del Congreso local abalizar a fondo el motivo por el cual están pidiendo tanto dinero. A dos días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda entregue el Paquete Fiscal, el panista exhorto al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo llegar a un consenso. «Esperemos que lleguen a un acuerdo, porque es lo que la gente está esperando y que lo que acuerden rinda efectos sobre beneficios a la sociedad». «Sin embargo, para los diputados no va a ser fácil una decisión porque hay cosas como el número del endeudamiento que se está pretendiendo que son casi 15,000 millones de pesos, que no es fácil». «Pero sí se espera que lleguen a un acuerdo para que la gente tenga beneficios de esos acuerdos del presupuesto estatal», dio Pérez. La deuda solicitada por el Gobierno del estado de acuerdo a la exposición de motivos, será para continuar con las obras de las líneas 4, 5 y 6 del Metro, la carretera Interserrana, la carretera La Gloria-Colombia, el Sintram y otros proyectos relacionados con el sector movilidad. Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN advirtió que el monto solicitado por la Tesorería es ´estratosférico´ y tendrá que ser justificarse mediante el análisis de las obras que pretenda terminar el Gobierno del Estado de aquí al final del sexenio. «Están hablando una cantidad estratosférica de inversión, cerca de 25 mil millones de pesos, y hay que ver qué obras están consideradas, no es sólo conocer de cuánto es el monto de cada una de las obras, sino ver cuáles se pueden terminar, porque si vamos a probar algo de financiamiento es para aprobar las obras que tengan mayor impacto social y que puedan beneficiar a los ciudadanos al corto plazo», afirmó.

Tiene Acción Nacional nueva dirigencia; será Jorge Romero

Los resultados preliminares dieron a Romero una amplia ventaja frente a Adriana Dávila, quien obtuvo solo el 19.4% de los votos. El diputado federal con licencia, Jorge Romero se proclamó junto a su equipo de campaña como el ganador de las elecciones internas del domingo, con lo que se convertirá en el sucesor de Marko Cortés como líder nacional del PAN. «Sin temor a equivocarnos ganamos la dirigencia nacional del PAN«, dijo en su discurso en un hotel del sur de la Ciudad de México, arropado por cientos de militantes, senadores, diputados y alcaldes. De acuerdo a los resultados preliminares Jorge Romero y su compañera de fórmula como secretaria general, Michelle González, tienen una abrumadora ventaja de 80.6% frente a 19.4% de la exsenadora Adriana Dávila. «Vamos a ganar elecciones, porque somos un partido político y mientras más nos subestiman más cerca del triunfo, en el 2027 vamos a mantener lo que tenemos y recuperar lo que perdimos». «Les vamos a quitar esa mayoría artificial en el Congreso», aseguró. «Aquí sobra talento y estamos los que le vamos a dar un nuevo rumbo al PAN«, dijo también al agradecer a las decenas de miles de panistas que votaron por una u otra opción. Reiteró su invitación a Adriana Dávila a sumarse a la dirigencia nacional y pidió un aplauso para ella. Ofreció una disculpa pública a los mexicanos y se comprometió a ser una verdadera y auténtica alternativa política en el país. «Acción Nacional tiene una doctrina, causas y mística por el bien común, porque exista división de poderes y una República». Somos el único partido que a nivel nacional renovó su dirigencia por medio del voto de sus militantes, aseveró en su mensaje. El excandidato a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, agradeció «al próximo presidente nacional del PAN» y expresó que quienes votaron están satisfechos con el resultado y el compromiso de hacer el mejor partido de oposición. «Hoy tenemos jefe nacional y líder de partido por los próximos tres años», destacó Taboada. Acudieron al evento para arropar a Jorge Romero los senadores Guadalupe Murguía, Enrique Vargas; los diputados federales, Kenia López y Federico Döring; la alcaldesa Alejandra Rojo de la Vega, así como Santiago Creel Miranda y Roberto Gil Zuarth. El proceso de renovación de la dirigencia en manos de Marko Cortés se realizó en medio de la peor debacle electoral del PAN, con traiciones dolorosas para la oposición como el de Miguel Ángel Yunes Márquez que apoyó la reforma judicial, así como en uno de los peores contextos para el instituto que en 1939 fundó Manuel Gómez Morín. Jorge Romero Herrera, fue dos veces legislador local en la Ciudad de México y tres veces diputado federal, antes y después de haber sido alcalde de Benito Juárez entre 2012 y 2015. El político de 45 años ha logrado ocupar cargos directivos, es cercano al actual dirigente nacional, Marko Cortés, pero también ha sido señado de formar del llamado «cártel inmobiliario». Él será el presidente nacional del PAN del 2024 al 2028. Cabe destacar que la jornada electoral inició desde las 10 horas en todo el país donde se instalaron mil 136 centros de votación y mil 340 mesas receptoras para la elección del nuevo dirigente del PAN, las cuales cerraron a partir de las 17:00. En una jornada con participación aceptable, se espera que al menos haya participado el 50 por ciento de los cerca de 300 mil militantes del PAN con derecho a votar, con algunos incidentes que fueron subsanados de acuerdo a los organizadores.